Enfoque Neuropsicológico Del Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENFOQUE NEUROPSICOLÓGICO DEL APRENDIZAJE

La neuropsicología es un área
nueva dentro de las ciencias del
comportamiento; explicando la
correlación entre las funciones
cerebrales superiores y la
LOS DISPOSITIVOS DEL APRENDIZAJE (D.A) conducta humana, conllevando
a la comprensión de fenómenos
psíquicos, el aprendizaje

LA ACTIVIDAD NERVIOSA SUPERIOR (A.N.S)


Azooaga define el aprendizaje como
un proceso que determina una
CONCEPTO DE modificación en el comportamiento
LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES de carácter adaptativo , siempre que
APRENDIZAJE
(F.C.S) las modificaciones del ambiente
externo sea estable.
LA BASE AFECTIVO - EMOCIONAL (B.A.E)
DISPOSITIVOS NOCIONES SOBRE LA FUNCIONES
BASICOS DEL ACTIVIDAD CEREBRALES PENSAMIENTO
APRENDIZAJE NERVIOSA SUPERIOR SUPERIORES
(PROCESOS
MENTALES
SUPERIORES)
Este fenómeno consta de 5 La actividad nerviosa superior
Según Bruner el pensamiento
puntos: emergio de las investigaciones Las actividades fisiológicas de
es un acto dinamico integral.
Pavlovianas como interaccion los sectores superiores del
-LA MOTIVACION, la cual según Gracias al lenguaje el
entre la excitación y la sistema nervioso central que
Pavlov es el estado de pensamiento permite delimitar
inhibición resultante de la sustentan formas del
excitabilidad óptima, se da los elementos mas escenciales
actividad de millones de células comportamiento humano:
entre la conexión del de la realidad, configurar en
nerviosas, se encargan de Praxias, Gnosias y lenguaje.
hipotálamo con el lóbulo una misma categoría cosas y
distribuir, coordinar, centralizar
frontal, es ahí donde operan la -PRAXIAS, levan a la síntesis de fenómenos que en la
y almacenar la información que
motivación dentro de un esquemas o patrones percepción directa puedan
recoge el organismo mediante
programa de funcionales de movimientos. parecer distintos.
la actividad de sus receptores
comportamientos. interiores y exteriores. La unidad elemntal de
-LA ATENCIÓN (Tónica y cualquier tipo de
-EXCITACIÓN – INHIBICIÓN,
Fasica) , la cual se define como comportamiento motor que es
ambas se manifiestan a través
la orientación de los aparatos el estereotipo cinestésico –
de la actividad funcional de
de la información hacia la motor- Las Praxias pueden ser
cada célula nerviosa ya sea por
fuente de novedad ;existen dos complejas (gateo y caminar), y
efectos positivos o negativos
estructuras relacionadas con la las simples (reflejos, praxias
que bloquean la actividad
atención: Sustancia Reticular bucolinguofaciales:
funcional de otras células,
Activadora (S.R.A) y los núcleos deglucacion, masticación, etc)
expresan manifestaciones
específicos del tálamo . objetivas: Concentración, -GNOSIAS, Es la aferencia
Se distinguen dos tipos de de Irradiación, Inercia e Inducción. Simultanea de un conjunto de
atención: estimulos que llegan a la
-LA ACTIVIDAD COMBINATORIA corteza general y cuando esta
*Fásica .- fenómeno ligado a la , incluye a la nueva información coincidencia se repite varias
orientación . en un sistema ya organizadlos veces , se convierte en
cuales se denominan estereotipos sensoperceptivos.
*Tónica.- es el mantenimiento
“estereotipos”.
adecuado de receptividad de -LENGUAJE, Es el medio de
los canales sensoriales Existen tres condiciones en la comunicación específicamente
actividad nerviosa superior: humano. El aprendizaje del
-LA HABIATUACIÓN, que es la
actividad básica *Movilidad.- El paso de la lenguaje lleva también al la
complementaria de la excitación a la inhibició. organización de estereotipos
atención. motores verbales que son el
*Fuerza.- La magnitud de la fundamento fisiológico de la
-LA SENSOPERCEPCIÓN, la respuesta con relación al elocución del lenguaje y la
sensación no existe estimulo organización de estereotipos.
independiente de la
percepción, indica procesos de *Equilibrio.- Entre la excitación
análisis – síntesis de la y la inhibición.
información que llegan a los -EL CÓDIGO NEURAL, Conjunto
canales sensoperceptivos de señales emitidas por el
( analizadores) cerebro, se encarga de
-LA MEMORIA, es la capacidad registrar manifestaciones
de la conservación y evocación directas del procesamiento
de la información transmitida cerebral de la información.
después que su acción
desaparezca.

También podría gustarte