Amazon
Amazon
Amazon
Taller de Empresas
CONCEPCIÓN, 2021
Reseña histórica de la empresa
Amazon es una empresa estadounidense que fue fundada por Jeffrey Bezos; el primer sitio
web de Amazon.com fue inaugurado el 16 de Julio de 1995, donde originalmente el objetivo
era vender libros a través de internet, y con el pasar de los años se fueron adecuando a las
necesidades de las personas y ofreciendo servicios de venta de ropa, artículos electrónicos,
juguetes, artículos de cocina, etc., así también creando sus propios productos, tal como el
Kindle lanzado el 2007, el cual es un lector portátil de libros y e-books, que tiene una gran
popularidad hasta el día de hoy. De igual forma, ha logrado ser la competencia de Netflix,
con su servicio de streaming de películas y series a través de Amazon Prime, plataforma la
cual ha contado con títulos exclusivos y precios llamativos. Sin duda el progreso que ha
tenido esta compañía ha sido enorme, donde su objetivo primordial de ofrecerle la mayor
variedad de productos al consumidor, la ha llevado a convertirse en una de las empresas
más ricas del mundo.
La profundización de todos los aspectos recién mencionados nos permitirá evaluar el nivel
de competencia de Amazon dentro del sector al que pertenece, arrojando resultados
totalmente satisfactorios, ya que la compañía no sólo ha logrado diversificar enormemente
la gama de productos que ofrece en su plataforma de ventas, sino que ha indagado
exitosamente en el mercado de la tecnología, tanto por medio de su plataforma de
streaming, como con la creación de sus asistente virtual; posicionándose como una de las
compañías más grandes y mejor cotizadas del mundo.
Clasificación de la empresa
Desde un inicio la finalidad de la empresa fue generar ganancias con la venta de libros
mediante internet y a partir de entonces se ha expandido a otros ámbitos del consumo
particular con el mismo propósito, por lo que se define como una empresa con fines de
lucro.
Es una compañía la cual tiene operaciones en diversos países, con presencia directa en;
Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Japón, Canadá y China;
con proveedores y consumidores en la mayoría de los países del mundo se cataloga como
multinacional. Es reconocida desde sus inicios mediante su correspondiente registro en
Bellevue, Washington, de carácter formal, fundada y actualmente administrada y genera
beneficios para el sector privado (Jeff Bezos; The Vanguard Group y BlackRock), lo que la
cataloga como propiedad privada.
A fines del año 2020 Amazon mantenía en su nómina casi 1.300.000 empleados alrededor
del mundo siendo una gran empresa, es productora de servicios puesto que sirve como
“punto de reunión entre productores y consumidores”, Amazon no produce sus propios
bienes de consumo, sino que reúne a diversos productores en un sitio con el fin de obtener
una mayor variedad al menor costo, al no ser producidos por ellos sino en su mayoría por
sus proveedores, ésta se encuentra parcialmente integrada.
Misión
Según declaró Amazon, sus esfuerzos se concentran en “ofrecer los precios más bajos
posibles, la mejor selección disponible y la mayor comodidad”.
Visión
Objetivos Estratégicos
Análisis FODA
Dentro del análisis interno, tenemos las fortalezas y debilidades. En las fortalezas de
Amazon, nos encontramos con que es una empresa multinacional de ventas y streaming a
través de internet. Su imagen y marca es reconocida por todo el mundo. Así también, al ser
una empresa que distribuye sus productos de manera “online” y no física, su sistema de
compra y logística es de manera rápida y fluida. Además, no tiene los costos asociados a
la venta física, lo cual la hace ser una empresa proveedora de bajo costo. Otro punto
importante es la innovación constante en sus productos, pues se van incluyendo nuevos
periódicamente (generalmente a través de vendedores externos). Una de sus fortalezas
más preeminente, es la facilidad que le otorgan al usuario en su experiencia en la web,
centrándose en la fácil funcionalidad y operación para el consumidor. Este último es
considerado como una gran diferenciación estratégica de Amazon, que lo distingue de la
competencia.
En el análisis externo, nos encontramos con las oportunidades y amenazas. Dentro de las
oportunidades, tenemos que Amazon, al contar con vendedores externos, posee una gran
ventaja en la ocasión de expandir su mercado, aumentando la tendencia de la venta
minorista en línea. Así, como antes mencionamos, posee el desarrollo para la creación de
productos propios, cabe destacar que, se tiene que manufacturar de manera inteligente y
estratégica para que el producto final sea un éxito y no un fracaso como el teléfono
inteligente creado hace un tiempo. Otra oportunidad para destacar es la facilidad de hacer
asociaciones con empresas multinacionales o de gran escala. Como Amazon es ya una
empresa reconocida mundialmente, expandir y fortalecer marcas son claramente una
opción favorable para las demás empresas.
En las amenazas que podrían afectar a Amazon, al ser un servicio en línea, puede ser foco
de ciber-delitos y robo de datos, pudiendo generar un caos entre los usuarios y el servicio
web. Otra amenaza importante que afecta a Amazon hoy en día son las restricciones de
política, esto es debido a los conflictos entre Estados Unidos y otros países, existe una
amplia lista de mercados donde Amazon no puede considerar como viables. Esto se
traduce como una ventaja a algún competidor de otra región, pues accede a mercados con
donde Amazon no puede.
Análisis PESTA
Un análisis PESTA es una herramienta que permite a las organizaciones descubrir y evaluar
los factores que pueden afectar el negocio en el presente y en el futuro. PESTA es un
acrónimo de Político, Económico, Social, Tecnológico y Ambiental.
Si relacionamos el análisis PESTA con el análisis FODA, vemos que el análisis PESTA se
desarrolla buscando oportunidades (O) y amenazas (A) por cada factor.
Factores Políticos:
Aperturismo:
China
China es el mercado más grande del mundo y aunque Amazon está presente se está
encontrando con importantes dificultades por varios motivos: Es el país de su principal rival
en el comercio online (Alibaba y Aliexpress) y se encuentra con obstáculos por parte de los
censores chinos; por ejemplo, Twitch el servicio de transmisión de juegos en vivo más
popular del mundo (propiedad de Amazon), ya no es accesible para los usuarios dentro de
China. Así China favorece a las empresas que tienen sede en su país y obstaculiza
tajantemente a las empresas extranjeras.
Factores Económicos:
Ingeniería fiscal
Una ventaja competitiva adicional para Amazon, a medida que absorbe más participación
en el mercado, es un régimen de evasión fiscal excepcionalmente agresivo. Durante los
últimos seis años, Amazon pagó sólo 7.800 millones de dólares en impuestos sobre la renta,
11 veces menos que Apple y 4,4 veces menos de lo que pagaron Microsoft o Walmart. En
Europa, Amazon no paga casi ningún impuesto, por el contrario, en los últimos dos años
Amazon Europa recibió créditos fiscales por más de 500 millones de euros.
Covid-19
La propagación exponencial del coronavirus ha conllevado un aumento de la demanda de
entrega de alimentos y productos para el hogar a domicilio solicitados en el canal online.
Incluso antes del brote del virus, en el cuarto trimestre de 2019, Amazon registró cifras
récord de nuevos clientes en su programa Amazon Prime, impulsadas por sus esfuerzos
para ofrecer entregas en un día y por la ampliación de la oferta de su aplicación de vídeo,
Amazon Prime Video, para pasar a incluir también contenido deportivo, además de su
actual expansión al segmento alimentario tras su adquisición de Whole Foods.
Factores Sociales:
Cada vez se realizan más compras por internet. Es una tendencia imparable que, aunque
al principio se encontró con ciertos obstáculos derivados de los miedos al robo de
información financiera ahora mismo ya están más que superados y a medida que los
jóvenes se incorporan a internet el porcentaje de compradores online y el ticket promedio
crece sin freno.
Consumismo
Éxodo rural
Cada vez hay más dispositivos del hogar y de fuera del hogar conectados y esto supone un
importante mercado pendiente de explotar. Amazon, a través de Alexa, su altavoz
inteligente y sus sistemas operativos, está empezando a realizar sus primeras incursiones
en este mundo.
Este mismo aumento de dispositivos electrónicos inteligentes ha ayudado a convertir las
compras en línea en el principal medio de comercio para enormes poblaciones sociales
distantes en todo el mundo, ya que las compras que antes se hacían en persona se
trasladan en línea, esto reforzado aún más producto del confinamiento que se llevó a cabo
con el fin de contener el virus.
Factores Tecnológicos
Penetración de Internet
Adblockers
Cada vez se usan más los bloqueadores de publicidad. No afectaría a los principales
negocios de Amazon, pero si a uno incipiente, la venta de publicidad programática de sus
portales.
Cybercrimen
Covid-19
Factores Ambientales
Sostenibilidad
Análisis Porter
Amenaza de nuevos entrantes: BAJA. Nos encontramos con que esta empresa ha sido
una de las pioneras en lo que es el sistema de venta en línea de productos, y, que a pesar
de que el cliente tiene a disposición más sitios, Amazon ofrece muchas veces envíos gratis,
cupones, ofertas, etc., generando así que no exista un cierto tipo de peligro frente a alguna
amenaza dado que las regalías que ofrecen convencen a la mayoría de los compradores.
Amenaza de productos sustitutos: ALTA. En los últimos años nos hemos encontrado
con plataformas que ofrecen replicas o productos sustitutos a un precio mucho menor a lo
que respecta Amazon, por otra parte, esta empresa ofrece un cierto tipo de exclusividad
con lo que respecta a los productos de creación propia, más no el resto de los productos
que ofrecen.
Rivalidad de los competidores. BAJA, dado que, si bien existen muchas páginas web
que ofrecen productos que Amazon igual ofrece, no mueven el volumen de mercado que
esta empresa maneja, así también la popularidad y seguridad que entrega este sitio web.
Analizando el resultado de las 5 fuerzas de Porter, podemos establecer que para el caso
de la empresa Amazon, si bien existen más empresas que se dedican a ofrecer el mismo
servicio de Amazon, estas no cuentan con la trayectoria que tiene esta empresa, por lo que
la mayoría de las veces, los clientes preferirán pagar un poco más y así sentir una especie
de seguridad y confianza al comprar en línea, dado que una empresa que lleva en este
rubro tantos años no tendría por qué presentar problemas con su compra. De igual forma,
esta empresa se encarga de satisfacer al cliente lo máximo posible, ya sea respondiéndole
dudas, ofrecerle seguimiento a su compra, distintos medios de pago, etc.
Información Adicional
Amazon es reconocido por su alto grado de satisfacción provocado en sus clientes, esto se
debe a que en palabras de la misma empresa “somos una empresa obsesionada con el
cliente”, que considera cada día como el “primer día”, para tomar decisiones inteligentes,
rápidas y así mantenerse ágiles, innovan e inventan para “deleitar al cliente”.
A parte de deleitar al cliente intentan producir el mayor grado de confort tanto para
empleados como sus mascotas, para ello la empresa posee programas orientados a ser
una empresa pet friendly, el más popular es “perros amazónicos”, que consiste en permitir
“llevar a tu mascota al trabajo” bajo ciertas normas de convivencia y sanitarias como son;
conversaciones y acuerdos con el gerente y compañeros de trabajo, vacunas al día y que
se respeten áreas delimitadas para cada actividad, entre otras. Esto parte desde que Jeffrey
Bezos llevaba a su mascota Rufus a la oficina en los inicios de Amazon.
Conclusiones de la empresa
Para alcanzar el éxito de una empresa existen diversos factores tales como la innovación
en productos, maneras de distribución, creación de un sello distintivo que resalte entre la
competencia, entre otras. En sus inicios Amazon comenzó con el objetivo de vender libros
por un sitio web que luego se fue desarrollando según las necesidades de las personas,
siempre cumpliendo a cabalidad su visión y misión, lo que le permitió ir cumpliendo
objetivos, donde existe una obsesión en la satisfacer al cliente, así también en la calidad de
los productos, precios bajos, tiempos de entrega, creación de nuevas plataformas como
Amazon prime o el tipo de entrega por drones el cual se hizo muy popular en EEUU
reactivando sus ventas. Se ve demostrada su capacidad de adaptación a los nuevos
mercados, innovación tecnológica y el aprovechamiento de los factores tomándolos como
oportunidades de mejora la han situado como una de las empresas líder a nivel mundial en
cuanto a su reconocimiento y capitalización.
Asimismo, vislumbramos la importancia de que una empresa esté dispuesta ser flexible, es
decir abrirse a la opción de operar en nuevos mercados y buscar nuevos públicos objetivos.
Ya que, si tal vez Amazon se hubiera limitado sólo a la venta de libros por internet, no sería
la marca de renombre que es hoy en día. Por lo mismo, destacamos la valentía de la
compañía en arriesgarse a abrir sus horizontes. Creemos que en gran parte la versatilidad,
la agudeza de buscar y encontrar nuevas necesidades que satisfacer llevarán aún más lejos
a la marca. Y consideramos que son virtudes que darían frutos en cualquier emprendimiento
o empresa de la que incluso nosotros podríamos ser precursores.
Bibliografía
https://www.adslzone.net/esenciales/amazon/historia-amazon/
https://economipedia.com/definiciones/mision-y-vision-de-amazon.html
Infografías. https://es.statista.com/grafico/11752/amazon-podria-acabar-con-el-
doble-de-trabajadores-contratados-al-final-del-
ano/#:%7E:text=Con%20aproximadamente%201%2C3%20millones,el%20emplea
dor%20privado%20m%C3%A1s%20grande
adoptar-trabajo-flexible-largo-plazo-753375
Amazon. (s. f.). About Amazon. Amazon Jobs. Recuperado 7 de octubre de 2021, de
https://www.amazon.jobs/en/landing_pages/about-amazon
Stead, J. (2019, 21 junio). Meet some of the cute pups that go to «work» at Amazon. US
cute-pups-that-go-to-work-at-amazon
pestle-analysis-recommendations
Stead, J. (2019b, junio 21). Meet some of the cute pups that go to «work» at Amazon. US
cute-pups-that-go-to-work-at-amazon