Función Óxidos
Función Óxidos
Función Óxidos
Son compuestos binarios que resultan de la combinación de un metal o no metal (E) con el
oxígeno, según sea el caso, los óxidos serán básicos o ácidos respectivamente.
ÓXIDOS BÁSICOS
ÓXIDO
METAL OXÍGENO
BÁSICO
oxígeno.
MgO: magnesia
Cu2O: cuprita
Fe2O3: hematita
ÓXIDOS ÁCIDOS
Son compuestos binarios que poseen como grupo funcional al ión peróxido (O 2)2- y un metal. El
elemento metálico actúa con su mayor número de oxidación y las fórmulas obtenidas no se
simplifican. (O2)2-
Nomenclatura:
Peróxido de NOMBRE DEL METAL
FUNCIÓN SUPERÓXIDOS
Nomenclatura:
Se denomina también óxidos salinos, se originan por la unión de los óxidos metálicos de un
mismo elemento donde este posee estados de oxidación que pueden ser +2 y +3 o en todo
caso +2 y +4.
FUNCIÓN HIDRURO:
HIDRUROS METÁLICOS:
Son compuestos binarios formados por la combinación del hidrógeno con ciertos metales,
especialmente con elementos del grupo IA y IIA, los hidruros metálicos generalmente son
sólidos a temperatura ambiental
HIDRURO
METAL HIDRÓGENO
METÁLICO
En los
hidruros metálicos el hidrógeno actúa con número de oxidación -1, y los metales con número
de oxidación positivo.
Nomenclatura:
FUNCIÓN ÁCIDO
Los ácidos son compuestos covalentes que poseen en su estructura molecular uno o más
átomos de hidrógeno, que al disolverse en agua liberan átomos de hidrógeno en forma de
catión H+ llamado “ion hidrógeno”, “protón” o “hidrogenión”. Grupo funcional: H+
Ácidos hidrácidos
Función ácido
Ácidos oxácidos
(comp. ternarios)
ÁCIDO HIDRÁCIDO
Hidruro
ácido
no agua
hidrácido
metálico
ÁCIDO OXÁCIDO
ÓXIDO ÁCIDO
AGUA
ÁCIDO OXÁCIDO
ÁCIDO
1 ÓXIDO
1 AGUA OXÁCIDO
ÁCIDO
SIMPLE
POLIHIDRATADOS
Se caracterizan porque sus moléculas poseen 2 o más átomos del no metal por lo cual en la
nomenclatura clásica se usan prefijos, di, tri, tetra, etc.
"n"
ÁCIDO
ÓXIDOS
POLIÁCIDO
ÁCIDOS