Tutoría Jueves 04-11-21
Tutoría Jueves 04-11-21
Tutoría Jueves 04-11-21
Prevenimos la violencia
Proponer acciones para prevenir la violencia y contribuir a una convivencia con
respeto y equidad.
1. Observa el semáforo y lee cuál es el significado de cada uno de sus colores (rojo, amarillo y
verde)
¡Bien! Esta acción ayuda a convivir mejor y a tratar con respeto a las personas.
2. Una vez que aprendiste cuál es el significado de los colores del semáforo, lee estos casos y
colorea los círculos de color rojo, amarillo o verde, según corresponda
Escuchar y respetar las opiniones de las demás personas, aunque yo no esté de acuerdo.
Esconder las cosas de una compañera o un compañero, o quitarle su comida con frecuencia.
3. Reflexiona y responde
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
La violencia se puede dar en cualquier lugar: en la escuela, en el barrio, en el hogar,
etc.
Lo importante es estar atentas y atentos, saber actuar frente a ella y conocer a las
personas o instituciones a las que podemos acudir para buscar ayuda, orientación o
encontrar una solución.
La mejor forma de prevenir la violencia es construyendo un entorno de respeto y
equidad.
4. Elige algunas de las situaciones descritas en la actividad del semáforo y escribe qué
acciones podrías realizar para contribuir y tener una convivencia en la que prime el respeto y la
equidad.
¿Has escuchado sobre estas instituciones? ¿Qué otras instituciones de tu comunidad conoces
que protegen los derechos de las y los estudiantes?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Funciones
SíseVe es una plataforma virtual del Ministerio de Educación donde se puede
reportar y obtener ayuda en casos de violencia escolar (maltrato, acoso u
hostigamiento). Conoce más sobre los mecanismos de denuncia en
casos de violencia revisando los spots que encontrarás como "Recursos" en nuestra
plataforma.
SiseVe contra el acoso sexual
SíseVe contra el cyberbulliyng.
Línea 100 es un servicio telefónico gratuito que brinda el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables para dar apoyo y orientación a cualquier persona (incluyendo
niñas, niños y adolescentes) que haya sido víctima de violencia o maltrato.
La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) funciona en todas las
municipalidades. Promueve y protege los derechos de niñas, niños y adolescentes, e
interviene cuando sus derechos son afectados.
La Policía Nacional del Perú es una institución que vela por el cumplimiento de las
leyes y la seguridad ciudadana para la protección de las personas y la comunidad.
7. Con la guía de tu profesora o profesor, investiga la ubicación y los datos de las instituciones
y servicios en tu comunidad que brindan orientación, apoyo y protección en caso de violencia.
Registra su dirección, número de teléfono, horario de atención, enlace de acceso o página web,
según sea el caso.
Reúnete con uno o dos familiares y, por turnos, tiren el dado. Según la
casilla que les toque, realicen lo indicado. Si cae en la mano, deben mencionar acciones, actitudes o
situaciones que ejemplifiquen violencia; si cae en un ave, deben indicar aquellas que previenen la
violencia y favorecen la convivencia y, finalmente, si cae en el logo de una institución o servicio, deben
mencionar ejemplos de los casos que atienden.