Ensayo Sobre El Fantasma de Canterville
Ensayo Sobre El Fantasma de Canterville
Ensayo Sobre El Fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville (1887) de Oscar Wilde, es una historia corta que narra la
convivencia entre un fantasma inglés (Sir Simon) y una familia estadounidense (los Otis) que
se muda a la casa embrujada por el ya mencionado espectro. Este relato, lejos de explorar las
formas góticas que se estilaban en la época de Wilde como lo ocurre en El retrato de Dorian
Gray, parodia elementos comunes de la típica historia de fantasmas.
El fantasma de Canterville es una parodia de las historias góticas de fantasmas, y casi todos
los personajes y elementos de la historia son una caricatura exagerada. La casa en sí parece
una amalgama de todas las casas encantadas que han existido. Las paredes de paneles negros
de la biblioteca y las constantes tormentas en lo alto sirven para crear una atmósfera lúgubre
clásica. La decoración medieval y los pasillos secretos hablan de la historia y los oscuros
secretos de la casa, mientras que las vidrieras contienen una antigua profecía. La anciana Sra.
Umney, que vino con la casa, encarna el espeluznante tropo del ama de llaves, declamando el
oscuro legado de la casa con una voz sombría y desmayándose ante un espeluznante y
cronometrado trueno. Ese legado tiene varias capas de profundidad e involucra a una mujer
que fue asesinada por su esposo, la prolongada muerte del asesino a manos de la familia de su
víctima y un número excesivo de personas a lo largo de las generaciones que posteriormente
1
Lit. 106 Introducción a la teoría literaria Docente: Raúl Paredes
Trabajo: Pequeño análisis de El fantasma de Canterville
Estudiante: Mishka Iturri Avendaño
se han asustado o muerto, enloquecido por el fantasma del asesino. Con tantas historias de
muerte y aflicción, la casa está tan embrujada como es posible que lo esté.
“(…) un castillo gótico de tenebrosa antigüedad, sus vastas dimensiones y sus oscuros
recovecos, sus salones desiertos o destartalados, sus húmedos pasillos, sus catacumbas
recónditas y espeluznantes y toda una galería de espectros y sombras amenazantes,
formando un núcleo de suspenso y ansiedad demoníaca. Además
tenemos al tiránico y perverso hidalgo en el papel de villano; la pura,
eternamente perseguida y en general insípida heroína, que sufre los
principales terrores y con la cual se identifica el lector (…)” (Lovecraft, 2017: 38-39)
2
Lit. 106 Introducción a la teoría literaria Docente: Raúl Paredes
Trabajo: Pequeño análisis de El fantasma de Canterville
Estudiante: Mishka Iturri Avendaño
De hecho, el único personaje no cómico de la historia es Virginia, la hija de los Otis, que
cumple el papel de heroína gótica con seriedad y sinceridad. Virginia es el único miembro de
la familia que no insulta al fantasma ni se ríe de él, aunque tampoco parece tenerle miedo. En
cambio, como Christine Daaé en El fantasma de la ópera, Virginia siente compasión por el
espectro a pesar de sus crímenes. Su brújula moral es firme y le dice al fantasma: "Está muy
mal matar a alguien". Sin embargo, ella todavía busca aliviar su sufrimiento y arriesga su
propia vida para ayudarlo a encontrar la paz. Virginia también está en el corazón de la única
parte verdaderamente aterradora de la historia. Mientras Virginia está poniendo el alma de
Simon a descansar, su familia se da cuenta de que su hija está desaparecida y se embarca en
una búsqueda nocturna desesperada. Por un momento, esta comedia se transforma en una
desgarradora historia de suspenso mientras el padre y la amante de Virginia corren de pueblo
en pueblo en busca de alguna señal de la joven doncella en peligro. Cuando Virginia
finalmente regresa de reinos desconocidos, se le concede el tradicional final de cuento de
hadas para las heroínas góticas. Sir Simon la recompensa con una caja de joyas y la historia
termina con su matrimonio con un duque.
Bibliografía:
-WILDE, Oscar. 2000. El fantasma de Canterville y otros cuentos. México: Biblioteca Edaf
juvenil.