Propuesta Sintentica Cuadros e y M

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROPUESTA SINTENTICA

REACTIVO PORCENTAJ BLOQUE PRACTICA AMBITO COMPETENCIA UNIDAD DE Aprendizaje CONTENIDOS ESTRATEGIAS A LECCION QUE
E SOCIAL y tipo ANALISIS/TEMA Esperado IMPLEMENTEA Y REQUIERE
de texto( título DE REFLEXION R AL NUEVO BLOQUE PARA
de la práctica >(Las viñetas GRADO EN QUE LOGRARLO
social con son los ( adecuación al SE VERA
relación a los contenidos rezagó del
ámbitos y grupo)
bloques(pag
52) Del grado
nuevo
1 56% IV Elaborar una Literatura Identifica las Aspecto Identifica la Elementos y
¿Qué PREGUNTA descripción a propiedades sintáctico y Función de Orden de un Bloque 2
NOS AYUDA A partir de una del lenguaje semántico sujeto y párrafo: oración,
ENCONTRAR EL imagen en diversas el orden introducción y
de las
SUJETO DE LA Tipo de texto: situación oraciones de
palabras en
ORACIÓN? Narrativo comunicativas una oración apoyo.

14 44% II Modificar el Literatura. • Analizar la Comprensión e Identifica el Pasajes y


¿ CUALES SON final de un información y interpretación nombre de los personajes más
LAS PARTES QUE cuento emplear el de textos sucesos del importantes de
TIENE UN lenguaje para cuento un cuento
CUENTO? la toma de las infantil.
decisiones características • Secuencia de
de los la trama de un
personaje y cuento infantil.
las partes que
componen la
estructura

9 40% I Elaborar un Participación • Identificar Comprensión e Identifica el • Interpretación


LAS PALABRAS juego de mesa social las interpretación de uso de de indicaciones
ANTONIMAS con propiedades textos palabras y descripciones
SON: descripciones del lenguaje sinónimas y
e ilustraciones en diversas antónimas
situaciones como
comunicativas recurso para
la
Comunicación

3 36% II Modificar el Literatura Emplear el Comprensión e Identifica el Pasajes y


LEE LA ORACIÓN final de un lenguaje para interpretación de nombre de los personajes más
Y UNE CADA cuento comunicarse y textos sucesos del importantes de
PALABRA CON LO como cuento un cuento
QUE instrumento las infantil.
CORRESPONDA( para aprender características • Secuencia de
adjetivo, verbo, • de lo la trama de un
sustantivo) personaje y cuento infantil.
las partes que
componen la
estructura

17 36% II Exponer el Estudio • Identificar Conocimiento Recuerda •


SEGÚN LA proceso de las del sistema de cómo se Correspondenci
TERMINACIÓN crecimiento, propiedades Escritura Y escriben los a grafofonética.
SELECCIONA EL desarrollo o del lenguaje Ortografía diminutivos • Valor sonoro
TIPO DE transformación en diversas y convencional.
PALABRA AL de un ser vivo situaciones aumentativos, • Segmentación
QUE SE REFIERE comunicativas para convencional de
( cito-cita, zote- comprobar la la escritura.
zota) relación
sonoro-
grafica
el valor
convencional
de las letras
en palabras

19 36% I Ampliar Estudio • Identificar Conocimiento Utiliza signos Mayúsculas al


COMPLETA LAS información las del sistema de de inicio de
ORACIONES DE acerca de un propiedades Escritura Y puntuación párrafos.
ABAJO tema del lenguaje Ortografía necesarios • Punto final al
SELECCIONANDO en diversas para dar terminar un
ALGUNO DE situaciones claridad a una texto.
ESTOS comunicativas narración • Separación
ELEMENTOS Escrita. entre palabras.
(coma, signos de • Signos de
interrogación, interrogación.
punto)
24 36% I Modificar el Literatura Emplear el Conocimiento Reconoce la Correspondenci
ELIGE LA OPCION final de un lenguaje para del sistema de irregularidad a entre escritura
QUE TENGA LAS cuento comunicarse y Escritura Y en la y oralidad.
SILABAS QUE como Ortografía Escritura de •
COMPLETAN EL instrumento las Correspondenci
NOMBRE DE para aprender Silabas a grafo fonética.
CADA IMAGEN • Valor sonoro
convencional.
• Segmentación
convencional de
la escritura.
13 32% III Registrar Estudio Emplear el Propiedades y Identifica la • Características
LEE LA SIGUIENTE información de lenguaje para tipos de texto estructura y función de las
CARTA E una exposición comunicarse y de la carta notas para
IDENTIFICA SUS en notas como resumir
PARTES instrumento información
para aprender
21 28% IV Elaborar una Literatura Emplear el Aspecto Reconoce Frases adjetivas Lectura de
¿QUE PALABRAS descripción a lenguaje para sintáctico y algunas para describir frases
INDICAN partir de una comunicarse y semántico frases paisajes. descriptivas que
COMPARACIÓN? imagen como comparativas • Concordancia correspondan
instrumento y su de género y con una
para aprender función número. ilustración
• • Repeticiones
innecesarias,
ambigüedad en
los textos y
frases
incompletas.
23 28% IV Elaborar una Literatura Emplear el Propiedades y Utiliza • Características
LEE LA SIGUIENTE descripción a lenguaje para tipos de texto Oraciones y función de los
ORACIÓN Y ELIGE partir de una comunicarse y Ordenadas y textos
QUE TIPO DE imagen como coherentes descriptivos.
TEXTO ES instrumento al escribir
para aprender una
descripción
6 8% I Leer y escribir Literatura • Identificar Comprensión e • Identifica la Interpretación
ELIGE LA fábulas, Narrar las interpretación secuencia de del significado
RESPUESTA leyendas propiedades de textos acciones y de las fábulas.
CORRECTA indígenas del lenguaje personajes • Anticipación
SEGÚN LAS en diversas principales en de la moraleja
CARACTERISTICA situaciones una fábula. de una fábula..
S DE DE LA comunicativas Distingue las Interpretación
COPLA, FABULA características del significado
O LA LEYENDA de la leyenda de las leyendas.
• Función y
características
de la leyenda

REACTIVO PORCENTAJ BLOQUE EJE COMPETENCIA UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS A LECCIÓ INTENCIÓN QUE
E TEMATICO ANÁLISIS O ESPERADO IMPLEMENTEA N Y DIDÁCTICA REQUIERE
TEMA R AL NUEVO BLOQUE ( LIBRO DE PARA
GRADO EN QUE DESAFIOS) LOGRARLO
SE VERA
11 44% II Forma, Comunicar Figuras y Identifica y Identifica las
UNE LAS FIGURAS espacio y información cuerpos describe las característica
GEOMETRISCAS medida matemática geométrico características de s de figuras
CON SUS s figuras por planas,
CARACTERISTICA la forma de sus simples y
S SEGÚN lados compuestas.
CORRESPONDA
13 44% II Sentido Manejar Números y Maneja Producción de
QUE NUMERACION numérico técnicas sistemas de Sucesiones sucesiones
ESTA ESCRITA DE y eficientemente numeración ascendentes y orales y
MANERA pensamient descendentes escritas,
DECENDENTE o algebraico ascendentes
y
descendentes
de 5 en 5, de
10 en 10.

Identificación
de la
regularidad en
sucesiones
ascendentes
con
progresión
aritmética,
para intercalar
o agregar
números a la
sucesión.
7 40% Problemas Resuelve
ALMA COMPRO UN aditivos sustracciones
ALBUN DE utilizando
ANIMALES, TIENE operaciones o
38 ESTAMPOAS, SI memorizado
LE CABEN AL previo
ALBUN 95
ESTAMPOAS,
¿Cuántas le faltan
por leer?
4 36% IV Sentido Resolver Números y Identifica Describe,
RELACIONA CADA numérico y problemas de sistemas de diferencias reproduce y
NUMERO CON SU pensamiento manera numeración De números crea sucesiones
NOMBRE algebraico autónoma Oral y escrita formadas con
Entre numeración objetos o
de 3 figuras.
cifras

16 36% I Sentido Resolver Números y Ordena y Identificación


ESCRIBE DENTRO numérico problemas de sistemas de compara de las
DEL RECUADRO > y manera numeración números hasta 3 característica
MAYOR QUE , < pensamient autónoma cifras s de
MENOR QUE O = o algebraico hasta tres
IGUALA, SEGÚN cifras que
CORRESPONDA forman un
número
para
compararlo
con otros
números
18 36% V Forma, Comunicar Medida Resuelve Resuelve
¿CUÁNTAS espacio y información problemas problemas
SEMANAS TIENE medida matemática que implican el que implican
EL ME DE uso del el uso
AGOSTO? calendario ( del calendario
meses, semanas, (meses,
días) semanas,
calendario escolar días

23 32% IV Sentido Resolver Problemas Determina Describe,


MAGGI INVITO A numérico y problemas de aditivos resultados reproduce y
SUS pensamient manera de adiciones al crea
COMPAÑEROS A o algebraico autónoma usar sucesiones
SU CUMPLEAÑOS, descomposicione formadas con
45 LLEGARON s objetos o
TEMPRANO Y 16 Aditivas, figuras.
LLEGARON TARDE Propiedades de
¿CUÁNTOS las operaciones y
FUERON A SU resultados
FIESTA? memorizados
22 28% V Sentido Validar Números y Escribe Identifica,
¿Qué CANTIDAD numérico procedimientos sistemas de números compara y
SE FORMA CON 1 y y resultados • numeración mediante produce,
CENTENA, 6 pensamient descomposición oralmente o
DECENAS Y 2 o algebraico aditivas en UDC por escrito,
UNIDADES? números de
tres cifras.

También podría gustarte