Boletin Exportaciones Del Rubro Ovino (Octubre 2021)
Boletin Exportaciones Del Rubro Ovino (Octubre 2021)
Boletin Exportaciones Del Rubro Ovino (Octubre 2021)
PRINCIPALES CONSIDERACIONES:
Las exportaciones del rubro ovino durante el 2020 disminuyeron 32% ubicándose en US$
186 millones. Las exportaciones de lana y productos de lana registraron una baja del 50%
mientras que por el contrario las exportaciones de carne aumentaron un 5% alcanzando los
US$ 77 millones. En el siguiente cuadro se incluyen las exportaciones del rubro en los
últimos 5 años.
1
EXPORTACIONES DEL RUBRO
22 22
22
20
14
11 12 10
8 8
9
5
5
8 8 8 4
6 4 7
3
2016
2017
2018
2019
2020
Ene a oct
Ene a oct
2021
2020
2
Principales Destinos y exportaciones de lana en valor
Fueron más de 30 los destinos de las ventas al exterior de lana durante el periodo
considerado. Analizando en términos de valor las exportaciones de lana sucia, lavada y
peinada, totalizaron 128 millones de dólares, lo que implica una suba del 70% respecto
a igual periodo anterior.
El principal destino en término de valor de las exportaciones de ese grupo de
productos, continuó siendo China, con el 28% del total. Lo siguen Italia y Alemania
con igual participación del 16% del total, Bulgaria (7.2%), Turquía (4%) e India junto con
Egipto (3.6%).
En lana sucia, China adquirió el 63% del total, seguido de Bulgaria (24%) e Italia con 7%.
En este sub-rubro, se observa una suba de divisas comparado con el periodo anterior del
95% (total del periodo 35 millones de dólares).
En lana lavada, del total de ingresos China representó el 42%, seguido de Egipto (16%),
Italia (14%) e India se ubica en cuarto lugar con un 14%. En este sub-rubro, el destino más
importante (China) aumentó sus compras en términos de valor un 23%.
Comparado con igual período anterior el ingreso por este concepto se ubicó en los 26.5
millones de dólares, un 78% más en comparación al periodo anterior.
En lana peinada, Alemania lidera adquiriendo el 31% del total (US$ 20 millones) mientras
que China pasa a ubicarse en quinto lugar con un 4.5% del total adquirido. Italia ocupa el
segundo lugar con un 22% y Turquía se ubica en el tercer puesto (7%). En el cuarto puesto
aparece México comprando un 5% del total exportado.
Comparado con igual periodo anterior las exportaciones registraron una suba del 55% en
valores corrientes para ubicarse en un total de US$ 67.4 millones. (Ver gráfico Nº 2).
4,5
42,2
63,90
21,8
1,0
7,60
40,8
29,60
2,50
3
Cuadro N°2: Exportaciones de lana y productos de lana en US$
Enero a octubre Enero a octubre Principal destino %
Rubro Variación
2021 2020 de participación
Lana Sucia 34.599.598 17.736.155 95,1% China ( 66%)
Lana Lavada 26.429.666 14.861.828 77,8% China ( 45%)
Tops 67.455.223 43.311.582 55,7% Alemania ( 31%)
Desperdicios 2.097.973 1.630.982 28,6% Italia ( 35% )
Hilados 1.317.989 1.144.226 15,2% USA ( 51% )
Tejidos 1.335.328 773.115 72,7% Brasil ( 89% )
Prendas de vestir 411.543 405.613 1,5% Italia (45%)
Mantas 207.410 48.633 326,5% Estados Unidos (97%)
Total 133.854.730 79.912.134 67,5%
En términos de valor se registró una suba del 108% más en comparación periodo anterior
(US$ 95.861.974 exportados de carne ovina). Los principales destinos fueron: China (80%),
Brasil (9%) y Canadá (2.5%).