Quimbita - Evaluacion de Practicas Pre Profesionales
Quimbita - Evaluacion de Practicas Pre Profesionales
Quimbita - Evaluacion de Practicas Pre Profesionales
DATOS DE LA EMPRESA:
EVALUACIÓN AL PRACTICANTE:
ÁMBITOS CALIFICACIÓN
A. CAPACIDAD TÉCNICA/CONOCIMIENTOS
1. Aplica conocimientos teóricos. 0.5
2. Asimila y sigue instrucciones. 0.5
3. Cumple tareas asignadas. 0.5
4. Crea y participa con ideas propias. 0.5
B. HABILIDADES Y DESEMPEÑO
5. Organiza y planifica el trabajo. 0.5
6. Ejecuta el trabajo de manera eficiente y de calidad. 0.5
7. Capacidad para analizar y solucionar problemas. 0.5
8. Cooperación, colaboración y trabajo en equipo. 0.5
C. ACTITUD
9. Demuestra creatividad en las labores asignadas. 0.5
10. Asistencia y puntualidad. 0.5
11. Aplicación de valores como parte de la formación ética. 0.5
12. Liderazgo y emprendimiento. 0.5
D. CAMPO PROFESIONAL
13. Domina la simbología, normas y especificaciones técnicas para la adecuada 0.5
interpretación de planos técnicos.
14. Maneja herramientas y máquinas herramientas para la construcción de 0.5
máquinas equipos y sistemas electromecánicos bajo normativas técnicas.
15. Identifica e interpreta en el plano la información simbología, y 0.5
especificaciones necesarias previas a la instalación y montaje de equipos,
máquinas y sistemas electromecánicos
16. Verifica las medidas de los elementos y materiales, establecidas en el plano 0.5
para la instalación y montaje de máquinas, equipos y sistemas
electromecánicos
17. Emplea eficientemente la instrumentación requerida para una operatividad 0.5
de control de máquinas, equipos y sistemas electromecánicos.
18. Verifica la operatividad y el correcto funcionamiento de máquinas, equipos
y sistemas electromecánicos.
19. Ejecuta las actividades descritas en la hoja de trabajo. 0.5
20. Controla el proceso de mantenimiento para su evaluación. 0.5
EVALUACIÓN FINAL:
EL IST SUCRE forma profesionales competitivos en las diferentes áreas técnicas y tecnológicas, a
través de la aplicación del conocimiento teórico-práctico especializado, que contribuya al cambio de
la matriz productiva e impulso del desarrollo del país, y permita mejoramiento de la calidad de vida
de la sociedad.
Entre una de las tecnologías que oferta el IST SUCRE se encuentra la carrera de Electromecánica, que
combina las áreas de electricidad, mecánica y electrónica para aplicarlas en el análisis de
funcionamiento, operación, mantenimiento y control de máquinas herramientas y equipos industriales.
En lo correspondiente a lo teórico sería muy importante reforzar por medio del aprendizaje practico
áreas correspondientes a lo que es máquinas y herramientas, procesos de soldadura, mantenimiento
electromecánico, control industrial, y asignaturas correspondientes a áreas de electricidad y
electrónica
Para el futuro tecnólogo en Electromecánica sería muy importante reforzar la parte teórica de las
asignaturas de metrología, procesos de soldadura, maquinas-herramientas mecánicas, e hidráulica y
neumática, que son las áreas con las que más tendrán contacto una vez que se gradúen los estudiantes,
por lo que es importante guiarlos y reforzar tanto la parte teórica y más importante la parte práctica,
para que en el futuro no tengan inconvenientes ni problemas con sus supervisores o jefes inmediatos.
En lo que corresponde al área Metalmecánica pienso que lo más importante sería reforzar el manejo
de herramientas de corte como son taladros y amoladoras, en conjunto con la parte de procesos de
soldadura, además del área de metrología, puesto que los trabajos que más se desarrollan en esta
especialidad tienen que ver con la soldadura de arco mediante electrodo revestido (SMAW), también
sería importante reforzar el manejo de pistolas que se utilizan al momento en una unidad de aire
comprimido y sus piezas o partes además de enseñar su manejo, pero, en si lo más recomendable
seria que haya más horas para la asignatura de procesos de soldadura para profundizar mucho más,
tanto en la parte teórica como en la práctica.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCRE
PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES
______________________________ _______________________________
NOTA. El tutor académico verifica que todos los documentos tengan la firma de la empresa
para proceder a ser firmado por el tutor académico