Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas
PreVilla 2021 - GF - Sem 02 - Lunes 08 de Noviembre 2021 SÍ
Cargado por
Juan Carlos Galvez Ccencho
geografia
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar PreVilla 2021 - GF - Sem 02 - Lunes 08 de Noviembr... para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
PreVilla 2021 - GF - Sem 02 - Lunes 08 de Noviembre 2021 SÍ
Cargado por
Juan Carlos Galvez Ccencho
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas
6 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
geografia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
geografia
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar PreVilla 2021 - GF - Sem 02 - Lunes 08 de Noviembr... para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas
6 páginas
PreVilla 2021 - GF - Sem 02 - Lunes 08 de Noviembre 2021 SÍ
Cargado por
Juan Carlos Galvez Ccencho
geografia
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar PreVilla 2021 - GF - Sem 02 - Lunes 08 de Noviembr... para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 6
Buscar dentro del documento
pantalla completa
Somos Ca fija para tu ingrego Lia 7 eee Los éngulos formados por los meridianos y paralelos, se denominan: A) Circulos mayores. B) Coordenadas geograficas. C) Lafitud D) Longitug. E) Todos los anteriores La antipoda del Peri es: A) Corea B) Japon. ©) China. D) Sumatra E) Triéngulo del dragén. Lo que se ubica en el mismo paralelo tienen en ‘comin, excepto: A) Igual longitue. B) Igual estacién ) Igual latitud. D) Igual zona térmica, E) Igual hora de salida del sol !) Calcular la hora de Sofia’ = A) 18:30pm B) 01:35am — C) 16:25pm D) 19:25pm E) 21:30pm Indique las afirmaciones correctas: |. Los husos horarios son convergentes hacia los. polos Il. Existen un total de 20 husos horarios lil, En 90° existen 6 horas de diferencia, A)Ly Ill B)lyil eyiiyil D) Solo! E) Sélo It Las escalas mas frecuentes en todo mapa son A) Grafica — Orla B) Numérica ~ Recuadro €) Orla = Rotulacién D) Numérica - Grafica E) Cota - Grafica Los mapas cronolégicos representan la distribucién de: A)Suelos B) Fuentes termales C) Restos de craneos D) Rios E) Voleanes ‘110m en la Carta Nacional equivale a: A) km B)im C) 100 km D)t km ) 1000 km. Caracteristicas que no corresponce alos mapas son A) Representan areas extensas B) Se elaboran a escalas pequefias ©) Son bidimensionales D) Son tematicos ) No presentan deformaciones Entre cinco personas que se encuentran a diferentes altitudes, la que soporta menos presion atmosférica A) Mandingo a §,100 m. de altitud B) Roco a menos 300 m. de altitud, C) Mia Califa a 4,850 m. de altitud, D) Susy Diaz de 300 m. de alttud, E) Chicholina a 3,200 m. de altitud Desde el punto de vista biogeogrético, en la region natural puna predomina la vegetacién de: A)sabana B)estepa. —C) matorral D) manglares E) bosque alto Segin la Teoria de Placas, las placas de Nazca y ‘Sudamericana chocan a lo largo de la fosa oceanica inestable, a cual se denomina zona de: ‘A) expansion B) dilatacién C) levantamiento D) estabilidad E) subduccién La capacidad que tiene un Estado de elegir libremente su propio destino, sin la intervencion de estados 0 potencias extranjeras, se denomina nacional. A) seguridad D) soberania B)patrimonio C) identidad E) conciencia La Cordillera de los Andes, como parte del sistema andino, recorre un gran sector de América del Sd que abarca parte del tertorio de! Perl y de pas ‘como: A) Chile, Bolivia y Venezuela, BE Me15) 16) 7 18) 19) “Argentina, Chile y Brasil ) Argentina, Guyana y Ecuador. D) Bolivia, Uruguay y Venezuela E) Chile, Paraguay y Venezuela Si queremos saber sobre las auroras polares y la Ozonésfera, revisaremos respectivamente: A) Estratosfera - londsfera B) Mesésfera - Tropésfera C) lonésfera - Estratésfera D) Tropésfera - lonésfera E) lonésfera - Sodidsfera Si comenzamos a ascender el Alpamayo; sentiremos mucho frio debido a AA) La cisminucién de vapor de agua B) Mayor intensidad de los vientos C) Que se incrementa la densidad atmosférica D) El aumento de la presién. E) La presencia del hielo y el incremento de CO Definiendo el tiempo, podemos decir que: 1. Medicién de elementos meteorolégicos. 2. Constituye un factor cdsmico del clima. 3. Son las caracteristicas at mosféricas observadas. 4. Por un periodo mayor a 10 afios. 5. En un lugar y momento del dia espectficos, Son ciertas: A)1,3,4. B) Sélo 3 ©)2,3,5. 0)3,4. E)1,3,5, Agentes modificadores que participan en la variacién o alteracién de las condiciones climaticas: 1. Factores césmicos. 2. Elemento climatico. 3, Radiacién solar. 4. Elemento termodinamico. 5. Factores climaticos, Son ciertas: A) Sélo 1. B)1,3,5. c)2.4 0)2,3,4. E) Sélo 5. No existen relaciones directamente proporcionales entre las siguientes alternancias: 1. Altitud - presién 2. Latitud - flora. 3. Latitud - temperatura 4, Latitud - fauna, 5. Allitud - temperatura Son ciertas: A) 2,4. B) 1.3.5. C)1,2,3,4,5 D) Soto 5. E)1y5. 20) 21) 2) 23) 24) 25) 26) 27) Paises que se localizan en zonas con clima tropical 4. Colombia, 2. Congo. 3. Laos, 4.Hawai. 5. Singapur. ‘Son ciertas: 2, 4. B)3, 4,5. ©)1,2,3,4,5. D) 1.2.4. E)1,2,3,5. La presencia de la Cordillera de los Andes genera que nuestro pais no presente totalmente un clima: A) Semiarido. B) Subtropical - arido. C) Tropical D) De tundra, E)Calido - semiarido. Los rayos verticales llegan a zonas terrestres: A) Subpolares. B) Intertropicales. ) Subtropicales, D) Polares. E) Ecuatoriales. Los lugares ubicados en las cercanias litorales presentan caracteristicas climaticas moderadas. Esto corresponde a un factor llamado: A) Latitud B) Oceanidad, C) Vegetacion. D) Alttud. E) Pezonomia, Las colinas que forman cordillera de los Andes se denominan: A) Valles ©) Estribaciones B) Pampas D) Tablazos E) Depresiones La biodiversidad que posee el Pert esta fuertemente influenciado por: A) La capacidad de adaptacion de los seres vivos, B) La seleccién antropogénica del pasado ©) La seleccién ecolégica D) La existencia de refugios pleistocénicos E) La presencia de la Cordillera de los Andes ‘Son considerados recursos naturales renovables: A) El suelo y el subsuelo B) Los recursos petroliferos C) Los recursos animales D) El agua de los rios, los pastos naturales y el aire E) Los minerales metalicos y no metalicos Las fronteras artiiciales estan formadas por: A) Los mares: B) Las cordilleras C) Los hitos D) Los accidentes geograficos E) Las poblaciones autéctonas ORE TF @©7282571 credio Grande se localiza en el departamento de ) ea B) Lambayeque €) Cajamarca D) La Libertad E) Lima 129) La Cuenca del Rio Amazonas abarca el territorio de: A) Chile B) Venezuela _C) Uruguay D) Argentina) Paraguay 130) Un tipo de relieve en la regién andina que es configurado por la erosién fluvial se conoce con el nombre de: A)Meseta B) Cafién D) Pampa) Tablazo C) Paso o Abra En el Pert, encuentran en: A) El nudo de Vilcanota B) La Cordillera de Raura C) La Cordillera Blanca D) La Cordillera de la Viuda E) EL Nudo de Pasco los glaciares mas importantes se 132) Yacimiento minero que produce hierro en el Peri A) Toquepala B)Tintaya C) Cobriza 1D) Marcona_E) Cuajone 33) La region. se caracteriza por su clima templado, suaves declives lamados lomas en las faldas de los certos y valles interandinos, A)Janca_B)ChalaC) Puna D) Suni E) Quechua 134) El clima de ta regién Puna 0 Jalca se caracteriza por ser. A) Himedo y nubloso B) Frio y seco, C) Frio y tempiado ) Tropical y himedo E) Subtropical y érido 35) La regién situada en los pisos intermedios de la Cordillera de los Andes, donde se presenta el mejor lima del Perd y del mundo, se denomina: A)Puna B)Janca GC) Yunga D) Quechua E) Suni 136) El Pert tiene posesién sobre una pequefia porcién de Continente Antartico debido a A) Gran cantidad de minerales B) La investigacién cientifica ©) Condiciones éptimas de vida D) Su potencial petrolero E) La abundancia de fauna En los pianos de Lima, a escala 1/6 000, se observa que la longitud de la Av, Arequipa es de 50 cuadras que equivale a 50 cm en el plano. {Cual sera la distancia real en km? A) 30 km B)3km D)60km —E)5km. c)6km | CE eh | Pag. 3 38) 39) 40) 41) 42) 43) 44) 45) 46) 47) 48) |_apwision 2021_)))) EE FREVILLA_) Cordillera africana mas septentrional: A) Atlas B)Dragones —C) Macizo Etiope D) Kilimanjaro E) Tibesti Son paises insulares del Asia, excepto: A)Filpinas B)Malasia_——C) Indonesia D) Japon ) Papua — Nueva Guinea En la realidad la geopolitica es utiizada para justficar: A) el desarrollo de un Estado B) el expansionismo ©) la organizacion de un territorio D) la explotacién de los recursos E) la direccién de un Estado Sostuvieron que el mundo deberia dividirse en grandes bloques continentales bajo el liderazgo de una gran potencia A)los franceses B) los ingleses C) los alemanes D) los norteamericanos E) los rusos El punto septentrional mas extremo del Peru se halla en el departamento de: A)Tumbes -B)Tacna_——C) Madre de Dios D) Loreto E) Amazonas En el gobierno de que presidente se firmé la mayor parte de acuerdos fronterizos entreguistas: A)Gamarra 8) Prado (C) Fujimori D) Leguia E) Iglesias Un elemento natural que sirve para la delimitacién en la Amazonia lo constituyen: A)los lagos B) las lineas geodésicas C) los hitos D) la vegetacién E) os cursos fluviales ‘Son departamentos que poseen rasgos tanto andinos como amazénicos, a excepcién de: A) Pasco B) Junin C) Cusco D) Puno E) Moquegua En el Pert el Lobo de Crin es una especie en peligro de desaparecer, por lo que se le protege en: ‘A) Pampas Galeras B) Pampas del Heath (C) Paracas D) Tingo Maria E) Titicaca Santuario Nacional que conservas formaciones pétreas: A) Calipuy 8) Huayllay C) Manglares de Tumbes D) Ampay_ E) Pampas del Heath Regién de mayor produccién agricola alimenti A) Chala 8) Yunga cq D)Ruparupa —-E) Omagua50) st) 52) 53) 54) 55) 56) 57) 58) elaciona con la pesca industrial )bolicheras B) atarrayas C) ecosondas D) cordeles E) caballitos de totora las especies mas extraidas para el Consumo Humano Indirecto son mientras que para el Consumo Humano Directo son A) sardina y atin — langostinos y trucha BB) jurel - bonito ~ la trucha y merluza €) anchoa y sardina — jurel y merluza ) cojinova y caballa— los camarones y bonito E) anchoveta y jurel ~ el pejerrey y tollo Son especies de tierras aptas para el cultivo en limpio, excepto: A) maiz D) papa B) esparrago &) arroz C) melocotén La agricultura costefia se diferencia de la andina por: A) su dependencia de aguas de lluvia B) disponen de mas tierra cultivadas ) poseen la menor parte de la produccién agricola nacional D) practican una agricultura extensiva E) destinan su produccién al consumo humano directo. Sefalan cual es la relacién equivocada entre el
También podría gustarte
Memoria 13-Caminos - Galvez Ccencho
Documento
16 páginas
Memoria 13-Caminos - Galvez Ccencho
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Sistema Endocrino I - Ii
Documento
14 páginas
Sistema Endocrino I - Ii
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Ecosistemas VI-C
Documento
28 páginas
Ecosistemas VI-C
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Parte5 Gestion
Documento
6 páginas
Parte5 Gestion
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Regla de Tres
Documento
32 páginas
Regla de Tres
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Plano 18 X15 PDF
Documento
1 página
Plano 18 X15 PDF
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
4ta Practica Fluidos 1....
Documento
3 páginas
4ta Practica Fluidos 1....
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
TRABAJO GRUPAL CASA 200M2 .Final
Documento
40 páginas
TRABAJO GRUPAL CASA 200M2 .Final
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Unfv 2012 Examen Especial
Documento
8 páginas
Unfv 2012 Examen Especial
Juan Carlos Galvez Ccencho
100% (1)
Cuaderno-Galvez Ccencho Juan Carlos
Documento
54 páginas
Cuaderno-Galvez Ccencho Juan Carlos
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Guía para La Tercera Práctica de Hidráulica Urbana
Documento
72 páginas
Guía para La Tercera Práctica de Hidráulica Urbana
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Modulo IV - 5 Tomacorrientes y Enchufes
Documento
30 páginas
Modulo IV - 5 Tomacorrientes y Enchufes
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Trabajo Grupal - Metodologia Del Aprendizaje
Documento
8 páginas
Trabajo Grupal - Metodologia Del Aprendizaje
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
TRABAJO FINAL - Removed
Documento
5 páginas
TRABAJO FINAL - Removed
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Navarro Castilla José Anderson-Presentación Del Informe Final
Documento
18 páginas
Navarro Castilla José Anderson-Presentación Del Informe Final
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
INSTALACION DE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO Completo
Documento
32 páginas
INSTALACION DE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO Completo
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
2011 A - 2do Parcial
Documento
13 páginas
2011 A - 2do Parcial
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Ventajas y Desventajas Del Congnitivismo
Documento
1 página
Ventajas y Desventajas Del Congnitivismo
Juan Carlos Galvez Ccencho
75% (4)
Dominio Del Auditorio Metodologia
Documento
2 páginas
Dominio Del Auditorio Metodologia
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Álgebra 1
Documento
2 páginas
Álgebra 1
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Previlla - F - R07 Sí
Documento
4 páginas
Previlla - F - R07 Sí
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
PREVILLA - A - R01 Sí
Documento
4 páginas
PREVILLA - A - R01 Sí
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Historia Del Perú 3
Documento
2 páginas
Historia Del Perú 3
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
PreVilla 2021 - LIT - Literaturamente Hispanoamericano - Miércoles 01 de Diciembre 2021 SÍ
Documento
5 páginas
PreVilla 2021 - LIT - Literaturamente Hispanoamericano - Miércoles 01 de Diciembre 2021 SÍ
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
PREVILLA - Ps - RD 01 Sí
Documento
4 páginas
PREVILLA - Ps - RD 01 Sí
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Maratón Unfv 26 - 02 - 22
Documento
41 páginas
Maratón Unfv 26 - 02 - 22
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Educación Cívica
Documento
10 páginas
Educación Cívica
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
Crono
Documento
21 páginas
Crono
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
ACADEMIA PREVILLA - PRÁCTICA SEMANAL - 50 Preguntas - Lunes 25 de Octubre 2021 SÍ
Documento
6 páginas
ACADEMIA PREVILLA - PRÁCTICA SEMANAL - 50 Preguntas - Lunes 25 de Octubre 2021 SÍ
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones
PreVilla 2021 - PS - Repaso I - Sábado 18 de Setiembre de 2021 Sí
Documento
3 páginas
PreVilla 2021 - PS - Repaso I - Sábado 18 de Setiembre de 2021 Sí
Juan Carlos Galvez Ccencho
Aún no hay calificaciones