1 Al 7 Nov Pan Diario de La Palabra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

- ..

- -·
:.

,/\ ... .. ' , ._ ¡,.


EDICION ESPECIAL
1 AL 7 NOVIEMBRE

“Felices los de corazón limpio, porque verán


a Dios” (Mt 5,8)
LIBRERIA SAN PABLO
MULTIMEDIA
La Palabra de Dios... Fundamento de nuestra fe
Misal mensual - Para vivir la liturgia diaria

SEMANA DEL 1 AL 7

NOVIEMBRE 2021
Ciclo B - Año Impar
Año 10 - Nº 120
Publicación mensual
con la liturgia completa
de la misa de todos los
días del mes.

“En todo momento y


circunstancia,
EL PAN DIARIO DE LA
PALABRA, Lecturas bíblicas,
oraciones, comentarios,
será tu mejor plegarias, festividades
y celebraciones de
compañía...” nuestro país.

Bs 15.00
SUSCRIPCIÓN
ANUAL Bs 162.00
Sin incluir envío
Me suscribo por:......... ejemplares por mes.
FICHA DE SUSCRIPCIÓN
Persona - Institución:
Dirección:
Distrito: Provincia: Dpto. :
Teléfono: E-mail:
FORMAS DE PAGO
Depósito a nombre de SOCIEDAD DE SAN PABLO NIT: 189860020
Bco. Económico Cta. Cte. 1041279793
Acercarse con su código de cliente.
Importante: una vez realizado el depósito enviar fotocopia del voucher.

ENVIE SU PEDIDO A:
E-mail:
Calle Comarapa Nº 30 (Por Clínica INCOR) sanpablobolivia@gmail.com
Barrio Santa Rosita - Santa Cruz de la Sierra 78 51 11 95

¡Suscríbase a la edición impresa y


ayúdenos a mantener este servicio!
LA LITURGIA, EJERCICIO DEL SACERDOCIO DE JESUCRISTO
Este mes de noviembre, junto con la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, se cierra un
tiempo litúrgico y se abre una nueva ruta con el inicio del Adviento. El año litúrgico es como un
semáforo que, con sus colores morado, blanco, verde y rojo, nos hacen participar en todas las
etapas de la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su muerte y resurrección.

“Les ruego hermanos, por la misericordia de Dios, que ofrezcan sus cuerpos
como hostia viva, santa, agradable a Dios; éste ha de ser su culto espiritual”
(Rm 12, 1)
La liturgia, más allá del ejercicio cultual de cada bautizado, es la acción sagrada por excelen-
cia de la Iglesia, de donde mana toda su fuerza, de donde beben los fieles el espíritu cristiano;
o como expresa la Constitución sobre la Liturgia, Sacrosanctum Concilium nro. 7, “La liturgia
es el ejercicio del sacerdocio de Jesucristo. En ella, los signos sensibles significan y cada uno a
su manera, realizan la santificación del hombre y así el Cuerpo místico de Jesucristo, es decir,
la Cabeza y sus miembros, ejerce el culto público íntegro". De allí que, siguiendo la invitación
de Jesús, “donde dos o tres están reunidos en mi nombre” (Mt 18,20), entre todos formamos la
asamblea reunida en el nombre del Señor, donde Él es la cabeza.
Al comenzar este nuevo año litúrgico que nos acompañará durante todo el 2022, nos haremos
parte en las celebraciones cada vez más participativas debido a la apertura paulatina del aforo
en nuestros templos parroquiales. Celebrando la fe, comunitaria y públicamente, nos enrique-
ceremos de los dones que proceden de la acción redentora de Dios; juntos haremos un camino
de fe para recorrer y vivir el amor divino que nos lleve a la salvación.
P. Luis Neira R. ssp
Editorial San Pablo

El Misal mensual es editado por


San Pablo Ediciones de Bolivia
CON LA APROBACIÓN
Director: Padre Luis Neira - Comentarios: P. Guillermo Gándara
ECLESIÁSTICA
Estrada - Portada y diagramación: Stephanie Villanueva Galdos -
Censor: P. Nihil
Guillermo
ObstatGándara, ssp - Administración: P. Fray Santiago
Peña Escobar - Telfs.: Cel. 78 51 11 95 - Distribuye: San Pablo
S.E. + Sergio
multimedi@: Gualberti Nº 30 Telfs.: (591-3) 334-4256 - 77 66 05 70 -
Calle Comarapa
E-mail: sanpablobolivia@gmail.com
Arzobispo de Santa Cruz de la / sanpablomultimedi@gmail.com -
Santa CruzSierra,
de la Sierra
Bolivia- Bolivia - www.sanpablomultimedia.bo
Santa Cruz de la Sierra,
Con la aprobación eclesiástica
Nihil Obstat
S.E. + Sergio Gualberti - Arzobispo de Santa Cruz
de la Sierra, Bolivia.
Intenciones de Oración del Santo Padre
POR LAS PERSONAS QUE SUFREN DE DEPRESIÓN- Recemos
para que las personas, que sufren de depresión o agota-
miento extremo, reciban apoyo de todos y una luz que les
abra a la vida.

2
Todos los Santos LUNES
NOVIEMBRE
01
Solemnidad
Blanco Tiempo Ordinario
Liturgia de las Horas: Propio Tiempo Ordinario

Meditación
Dios nuestro Señor a través de la Iglesia, con la fiesta de todos los santos, nos dice que es
imposible que en un año todos los santos tengan su liturgia, un día para festejarlos; a ese
imposible la Iglesia con esta fiesta, reconoce que son miles de santos los que están en la
presencia de Dios. Por eso que, en la primera lectura de la misa de hoy, Juan afirma que
vio un ángel que iba a sellar en la frente a todos los servidores de Dios y sabemos que hay
millones en este mundo, servidores de Dios, entre ellos nosotros. Para no confundirnos
con el número 144 mil, los únicos que logran la salvación, consultemos un curso católico
sobre el Apocalipsis para recordar el significado de los números. Orientemos nuestra vida
cristiana a lograr la santidad.
Siempre que queremos hacer un viaje y no sabemos el camino, enseguida hacemos uso del
celular para que nos indique la ruta y obedecemos hasta que la voz nos diga, llegaste a tu
destino y decimos, sí, es verdad ahí está el número de la casa y es la calle. Lo mismo sucede
en nuestro camino de santidad, si no sabemos el camino, llamemos a Jesús que indicará que
el camino es el Evangelio; ahí están con claridad las indicaciones: si nos desviamos, rápido
nos dirá de nuevo otro camino, pero siempre hará que lleguemos a la meta y ya estando
en el reino de Dios, digamos, sí, ahí está la Virgen María, ahí está san Judas Tadeo, ahí
está san Martín de Porres y luego digamos con una gran alegría, estoy en el reino de Dios.
P. Guillermo Gándara Estrada

La Fiesta de hoy Todos los Santos


L adifundió
fiesta de Todos los Santos el 1ro. de noviembre, se
por la Europa latina en los siglos VII-IX.
Se inició la celebración de la fiesta de todos los santos
también en Roma, desde el siglo IX. Es una única fiesta
para todos los Santos, es decir, para la Iglesia glorio-
sa, intimidante unida a la Iglesia todavía peregrina y
sufriente. Hoy es una fiesta de esperanza: “la asamblea
fastuosa de nuestros hermanos” representa la parte
electa y seguramente lograda del pueblo de Dios; nos
recuerda nuestro fin y a nuestra vocación verdadera:
la santidad, a la cual todos hemos sido llamados no por
medio de obras extraordinarias, sino con el cumpli-
miento fiel de la gracia del bautismo. Equipo Paulino.

1. Antífona de entrada Se dice Gloria


Alegrémonos todos en el Señor, al
celebrar esta solemnidad en honor
de todos los santos. Los ángeles
se regocijan por esta solemnidad y
alaban al Hijo de Dios.
14
2. Oración colecta preguntó: «¿Quiénes son y de dónde
Dios todopoderoso y eterno, que nos vienen los que están revestidos de tú-
concedes celebrar en una sola fiesta nicas blancas?». Yo le respondí: «Tú
los méritos de todos tus Santos; te ro- lo sabes, Señor». Y él me dijo: «Éstos
gamos que, por las súplicas de tantos son los que vienen de la gran tribula-
intercesores, derrames sobre nosotros ción; ellos han lavado sus vestiduras
la ansiada plenitud de tu misericor- y las han blanqueado en la sangre del
dia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Cordero». Palabra de Dios.
Hijo, que vive y reina contigo en la A Te alabamos, Señor.
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos 4. Salmo responsorial
R ¡Benditos los que buscan al Señor!
3. 1ª Lectura (Ap 7, 2-4.9-14) L Del Señor es la tierra y todo lo que
Lectura del libro del Apocalipsis hay en ella, el mundo y todos sus
Yo, Juan, vi a un Ángel que subía habitantes, porque Él la fundó sobre
del Oriente, llevando el sello del los mares, Él la afirmó sobre las co-
Dios vivo. Y comenzó a gritar con rrientes del océano. /R
voz potente a los cuatro Ángeles que L ¿Quién podrá subir a la Montaña
habían recibido el poder de dañar a del Señor y permanecer en su recinto
la tierra y al mar: «No dañen a la tie- sagrado? El que tiene las manos limpias
rra, ni al mar, ni a los árboles, hasta y puro el corazón; el que no rinde culto
que marquemos con el sello la frente a los ídolos ni jura falsamente. /R
de los servidores de nuestro Dios». L Él recibirá la bendición del Señor, la
Oí entonces el número de los que recompensa de Dios, su Salvador. Así
habían sido marcados: eran 144.000 son los que buscan al Señor, los que
pertenecientes a todas las tribus de buscan tu rostro, Dios de Jacob. /R
Israel. Después de esto, vi una enorme (Sal 23, 1-6).
muchedumbre, imposible de contar,
formada por gente de todas las na- 5. 2ª Lectura (1Jn 3, 1-3)
ciones, familias, pueblos y lenguas. Lectura de la primera carta de san
Estaban de pie ante el trono y delante Juan
del Cordero, vestidos con túnicas Queridos hermanos: ¡Miren cómo
blancas; llevaban palmas en la mano nos amó el Padre! Quiso que nos
y exclamaban con voz potente: «¡La llamáramos hijos de Dios, y nosotros
salvación viene de nuestro Dios que lo somos realmente. Si el mundo
está sentado en el trono, y del Corde- no nos reconoce, es porque no lo
ro!». Y todos los Ángeles que estaban ha reconocido a Él. Queridos míos,
alrededor del trono, de los Ancianos y desde ahora somos hijos de Dios, y
de los cuatro Seres Vivientes, se pos- lo que seremos no se ha manifestado
traron con el rostro en tierra delante todavía. Sabemos que cuando se
del trono, y adoraron a Dios, diciendo: manifieste, seremos semejantes a Él,
«¡Amén! ¡Alabanza, gloria y sabidu- porque lo veremos tal cual es. El que
ría, acción de gracias, honor, poder y tiene esta esperanza en Él, se purifica,
fuerza a nuestro Dios para siempre! así como Él es puro. Palabra de Dios.
¡Amén!». Y uno de los Ancianos me A Te alabamos, Señor.
LUNES 01 DE NOVIEMBRE DEL 2021 15
6. Aleluia A Te lo pedimos, Señor.
Aleluia. «Vengan a mí todos los que L Celebramos la memoria de aque-
están afligidos y agobiados, y Yo llos que nos han precedido y han
los aliviaré», dice el Señor. Aleluia. sido signos visibles de santidad.
(Mt 11,28). Para que, contemplando sus vidas y
sus obras, progresemos en la santi-
7. Evangelio (Mt 5, 1-12a) dad: Oremos al Señor.
Evangelio de nuestro Señor A Te lo pedimos, Señor.
Jesucristo según san Mateo L El mundo contempla nuestras
A Gloria a ti, Señor comunidades y a aquellos que las
En aquel tiempo, al ver Jesús la mu- presiden. Para que, viendo nuestras
chedumbre, subió a la montaña, se obras de santidad, se estimulen a
sentó, y se acercaron sus discípulos; alabar al Padre del cielo y a hacer
y él se puso a hablar, enseñándoles: el bien: Oremos al Señor.
«Dichosos los pobres en el espíritu, A Te lo pedimos, Señor.
porque de ellos es el reino de los L A diario somos testigos del odio,
cielos. Dichosos los sufridos, porque de la violencia, de la injusticia. Para
ellos heredarán la tierra. Dichosos que promovamos el amor, la paz, la
los que lloran, porque ellos serán justicia, signos del amor de Dios y
consolados. Dichosos los que tienen de su santidad sobre la tierra:
hambre y sed de justicia, porque Oremos al Señor.
ellos quedarán saciados. Dichosos A Te lo pedimos, Señor.
los misericordiosos, porque ellos L Son santos aquéllos que escuchan
alcanzarán misericordia. Dichosos la Palabra de Dios y la cumplen.
los limpios de corazón, porque ellos Para que seamos testigos de la san-
verán a Dios. Dichosos los que tidad de Dios, llevando a la práctica
trabajan por la paz, porque ellos se la Buena Noticia que Jesús anunció:
llamarán los Hijos de Dios. Dichosos Oremos al Señor.
los perseguidos por causa de la justi- A Te lo pedimos, Señor.
cia, porque de ellos es el reino de los (Intenciones libres)
cielos. Dichosos ustedes cuando los S Te pedimos, Señor, por intercesión
insulten y los persigan y los calum- de nuestros hermanos los santos,
nien de cualquier modo por mi causa. que hagamos presente tu santidad en
Estén alegres y contentos, porque su nuestros hogares, en los lugares de
recompensa será grande en el cielo». trabajo y durante el descanso.
Palabra del Señor. Por nuestro Señor Jesucristo.
A Gloria a ti, Señor Jesús. A Amén.

Se dice Credo 9. Oración sobre las ofrendas


Recibe con agrado, Señor, las ofren-
8. Oración de los fieles das que te presentamos en honor de
S Celebramos la memoria de aque- todos tus santos, y concédenos experi-
llos que tomaron en serio la palabra mentar la fraterna solicitud por nuestra
de Dios: “Sean santos, como es salvación, de quienes han alcanzado
santo el Padre del cielo”. Oremos ya la felicidad eterna.
para alcanzar la santidad que Dios Por Jesucristo, nuestro Señor.
nos propone.
16
10. Prefacio nuestra fragilidad. Por eso, unidos a
La Gloria de la Iglesia Nuestra Madre ellos y a todos los ángeles, te glorifi-
S. El Señor esté con ustedes. camos unánimemente y te alabamos
A. Y con tu espíritu. con nuestras voces, cantando:
S. Levantemos el corazón. A. Santo, Santo, Santo...
A. Lo tenemos levantado hacia el
Señor. 11. Antífona de comunión
S. Demos gracias al Señor, nuestro Felices los que tienen el corazón
Dios. puro, porque verán a Dios. Felices
A. Es justo y necesario. los que trabajan por la paz, porque
S. En verdad es justo y necesario, es serán llamados hijos de Dios. Fe-
nuestro deber y salvación darte gra- lices los que son perseguidos por
cias siempre y en todo lugar, Señor, practicar la justicia, porque a ellos
les pertenece el Reino de los cielos
Padre santo, Dios todopoderoso y (Mt 5, 8-10).
eterno, Porque hoy nos permites hon-
rar a la Ciudad santa, la Jerusalén ce- 12. Oración después de la comunión
lestial, que es nuestra madre, donde Te adoramos, Dios admirable, fuente
una multitud de hermanos nuestros única de santidad, e imploramos tu
ya te alaba eternamente. Nosotros, misericordia para que, santificados
peregrinos, avanzando en la fe, nos por tu amor, pasemos de esta mesa
encaminamos con entusiasmo hacia de los peregrinos al banquete eterno
ella y nos alegramos al celebrar hoy de tu Reino.
la gloria de los hijos más insignes de Por Jesucristo, nuestro Señor.
la Iglesia; en ellos nos concedes, al
mismo tiempo, ejemplo y ayuda para

Conmemoración de todos los MARTES


fieles difuntos
NOVIEMBRE
02
Solemnidad
Morado Tiempo Ordinario
Liturgia de las Horas: Propio

Meditación
Nuestro pueblo, por su fe en la vida eterna, ama e invoca a sus difuntos. La alegría de sentir
vivos a quien ya pasó a la eternidad, no es nuevo en nuestro pueblo. Miremos la herencia
de los pueblos originarios y tendremos la respuesta. Si repasamos las enseñanzas de Jesús,
todas ellas tienen el objetivo de ofrecernos un camino para llegar, después de esta vida, al
reino de Dios. Aprovechemos este día para reflexionar sobre el camino hacia la eternidad.
Los santos con frecuencia meditaban en el último momento de su vida para orientar la vida
cristiana, si hubiera necesidad de hacerlo. En la lectura de la misa de hoy, tenemos el ejemplo
de un creyente en la vida eterna, Judas Macabeo. Hizo una colecta para enviarla al templo
de Jerusalén y se ofrecieran sacrificios por los caídos en batalla y nos dice el porqué: tenía
su pensamiento puesto en la resurrección.
Ante la muerte de un ser querido, actuemos como Marta y María, avisemos a Jesús y como
Marta, podemos reclamarle; pero no nos quedemos en el reclamo humano, permitámosle a
Jesús que continúe entrando en nuestra vida y nos diga: "Yo soy la Resurrección y la Vida,
el que cree en mí, aunque muera vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás".

MARTES 02 DE NOVIEMBRE DEL 2021 17


¿Estamos preparados para vivir el último minuto de nuestra vida en este mundo? ¿Nuestro
Señor nos dirá: "Pasa bendito de mi Padre a poseer en reino de Dios que está preparado
para ti desde toda la eternidad?
P. Guillermo Gándara Estrada

De los Fieles Difuntos


Conmemoración
E ndeelconsagrar
siglo IX exitía en los monasterios la costumbre
un día de orar por los difuntos. Be-
nedicto XV es quien extiende la Conmemoración de los
Fieles Difuntos a toda la Iglesia. En 1969, en la reforma
litúrgica se da a la conmemoración, un sentido pascual,
reflejada en las lecturas de la Palabra de Dios. Desde
muy antiguo, se incluye en la Plegaria eucarística la
oración por los difuntos. San Agustín alaba la costum-
bre de orar por los difuntos. A la muerte de su madre,
se cantaron salmos y se celebró la eucaristía. Cumplió
el deseo de su madre: "Sólo les pido que donde quiera
que estén se acuerden de mí ante el altar del Señor".
(Confesiones, Lib. IX). Equipo Paulino.

1. Antífona de entrada para que se ofreciera un sacrificio


Así como Jesús murió y resucitó, de por el pecado. Él realizó este hermo-
la misma manera, Dios llevará con so y noble gesto con el pensamiento
Jesús a los que murieron con él. Y así puesto en la resurrección, porque si
como todos mueren en Adán, todos no hubiera esperado que los caídos
revivirán en Cristo (Cfr. 1Tes 4, 14; en batalla iban a resucitar, habría
1Cor 15, 22). sido inútil y superfluo orar por los
difuntos. Además, él tenía presente
2. Oración colecta la magnífica recompensa que está
Dios nuestro, escucha con bondad reservada a los que mueren piado-
nuestros ruegos, para que, al crecer samente, y éste es un pensamiento
nuestra fe en tu Hijo resucitado de entre santo y piadoso. Por eso, mandó
los muertos, se afiance también nuestra ofrecer el sacrificio de expiación por
esperanza en la resurrección de tus hijos los muertos, para que fueran librados
difuntos. Por nuestro Señor Jesucristo, de sus pecados. Palabra de Dios.
tu Hijo, que vive y reina contigo en la A Te alabamos, Señor.
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos. 4. Salmo responsorial
R ¡ Desde lo más profundo te
3. 1ª Lectura (2Mc 12, 43-46) invoco, Señor!
Lectura del segundo libro de los L Desde lo más profundo te invoco,
Macabeos Señor, ¡Señor, oye mi voz! Estén
Después de haber recolectado entre tus oídos atentos al clamor de mi
sus hombres unas dos mil dracmas, plegaria. /R
Judas Macabeo las envió a Jerusalén L Si tienes en cuenta las culpas, Se-
18
ñor, ¿Quién podrá subsistir? Pero en 6. Aleluia
ti se encuentra el perdón, para que Aleluia. «Yo soy la Resurrección y
seas temido. /R la Vida. El que cree en mí no morirá
L Mi alma espera en el Señor, y yo jamás», dice el Señor. Aleluia.
confío en su palabra. Mi alma espe- (Jn 11, 25a. 26).
ra al Señor, más que el centinela la
aurora. /R 7. Evangelio (Jn 11,17-27)
L Como el centinela espera la auro- Evangelio de nuestro Señor
ra, espere Israel al Señor, porque en Jesucristo según san Juan
Él se encuentra la misericordia y la A Gloria a ti, Señor
redención en abundancia: Él redimi- Al llegar a Betania, Jesús se encon-
rá a Israel de todos sus pecados. /R tró con que Lázaro estaba sepultado
(Sal 129, 1-8). desde hacía cuatro días. Betania
distaba de Jerusalén sólo unos tres
5. 2ª Lectura (1Co 15,51-57) kilómetros. Muchos judíos habían ido
Lectura de la primera carta del a consolar a Marta y a María, por la
Apóstol san Pablo a los cristianos muerte de su hermano. Al enterarse
de Corinto de que Jesús llegaba, Marta salió a
Hermanos: Les voy a revelar un su encuentro, mientras María perma-
misterio: No todos vamos a morir, necía en la casa. Marta dijo a Jesús:
pero todos seremos transformados. «Señor, si hubieras estado aquí, mi
En un instante, en un abrir y cerrar de hermano no habría muerto. Pero yo
ojos, cuando suene la trompeta final sé que aun ahora, Dios te concederá
todo lo que le pidas». Jesús le dijo:
–porque esto sucederá– los muertos
«Tu hermano resucitará». Marta le
resucitarán incorruptibles y nosotros
respondió: «Sé que resucitará en la
seremos transformados. Lo que es resurrección del último día». Jesús
corruptible debe revestirse de la inco- le dijo: «Yo soy la Resurrección y
rruptibilidad y lo que es mortal debe la Vida. El que cree en mí, aunque
revestirse de la inmortalidad. Cuando muera, vivirá; y todo el que vive y
lo que es corruptible se revista de la cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees
incorruptibilidad y lo que es mortal se esto?» Ella le respondió: «Sí, Señor,
revista de la inmortalidad, entonces creo que Tú eres el Mesías, el Hijo de
se cumplirá la palabra de la Escritura: Dios, el que debía venir al mundo».
“La muerte ha sido vencida. ¿Dónde Palabra del Señor.
está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está A Gloria a ti, Señor Jesús.
tu aguijón?” Porque lo que provoca
la muerte es el pecado y lo que da Se dice Credo
fuerza al pecado es la Ley. ¡Demos
gracias a Dios, que nos ha dado la 8. Oración de los fieles
victoria por nuestro Señor Jesucristo! S Al recordar a nuestros hermanos,
Palabra de Dios. que nos han precedido en el paso de
A Te alabamos, Señor. este mundo al encuentro con Dios,
oramos para que el Señor les conce-
da la bienaventuranza eterna.
A Te lo pedimos, Señor.
MARTES 02 DE NOVIEMBRE DEL 2021 19
L Es palabra del Señor: “A los que aquellos de los cuales nadie se acuer-
creen en mí, yo los resucitaré en da, para que disfruten de tu paz en la
el último día”. Para que todos los asamblea de los santos. Por Jesucristo
difuntos disfruten de la gloria de la nuestro Señor.
resurrección juntamente con Jesús A Amén.
resucitado: Oremos al Señor.
A Te lo pedimos, Señor. 9. Oración sobre las ofrendas
L Para que el Papa, los Obispos y Acepta con bondad estos dones, Se-
todos los fieles, anunciemos al Dios ñor, para que tus hijos difuntos sean
de la vida, frente a aquéllos que recibidos en la gloria con tu Hijo, a
siembran el dolor y la muerte en el quien nos unimos por este sacramento
mundo: Oremos al Señor. de su amor. Él que vive y reina por los
A Te lo pedimos, Señor. siglos de los siglos.
L Nuestro amor ha de acompañar a
los hermanos difuntos después de 11. Antífona de comunión
la muerte. Para que todos los difun- Dice el Señor: Yo soy la resurrec-
tos disfruten de la felicidad eterna, ción y la vida; el que cree en mí,
junto a aquéllos que han muerto en aunque muera vivirá. Y todo el que
el Señor: Oremos al Señor. vive y cree en mí, no morirá jamás
A Te lo pedimos, Señor. (Cf. Jn 11, 25-26).
L Por todos los hermanos que han
muerto víctimas de la pandemia del 12. Oración después de la comunión
Covid-19, recíbelos en tu reino y que Te pedimos, Padre, que recibas en
sus familiares encuentren finalmente la morada de la luz y de la paz a tus
el consuelo. Oremos al Señor. hijos difuntos, por quienes hemos
A Te lo pedimos, Señor. celebrado el misterio pascual.
(Intenciones libres) Por Jesucristo, nuestro Señor.
S Te pedimos, Señor, por todos los
difuntos en este día, en especial por

San Martín de Porres, religioso MIÉRCOLES


NOVIEMBRE
03
Memoria Obligatoria
Blanco Tiempo Ordinario
Liturgia de las Horas: III Semana del salterio

Meditación
Imaginemos que toda la humanidad escuchara lo que escribe san Pablo, en la primera
lectura de la misa de hoy: "Que la única deuda que tengan con los demás sea la del
mutuo amor". Sabemos que Dios es amor, pero cambiemos la palabra AMOR y defi-
namos a Dios con la esencia de su ser, con el verbo AMAR. Dios ama eternamente y
si tú y yo somos imagen de Dios, nuestra esencia también es amar, solo que así con
minúscula. Sin espantar a nadie y aprovechando que estamos en el mes de noviembre,
mes de los difuntos, vamos a preguntarnos si esa esencia que llevamos de Dios, amar,
está cuidada o descuidada.
Jesús en el evangelio es radical, pide tenerlo en nuestro corazón en primer lugar.
Esto no significa que hemos de despreciar a la familia. Cuando afirma que hemos de

20
preferirlo, Él quiere ser el que le da sentido a la vida, que la clave de lectura de todo
nuestro ser y hacer sea Jesús, es esto lo que significa. Quien acepta su propuesta y la
pone la práctica, será la persona feliz en esta tierra y sin duda, obtendrá la plenitud
de la vida en Dios. Revisemos nuestra vida y aseguremos que Cristo esté siempre en
primer lugar en esta vida, para tener el primer lugar en la eternidad.
P. Guillermo Gándara Estrada

San Martín de Porres


El Santo de hoy
N ace en Lima (Perú). Su padre era español y su
madre de origen africano, nacida en Panamá. Su
condición de mulato le acarreó no pocas humillaciones.
Su vida transcurrió bajo los cuidados de su madre. Al
cumplir 15 años ingresó en la Orden de los Domini-
cos, donde profesa como hermano lego. Se dedica con
gran entrega a cuidar enfermos, sirviéndose de los
conocimientos médicos que había adquirido. Llevó una
vida austera, dedicándose con asiduidad a la oración.
Fue canonizado el 6 de mayo de 1962 por Juan XXIII.
Equipo Paulino.

1. Antífona de entrada y cualquier otro, se resumen en


El Señor es mi herencia y mi cáliz; éste: “Amarás a tu prójimo como a
tú me entregas mi herencia ti mismo”. El amor no hace mal al
(Cf. Sal 15, 5-6). prójimo. Por lo tanto, el amor es la
plenitud de la Ley. Palabra de Dios.
2. Oración colecta A Te alabamos, Señor.
Dios nuestro, que guiaste a san
Martín de Porres hasta la gloria del 4. Salmo responsorial
cielo por el camino de la humildad, R Feliz el que se compadece y da
concédenos imitar sus ejemplos, prestado.
para ser llevados con él a la patria L Feliz el hombre que teme al Señor
celestial. Por nuestro Señor Jesucris- y se complace en sus mandamientos.
to, tu Hijo, que vive y reina contigo Su descendencia será fuerte en la
en la unidad del Espíritu Santo, y tierra: la posteridad de los justos es
es Dios, por los siglos de los siglos. bendecida. /R
L Para los buenos brilla una luz en
3. 1ª Lectura (Rm 13,8-10) las tinieblas: es el Bondadoso, el
Lectura de la carta del Apóstol san Compasivo y el Justo. Dichoso el que
Pablo a los cristianos de Roma se compadece y da prestado, y admi-
Hermanos: Que la única deuda con nistra sus negocios con rectitud. /R
los demás sea la del amor mutuo: el L Él da abundantemente a los pobres:
que ama al prójimo ya cumplió toda su generosidad permanecerá para
la Ley. Porque los mandamientos: siempre, y alzará su frente con dig-
“No cometerás adulterio, no ma- nidad. Feliz el hombre que teme al
tarás, no robarás, no codiciarás”, Señor. /R (Sal 111, 1-2.4-5.9).
MIÉRCOLES 03 DE NOVIEMBRE DEL 2021 21
5. Aleluia está todavía lejos, envía una embaja-
Aleluia. Felices si son ultrajados por da para negociar la paz. De la misma
el Nombre de Cristo, porque el Es- manera, cualquiera de ustedes que
píritu de Dios, reposa sobre ustedes. no renuncie a todo lo que posee no
Aleluia (1 Ped 4, 14). puede ser mi discípulo.
Palabra del Señor.
6. Evangelio (Lc 14, 25-33) A Gloria a ti, Señor Jesús.
Evangelio de nuestro Señor
Jesucristo según san Lucas 7. Oración sobre las ofrendas
A Gloria a ti, Señor Dios misericordioso, que te dignaste
Junto con Jesús iba un gran gentío, hacer de san Martín de Porres una
y Él, dándose vuelta, les dijo: Cual- nueva creatura según tu imagen, des-
quiera que venga a mí y no me ame pojándolo de su antigua condición,
concédenos que, renovados también
más que a su padre y a su madre, a nosotros, podamos ofrecer un sacri-
su mujer y a sus hijos, a sus herma- ficio agradable a ti.
nos y hermanas, y hasta a su propia Por Jesucristo, nuestro Señor.
vida, no puede ser mi discípulo. El
que no carga con su cruz y me sigue, 8. Antífona de comunión
no puede ser mi discípulo. ¿Quién de Yo les digo: Ustedes que lo dejaron
ustedes, si quiere edificar una torre, todo y me siguieron, recibirán cien
no se sienta primero a calcular los veces más, y poseerán la vida eterna.
gastos, para ver si tiene con qué ter- (Cf. Mt 19, 27-29).
minarla? No sea que, una vez puestos
los cimientos, no pueda acabar y 9. Oración después de la comunión
todos los que lo vean se rían de él, Por la eficacia de este sacramento
diciendo: «Éste comenzó a edificar te pedimos, Padre, que a ejemplo de
y no pudo terminar». ¿Y qué rey, san Martín de Porres, nos conduzcas
cuando sale en campaña contra otro, siempre por el camino de tu amor y
no se sienta antes a considerar si con perfecciones hasta el día de Cristo Je-
diez mil hombres puede enfrentar al sús la buena obra que has comenzado
que viene contra él con veinte mil? en nosotros. Él que vive y reina por
Por el contrario, mientras el otro rey los siglos de los siglos.

San Carlos Borromeo, obispo JUEVES


NOVIEMBRE
04
Memoria Obligatoria
Blanco Tiempo Ordinario
Liturgia de las Horas: III Semana del salterio

Meditación
La sociedad vivió una pandemia que le dejó a la humanidad grandes lecciones. San
Pablo, en la primera lectura, ya tenía orientaciones de conducta nacidas del Evangelio.
El fruto de su encuentro con Jesús, son muy actuales. Él afirma, "ninguno vive para sí".
Apliquemos la frase a la sociedad de hoy y nos daremos cuenta que hemos maltratado
ese y muchos otros los principios de la Palabra de Dios. El individualismo reina en
la sociedad, recuperar la fraternidad nos llevará mucho tiempo, pero como cristianos

22
comprometidos, implantemos la fraternidad. Revisemos si reina en ti y en mí el indivi-
dualismo. El cristiano o vive para los demás o no es cristiano.
Reflexionar sobre la parábola de la oveja perdida o la moneda que nos menciona el
evangelio de hoy, nos proporciona una gran paz, porque podemos decir que cada uno
de nosotros somos esa oveja perdida o la moneda. Tanto nos ama nuestro Padre Dios,
que, o para recuperarnos o para no dejarnos perder, envío a su Hijo, quien lleno de
alegría continuamente le está informando al Padre, "tengo en mi corazón a todas las
ovejas, no solo las santas, sino también a las pecadoras y todas Padre mío, con tu gracia,
llegarán conmigo a la eternidad. Procuremos no salirnos del corazón de Jesús, y si nos
perdemos, procuremos también nosotros buscarlo y juntos hacer fiesta.
P. Guillermo Gándara Estrada

San Carlos Borromeo


El Santo de hoy
N ace en Arona (Italia) en el seno de una familia
noble. Es sobrino del papa Pío IV. En 1559 su tío
lo crea cardenal. Fue ordenado presbítero en 1563. Más
tarde ocupa la sede episcopal de Milán. Colaboró con
su tío en los trabajos del concilio de Trento. Más ade-
lante, realizó un gran esfuerzo para llevar a la práctica
las decisiones del concilio. Fue un gran teólogo y un
celoso pastor entregado al cuidado de sus fieles. Prestó
grandes servicios a la Iglesia. Equipo Paulino.

1. Antífona de entrada tanto en la vida como en la muerte,


Cuidaré de mis ovejas dice el Señor, pertenecemos al Señor. Porque Cris-
y suscitare un pastor que las apacien- to murió y volvió a la vida para ser
te: Yo, el Señor, seré su Dios Señor de los vivos y de los muertos.
(Cf. Ez 34, 11.23-24). Entonces, ¿con qué derecho juzgas
a tu hermano? ¿Por qué lo despre-
2. Oración colecta cias? Todos, en efecto, tendremos
Señor Dios nuestro, conserva en tu que comparecer ante el tribunal de
pueblo el espíritu que infundiste Dios, porque está escrito: “Juro que
en el obispo san Carlos, para que toda rodilla se doblará ante mí y
tu Iglesia se renueve sin cesar e, toda lengua dará gloria a Dios”, dice
identificándose con Cristo, pueda el Señor. Por lo tanto, cada uno de
mostrar a los hombres el rostro de tu nosotros tendrá que rendir cuenta de
Hijo. Que vive y reina contigo en la
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, sí mismo a Dios. Palabra de Dios.
por los siglos de los siglos. A Te alabamos, Señor.

4. Salmo responsorial
3. 1ª Lectura (Rm 14, 7-12) R ¡Contemplaré la bondad del
Lectura de la carta del apóstol san Señor!
Pablo a los romanos L El Señor es mi luz y mi salva-
Hermanos: Ninguno de nosotros vive ción, ¿a quién temeré? El Señor es
para sí, ni tampoco muere para sí. Si el baluarte de mi vida, ¿ante quién
vivimos, vivimos para el Señor, y temblaré? /R
si morimos, morimos para el Señor: L Una sola cosa he pedido al Señor,
JUEVES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2021 23
y esto es lo que quiero: vivir en la amigas y vecinas, y les dice: “Alé-
Casa del Señor todos los días de mi grense conmigo, porque encontré la
vida, para gozar de la dulzura del dracma que se me había perdido”.
Señor y contemplar su Templo. /R Les aseguro que, de la misma manera,
L Yo creo que contemplaré la bondad se alegran los ángeles de Dios por
del Señor en la tierra de los vivientes. un solo pecador que se convierte».
Espera en el Señor y sé fuerte; ten Palabra del Señor.
valor y espera en el Señor. /R A Gloria a ti, Señor Jesús.
(Sal 26, 1.4.13-14).
7. Oración sobre las ofrendas
5. Aleluia Mira con bondad, Señor, los dones
Aleluia. Vengan a mí todos los que que te presentamos en la conme-
están afligidos y agobiados, y Yo
los aliviaré, dice el Señor. Aleluia. moración de san Carlos y, así como
(Mt 11, 28). lo hiciste admirable por su servicio
pastoral y sus virtudes, concédenos,
6. Evangelio (Lc 15, 1-10) por este sacrificio, abundar en bue-
Evangelio de nuestro Señor nas obras. Por Jesucristo, nuestro
Jesucristo según san Lucas Señor.
A Gloria a ti, Señor
Todos los publicanos y pecadores se 9. Antífona de comunión
acercaban a Jesús para escucharlo, Dice el Señor: no son ustedes los que
pero los fariseos y los escribas mur- me eligieron a mí, sino yo el que los
muraban, diciendo: «Este hombre elegí a ustedes, y los destine para
recibe a los pecadores y come con que vayan y den fruto y ese fruto sea
ellos». Jesús les dijo entonces esta duradero (Cf. Jn 15, 16).
parábola: «Si alguien tiene cien ove-
jas y pierde una, ¿no deja acaso las 10. Oración después de la comunión
noventa y nueve en el campo y va a Padre, que los sacramentos recibidos
buscar la que se había perdido, hasta nos concedan aquella fortaleza de
encontrarla? Y cuando la encuentra, ánimo que hizo al obispo san Carlos,
la carga sobre sus hombros, lleno de fiel en el desempeño de su ministerio
alegría, y al llegar a su casa llama y fervoroso en la práctica de la cari-
a sus amigos y vecinos, y les dice: dad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
“Alégrense conmigo, porque encon-
tré la oveja que se me había perdido”.
Les aseguro que, de la misma manera,
habrá más alegría en el cielo por un
solo pecador que se convierta, que
por noventa y nueve justos que no
necesitan convertirse». Y les dijo
también: «Si una mujer tiene diez
dracmas y pierde una, ¿no enciende
acaso la lámpara, barre la casa y
busca con cuidado hasta encontrarla?
Y cuando la encuentra, llama a sus
24
XXXI Semana del Tiempo Ordinario - B VIERNES
NOVIEMBRE
05
Feria
Verde Tiempo Ordinario
Liturgia de las Horas: III Semana del Salterio

Meditación
La reflexión de San Pablo, en la primera lectura, nos abre las puertas de su corazón
para manifestar de una forma sencilla la metodología de su misión, predicarles a los
paganos a quienes les entrega el Evangelio. Habla Pablo con tanto cariño de los paganos
como la ofrenda consagrada por el Espíritu Santo, como si la vida fuera una Eucaristía.
Sabemos que Pablo no inició la evangelización de Roma; sin embargo, la Carta a los
cristianos de Roma es un escrito monumental de la pluma del Apóstol, expresión de su
amor a Cristo quien lo encontró en su camino a Damasco. Hagamos nuestro propio
camino a Damasco. Dejemos que Cristo nos transforme.
¿Será un reclamo el que nos hace Jesús en el evangelio de hoy, cuando afirma que los
que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios que los que pertenecen a
la luz? Jesús no alaba la deshonestidad del administrador infiel, simplemente nos está
diciendo a los hijos de la luz, a nosotros que somos los promotores del Evangelio, que
debemos tener más creatividad para promover su mensaje. ¿Tendrá razón Jesús que a los
católicos nos falta más creatividad para promover el Evangelio? Seamos sinceros para
reconocer, que aún no hemos hecho lo suficiente para que llegue a todas las familias.
P. Guillermo Gándara Estrada

1. Antífona de entrada 3. 1ª Lectura (Rm 15, 14-21)


Señor, no me abandones, Dios mío, Lectura de la carta del Apóstol san
no te quedes lejos de mí; apresúrate Pablo a los romanos
a venir en mi ayuda, mi Señor, mi Hermanos: Estoy convencido de
Salvador (Cf. Sal 37, 22-23). que ustedes están llenos de buenas
disposiciones y colmados del don
2. Oración colecta de la ciencia, y también de que son
Dios omnipotente y lleno de mise- capaces de aconsejarse mutuamente.
ricordia, que concedes a tus fieles Sin embargo, les he escrito, en algu-
celebrar dignamente esta liturgia nos pasajes con una cierta audacia,
de alabanza; te pedimos que nos para recordarles lo que ya saben,
ayudes a caminar sin tropiezos hacia correspondiendo así a la gracia que
los bienes prometidos. Por nuestro Dios me ha dado: la de ser ministro
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y de Jesucristo entre los paganos, ejer-
reina contigo en la unidad del Espí- ciendo el oficio sagrado de anunciar
ritu Santo, y es Dios, por los siglos la Buena Noticia de Dios, a fin de
de los siglos. que los paganos lleguen a ser una
ofrenda agradable a Dios, santifica-
da por el Espíritu Santo. ¡Yo tengo
que gloriarme en Cristo Jesús, en lo
que se refiere al servicio de Dios!
Porque no me atrevería a hablar
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DEL 2021 25
sino de aquello que hizo Cristo por 6. Evangelio (Lc 16, 1-8)
mi intermedio, para conducir a los Evangelio de nuestro Señor
paganos a la obediencia, mediante la Jesucristo según san Lucas
palabra y la acción, por el poder de A Gloria a ti, Señor
signos y prodigios y por la fuerza del Jesús decía a sus discípulos: Había
Espíritu de Dios. Desde Jerusalén y un hombre rico que tenía un admi-
sus alrededores hasta Iliria, he lleva- nistrador, al cual acusaron de mal-
do a su pleno cumplimiento la Buena gastar sus bienes. Lo llamó y le dijo:
Noticia de Cristo, haciendo cuestión «¿Qué es lo que me han contado de
de honor no predicar la Buena No- ti? Dame cuenta de tu administra-
ticia allí donde el nombre de Cristo ción, porque ya no ocuparás más
ya había sido invocado, para no ese puesto». El administrador pensó
edificar sobre un fundamento puesto entonces: «¿Qué voy a hacer ahora
por otros. Así dice la Escritura: “Lo que mi señor me quita el cargo?
verán aquellos a los que no se les ¿Cavar? No tengo fuerzas. ¿Pedir
había anunciado y comprenderán limosna? Me da vergüenza. ¡Ya sé
aquéllos que no habían oído hablar lo que voy a hacer para que, al dejar
de Él”. Palabra de Dios. el puesto, haya quienes me reciban
A Te alabamos, Señor. en su casa!». Llamó uno por uno a
los deudores de su señor y preguntó
4. Salmo responsorial al primero: «¿Cuánto debes a mi
R ¡El Señor reveló su victoria a las señor?» «Veinte barriles de aceite»,
naciones! le respondió. El administrador le
L Canten al Señor un canto nuevo, dijo: «Toma tu recibo, siéntate en
porque Él hizo maravillas: su mano seguida, y anota diez». Después
derecha y su santo brazo le obtuvieron preguntó a otro: «Y tú, ¿cuánto
la victoria. /R debes?» «Cuatrocientos quintales de
L El Señor manifestó su victoria, trigo», le respondió. El administra-
reveló su justicia a los ojos de las dor le dijo: «Toma tu recibo y anota
naciones: se acordó de su amor y trescientos». Y el señor alabó a este
su fidelidad en favor del pueblo de administrador deshonesto, por haber
Israel. /R obrado tan hábilmente. Porque los
L Los confines de la tierra han hijos de este mundo son más astutos
contemplado el triunfo de nuestro en su trato con los demás que los
Dios. Aclame al Señor toda la tierra, hijos de la luz. Palabra del Señor.
prorrumpan en cantos jubilosos. /R A Gloria a ti, Señor Jesús.
(Sal 97,1-4).
7. Oración sobre las ofrendas
5. Aleluia Te pedimos, Señor, que este sacri-
Aleluia. El amor de Dios ha llegado ficio sea para ti una ofrenda pura, y
a su plenitud, en aquél que cumple para nosotros una fuente generosa
la palabra de Cristo. Aleluia de tu misericordia.
(1Jn 2, 5). Por Jesucristo, nuestro Señor.

26
8. Antífona de comunión 9. Oración después de la comunión
Señor, me darás a conocer el camino Te pedimos, Padre, que crezca en
de la vida, saciándome de gozo en tu nosotros la acción de tu poder para
presencia (Cf. Sal 15,11). que, restaurados con estos sacramen-
tos celestiales, tu gracia nos prepare
a recibir lo que ellos nos prometen.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

XXXI Semana del Tiempo ordinario SÁBADO


NOVIEMBRE
06
Feria
Verde Tiempo Ordinario
Liturgia de las Horas: III Semana del Salterio

Meditación
Hoy, san Pablo menciona a un sin número de laicos que colaboraron con él en la difusión
del Evangelio. Tanto se ha dicho que este siglo es de los laicos cristianos que, compro-
metidos con su bautismo, junto con el Papa, los Obispos y los sacerdotes, llevan adelante
la Iglesia. Poco a poco los laicos comprometidos con su bautismo van colaborando con
Jesús para que el Evangelio llegue a más rincones de nuestra patria; pero sabemos que
los compromisos sociales aumentan, las poblaciones crecen sin medida, lo que quiere
decir, que la lista que nos regala san Pablo al inicio de la Iglesia de Roma, debe crecer a
grande escala porque los millones de seres humanos han aumentado. Podemos hacernos
la pregunta, ¿mi familia es consciente que tiene como bautizada tomar la responsabilidad
de anunciar el Evangelio?
Vamos a centrarnos solo en una frase de Jesús registrada en el evangelio de la misa
de hoy, "no pueden ustedes servir a Dios y al dinero". Cuando se tienen dos amos, hay
confusión en el interior de la persona, porque somos imagen de Dios y Dios es unidad
y si se promueve la división, se va contra la esencia divina del hombre. Una segunda
reflexión sería que cuando se sirve a dos amos, lo dice el mismo Jesús, "amará a uno y
despreciará al otro". Lo importante es que nos hagamos la pregunta, ¿quién es mi amo?
Con frecuencia estamos más ocupados en las realidades de este mundo que siendo Dios
nuestro amo lo olvidamos y el amo Demonio aprovecha para ocupar ese vacío. Seamos
perseverantes en el servicio de Dios, nuestro único amo.
P. Guillermo Gándara Estrada

1. Antífona de entrada ayudes a caminar sin tropiezos hacia


Señor, no me abandones, Dios mío, los bienes prometidos. Por nuestro
no te quedes lejos de mí; apresúrate Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
a venir en mi ayuda, mi Señor, mi reina contigo en la unidad del Espí-
Salvador (Cf. Sal 37, 22-23). ritu Santo, y es Dios, por los siglos
de los siglos.
2. Oración colecta
Dios omnipotente y lleno de miseri
cordia, que concedes a tus fieles
celebrar dignamente esta liturgia
de alabanza; te pedimos que nos

SÁBADO 06 DE NOVIEMBRE DEL 2021 27


3. 1ª Lectura 4. Salmo responsorial
(Rm 16, 3-9. 16. 22-27) R ¡Bendeciré al Señor eternamente!
Lectura de la carta del Apóstol san L Señor día tras día te bendeciré, y
Pablo a los cristianos de Roma alabaré tu Nombre sin cesar. ¡Grande
Hermanos: Saluden a Prisca y a es el Señor y muy digno de alabanza:
Aquila, mis colaboradores en Cristo su grandeza es insondable! /R
Jesús. Ellos arriesgaron su vida para L Cada generación celebra tus
salvarme, y no sólo yo, sino también acciones y le anuncia a las otras
todas las Iglesias de origen pagano, tus portentos: Ellas publican sus
tienen con ellos una deuda de grati- tremendos prodigios y narran tus
tud. Saluden, igualmente, a la Iglesia grandes proezas. /R
que se reúne en su casa. No se olvi- L Que todas tus obras te den gra-
den de saludar a mi amigo Epéneto, cias, Señor, y tus fieles te bendigan;
el primero que se convirtió a Cristo que anuncien la gloria de tu reino y
en Asia Menor. Saluden a María, proclamen tu poder. /R
que tanto ha trabajado por ustedes; a (Sal 144, 2-3. 4 y 6. 10-11).
Andrónico y a Junia, mis parientes y
compañeros de cárcel, que son após- 5. Aleluia
toles insignes y creyeron en Cristo Aleluia. Jesucristo, siendo rico, se
antes que yo. Saluden a Ampliato, mi hizo pobre por nosotros, a fin de en-
amigo querido en el Señor; a Urbano, riquecernos con su pobreza. Aleluia.
nuestro colaborador en Cristo, y tam- (2Cor 8, 9).
bién a Estaquis, mi querido amigo.
Salúdense mutuamente con el beso 6. Evangelio (Lc 16, 9-15)
de paz. Todas las Iglesias de Cristo Evangelio de nuestro Señor
les envían saludos. Yo, Tercio, que Jesucristo según san Lucas
he servido de amanuense, los saludo A Gloria a ti, Señor
en el Señor. También los saluda Jesús decía a sus discípulos: «Gánense
Gayo, que me brinda hospedaje a mí amigos con el dinero de la injusticia,
y a toda la Iglesia. Finalmente, les para que el día en que este les fal-
envían saludos Erasto, el tesorero de te, ellos los reciban en las moradas
la ciudad y nuestro hermano Cuarto. eternas. El que es fiel en lo poco,
¡Gloria a Dios, que tiene el poder de también es fiel en lo mucho, y el que
afianzarlos, según la Buena Noticia es deshonesto en lo poco, también es
que yo anuncio, proclamando a Je- deshonesto en lo mucho. Si ustedes no
sucristo, y revelando un misterio que son fieles en el uso del dinero injusto,
fue guardado en secreto desde la eter- ¿quién les confiará el verdadero bien?
nidad y que ahora se ha manifestado! Y si no son fieles con lo ajeno, ¿quién
Este es el misterio que, por medio les confiará lo que les pertenece a us-
de los escritos proféticos y según el tedes? Ningún servidor puede servir a
designio del Dios eterno, fue dado dos señores, porque aborrecerá a uno
a conocer a todas las naciones para y amará al otro, o bien se interesará
llevarlas a la obediencia de la fe. ¡A por el primero y menospreciará al
Dios, el único sabio, por Jesucristo, segundo. No se puede servir a Dios
sea la gloria eternamente! Amén. y al Dinero». Los fariseos, que eran
Palabra de Dios. amigos del dinero, escuchaban todo
A Te alabamos, Señor.
28
esto y se burlaban de Jesús. Él les 8. Antífona de comunión
dijo: «Ustedes aparentan rectitud ante Señor, me darás a conocer el camino
los hombres, pero Dios conoce sus de la vida, saciándome de gozo en tu
corazones. Porque lo que es estima- presencia (Cf. Sal 15,11).
ble a los ojos de los hombres, resulta
despreciable para Dios». 9. Oración después de la comunión
Palabra del Señor. Te pedimos, Padre, que crezca en
A Gloria a ti, Señor Jesús. nosotros la acción de tu poder para
que, restaurados con estos sacramen-
7. Oración sobre las ofrendas tos celestiales, tu gracia nos prepare
Te pedimos, Señor, que este sacri- a recibir lo que ellos nos prometen.
ficio sea para ti una ofrenda pura, y Por Jesucristo, nuestro Señor.
para nosotros una fuente generosa de
tu misericordia.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario DOMINGO


NOVIEMBRE
07
Feria
Verde Tiempo Ordinario
Liturgia de las Horas: IV Semana del Salterio

Meditación
Hoy, las lecturas renuevan nuestra confianza en Dios. Dios Providente siempre está
atento a sus hijos, pero nos pide ser generosos con lo poco o mucho que tengamos para
compartir con nuestros hermanos. La viuda de Sarepta, sin ser del pueblo de Dios, con la
que se encuentra Elías, cree en la palabra de Elías y toma el último puñado de harina que
tiene y prepara el pan para el Profeta. La lectura termina afirmando que ni la harina ni el
aceite se terminaron desde ese momento. Revisemos nuestra confianza en la Providencia
de Dios, sobre todo cuando creemos que moriremos.
La Carta a los Hebreos deposita en nuestro corazón uno de los más grandes dones reci-
bidos de la divinidad de Cristo. Recodemos algo de la lectura, "Cristo se presenta ante
Dios a favor nuestro" y otra gracia que encontramos en la lectura de hoy, (Cristo) "ha
aparecido para destruir de una sola vez con su sacrificio los pecados". Estos dones nece-
sitan un libro extenso cada uno, por lo tanto, solo presentemos nuestro agradecimiento
a Dios Padre por el don de Cristo y a Cristo rindamos un breve homenaje contemplando
las dos frases anotadas.
EVANGELIO
En el evangelio de la misa de hoy, Jesús critica a las personas que solo buscan ser vistas
y alabadas, pero en su interior hay deficiencias hacia el prójimo. Jesús dice, que estas
personas "recibirán un castigo riguroso". El evangelio también nos conecta con la gene-
rosidad de la viuda de Sarepta, que auxilia al profeta Elías preparándole un pan con el
último puñado de harina, que desde ese momento no se agotó. Ahora es Jesús quien alaba
la generosidad de otra viuda que le da a Dios todo lo que tenía para vivir. Colócate ante
Jesús y dile que describa tu generosidad.
P. Guillermo Gándara Estrada

1. Antífona de entrada sencia, Señor; inclina tu oído a mi


Que mi plegaria llegue a tu pre- clamor (Cf. Sal 87, 3).
DOMINGO 07 DE NOVIEMBRE DEL 2021 29
Se dice Gloria ficie del suelo». Ella se fue e hizo lo
que le había dicho Elías, y comieron
2. Oración colecta ella, él y su hijo, durante un tiempo.
Dios todopoderoso y rico en mise- El tarro de harina no se agotó ni se
ricordia, aleja de nosotros todos los vació el frasco de aceite, conforme
males, para que, sin impedimentos a la palabra que había pronunciado
en el alma y en el cuerpo, cumpla- el Señor por medio de Elías.
mos tu voluntad con libertad de espí- Palabra de Dios.
ritu. Por nuestro Señor Jesucristo, tu A Te alabamos, Señor.
Hijo, que vive y reina contigo en la
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, 4. Salmo responsorial
por los siglos de los siglos. R ¡Alaba al Señor, alma mía!
L El Señor mantiene su fidelidad
3. 1ª Lectura (1R 17, 8-16) para siempre, hace justicia a los
Lectura del primer libro de los Reyes oprimidos y da pan a los hambrien-
La palabra del Señor llegó al profeta tos. El Señor libera a los cautivos. /R
Elías en estos términos: «Ve a Sarep- L El Señor abre los ojos de los cie-
ta, que pertenece a Sidón, y establé- gos y endereza a los que están encor-
cete allí; ahí Yo he ordenado a una vados. El Señor ama a los justos. El
viuda que te provea de alimento». Él Señor protege a los extranjeros. /R
partió y se fue a Sarepta. Al llegar L Sustenta al huérfano y a la viuda;
a la entrada de la ciudad, vio a una y entorpece el camino de los mal-
viuda que estaba juntando leña. La vados. El Señor reina eternamente,
llamó y le dijo: «Por favor, tráeme reina tu Dios, Sión, a lo largo de las
en un jarro un poco de agua para be- generaciones. /R
ber». Mientras ella lo iba a buscar, la (Sal 145, 7-10).
llamó y le dijo: «Tráeme también en
la mano un pedazo de pan». Pero ella 5. 2ª Lectura (Hb 9, 24-28)
respondió: «¡Por la vida del Señor, tu Lectura de la carta a los Hebreos
Dios! No tengo pan cocido, sino sólo Cristo no entró en un santuario eri-
un puñado de harina en el tarro y un gido por manos humanas –simple
poco de aceite en el frasco. Apenas figura del auténtico Santuario– sino
recoja un manojo de leña, entraré a en el cielo, para presentarse delante
preparar un pan para mí y para mi de Dios en favor nuestro. Y no entró
hijo; lo comeremos, y luego morire- para ofrecerse a sí mismo muchas
mos». Elías le dijo: «No temas. Ve veces, como lo hace el Sumo Sa-
a hacer lo que has dicho, pero antes cerdote que penetra cada año en el
prepárame con eso una pequeña ga- Santuario con una sangre que no es
lleta y tráemela; para ti y para tu hijo la suya. Porque en ese caso, hubiera
lo harás después. Porque así habla el tenido que padecer muchas veces
Señor, el Dios de Israel: El tarro de desde la creación del mundo. En
harina no se agotará ni el frasco de cambio, ahora Él se ha manifestado
aceite se vaciará, hasta el día en que una sola vez, en la consumación de
el Señor haga llover sobre la super- los tiempos, para abolir el pecado
30
por medio de su Sacrificio. Y así Se dice Credo
como el destino de los hombres es
morir una sola vez, después de lo 8. Oración de los fieles
cual viene el Juicio, así también S Existen grupos en la sociedad,
Cristo, después de haberse ofrecido que han permanecido siempre en la
una sola vez para quitar los peca- marginación. Oremos, para que los
dos de la multitud, aparecerá por discípulos de Jesús colaboremos a
segunda vez, ya no en relación con que consigan un lugar digno en la
el pecado, sino para salvar a los que sociedad.
lo esperan. A. Te lo pedimos, Señor.
Palabra de Dios. L Los ricos y los poderosos son los
A Te alabamos, Señor. que se llevan nuestro aplauso. A los
pobres y a los humildes los ignora-
6. Aleluia mos. Para que pongamos fin a todo
Aleluia. Felices los que tienen alma tipo de discriminación, y valoremos
de pobres, porque a ellos les perte- a todos por igual: Oremos al Señor.
nece el Reino de los Cielos. Aleluia. Oremos al Señor. /A
(Mt 5, 3). L Existen grupos que la sociedad ha
desatendido, y en muchos casos mar-
7. Evangelio (Mc 12, 38-44) ginado. Para que apoyemos a los más
Evangelio de nuestro Señor débiles y los olvidados a conseguir un
Jesucristo según san Marcos lugar digno en la sociedad, y a que
A Gloria a ti, Señor sean respetados: Oremos al Señor. /A
Jesús enseñaba a la multitud: «Cuí- L Una viuda pobre, en su indigencia
dense de los escribas, a quienes les entregó lo poco que tenía para comer
gusta pasearse con largas vestiduras, aquel día. Para que aprendamos a
ser saludados en las plazas y ocupar
los primeros asientos en las sinagogas renunciar a lo superfluo en favor de
y los banquetes; que devoran los bie- los necesitados: Oremos al Señor. /A
nes de las viudas y fingen hacer largas L La familia es la célula de la socie-
oraciones. Estos serán juzgados con dad. Para que todas nuestras familias
más severidad». Jesús se sentó frente a reúnan sus lazos de amor, y al com-
la sala del tesoro del Templo y miraba partirlo, constituyan el Reino de Dios.
cómo la gente depositaba su limosna. Oremos al Señor. /A
Muchos ricos daban en abundancia. (Intenciones libres)
Llegó una viuda de condición humilde S Concédenos, Señor, compartir tu
y colocó dos pequeñas monedas de
cobre. Entonces Él llamó a sus dis- amor a los humildes y sencillos de
cípulos y les dijo: «Les aseguro que corazón y servir mejor a los que más
esta pobre viuda ha puesto más que necesitan de ayuda y comprensión.
cualquiera de los otros, porque todos Por Jesucristo nuestro Señor.
han dado de lo que les sobraba, pero A Amén.
ella, de su indigencia, dio todo lo que
poseía, todo lo que tenía para vivir».
Palabra del Señor.
A Gloria a ti, Señor Jesús.

DOMINGO 07 DE NOVIEMBRE DEL 2021 31


9. Oración sobre las ofrendas 11. Oración después de la comunión
Mira con bondad este sacrificio, Te damos gracias, Padre, por la Euca-
Señor, y concédenos alcanzar los ristía que nos ha alimentado; implo-
frutos de la Pasión de tu Hijo, que ramos tu misericordia para que, por
ahora celebramos sacramentalmente. el Espíritu Santo, quienes recibimos
El que vive y reina por los siglos de la fuerza de lo alto perseveremos
los siglos. fielmente.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
10. Antífona de comunión
El Señor es mi pastor, nada me pue-
de faltar. Él me hace descansar en
verdes praderas y me conduce a las
aguas tranquilas (Cf. Sal 22, 1-2).

32
Calendarios
2022 Calendario Católico
Organiza
tus actividades
con la bendición
de Dios

Calendario
Ángeles
Calendario
Mariano

También podría gustarte