Avance 2 - Tarea 3 - Gerson Costero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Ejercicio 1.

Enlace químico, estructuras de Lewis y regla del octeto


Ejercicio 1.1:
Ejercicio 1.2
Tabla 1. Enlace químico, estructuras de Lewis y regla del octeto
9. Cumple regla
del octeto para los
1. Nombre del 2. Fórmula 3. Elementos que 6. Estado de 7. Electrones de 8. Estructura de 10. Tipos de
4. Grupo 5. Periodo elementos que
estudiante química conforman la molécula oxidación valencia Lewis enlaces
conforman la
molécula

oxigeno 16 2 -2 2
Gerson
Carbonato
Giovanny
de potasio potasio 1 4 -1 +1 1 SI Iónico
Costero K2CO3
Rivera
carbono 14 2 -4 -2 +2 +4 4

Ejercicio 2. Geometría molecular


Tabla 2. Geometría molecular, electrones enlazantes y libres

6. Número de 7. Gráfica distribución 8. Nombre de la


1. Nombre del 2. Fórmula 3. Nomenclatura 4. Número total de 5. Número de pares de
pares de de los pares de geometría
estudiante Tradicional pares de electrones electrones enlazantes
electrones libres electrones molecular

Gerson
Dióxido
Giovanny Anhídrido trigonal
de azufre 3 6 12
Costero sulfuroso plana
SO2
Rivera
Ejercicio 3. Teoría de enlace de valencia y teoría del orbital molecular

Desarrollar pretenden realizar un análisis comparativo entre las teorías de Lewis, orbital molecular y de enlace de
valencia; al igual que establecer las características para la configuración de orbitales moleculares en algunas moléculas.

Ejercicio 3.1
Elaborar un cuadro comparativo entre los postulados de la teoría de Lewis, teoría de orbital molecular y la teoría de
enlace de valencia. El cuadro comparativo debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
a. Nombre de la teoría de enlace.
b. Fecha de postulación de la teoría de enlace.
c. Investigadores que propusieron la teoría.
d. Principios de cada teoría.
e. Electrones que se utilizan para la teoría de enlace.
f. Limitaciones de la teoría de enlace
g. Propiedades físicas y químicas que se pueden determinar a partir de la teoría de enlace
h. Aspectos adicionales que los estudiantes consideren importantes comparar.
Teoría de orbital molecular,Teoría de Lewis, y la Teoría de enlace de valencia.
Nombre de la teoría de Fecha de postulación de Investigadores que Electrones que se Limitaciones de la teoría Propiedades físicas y químicas que se pueden Aspectos adicionales importantes
Principios de cada teoría.
enlace. la teoría de enlace. propusieron la teoría. utilizan para la teoría de de enlace determinar a partir de la teoría de enlace comparar.

De acuerdo con la teoría de los


orbitales moleculares, los
enlaces covalentes de las
moléculas se forman por
solapamiento de orbitales
atómicos, de manera que los
nuevos orbitales moleculares Teoría de enlace de valencia.
pertenecen a la molécula entera Concibe el enlace formado por
Este orbital contiene a
y no a un solo átomo. Durante la Los orbitales moleculares s econstruyen compartición de pares electrónicos
los dos electrones y
formación de un enlace, los habitualmente por combinación lineal de orbitales localizados entre los átomos
mantiene a los dos
orbitales atómicos se acercan y atómicos centrados en cada átomo de la enlazados. Implica un solapamiento
átomos unidos, por lo
comienzan a solaparse, molécula.El número de orbitales moleculare ses de los
que se denomina orbital
liberando energía a medida que igual al número de orbitales atómicos incluidos en orbitales atómicos
molecular enlazante. Sin
el electrón de cada átomo es De forma análoga a las la expansión líneal.Los orbitales atómicos se Los pares solitarios se localizan sobre
embargo, se forma otro
atraído simultáneamente por la limitaciones en el caso mezclan más (es decir,contribuyen más a los átomos concretos
orbital molecular, que
carga positiva del núcleo de los de átomos, el principio mismos orbitales moleculares) si tien enenergías Sencilla pero bastante limitada:
posee una energía mayor
Friedrich Hund, Robert dos átomos. Cuanto mayor sea de exclusión de Pauli similares. Los orbitales atómicos sólo se mezclan si carece de capacidad predictiva
Teoría de orbital que la suma de las
1933 Mulliken, John C. Slater y el solapamiento, mayor será el limita a dos el número lo permiten las reglas de simetría: Los orbitales la teoría más moderna del enlace
molecular energías de los dos
John Lennard-Jones. desprendimiento de energía y, de electrones que que se transforman deacuerdo con diferente Los Orbitales Moleculares se generan
orbitales atómicos
por lo tanto, menor será la pueden ocupar un srepresentaciones irreducibles del grupo de mediante la combinación de Orbitales
separados. Este orbital
energía del orbital molecular. Si orbital molecular, lo que simetría no se mezclan. Como consecuencia, las Atómicos. La ocupación neta de
molecular se denomina
el proceso de aproximación de obliga a su apareamiento contribuciones más importantes provienen de los orbitales enlazantes permite justificar
antienlazante y es
los átomos continúa, los núcleos orbitales atómicos que más solapan (se enlacen). la
destructivo, es decir, si
atómicos pueden llegar a estabilidad de la molécula
los electrones se
repelerse mutuamente, lo que Los electrones de valencia se sitúan
encontraran en este
hace que la energía del sistema en los OM’s que se distribuyen sobre
orbital, los dos átomos
aumente. Esto significa que la toda la molécula
se repelerían.
máxima estabilidad (mínima Resulta complicada cuando aborda
energía) se alcanza cuando los moléculas grandes
núcleos se encuentran a una
distancia determinada que se
conoce como longitud de
enlace.
Dos átomos se mantienen
juntos en un enlace químico al
compartir un par de electrones.
Cuando cada átomo contribuía
con un electrón al enlace, se
llamaba enlace covalente.
Teoría de enlace de valencia.
Cuando ambos electrones
Concibe el enlace formado por
provienen de uno de los No explica situaciones
compartición de pares electrónicos
átomos, se denomina enlace como:
localizados entre los átomos
covalente dativo o enlace paramagnetismo del O2
enlazados. Implica un solapamiento
coordinado. La distinción no moléculas con
de los
está muy clara. Por ejemplo, en electrones desapareados
Según esta, una base orbitales atómicos
la formación de un ion amonio a como NO, iones o
sería una especie que Los pares solitarios se localizan sobre
partir de amoníaco e hidrógeno, radicales
puede donar un par de átomos concretos
la molécula de amoníaco dona el BF2 es angular
electrones, y un ácido la Sencilla pero bastante limitada:
un par de electrones al protón; mientras que el BeH2 es
que los puede aceptar. carece de capacidad predictiva
la identidad de los electrones se lineal Hay átomos que no cumplen con la regla del
Teoría de Lewis 1916 Gilbert N. Lewis la teoría más moderna del enlace
pierde en el ion amonio que se resonancia octeto
El ácido debe tener su Los Orbitales Moleculares se generan
forma. No obstante, Lewis modelo esencialmente
octeto de electrones mediante la combinación de Orbitales
sugirió que un donante de pares incorrecto ya que asume
incompleto y la base Atómicos. La ocupación neta de
de electrones se clasifique que cada par de
debe tener algún par de orbitales enlazantes permite justificar
como base y un aceptor de electrones
electrones solitario. la
pares de electrones se enlazantes se localiza
estabilidad de la molécula
clasifique como ácido. entre los dos atomos
Los electrones de valencia se sitúan
unidos. Modelo de
en los OM’s que se distribuyen sobre
Una definición más moderna de enlace
toda la molécula
un ácido de Lewis es una localizado
Resulta complicada cuando aborda
especie atómica o molecular
moléculas grandes
con un orbital atómico o
molecular vacío localizado de
baja energía. Este orbital
molecular de menor energía
(LUMO) puede acomodar un par
de electrones.
La teoría del enlace de valencia
se resume en la regla de que el
átomo central en una molécula
tiende a formar pares de
electrones, en concordancia con
restricciones geométricas,
según está definido por la regla Teoría de enlace de valencia.
del octeto. La teoría del enlace Concibe el enlace formado por
de valencia está cercanamente compartición de pares electrónicos
relacionada con la teoría de los localizados entre los átomos
Se forma por
orbitales moleculares. enlazados. Implica un solapamiento
superposición
de los
deorbitales atómicos de
Supone que los orbitales orbitales atómicos
dos átomos diferentes, La existencia de este par
atómicos se solapan en una Los pares solitarios se localizan sobre
con un electrón cada uno común es lo que
zona donde se localizan los átomos concretos
(orbitales determina que los
electrones del enlace, para ello Sencilla pero bastante limitada:
semillenos,electronesde núcleos estén ligados Propiedades de aromaticidad en las moléculas que
es necesario que los átomos carece de capacidad predictiva
Teoría de enlace de Walter Heitler sapareados). Al entre sí con las la presentan como debidas a la resonancia entre
1927 tengan electrones la teoría más moderna del enlace
valencia. Fritz London superponerse los dos limitaciones que, en las estructuras de Kekulé, Dewar y posiblemente
desapareados. Los Orbitales Moleculares se generan
orbitales atómicos se cuanto a iónicas.
mediante la combinación de Orbitales
forma un orbital de la proximidad,imponen las
La formación del enlace Atómicos. La ocupación neta de
molécula con dos fuerzas de repulsión
covalente simple tiene lugar orbitales enlazantes permite justificar
electrones, que supone nuclear.
cuando los orbitales la
la formación de un
correspondientes a dos estabilidad de la molécula
enlace entre los dos
electrones desapareados de Los electrones de valencia se sitúan
átomo.
átomos diferentes se en los OM’s que se distribuyen sobre
superponen o solapan, dando toda la molécula
lugar a una región común en la Resulta complicada cuando aborda
cual los dos electrones con moléculas grandes
espines opuestos, tal y como
exige el principio de exclusión
de Pauli , ocupan un mismo
orbital. Ese par compartido
constituye el elemento de
enlace entre los dos átomos.
Ejercicio 3.2:
La siguiente figura representa la configuración de orbitales
moleculares para una molécula diatómica.

Con base en lo consultado en las referencias y la interpretación de la


figura 1, los estudiantes deben responder las siguientes preguntas de
forma individual:
1. ¿Qué se entiende por interferencia destructiva y constructiva y
cómo afectan la formación del orbital molecular de enlace y de
antienlace?
La INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA corresponde a la adición de las
dos funciones matemáticas (el signo positivo = ondas en fase).

La INTERFERENCIA DESTRUCTIVA corresponde a la sustracción de


las dos funciones matemáticas (el signo negativo = ondas en
desfase).

Dependiendo de la interferencia que se dé entre los


orbitales determinará la formación de los orbitales de enlace o
antienlace.
2. ¿Cuáles son los orbitales antienlazantes y enlazantes que presenta
la molécula y qué indican cada uno de éstos?
El resultado de esta interferencia constructiva es un ORBITAL
MOLECULAR ENLAZANTE. Un orbital molecular enlazante tiene menos
energía que los orbitales atómicos de los que procede, dando lugar
a un enlace entre los átomos.
El orbital molecular formado por la sustracción de los 2 orbitales 1 s
conduce a una probabilidad electrónica reducida entre los núcleos.

Esto produce un ORBITAL MOLECULAR ANTIENLAZANTE porque


produce una densidad electrónica muy baja entre los núcleos. Un
orbital molecular antienlazante tiene mayor energía
que los orbitales atómicos de los que procede.

3. Explicar cuándo se forma una orbital molecular sigma de enlace,


sigma antienlace, pi de enlace y pi antienlace.
Tipos de orbitales moleculares:
Orbitales tipo σ: el solapamiento se produce preferentemente a lo
largo de la línea que une los dos átomos.
Orbitales tipo π: el solapamiento se produce preferentemente fuera
de la línea que une los dos átomos.
Ejercicio 4. Tipos y fuerzas en el enlace.
Ejercicio 4.1
Tabla 3. Tipos de enlace, fuerzas intermoleculares, propiedades físicas y geométricas de moléculas

3. Nombre tradicional e 4. Tipos de 5. Fuerzas 7. Punto de 8. Geometría


1. Nombre del estudiante 2. Fórmula del Compuesto 6. Solubilidad en agua
IUPAC enlaces intermoleculares fusión molecular

Gerson
Hidrogenocarbonato Enlace 323,15 K
Giovanny NaHCO₃ de sodio iónico 10,3 g⁄100 g de H2O (50 °C)
Costero Rivera

Ejercicio 4.2

Tres elementos P, Q y R tienen números atómicos entre 11 y 18. El átomo P tiene un electrón menos que el gas
noble. El átomo Q tiene tres electrones menos que un gas noble. R es un metal del grupo 1.
Con base en esta información el grupo debe identificar:
a. Cuáles son los elementos P, Q y R
b. Tipo de enlace entre R y P, Q y P, P y P
c. Fórmula de los compuestos formados.
d. Fórmula electrónica de Lewis para cada molécula
e. Tipo de fuerzas intermoleculares presentes en cada molécula

También podría gustarte