EM - Taller No. 13

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Taller No. 13 GUÍA DE TRABAJO SEMANAL Calificación:


ELECTROMAGNETISMO – DOC: OMAR CALDERÓN LOSADA
1. Una corriente pasa a través de una solución de cloruro de sodio. En 1.00 s, llegan al electrodo negativo
2.68 × 1016 iones de Na+, y al electrodo positivo arriban 3.92 × 1016 iones de Cl-. a) ¿Cuál es la corriente que
pasa entre los electrodos? b) ¿Cuál es la dirección de la corriente?

2. La cantidad de carga 𝑞 (en coulombs) que ha pasado a través de una superficie de área igual a 2.00 𝑐m2 varía en
función del tiempo según la ecuación 𝑞 = 4𝑡 3 − 5𝑡 + 6, donde 𝑡 está en segundos. a) ¿Cuál es la corriente
instantánea que pasa a través de la superficie en 𝑡 = 1.00 𝑠? b) ¿Cuál es el valor de la densidad de corriente?

3. Suponga que desea fabricar un alambre uniforme a partir de 1.00 g de cobre. Si el alambre debe tener una
resistencia 𝑅 = 0.500 Ω, y si debe utilizarse todo el cobre disponible, ¿cuál será a) la longitud y b) el diámetro de
este alambre?

4. a) Determine la diferencia de potencial entre los extremos de un alambre de 5.0 Ω de resistencia si a través de él
pasan 720 C por minuto. b) Si el alambre es de cobre y tiene una longitud de 10 m, ¿Cuál sería su diámetro?, c)
¿Cuál sería la velocidad de deriva de los portadores de carga?, d) ¿Cuál sería la magnitud de la fuerza eléctrica que
actúa sobre cada portador?

5. Se efectuaron las siguientes mediciones de corriente y diferencia de potencial en un resistor hecho con alambre
de Nicromel:

𝐼 (A) 0.50 1.00 2.00 4.00


Δ𝑉 (V) 1.94 3.88 7.76 15.52

a) Grafique Δ𝑉 como función de 𝐼. b) ¿El nicromel obedece la ley de Ohm? ¿Cómo se puede saber? c) ¿Cuál es la
resistencia del resistor expresada en ohms?

También podría gustarte