Ensayo2B ArmijosStalin
Ensayo2B ArmijosStalin
Ensayo2B ArmijosStalin
Termino académico:
Octubre/20 – Febrero/21
I. Introducción:
usuarios, además este es la principal actividad de las instituciones financieras, pues según
concesión de este una de las actividades principales del banco o entidad financiera y sin
duda una de las que mayor riesgo representa, pues el otorgar un crédito implica dar dinero
a una persona sea esta natural o jurídica esperando que ese dinero sea devuelto en los
plazos y en las condiciones pactadas, sin embargo, a pesar de existir sin números de
documentos y garantías que respalden el crédito, este implica confiar en alguien más,
alguien que por cierto el banco ni sus empleados conocen, por eso el proceso de concesión
de los créditos implica una alta responsabilidad y análisis, para tratar de “conocer” al
prestatario y de esa forma, la entidad financiera pueda garantizar hasta cierto punto la
establecer una definición para esta terminología, según (Marcurse, 2002) dice que el
crédito define toda operación mediante la cual un banco u otra firma asumen un riesgo a
favor, o por cuenta, de una persona física o jurídica. Todo crédito implica una cierta
Por otro lado, en la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 310 establece
sectores productivos que permitan alcanzar los objetivos del Plan de Desarrollo y de los
este como pueden ser: productivo corporativo, productivo empresarial, productivo para
para pymes, de consumo ordinario, de consumo prioritario, educativo, entre las más
importantes (Revista Líderes, 2020). Por otra parte, los segmentos empleados por cada
entidad financiera dependerán de las políticas de la institución, así como también al sector
que estas pertenecen, pudiendo ser en el Ecuador, La banca privada, banca pública, o
instituciones del sector financiero solidario, destacando en este último sector las
como Jardín Azuayo, Santa Rosa, Manú entre otras. La cooperativa Jardín Azuayo,
destaca como una de las más grandes no solo de la ciudad sino del país, a finales del 2019
lo que a simples cifras muestra un gran volumen de negociación y con ello seguro una
gran solides dentro del sistema (Relación Patrimonio Técnico Jardín Azuayo, 2019).
525,843 socios, de los cuales el 63% participa activamente en la cooperativa, y que suman
compensar deuda con certificados de aportación por sumas que excedan el 5% del capital
social. La cooperativa también se capitaliza por cada crédito recibido donde el aporte es
del 1.5% en reservas y 0.5% para certificados de aportación (BankWatch Ratings , 2020).
0.15%.
ciertos aspectos a considerar y los cuales debe tomar en cuenta el prestatario si desea
• El socio debe mantener en la cuenta una base de ahorros igual al 10% de monto a
solicitar.
cuales otorgan los créditos luego de los análisis respectivos de acuerdo con cada
cliente, los detalles de estos valores se muestran en la tabla 1, donde se muestra una
Tabla 1; Tasas de interés activas Coop. Jardín Azuayo. (Pizarra Informativa , 2020)
anteriormente y con ello elegir el segmento de crédito a aplicar y conocer las tasas de
intereses a las cuales se pagará el crédito, luego llenar la solicitud de crédito que provee
la entidad financiera juntamente con todos los documentos que identifiquen y avalen al
prestatario con la debida justificación del uso del dinero (esto dependiendo del segmento
III. Conclusiones:
El crédito es una herramienta muy poderosa, tanto para los prestamistas como los
prestatarios, la concesión de estos requiere de mucho control y mesura por parte del
por parte del prestatario es necesario la revisión de las condiciones y detalles del crédito
solicitado.
IV. Reflexiones:
gran riesgo para el prestamista, a pesar de que hoy en día existe una amplia información
es que las personas aprovechas y muchas veces personas con baja o escaza educación
de hacer negocios, por lo que su uso es algo que nunca se va a acabar, más bien cabe
V. Bibliografía: