Método Teológico Pastoral
Método Teológico Pastoral
Aparecida
#18:
Conocer a Jesucristo por la fe es nuestro gozo; seguirlo es una gracia, y transmitir este tesoro a los
demás es un encargo que el Señor, al llamarnos y elegirnos, nos ha confiado.
#19:
Este método implica contemplar a Dios con los ojos de la fe a través de su Palabra revelada y el
contacto vivificante de los Sacramentos, a fin de que, en la vida cotidiana, veamos la realidad que
nos circunda a la luz de su providencia, la juzguemos según Jesucristo, Camino, Verdad y Vida, y
actuemos desde la Iglesia, Cuerpo Místico de Cristo y Sacramento universal de salvación, en la
propagación del reino de Dios, que se siembra en esta tierra y que fructifica plenamente en el Cielo.
#20:
Nuestra reflexión acerca del camino de las Iglesias de América Latina y El Caribe tiene lugar en medio
de luces y sombras de nuestro tiempo. Nos afligen, pero no nos desconciertan, los gran des cambios
que experimentamos.
#21:
Quienes se sintieron atraídos por la sabiduría de sus palabras, por la bondad de su trato y por el
poder de sus milagros, por el asombro inusitado que despertaba su per sona, acogieron el don de
la fe y llegaron a ser discípulos de Je sús. Al salir de las tinieblas y de las sombras de muerte (cf. Lc
1, 79), su vida adquirió una plenitud extraordinaria: la de haber sido enriquecida con el don del
Padre.
“22:
La importancia única e insustituible de Cristo para nosotros, para la humanidad, consiste en que
Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida. “Si no conocemos a Dios en Cristo y con Cristo, toda la
realidad se convierte en un enigma indescifrable; no hay camino y, al no haber camino, no hay vida
ni verdad”.