Anatomía y Fisiología
Anatomía y Fisiología
Anatomía y Fisiología
Posturas
Anatomía y Fisiología
ÁSANAS
Características:
Ásana quiere decir postura, la finalidad de la asanas es de crear un
efecto de sensibilización gradual, mediante el cual la conciencia
impregna cada miembro , órgano y tejido del cuerpo humano.
Una ásana debe ser firme confortable y requiere de mayor grado de
concentración de la mente sobre el cuerpo.
Beneficios:
• El cuerpo adquiere elasticidad y fortaleza y, la mente disciplina y
concentración.
• Se mejora la coordinación de los movimientos y se trabajan
ambos hemisferios del cerebro, debido a que los ejercicios se
realizan por ambos lados del cuerpo
• Los ejercicios acompañados de una buena respiración ,
desintoxican y masajean los órganos internos mejorando
metabolismo del cuerpo.
• Los músculos, tendones y los ligamentos recuperan su flexibilidad
natural, fortaleza y tono ideal.
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomìa y Fisiologìa
Trìceps
Infaespinoso
y redondo
Recto
menot Romboides
abdominal
Glùteo
Cuadriceps
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y Fisiología
TADASANA - Postura de la montaña
Características:
Beneficios:
• Mejora la postura
• Fortalece columna, los muslos, las rodillas y los
tobillos.
• Tonifica abdomen y glúteos
• Alivia la ciática
• Reduce el pie plano
Contraindicaciones y Precauciones
Dolor de cabeza
Insomnio
Presión baja
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Características:
Categoría: De Pie
Beneficios:
• Fortalece los muslos, las pantorrillas, los
tobillos y la columna vertebral.
• Estira las ingles, la parte interna de los muslos,
el pecho y los hombros.
• Mejora el sentido de equilibrio.
• Disminuye la ciática y reduce el pie plano.
Contraindicaciones y Precauciones
• Dolor de cabeza
• Insomnio
• Presión baja
Tensión alta: No elevar los brazos por encima de
la cabeza
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Características:
Categoría: De Pie
Beneficios:
• Estira los hombros y el pecho.
• Estira los muslos, ingles y abdomen.
• Fortalece y tonifica las piernas y los tobillos
• .Mejora el equilibrio
• Equilibra el sistema nervioso
• Desarrolla concentración mental
Contraindicaciones y Precauciones
• Presión baja
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Deltoides
Sartorio Oblicuo
“ Saca el guerrero Erector de la externo
columna
interno, vence los Rectto
Recto femoral
obstáculos que te Dorsal
ancho
abdominal
Aductor
Vasto
impiden sonreír ante Glúteo
Psoas mayor
Externo
mediano
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Beneficios:
• Estira el pecho, los pulmones, los hombros, el cuello, el abdomen y las ingles (psoas)
• .Da fuerza a los hombros, brazos y músculos de la espalda.
• Fortalece y estira los muslos, las pantorrillas y los tobillos.
• Mejora la resistencia
• Alivia y corrige postura.
Contraindicaciones y Precauciones
Hipertensión.
Problemas cardiacos. No mantener mucho tiempo la postura.
Los alumnos con problemas de hombro deben mantener paralelos los brazos levantados
(o ligeramente más separados que paralelos).
Quienes tienen problemas de cuello deben conservar la cabeza en una posición neutral y
no levantar la mirada hacia las manos.
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Pectoral
Trapecio
Supraespinoso
Deltoides
Sartorio
Tibial
Gastrocnemio y anterior
Soleo
Peronè
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Características:
Categoría: De Pie
Beneficios:
• Fortalece y estira las piernas y los tobillos.
• Estira las ingles, el pecho, los pulmones y los hombros.
• Estimula los órganos de la cavidad abdominal.
• Aumenta la resistencia.
• Disminuye los dolores de espalda, sobre todo durante el segundo trimestre del
embarazo.
• Es terapéutica para el síndrome del túnel del carpo, el pie plano, la infertilidad,
la osteoporosis y la ciática.
Contraindicaciones y Precauciones
Diarrea
Presión alta
Problemas de cuello
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Triceps braquial
Serrato anterior
experimenta agradable
sensación de bienestar” Cuadriceps
IIsquiotibiales
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Beneficios:
• Tonifica los tobillos, rodillas y muslos
• Corrige defectos en las pantorrillas y en los muslos.
• Desarrolla el pecho y reduce la grasa de la cintura y de las caderas.
• Alivia los dolores ciáticos y de la artritis.
• Aumenta la actividad peristáltica y ayuda en la evacuación.
• Aumenta la capacidad de resistencia.
Contraindicaciones y Precauciones
• Dolor de cabeza
• Tensión alta o baja
• Insomnio
• Si hay problemas en el cuello en lugar de mirar hacia el techo mirar al frente,
alargando y extendiendo el cuello, manteniendo las cervicales en la misma
línea que el resto de la columna.
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
UTTHITA TRIKONASANA – Postura de triángulo
extendido
Triceps
braquial
Obliguo
interno
Glúteo medio
Piriforme
Sartorio
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
UTTHITA TRIKONASANA – Postura de triángulo
Características: extendido
• Categoría: De Pie
Beneficios:
• Estira y fortalece los muslos, rodillas y tobillos.
• Estira las caderas, ingles, tendones de las corvas,
• pantorrillas, hombros, pecho y columna vertebral.
• Estimula los órganos de la cavidad abdominal.
• Ayuda a disminuir el estrés.
• Mejora la digestión.
• Ayuda a disminuir los síntomas del climaterio.
• Disminuye el dolor de espalda, especialmente en el
segundo trimestre de embarazo.
• Es terapéutica para la ansiedad, pie plano, infertilidad, dolor
de cuello, osteoporosis y ciática.
Contraindicaciones y Precauciones
Diarrea, dolor de cabeza, presión baja, afección del corazón,
hipertensión, problemas a nivel de cuello.
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Dorsal
Glúteo ancho
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
PARIVRITA TRIKONASANA – Postura de torsión
triangular
Características:
Categoría: De Pie
Beneficios:
• Fortalece y estira las piernas.
• Estira las caderas y la columna vertebral.
• Abre el pecho para mejorar la respiración.
• Disminuye el dolor de espalda leve.
• Estimula los órganos de la cavidad abdominal.
• Mejora el sentido de equilibrio.
Contraindicaciones y Precauciones
Lesión de la espalda o la columna vertebral, presión baja, migraña,
diarrea, dolor de cabeza, insomnio.
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Tendón
del
gemelo
conceptos materiales”
Glúteo mayor Isquiotibiales:
Biceps femoral
Aductor mayor
Semitendinoso
Semimembranoso
Semimembranoso
Popliteo
Tibiales Gastrocnemio
posterior
Flexor largo
diafragma
dedo gordo Flexor largo
de los dedos
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
PRASARITA PADOTTANASANA– Postura de las piernas
extendidas
Características:
Categoría: Flexión al Frente
Beneficios:
• Fortalece y estira la parte interior y posterior
de las piernas así como la columna vertebral.
• Tonifica los órganos de la cavidad abdominal
• Calma el cerebro.
• Disminuye el dolor leve de espalda.
Contraindicaciones y Precauciones
Problemas de la espalda baja
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Características:
Categoría: De Pie
Beneficios
• Fortalece los tobillos, muslos, pantorrillas y columna
vertebral.
• Estira los hombros y el pecho.
• Estimula los órganos de la cavidad abdominal, el
diafragma y el corazón.
Contraindicaciones y Precauciones
• Dolor de cabeza.
• Insomnio.
• Presión baja.
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Trapecio
Glúteo
con fuerza, medio Esplenio
Gemelo de la
determinación y cabeza
Soleo
control de los sentidos
Trapecio
serás consciente de
Dorsal
todo lo que te ancho
propones Isquiotibiales
Glúteo
Gemelos
mayor
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
ADHO MUKHA SVANASANA – Perro que mira hacia
abajo
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
ADHO MUKHA SVANASANA – Perro que mira hacia
abajo
Características:
Categoría: Flexión al Frente / De Pie
Beneficios
• Relaja el cerebro y ayuda a disminuir el estrés y la depresión leve.
• Vigoriza el cuerpo.
• Estira los hombros, los tendones de las corvas, las pantorrillas, los arcos y las
manos.
• Fortalece los brazos y las piernas.
• Ayuda a disminuir los síntomas del climaterio.
• Mitiga las molestias menstruales cuando se realiza con la cabeza apoyada.
• Auxilia en la prevención de la osteoporosis.
• Mejora la digestión.
• Reduce el dolor de cabeza, el insomnio, el dolor de espalda y el cansancio.
• Es terapéutica para la presión alta, el asma, el pie plano, la ciática y sinusitis.
Contraindicaciones y Precauciones
• Síndrome del túnel del carpo.
• Diarrea.
• Embarazo: No practicar en los últimos meses.
• Hipertensión o dolor de cabeza: Apoya la cabeza sobre un almohadón o bloque
colocado al nivel de las orejas, entre los brazos.
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
PADANGUSTASANA
algo
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
PADANGUSTASANA
Características:
Categoría: Flexión al Frente / De Pie
Beneficios
• Relaja el cerebro y ayuda a disminuir el estrés y
la ansiedad leve. Estimula el hígado y los
riñones.
• Estira los tendones de las corvas y las
pantorrillas.
• Fortalece los muslos.
• Mejora la digestión.
• Ayuda a disminuir los síntomas del climaterio.
• Ayuda a aliviar el dolor de cabeza y el insomnio.
Contraindicaciones y Precauciones
• Lesiones de la espalda baja o del cuello
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
PADAHASTASANA
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
PADAHASTASANA
Características:
Categoría: Flexión al Frente
Beneficios:
• Relaja el cerebro y ayuda a disminuir el estrés y
la depresión leve.
• Estimula el hígado y los riñones.
• Estira los tendones de las corvas, las pantorrillas
y las caderas
• Fortalece los muslos y las rodillas.
• Mejora la digestión.
• Ayuda a aliviar los síntomas del climaterio.
• Reduce el cansancio y la ansiedad.
• Disminuye el dolor de cabeza y el insomnio.
Es terapéutica para el asma, la presión alta, la
infertilidad, osteoporosis y sinusitis.
Contraindicaciones y Precauciones
• Lesión de espalda
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
HASTA UTTHANASANA- Postura de las manos
levantadas
www.tallerdeexperiencias.org
Anatomía y fisiología
Características:
Categoría: De Pie
Mirada hacia delante, o arriba entre los brazos
Beneficios
• Estira el abdomen.
• Mejora la digestión.
• Estira los hombros y las axilas.
• Ayuda a disminuir la ansiedad leve.
Contraindicaciones y Precauciones
• En caso de presentar problemas en la espalda o
brazos, no debe realizarse.
• No llevar cuerpo hacia atrás, si hay problemas en
cuello o espalda.
• Si hay problemas de equilibrio realizarla con
precaución.
www.tallerdeexperiencias.org
Nombres de las Posturas en Sánscrito
www.tallerdeexperiencias.org
Nombres de las Posturas en Sánscrito
UTTHITA PARSVAKONASANA– Postura de extensión
lateral intensa
UTTHITA: extendido. Parsva de lado. Kona significa ángulo y Asana-Postura
www.tallerdeexperiencias.org
Nombres de las Posturas en Sánscrito
UTKATASANA – Postura de la silla
UTKAT: poderoso, feroz, desigual
PADANGUSTASANA
PADA: pie. Angusthasana: dedo gordo del pie
HASTA UTTHANASANA
HASTA : Brazos estirados. UT intencionalidad, intensidad. Than ,
estirar, extender, alargar.
www.tallerdeexperiencias.org
“POCO IMPORTA SI LO QUE TIENES QUE
HACER ES INSIGNIFICANTE. HAZLO TAN
BIEN COMO PUEDAS.
PON EN ELLO TANTA ATENCIÓN COMO SI SE
TRATARA DE LO MAS IMPORTANTE QUE
LLEVAS EN LAS MANOS.”
Mahatma Gandhi
www.tallerdeexperiencias.org
Bibliografía
• swami b. a. paramadvaiti, yoga inbound para instructores
• Asociación Internacional Yoga Yoghismo, Una Clase de
Yoga, Durango, México, 2013
• Geeta S.Iyengar, Yoga para la Mujer, Kairos, Barcelona,
2007
• Ray Long MD FRCSC, Las posturas clave en el Hatha
Yoga, Una guía de anatomía práctica en yoga, Claves
Científicas Volumen II, Acanto,
• yogaesmas.com/
• www.yogamandir.cat/
• http://apuntesyogaiyengar.blogspot.com/2011/03/1-
tadasana-samasthiti.html
• http://yogaconciencia.blogspot.com/2012/07/asanas-
virabhadrasana-y-b.html
• http://ciudadyoga.com/posturas
www.tallerdeexperiencias.org
GRACIAS
www.tallerdeexperiencias.org