Modulo 2. Tecnicas de Auditoria
Modulo 2. Tecnicas de Auditoria
Modulo 2. Tecnicas de Auditoria
COMPETENCIAS DE LOS
AUDITORES INTERNOS EN UN
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
DE CALIDAD Y AMBIENTAL (ISO
9001:2015 - ISO 14001:2015).
TECNICAS DE AUDITORIA
INTERNA EN UN SIGCA (ISO
19011:2012)
CORPONOR.
Agosto 30-31 y Septiembre 1 de 2017.
OBJETIVO
Asegurar que los participantes de
CORPONOR conozcan los conceptos
fundamentales, la estructura general y
las herramientas practicas de
aplicación que les permita planificar y
ejecutar auditorías internas que
agreguen valor al Sistema de Gestión
Integral de Calidad y Ambiental, a
partir de los lineamientos establecidos
por la norma técnica internacional
ISO19011:2012.
.
FACILITADOR
Oscar José Cáceres Rincón
Miembro Comités Internacionales ISO
TC/176 (9001) – TC/262 (31000) – PC/288
(21001) – PC/302 (19011), Panamá.
MBA con especialidad en SIG HSEQ.
oscarcaceres03@gmail.com
Celular: 3124437804
Contenido
• Directrices para las Auditorías según ISO 19011.
• Conceptos.
• Clases de Auditorías.
• Ciclo PHVA en el proceso de auditorías.
• Habilidades de planeación de auditorías.
• Habilidades en el manejo de entrevistas.
• Habilidades para la redacción de hallazgos.
• Trampas para los auditores.
• Informe de auditorías.
AUDITORÍAS INTERNAS
DE GESTIÓN
Auditoría
Proceso sistemático, independiente y
documentado para obtener evidencia de la
auditoría y evaluarla de manera objetiva, con el fin
de determinar la extensión en que se cumplen los
criterios de auditoría.
CLASES DE AUDITORÍA
2. Metodología (PHVA).
Ejemplo: ISO 19011:2011.
Hallazgos de la
Objetivos
auditoría
Conclusiones
Conformidad No conformidad
de auditoría
SISTEMA DE
AUDITORÍA
GESTIÓN
Programa de
Riesgo
auditoría
Competencia
Cliente de
Solicita la auditoría auditoría Jefe
(gerencia o líder de auditoría Responsable (s) de
proceso) cada auditoría interna
Responsable de
recopilar la
información
Responsable de
Líderes
facilitar la
información a auditores
recopilar
Auditado Auditor
PRINCIPIOS DE AUDITORÍA
1. PRINCIPIOS AUDITORES
Confidencialidad
Seguridad de la
información
Enfoque basado en la
Independencia
evidencia Este principio aplica para los
Imparcialidad y la objetividad
Conclusiones de auditoría auditores y el proceso de
de las conclusiones de la
fiables y reproducibles auditoría
auditoría
CICLO PHVA EN EL PROCESO DE AUDITORÍA
* Plan de auditoría
Establecimiento del programa de * Revisión de la documentación
auditorías (responsable y sus P
P funciones, alcance, objetivos,
identificación y evaluación de riesgos,
* Diseño listas de chequeo
* Preparación de actividades en sitio
procedimientos, recursos, etc) Realización de actividades en sitio:
* Reunión de apertura
Implementar el programa
H (competencias y evaluación de
auditores, actividades de
H
* Recopilación y verificación de la
información
* Generación de hallazgos y conclusiones
auditoría)
* Reunión de cierre
* Resultados acordes al programa
* Preparación, aprobación y
* Suficiencia de recursos
V
V * Satisfacción del auditado
* Acciones correctivas, preventivas al
distribución del informe
* Finalización de la auditoría
programa o al proceso de auditorías…etc. Actividades de seguimiento a los
A resultados obtenidos en la auditoría
* Mejora del programa
* Informe a la Alta Dirección
Actividades de auditoría
A * Re-asignación de recursos
* Cambios a los objetivos del programa
* Re-entrenamiento de auditores
REALIZACIÓN DE LA
REVISIÓN
DOCUMENTAL AL • Determinar la conformidad del sistema, en lo que se está
documentado, con los criterios de AUDITORÍA.
LLEVAR A CABO LA
AUDITORÍA
Criterio Evidencia
Hallazgo
Identificación Declaración
Los objetivos de Fechas y Hallazgos y
del cliente de cumplimiento
la auditoría ubicaciones evidencias
auditoría de criterios
El alcance de la Identificación
Criterios de Conclusiones
auditoría equipo y
auditoría auditoría
acompañantes
Detalles triviales
Declaraciones ambiguas
Observaciones o hallazgos
que NO fueron presentados
y discutidos en la reunión
de cierre
Taller
Procedimiento para las Auditorías
Internas HSEQ.
HABILIDADES PARA LA
PLANEACIÓN DE
AUDITORÍAS
EJES DE LA AUDITORÍA
Se debe auditar basado en los tres ejes de la auditoría:
¿Qué quiero?
Planeación
estratégica
9. Seguro de sí 2. Imparcial
mismo
3. Discreto y
8. Decidido diplomático
4. Observador
7. Persistente
5. Perceptivo
6. Versátil
EN LA ENTREVISTA…
¿CUÁLES HACER?
Tipos de preguntas ¿Qué busca? Ejemplos
Estimulan al auditado a • ¿Dígame, qué procedimientos sigue usted?
ser el que hable más y • ¿Muéstreme cómo funciona esta?
así se reduce el número • ¿Cómo procesa los resultados del ensayo?
de preguntas que el • ¿De dónde viene este formato?
ABIERTAS auditor debe formular. • ¿Qué hace cuando…?
Son preguntas abiertas • Por favor , explique ¿qué está ocurriendo aquí?
diseñadas para extraer • ¿Por qué estos recipientes no están etiquetados?
información específica y • ¿Qué quiere decir…?
más profunda acerca de • Deme algunos ejemplos
SONDEO O
ACLARACIÓN un tópico.
4. Analice su interlocutor.
8. Escucha activa.
TRAMPAS PARA LOS AUDITORES
… registra la evidencia
objetiva de una conclusión
adversa al cumplimiento de
un requisito
Ejemplo: Ejemplo:
El procedimiento tal… No se evidencia…
El registro tal… No se registró…
El equipo tal… No cumple…
La máquina tal…
CÓMO SE REDACTAN LAS NO
CONFORMIDADES
CON LA MENOR CANTIDAD DE PALABRAS
POSIBLES / CORTA Y PRECISA
“La orden de compra OC-879 del cliente Pepe Pérez que implica
modificaciones en la presentación y forma de la entrega no se
revisó, según lo establecido en el procedimiento P013”
QUE DESCRIBA EL
INCUMPLIMIENTO
CLARA Y ENTENDIBLE
FORTALEZA:
OPORTUNIDAD DE MEJORA:
S+V+C
El frasco de formol utilizado en el almacén, no está etiquetado de acuerdo con lo
establecido en el procedimiento PO-09, que describe el uso y disposición de los
materiales peligrosos
V+S+C
Se incumple el 10.2 de la ISO 9001:2015, al no encontrar información documentada
como evidencia de las acciones correctivas tomadas por la recurrencia en quejas
relacionadas con el manejo de la página web.
ERRORES EN LA REDACCIÓN DE
NO CONFORMIDADES
NO CONFORMIDADES LARGAS:
REFERENCIA NOMBRES: