Experiencia de Aprendizaje #08
Experiencia de Aprendizaje #08
Experiencia de Aprendizaje #08
“Las tecnologías para el buen vivir/ Reflexionamos sobre las tecnologías para el buen vivir”
I. DATOS GENERALES.
DIRECTOR : Mg. Cleto Roca Tapia
SUBDIRECTOR : Mg. Luis Morales Romero
GRADO/SECCIÓN : 6TO A-B-C-D-E-F
DURACION : 20 de setiembre al 8 de octubre Tres semanas
AREAS : Arte y Cultura, Ciencia y Tecnología, Comunicación – Matemática – Personal Social – Tutoría – RV – RM – PLAN LECTOR – Religión.
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN.
Las familias de la Institución Educativa N° 151 Micaela Bastidas. Ante la necesidad de aprender sobre la importancia del uso de las tecnologías
de la información y la comunicación que hoy en día es indispensable en el trabajo remoto de aprendo en casa la pregunta: ¿De qué manera influye la
tecnología en la convivencia familiar? ¿Armoniza el aprendizaje del estudiante en familia? Ahora si veamos el siguiente caso.
Una tarde, el señor Yoel entró a su casa y vio a su esposa Alicia hablando por teléfono; su hija Liliana escuchaba música en la radio; Gerson, su hijo
mayor, estaba muy entretenido mirando televisión, y su hija Paty hacía tareas en su tableta.
El señor Yoel saludó a su familia; solamente Paty le contestó, los demás seguían concentrados en sus propias actividades. -Paty: Hola, papá. No me di
cuenta de tu llegada. -Yoel: Eso me preocupa, hija. Cada uno está en sus propias cosas y se entretiene solo, ya no conversamos mucho.
Creo que tanta tecnología nos está afectando. -Paty: Tienes razón, papá. Pero si no hubiera tecnología y yo no tuviera mi tableta, ¿cómo podría seguir
estudiando? ¡Las tabletas y los celulares son una maravilla! -Yoel: Sí, ahora hay inventos extraordinarios que permiten informarnos y comunicarnos en
tiempo real con personas que están lejos, y eso es muy bueno. Pero qué está ocurriendo con la comunicación directa, presencial.
A veces siento que estamos cerca, pero a la vez estamos lejos...
Luego de leer este diálogo, imagina que tú eres el papá o la mamá de Paty y estás preocupado o preocupada por la “invasión” de los celulares u otros
dispositivos tecnológicos en la vida de tu familia.
Sin embargo, tienes la oportunidad de escribir un artículo de opinión sobre este asunto en el diario más leído de tu localidad, a fin de reflexionar sobre
lo “bueno” y lo “malo” del uso de los dispositivos electrónicos y plantear algunas recomendaciones para mejorar la convivencia familiar.
¿De qué manera sustentas tu opinión respecto al uso de las tecnologías de la información y la
Por ello, te proponemos el siguiente reto:
comunicación (TIC) para mejorar la convivencia familiar?
IV. Producto:
Un proyecto de animación digital (video) a partir de fotografías para contar una historia significativa para mí.
Estas son las características que se esperan del producto:
• Presenta una historia a través de fotografías de mi entorno cercano.
• Utiliza de forma creativa los recursos de la tableta (aplicación Quik).
• Integra audio.
• Tiene un título pertinente (hecho a mano con un dibujo o escrito directamente en la aplicación Quik).
3.4
3.5
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08
GENERACION 2021 6TO GRADO
AREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Cultu y Arte
-Explora y experimenta los lenguajes del arte. Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica con
-Aplica procesos creativos. fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las
Se Comunica en su lengua Materna Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada. Ordena y jerarquiza las ideas en
● Obtiene información del texto oral torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información o mantener el hilo temático. Establece relaciones
● Infiere e interpreta información del texto oral lógicas entre ellas (en especial, de causa-efecto, consecuencia y contraste), a través de algunos referentes y
● Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del
● Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica saber.
● Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
● Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto.
● Obtiene información del texto escrito. Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto
● Infiere e interpreta información del texto escrito. con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
● Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. abordadas.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto,
● Adecúa el texto a la situación comunicativa consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente
● Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber.
● Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte para separar párrafos) que
● Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales (como uso de negritas o
comillas) para reforzar dicho sentido.
Resuelve problemas de cantidad- Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar
máti Mate
● Traduce cantidades a expresiones numéricas y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción,
● Comunica
Construye susu comprensión sobre los números y las operaciones
identidad. multiplicación
• Describe y división
las prácticas con números
culturales de sunaturales, y de adición
familia, institución y sustracción
educativa con decimales.
y comunidad señalando semejanzas y
nal Perso
Expresa el amor de Dios desde sus vivencias, coherentes con su fe, en su entorno familiar y
en coherencia con su creencia religiosa.
comunitario.
• Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe
Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal y
que profesa.
• Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en comunitario
situaciones concretas de la vida.
Justifica que el quehacer tecnológico progresa con el paso del tiempo como resultado del avance científico
CIENCIA Y
DIMENSIÓN ACTIVIDADES
Dimensión personal Competencias socio afectivas y éticas - Sexualidad y N° 1 Conozco qué es el ciberacoso
género – Proyecto de vida.
Dimensión social Convivencia y participación – Prevención de situaciones de N° 2 Protejo mi seguridad cuando uso Internet
riesgo. N° 3 Prevenimos los riesgos y peligros en Internet
Dimensión de los aprendizajes Gestión de los aprendizajes – Actitudes
favorables hacia el aprendizaje.
LectorPlan
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo – Rubrica
Concluyo que para que mis estudiantes elaboren un texto de opinión sobre el aprovechamiento y uso responsable de los dispositivos tecnológicos, deben
identificar las ventajas y desventajas que tienen las TIC, así como el impacto que estas generan en la convivencia con su familia y comunidad. Por lo tanto,
ENFOQUE TRANSVERSAL decide priorizar el enfoque orientación al bien común y trabajar el valor de responsabilidad para promover el uso adecuado de las TIC. Asimismo, abordará el
enfoque de derechos con la finalidad de generar el diálogo para deliberar y arribar a consensos sobre el aprovechamiento de los dispositivos tecnológicos en su
entorno
VALORES ACTITUDES
Orientación al bien común Responsabilidad Los estudiantes hacen uso responsable de los dispositivos tecnológicos en bien de la convivencia familiar y comunal.
Enfoque de derechos Diálogo y concertación Los estudiantes dialogan con su familia y comunidad para deliberar y arribar a consensos sobre el aprovechamiento de las TIC que favorezcan
la convivencia.
Enfoque intercultural Respeto a la identidad cultural Las estudiantes y los estudiantes demuestran interés por transmitir parte de su identidad cultural al crear una secuencia de imágenes (video)
sobre su vida.
Inclusivo o de atención a la diversidad Respeto por las diferencias La o el docente propicia en las y los estudiantes, que demuestran tolerancia, apertura y respeto a todas y todos evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
5. Orientaciones para acompañar a niñas, niños y adolescentes de las familias que reinician labores fuera del hogar: https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/orientaciones-
generales/orientaciones-acompanar-ninas-ninos-adolescentes-familias-reinicianlabores.pdf
6. RVM 093-2020-MINEDU. Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el Marco de la Emergencia Sanitaria por el
Coronavirus COVID-19: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/632256/RVM_N__093-2020-MINEDU.pdf
7. RVM 094-2020-MINEDU. Norma que Regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/662983/RVM_N__094-2020-MINEDU.pdf
8. Para que conozca más sobre el metabolismo basal
Calcuworld. (s. f.). Calculadora de calorías Harris-Benedict.
https://es.calcuworld. com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/
9. Para que conozca más sobre el índice de masa corporal (IMC) Texas Heart Institute. (s. f.).
Calculadora del índice de masa corporal (IMC).
https:// www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/calculadoradel-indice-de-masa-corporal-imc/
I. RESPONSABLE:
. Ismael ROBLES BRAVO
-------------------------------------------
Ismael Robles Bravo
Coordinador 6º Grado