Laboratorio Final Hidraulica Canales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Laboratorio Hidráulica. Universidad de la Costa CUC.

Page | 1

CARACTERÍSTICAS DE FLUJO EN VERTEDEROS


DE CRESTA DELGADA Y CRESTA ANCHA.
Juan C. R. Cordero; C. A. Isaza Orozco; A. M. Quiroz Carrera.

INTRODUCCIÓN Vertederos hidráulicos:


Los vertederos son estructuras que tienen aplicación muy
En esta última experiencia de laboratorio se realizan extendida en todo tipo de sistemas hidráulicos y expresan una
estimaciones matemáticas destinadas a hallar relaciones entre condición especial de movimiento no uniforme en un tramo con
magnitudes teóricas y experimentales que parten de las notoria diferencia de nivel. Normalmente desempeñan funciones
mediciones del fenómeno hidráulico que se da en un canal abierto de seguridad y control. Se llama vertedero a la estructura
al que se le ha aplicado un par de vertederos por separado. hidráulica sobre la cual se efectúa una descarga a superficie libre.
La guía de laboratorios de la Universidad de la Costa define a El vertedero puede tener diversas formas según las finalidades
los vertederos como obstrucciones colocadas intencionalmente a las que se destine. Si la descarga se efectúa sobre una placa con
en un canal abierto para medir el caudal que está transitando por perfil de cualquier forma, pero de arista aguda, el vertedero se
el mismo [1]. Estos vertederos también pueden usarse en obras llama de pared delgada; cuando la descarga se realiza sobre una
hidráulicas para elevar el nivel de la lámina de agua y aprovechar superficie, el vertedero se denomina de pared gruesa. Ambos
la misma de acuerdo con la necesidad. tipos pueden utilizarse como dispositivos de aforo en el
laboratorio o en canales de pequeñas dimensiones. El vertedero
Los vertederos de cresta delgada son obstrucciones con una de pared gruesa se emplea además como obra de control o de
altura considerable en relación con la lámina de agua entrante, excedencias en una presa y como aforador en grandes canales. [2]
pero de un grosor delgado, lo que ocasiona un levantamiento
repentino y constante en el nivel del agua que puede ser medido Funciones del vertedero
con instrumentos simples para después ser aplicados en una Un vertedero puede tener las siguientes funciones:
ecuación general (que más tarde va a presentarse) para así hallar
el caudal del flujo. − Lograr que el nivel de agua en una obra de toma alcance el
nivel de requerido para el funcionamiento de la obra de
Los vertederos de cresta ancha se rigen bajo los mismos conducción.
principios y tiene la misma funcionalidad que el anterior, su
apariencia física varía al ser más alargado, lo que permite que se − Mantener un nivel casi constante aguas arriba de una obra de
desarrolle un flujo de régimen crítico sobre él. Sus magnitudes toma, permitiendo que el flujo sobre el coronamiento del
son medibles de igual forma y ayudan a determinar el caudal que vertedero se desarrolle con una lámina líquida de espesor
pasa por el flujo. limitado.
− En una obra de toma, el vertedero se constituye en el órgano
OBJETIVO GENERAL. de seguridad de mayor importancia, evacuando las aguas en
exceso generadas durante los eventos de máximas crecidas.

Entender las variaciones que puede llegar a sufrir un caudal, a − Permitir el control del flujo en estructuras de caída,
partir del cálculo de Cd, en diferentes condiciones de vertederos disipadores de energía, transiciones, estructuras de entrada y
sobre un canal abierto. salida en alcantarillas de carreteras, sistemas de alcantarillado,
etc. [1]
OBJETIVOS ESPECÍFICOS. VERTEDEROS DE PARED DELGADA
• Determinar si el valor del coeficiente Cd del vertedero de cresta La utilización de vertederos de pared delgada está limitada
delgada puede tener cambios significativos bajo las condiciones generalmente a laboratorios, canales pequeños y corrientes que
de aireación o no. no lleven escombros y sedimentos. Los tipos más comunes son el
• Determinar el valor del coeficiente Cd del vertedero de cresta vertedero rectangular y el triangular. La cara de aguas arriba debe
ancha. ser instalada verticalmente y el borde de la placa debe estar
cuidadosamente conformado. La estructura delgada está propensa
a deteriorarse y con el tiempo la calibración puede ser afectada
MARCO TEORICO por la erosión de la cresta. El vertedero triangular es preferido
cuando las descargas son pequeñas, porque la sección transversal
Laboratorio Hidráulica. Universidad de la Costa CUC. Page | 2

de la lámina vertiente muestra de manera notoria la variación en Figura 3. Montaje experimental de vertedero pared gruesa.
altura. La relación entre la descarga y la altura sobre la cresta del Tienen menor capacidad de descarga para igual carga de agua
vertedero, puede obtenerse matemáticamente haciendo las que los vertederos de cresta delgada y su uso más frecuente es
siguientes suposiciones del comportamiento del flujo: como estructuras de control de nivel.
La utilización de vertederos de pared delgada está limitada La Sotelo (1982) presenta una clasificación del funcionamiento
generalmente a laboratorios, canales pequeños y corrientes que de los vertederos, según la relación e/Yo, como se presenta a
no lleven escombros y sedimentos. La estructura delgada esta continuación: Cuando e/Yo es menor que 0.67 el chorro se separa
propensa a deteriorarse y con el tiempo la calibración puede ser de la cresta y el funcionamiento es idéntico al del vertedero de
afectada por la erosión de la cresta. La relación entre la descarga pared delgada. Cuando e/Yo es mayor a 0.67 el funcionamiento
y la altura sobre la cresta del vertedero. [3] es diferente, pues la lámina vertiente se adhiere a la cresta del
vertedero. Si la relación e/Yo es mayor que 10 se considera que
el funcionamiento es en canal.
El vertedero debe ser lo suficiente ancho en la dirección del
flujo para que la superficie del agua sea paralela a la cresta.
Como no hay obstrucciones al flujo aguas abajo del vertedero,
el caudal alcanzará su máxima descarga posible. Para estas
condiciones que son críticas, se obtiene la profundidad crítica del
flujo.
Para condiciones críticas en un canal rectangular se tiene que:
Figura 2. Montaje experimental de vertedero pared delgada.
Un coeficiente Cd determinado experimentalmente, se
involucra para considerar el uso de las suposiciones. En un
vertedero rectangular sin contracción es aquel cuyo ancho es Ecuación 4: energía crítica en canales rectangulares
igual al del canal de aproximación. Para este tipo de vertedero es Por lo tanto:
aplicable la fórmula de Rehbock para hallar el valor de Cd:
ℎ𝑜
𝐶𝑑 = 0.602 + 0.083( ) Ecuación 3.
𝑝

También se puede calcular por su fórmula general:


Ecuación 5: Caudal (usando caudal unitario)
𝑄
𝐶𝑑 = 2 Ecuación 1. Asumiendo que la velocidad de aproximación al vertedero es
𝑏 √2𝑔 ℎ03/2
3 despreciable, se puede decir que:

BANCO HIDRAULICO: El banco hidráulico está diseñado


como mesa de trabajo, sobre la que se pueden utilizar una gran
variedad de equipos didácticos, en los que sea necesario un aporte
de caudal. Cuenta con dos depósitos volumétricos de diferentes Ecuación 6: Caudal
tamaños, para la medida de pequeños y grandes caudales con gran En la relación anterior no se consideran los efectos de fricción.
exactitud. Para considerar estos efectos se modifica la relación teórica por
medio de un coeficiente de descarga del vertedero (Cd).
El banco cuenta con conexiones mediante tuercas de unión y
un enchufe rápido (suministrado con 2 metros de manguera
flexible), de forma que la instalación de los diferentes equipos de
trabajo es ágil y sencilla.
Con el propio equipo se pueden realizar entre otras, las Ecuación 6: Caudal del vertedero en función del coeficiente de
siguientes prácticas: Calibración de un depósito volumétrico. Y descarga
Medida de caudales con depósito volumétrico.
Valores razonablemente correctos de los coeficientes de descarga
VERTEDEROS DE CRESTA ANCHA
para vertederos de pared gruesa pueden obtenerse a partir de
Chow (1959):

Ecuación 7. Coeficiente de descarga


Laboratorio Hidráulica. Universidad de la Costa CUC. Page | 3

Se debe tener en la mente que la necesidad básica es el


establecimiento del flujo crítico por encima del vertedero, y esto
pone algunas limitaciones en la longitud del vertedero (L). Si el
vertedero es demasiado largo (L >12H), los efectos de fricción
dominan y causan que el flujo sobre el vertedero sea subcrítico.
Si el vertedero es demasiado corto (L<2H), el líquido no es capaz
de acelerarse a la velocidad crítica. Con base en esta observación,
la longitud apropiada de un vertedero de pared gruesa es 2H<L
<12H. Observe que un vertedero que es demasiado largo para un
flujo puede ser demasiado corto para otro flujo, dependiendo del
valor de la carga del vertedero. Por lo tanto, el rango de la razón
de flujo debe conocerse antes de seleccionar un vertedero. [3]

Figura 6. Vertedero cresta delgada


METODOLOGÍA
• Vertedero cresta ancha que se emplea y se ajusta en la.
Para esta experiencia utilizamos un tipo de Metodología
teórico-práctica, basada en los conceptos adquiridos en la clase
de teoría y las observaciones que se hicieron en la práctica.
Equipos y herramientas:
• Banco hidráulico F1-10 utilizado en este laboratorio para él
almacenamiento de fluidos en ciclo.

Figura 7. Vertedero cresta ancha


.
• Caudalímetro, precisamos el caudal utilizando este equipo.

Figura 4. Banco hidráulico

• Armfield C4-MkII canal, diseñado especialmente para los


principios de mecánica de fluidos aplicados a estructuras
montadas en canales hidráulicos abiertos.

Figura 8. Caudalímetro

PROCEDIMIENTO

Vertedero Cresta Delgada

a) Se enciende la bomba y se ajusta el flujo de agua en el canal


para obtener cabezas (ℎ0) inicial, con la lámina adherida a la cara
trasera del vertedero. Una vez se logra esto, se mide el caudal y
Figura 5. Canaleta se registra el nivel de referencia Yo.

• Vertedero cresta delgada que se emplea y se ajusta en la. b) Se introduce un objeto en el espacio detrás del vertedero para
crear la condición (tubo de aireación abierto), se registra la cabeza
ℎ0 y se mide el caudal. Posteriormente, se realizan incrementos
en el nivel de alrededor de 0.01 m, midiendo el caudal de flujo y
registrando el nuevo nivel del agua ℎ0 por cada incremento. Para
resultados adecuados, se debe evitar hacer la lectura en la zona de
la curva de caída.
Laboratorio Hidráulica. Universidad de la Costa CUC. Page | 4

c) En cada ajuste también observe y grafique el flujo patrón a Tubo de aireación bloqueada
través del vertedero. Tenga en cuenta que, el caudal actual deYo (m) P (m) H (m) Q (m/s3) Cd general
flujo puede ser determinado usando medidores de caudales de 0,134 0,115 0,019 0,000446 0,02828218
lectura directa o medidores de volúmenes con cronómetro. 0,139 0,115 0,024 0,00059667 0,03237956
0,146 0,115 0,031 0,00078 0,03568897
Vertedero Cresta Ancha 0,15 0,115 0,035 0,00099666 0,04205802

a) Se enciende la bomba y se ajusta el flujo de agua en el canal Tabla 2. Datos y resolución de cálculos para vertedero de
para obtener una condición inicial de flujo sobre el vertedero. cresta delgada en condición no aireada.
Vertedero Cresta Ancha
b) Mida el caudal por volumetría y mida la profundidad del Yo (m) P (m) H (m) Q (m/s3) Yc (m) Cd general Cd Chow
agua aguas arriba y sobre el vertedero. 0,133 0,1 0,033 0,00069833 0,021 0,91103021 0,56362148
0,14 0,1 0,04 0,00094167 0,024 0,92055136 0,54935027
c) Repita el procedimiento 5 veces para diferentes caudales 0,143 0,1 0,043 0,00103666 0,026 0,90923214 0,54355731
0,145 0,1 0,045 0,00111333 0,025 0,912108 0,53979562
0,147 0,1 0,047 0,0017333 0,028 1,33035661 0,53611096
DATOS Y CÁLCULOS
Tabla 3. Datos y resolución de cálculos para vertedero de
Los datos que se tomaron después de realizar el procedimiento cresta ancha.
antes mencionado, se resumen en las Tabla 1, 2 y 3¸ que
específicamente, tienen que ver con la condición propuesta por su
vertedero, respectivamente: Vertedero de cresta abierta en A continuación se presentan gráficos que relacionan el Caudal
condición aireada, cresta abierta condición no aireada y vertedero y la altura H (Gráficos 1, 2 y 3) para cada vertedero con su
cresta ancha. respectiva condición, en el mismo orden ejecutado. Los gráficos
En esta misma tabla se han agrupado los valores hallados 4, 5 y 6, relacionan H con el coeficiente de descarga Cd, en la
teóricamente de H, en base a la resta entre Yo y P (Yo-P), además misma disposición.
de la resolución del coeficiente de descarga (Cd) que se halla en
base a las Ecuaciones 1 y 2 dependiendo de la cresta del
vertedero.
El vertedero de cresta delgada tiene una ecuación alternativa
(desarrollada por Rehbock) para hallar el mismo coeficiente de
descarga, se plantea en la Ecuación 3.
Para el vertedero de cresta ancha se utilizó la ecuación
propuesta por Ven Te Chow, para Cd en la Ecuación 4.
𝑄
𝐶𝑑 = 2 Ecuación 1.
𝑏 √2𝑔 ℎ03/2
3

𝑄
𝐶𝑑 = 2 Ecuación 2.
( )3/2 𝑏 √𝑔 H3/2
3
ℎ𝑜
𝐶𝑑 = 0.602 + 0.083( ) Ecuación 3.
𝑝
0.65
𝐶𝑑 = Ecuación 4.
√1+
𝐻 Gráfico 1. Relación Caudal (Q) – Altura (H) para vertedero
𝑃
cresta delgada condición aireada.
Tubo de aireación abierta
Yo (m) P (m) H (m) Q (m/s3) Cd general Cd Rehbock
0,137 0,115 0,022 0,00050333 0,02894575 0,61787826
0,147 0,115 0,032 0,00076833 0,03441887 0,62509565
0,156 0,115 0,041 0,00121 0,04594906 0,6315913
0,16 0,115 0,045 0,001235 0,04407637 0,63447826

Tabla 1. Datos y resolución de cálculos para vertedero de


cresta delgada en condición aireada.
Laboratorio Hidráulica. Universidad de la Costa CUC. Page | 5

Gráfico 5. Relación Coeficiente de Descarga (Cd) – Altura


Gráfico 2. Relación Caudal (Q) – Altura (H) para vertedero (H) para vertedero cresta delgada condición no aireada.
cresta delgada condición no aireada.

Gráfico 6. Relación Coeficiente de Descarga (Cd) – Altura


(H) para vertedero cresta ancha.
ANÁLISIS DE DATOS
Gráfico 3. Relación Caudal (Q) – Altura (H) para vertedero El desarrollo de las seis gráficas enseña una relación
cresta ancha. directamente proporcional entre el caudal, el coeficiente de
descarga y la altura del agua aguas arriba medida desde el borde
del vertedero (H), físicamente hablando esto se traduce como un
levantamiento del agua en el borde del vertedero en la medida en
que el caudal aumenta. Lo que quiere decir que la altura del nivel
del agua (H), es a su vez, altamente sensible a las variaciones de
la lámina de agua (yo), la cual define H, y se ve definida de forma
directa por Q.
VERTEDERO CRESTA DELGADA
c) Consulte, explique y calcule una forma alternativa para
estimar los Cd de la condición aireada.
Otra alternativa aplicable es utilizando la fórmula de
Hamilton−Smith para hallar el valor de Cd para la condición
aireada.
𝑏
𝐶𝑑 = 0.616 (1 − ) Ecuación 5
10𝐵
Gráfico 4. Relación Coeficiente de Descarga (Cd) – Altura
(H) para vertedero cresta delgada condición aireada. Para este caso el vertedero de cresta delgada no lleva
contracción por lo tanto b=B que es el ancho del vertedero y
tomamos como ejemplo la primera lectura de la tabla “Tubo de
aireación abierto”.
Laboratorio Hidráulica. Universidad de la Costa CUC. Page | 6

0.075
𝐶𝑑 = 0.616 (1 − ) = 1.6154375
10∗0.075

Esta es la otra alternativa para calcular el coeficiente de perdida


utilizando la fórmula de Hamilton-Smith.
e) Encontrar una relación potencial entre Q y H que se aplique
al vertedero del laboratorio para la condición no aireada y aireada.
R/ La relación potencial que existe entre Q (caudal) y H (Altura
del agua aguas arriba) es que, si aumenta el caudal, la altura de la
lámina de agua aguas arriba va a ser mayor. CONCLUSIÓN
VERTEDERO CRESTA ANCHA En conclusión, si se desea hallar el caudal a partir de la
instalación de un vertedero en un canal abierto con un flujo
c) Consulte, explique y calculé una forma alternativa para
uniforme, las medidas físicas de las alturas de la lámina de agua
estimar el Cd.
a lo largo de sus variancias por su canal. Estas son las que
R/ La Soteto presentó una clasificación del funcionamiento los terminan por definir tanto las características del coeficiente de
vertederos, por tanto, planteó la siguiente ecuación para calcular descarga y el caudal. Sin embargo, se presentan pequeñas
Cd para vertedero de cresta ancha: diferencias entre las ecuaciones de coeficientes de descargas, lo
Qr que puede alterar el valor definitivo del caudal a encontrar. Por
𝐶𝑑 = 3 Ecuación 6 otro lado, también hay discrepancias entre la altura crítica medida
1.705∗𝑏∗ℎ2
experimentalmente y la que fue calculada a partir de las
Se utiliza la primera lectura de la tabla “Vertedero cresta ecuaciones planteadas. Empero, el error sigue siendo bastante
ancha”. pequeño, por lo que hay cierto margen de fiabilidad en cuando a
0.00069 las medidas. La determinación tan importante como la del caudal
𝐶𝑑 = 3 = 0.0530804 en un flujo uniforme debe llevarse de la mano de un buen criterio
1.705 ∗ 0.075 ∗ 0.0332 ingenieril si se desean aplicar las formulas de Rehbock, Ven Te
e) Encontrar una relación potencial entre Q y H que se aplique Chow y la ecuación general.
al vertedero del laboratorio.
REFERENCIAS
R/ La relación potencial que existe entre Q (caudal) y H (Altura
del agua aguas arriba) es que, si aumenta el caudal, la altura de la
lámina de agua aguas arriba va a ser mayor. [1] Facultad Ingeniería Universidad de la Costa, «
CARACTERÍSTICAS DE FLUJO EN VERTEDEROS DE
f) Estime el error entre el yc teórico y el medido sobre el CRESTA DELGADA Y CRESTA ANCHA,» Guía de
vertedero. Trabajos Prácticos: Laboratorio de Hidráulica, vol. 1, nº
R/ Utilizando la formula para medir el yc teórico 1, pp. 72-80, 2019.
[2] J. G. Saldarriaga, HIDRÁULICA DE TUBERÍAS, Bogotá:
Mc Graw Hill, 1998.
[3] V. T. Chow, Hidráulica de los canales abiertos, New York
Ecuación 7 City: Mc Graw Hill, 1982.
Se utiliza la lectura de la tabla vertedero cresta ancha para estimar el [4] H. Lamb, Hydrodynamics, Cambridge: Cambridge
error entre yc teórico y el medido sobre el vertedero. Mathematical Library, 1993.

También podría gustarte