3ro-4to Sec. - Sesión 10 - Exp.8-Mat-Aplicar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

3ºy4º MATEMÁTICA EXPERIENCIA Nº8

I.E. N° 0775 - HUIMBAYOC FECHA: 04-11-2021


ESTUDIANTE: Nº ORDEN:

CALCULAMOS EL VALOR NUTRICIONAL DE


ACTIVIDAD LOS PLATOS TÍPICOS CON NÚMEROS
EXPRESADOS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA Y SEMANA
Nº10
EXPONENCIAL
Nº2

1. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Iniciamos está actividad dando lectura a la


siguiente situación problemática:

José sabe que el ser humano necesita para


sobrevivir la cantidad de energía (kilocalorías)
que aportan los alimentos y la cantidad de
energía quemada mediante esfuerzo físico.
También el calcio, que dota de rigidez a los
huesos y contrae y dilata los músculos. Él, como
deportista, averigua por internet los valores
nutricionales de los productos de la región que
ingresan en un plato típico, como el que se
muestra en la siguiente tabla:

José quiere representar las cantidades del valor energético y calcio


en notación científica y exponencial.

Tomando en cuenta la situación significativa, vamos a


2. MIS SABERES PREVIOS: reflexionar de acuerdo a nuestro contexto local y cultural,
respondemos a las siguientes interrogantes.

¿De qué forma se realiza la ¿De qué forma se realiza la


conversión de kcal a cal? conversión de mg a g?
------------------------------------------------- -------------------------------------------------
------------------------------------------------- -------------------------------------------------
------------------------------------------------- -------------------------------------------------
------------------------------------------------- -------------------------------------------------

¡Muy bien! Ahora, conoceremos el propósito


3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: de nuestra actividad de aprendizaje, las
evidencias que debes realizar y los criterios
que debes tomar en cuenta:
3ºy4º MATEMÁTICA EXPERIENCIA Nº8

PROPÓSITO: Calculamos el valor nutricional de los platos típicos con números expresados en
notación científica y exponencial.
COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Tablas con valores - Aplicar procedimientos matemáticos y


Resuelve Problemas propiedades para realizar y verificar que la
nutricionales en
representación con notación exponencial y
de Cantidad Notación Exponencial y científica corresponda correctamente a las
Científica. cantidades propuestas.
ENFOQUE - Enfoque de Orientación al Bien
TRANSVERSAL *Valor: Responsabilidad
Común

Ha llegado el momento de organizarnos para aprender y


APRENDEMOS: lograr nuestro propósito de aprendizaje de esta sesión. 
4. ¡Juntos podemos! 

1° Actividad: Conocemos y Comprendemos el Problema. Cada actividad


2° Actividad: Elaboramos y aplicamos la estrategia de representa un paso
Solución. para lograr el reto
final.
3° Actividad: Reflexionamos y formalizamos
 ¡Juntos podemos! 
4° Actividad: Aplicamos lo aprendido. (RETO)
5° Actividad: Evaluamos nuestros Aprendizajes

1era. CONOCEMOS Y Iniciamos está actividad presentando la


Actividad COMPRENDEMOS EL situación problemática, ahora comprendemos
PROBLEMA mediante las siguientes preguntas:

¿De qué se trata el problema? ¿Qué es lo que te pide encontrar?


________________________________________ _____________________________
________________________________________ _____________________________
________________________________________ _____________________________
_____________________________
_____________________________
¿Qué datos te brinda el problema? _____________________________
________________________________________ _____________________________
________________________________________ _____________________________
________________________________________ _____________________________
________________________________________

En esta actividad escribiremos los pasos para dar


2da. ELABORAMOS Y solución a la situación problemática y lo ponemos en
Actividad APLICAMOS LA ESTRATEGIA práctica así:
DE SOLUCIÓN
3ºy4º MATEMÁTICA EXPERIENCIA Nº8

Ahora aplicamos nuestra estrategia propuesta desarrollando los


siguientes procedimientos:

Completa el siguiente cuadro guiándote del Recurso 10-1 y puedes


Socializamos nuestras complementar tus saberes visitando el siguiente enlace:
Representaciones

PALOMETA A LA PARRILLA
Ingredientes Valor energético Notación Notación
Calcio (g)
(100 gramos) (cal) científica exponencial
PALOMETA

YUCA

PLÁTANO

COCONA, AJÍ
CHARAPITA Y
CEBOLLA
TOTAL

Hasta aquí hemos podido ver la notación exponencial y científica


para cantidades según el valor nutritivo de cada ingrediente del
plato típico y la suma total de cada uno de los términos. En esta
actividad puedes utilizar el aplicativo Smart Office - Excel de tu
tableta.

3era. Es momento reflexionar sobre lo trabajado en la


Actividad
REFLEXIONAMOS Y actividad anterior, respondiendo las siguientes
preguntas:
FORMALIZAMOS

¿Qué cantidad total de calcio en gramos ¿Qué cantidad en total de valor energético en calorías tiene la palometa a la
tiene la palometa a la parrilla? ¿Cómo se parrilla? ¿Cómo se expresa en notación científica?
expresa en notación exponencial?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------- ¿Cuál es el valor energético en notación científica solo de la palometa
--------------------------------------------------------- y los plátanos?
--------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------
¿Qué otros valores nutricionales conoces y dónde los has visto?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3ºy4º MATEMÁTICA EXPERIENCIA Nº8

Si cada ingrediente se incrementa en 200 gramos, ¿cuáles serán los valores nutritivos de cada
ingrediente expresado en notación exponencial?

PALOMETA A LA PARRILLA
Ingredientes Notación
Calcio (g)
(300 gramos) exponencial
PALOMETA
YUCA
PLÁTANO
COCONA, AJÍ CHARAPITA
Y CEBOLLA
TOTAL

4ta. Ahora ponemos en práctica todo lo aprendido en


APLICAMOS LO esta sesión de aprendizaje, desarrollando la
Actividad
APRENDIDO (Reto) siguiente situación:

1. José averigua por internet los valores nutricionales de los productos de la región que
ingresan en un plato típico como el de la Trucha frita que se muestra en la siguiente tabla:

TRUCHA FRITA
Ingredientes Valor energético Notación Notación
Calcio (mg)
(100 gramos) (cal) científica exponencial
TRUCHA

PAPAS FRITAS

ENSALADA

TOTAL

2. José averigua por internet los valores nutricionales de los productos de la región que
ingresan en un plato típico del ceviche como el que se muestra en la siguiente tabla:
3ºy4º MATEMÁTICA EXPERIENCIA Nº8
CEVICHE
VALOR NUTRICIONAL VALOR NUMÉRICO NOTACIÓN EXPONENCIAL NOTACIÓN CIENTÍFICA
PROTEÍNAS 74,3 g
GRASAS 13,3 g
CARBOHIDRATOS 76,4g
FIBRA 3,1g
HIERRO 5mg
VITAMINA C 39,3mg
TOTAL
COMPLETA LA TABLA TENIENDO EN CUENTA LAS MISMAS UNIDADES DE MEDIDA
3ºy4º MATEMÁTICA EXPERIENCIA Nº8

Finalmente reflexionamos sobre el proceso de aprendizaje,


5. METACOGNICIÓN: respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Qué aprendí el día ¿Qué dificultades ¿Para qué me sirve lo


de hoy? tuve? aprendido hoy?

Ahora nos autoevaluamos para reconocer


nuestros avances y lo que requerimos
6. EVALÚO MIS APRENDIZAJES: mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo
que consideres. Luego, escribe las acciones
que tomarás para mejorar tu aprendizaje.

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Lo
Criterios de evaluación logré
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Apliqué procedimientos matemáticos y propiedades
para realizar y verificar que la representación con
notación exponencial y científica corresponda
correctamente a las cantidades propuestas.

Hemos logrado calcular el valor nutricional de los platos típicos con números
expresados en notación científica y exponencial. Nos vemos en la siguiente
sesión de aprendizaje.

Recuerda
enviar tu
evidencia a

También podría gustarte