Semana 6 - Matematicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “TNTE.

HUGO ORTIZ”
MATEMÁTICA S6A1

FECHA: 2021/06/14
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MORLA VILLAMAR GUSTAVO DAVID
CURSO Y PARALELO: Segundo BGU “E”
PROFESOR: Ing. Carlos Toro Aguilar

TEMA: Progresiones en aplicaciones cotidianas y analiza el sistema financiero nacional.

DCD ABORDADA: Aplicar los conocimientos sobre progresiones aritméticas y geométricas


para resolver aplicaciones en general y de manera especial en el ámbito financiero.

1. Descargue el link que se muestra a continuación y observe el vídeo sobre cómo calcular el
monto e interés compuesto aplicado en Matemáticas Financieras.

https://youtu.be/4nwhR3WB09M

DEFINICIONES IMPORTANTES:

Monto compuesto: Se conoce como el resultado que se obtiene al sumar al capital


original, el interés compuesto.

Para calcular el monto de un período, se usa la fórmula:

M =C (1+i)

Ejemplo 1:

Calcular el monto a obtener al final de 1 año si se desea invertir un capital de $5000 al


8% de interés anual.

C= 5000
8
i=8 %=¿ 0,08
100
M =C (1+i )=5000 (1+ 0,08)

M =5000 ( 1,08 )=$ 5400


Ejemplo 2:

Calcular el monto a obtener al final de 2 años si se desea invertir un capital de $5000


que se capitaliza cada año al 8% de interés anual.

Al finalizar el primer año mi nuevo capital es $5400

M =C (1+i )

M =5400 ( 1+0,08 )

M =5400 ( 1,08 )=$ 5832

FÓRMULAS DE INTERÉS COMPUESTO:

Realizar el cálculo individual de cada período llevaría mucho tiempo y muchos cálculos.
Es por eso que se representa de la siguiente manera:

M =C (1+i )n

Ejemplo:

El señor Aldo deposita $500000 en un banco que le ofrece una tasa del 18% anual,
capitalizable mensualmente. ¿Cuánto recibirá después de 2 años?

C=500 000

18 0,18
i=18 % anual= anual=0,18 anual= mensual
100 12

i=0,015 mensual

n=24 periodos

M =C (1+i)n =500000 ( 1+0,015 )24 =500 000(1,015)24

M =500 000(1,4295028119)

M =714 751,40 dolares


Ejercicio a resolver en forma grupal dentro de la hora de clase:

Una persona invierte en un banco un capital de $ 2000. La entidad financiera le ofrece


un interés del 8% anual que se capitaliza trimestralmente. Cuanto será el Monto que
recibirá al cabo de un año y medio.

ACTIVIDAD A REALIZAR EN EL PORTAFOLIO

1. Una persona invierte en un banco un capital de $ 3000. La entidad financiera le


ofrece un interés del 10% anual que se capitaliza semestralmente. Cuanto será el
Monto que recibirá al cabo de dos años y medio.
2. Una persona invierte en un banco un capital de $ 4000. La entidad financiera le
ofrece un interés del 7% anual que se capitaliza mensualmente. Cuanto será el
Monto que recibirá al cabo de 8 meses.

3. Una persona invierte en un banco un capital de $ 1000. La entidad financiera le


ofrece un interés del 9% anual que se capitaliza anualmente. Cuanto será el Monto
que recibirá al cabo de 5 años.
4. Una persona invierte en un banco un capital de $ 8000. La entidad financiera le
ofrece un interés del 8% anual que se capitaliza quimestralmente. Cuanto será el
Monto que recibirá al cabo de dos años y medio.

También podría gustarte