Ejercicios Clases de Palabras 2° ESO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

J 0.1.

El sustontivo y el odjetivo colificotivo


designa seres (maestro), objetos (oco)

••M E\ sustantivo expreso gé


lo maestro, Ici pared) y núme
Los sustont\voabstractos desig
sustantivos concretos se re8e
s son los nombres propios @//or, Orense, Contóbr/con. y los que designan seres u objetos con caracte- rísticos c
¿abeja) o colectivos

ndicando sus cualidades y


do, los hermosas flores.
rodo: positivo {õojo , comparativo
o/o, ba)ísImo, el mós 6ojo).

Género ble los sustantivos. Escribe ol lodo de codo sustantivo si es masculino (M)
o femenino (F).
córcel virtudes mapo Blvd divinldod0s manos @
alumbrado arcos pendientes bambú odversidad adivinas
pijam0 C0ñov9f0l ÓgUÍIO habilidad armadura jabalf

Número de los sustantivos. Escribe el plural de los sustantivos que aparecen en


singular en la octi?dod 1.

Clases de sustantivos. sI‹viéndote de los sustantivos de la actividad 1. escribe en


los tablas tres ejemplos de codo clase. St faltan de algún tipo, añódelos.
ábstracfos Propios Comunes Indlvidu0les ¢oleclivas

BLO@UE III. Lengua


Sustantivos y adjetivos. Observo al ejem- Mosculino plural
plo y subraya can un color los susfanf¡vas del
texto y con otro los adjetivos collflcotlvos. Des-
pués, indica con uno flecha o qué sustontivo se
reá ere cada adjetivo,

Por’ lei i rdiitin i r/r/ ritlo, rolgndoi de tizriuis


nuNt’eseli•iu, ’ctf diilceineute vntiioi! Yo Iro, o canto,
o dito i rtsos il ciclo. Plütera mordisquca (si yirrb i
esriisc de los t›d//»i‹n rir ioi ió rx, In flor einpolvada de
los itiulvüs, II viitügizi is ütnai'illas, Está pyrado más Femenino plural
ticnipo que uiidaiido. Yo lo dt)’o. [... J
Todo tf c‹impo, i ilrncioio y ardiente, brilla. En rl
i’Io, it iii velita hlit tica se eierni:ca, sifi vieif tD, ffycid lOs
ritoiitei, In roniportn humaieda de um iitcendio hinrlla
3u redoltdds HHbC$ ntg’Hs.

Pbtrro J , Editores Meiicnnos Unidos

Gé nero y nú mero de los adjetivos. Closlfica en las líneas de arribo los adjetivos
del texto que aparecen en plural. segú n sean masculinos o femeninos. Despué s. escribe
en esas mismas lineas el plural de los que aparecen en singular en el fragmenfo.

Cambio de grado. Etlge dos adjetivos del texto de la actividad 4 y construye dos
oraciones en las que aparezcan en comparativo y otros dos en superlotivo.

Comparativo Superlativo

Los compo‹olivos y superlotivos Positivo Comparativo Superlolivo


especiales. Algunos ocljetivos forman el
comparativo y el superiativo de modo ueno tim
especial. Completa sus formas en el cuadro.

¿Comparativo o superlolivo? Rodeo


los adjetivos usados en grado comparativo
en los oraciones. Para ello, ten en cuenfa
la plsto que te ofrecemos.
o) Mi madra es la mejor.
b} ¿ES su Ompresa mayor que io d0 Silvia?
cl ¡No tiene lo menat aducacló nl
d) Su ejaídclo ss mejor que el mio.
e} ¡Es lo mayor tomaría qua h0 Ofdo!
f} Lo serie es peor qua lo que vimos oy0r.
10.2. El arłículo y los odjetivos dełermino tivos
-••¥ Los oiticulos oreceden a los susłon lI•os! !° ^°^ ^ ! '"
-•«0 Los ad|ełIvos determïnotlvos se sltúan Melanie o detrÓs dØ
señolaf eï objeło al que se refieien y delÏmî)or Su slØQîhCOdOî IOS sustanjvos pea
ml fa. el diO oquel
' G Los odjetlvos determinołlvos pueden ser de varlos łlQOS'
• Demoslrołìvos. lndlcon distancïa con respecło a| hoblante: eso room.
• Posesivos. India on quién es el ooseedor Oel sustantivo: nuesfros fiJos.
• Numeroles. lndlcon de łormo pieclso uno conłlõoò (cordlnoles) o un orõen
(ordinoles): trece noches. terceia puerto.
• Indefinldos. Indìcan una canłldad de forrno |mprecIso: o/pun ïupor
• lnfeîrogolivos y exclomatlvos. Acompañan ol sustantivo para preguntor
y exclamar. respectivomente: ¿Øué diQ7; /auë susto!
Los ürtículos y los adjełlvos determłnativos cictÜøn como determinanłes del
nombre. con el que concuerdan en género y número: la buz oque//o (fern. slng.).

Formos del oiłicuło. EscriDe las formas que foltan en el cuadro y complete la
ofirmaciõn de la derecha.

El orłiculo el. precedido de los


preposlciones a y de, formo las
controcciones y
a + eî > : de + eł >

a Escribe una oroclõn que contengo las dos contracciones.

_ Foimos de los odjełivos d6fTtO5tfofivOS. En el cuodro han desopaiecioo algunas


foîmos öe los odjetlvos demostrołivos, Escrlbelos.

ln9ul8r Plural 5InguIor Plural Singular PluîoI

¥ Construye orociones Que contengon un odjetivo demostrotlvo de coda close.

8LOQUE III. Łengua


Formas de los adjetivos posesivos. completa la tabla. teniendo en cuento el
género, el número, la persona gramatical y los poseedores.

Singular Slngular Singular Plural


ml/mfo su/suyo
Un poseedor
Fern. mis/ sus/
Mt
varios poseedores F‹ vuestros

Formas de los adjetivos numerales e indefinidos. Los formas de los adjetivos


numerales e indefinldos no constituyen listos cerrados. Añade algunas en las tobias

ADJETIVOS NUVERALES
Cardinales Ordinales
un, una, unos. . algún
USO,, ÓOS,primer (o), . O)QU0OS.

todo. . toaos.
undécimo. duadécimo, mucho. . muchos,
varios, , bastante,

Interrogotivos y exclomotivos. Ambos tipos de adjetivos ofrecen tos mismos formas.


Complétalcis y escribe una oración con un lnterrogotivo y otra con un exclamativo.

qué, , cuónta, cuóntos,

Determinantes. Subraya tos determinantes de tas oraciones. escriÓelos junto os


sustantivo al que se refieren e indica de qué clase de determinante se trata.

Oración SU5tOntiVO Cose

M padre es co pintero. ml odie ad¡elivo posesivo


Es nuesi o prirn0r aniversario.
Estos libros son viejos.
Tenia dos onos mós que yo.
Empecé otr0 vez o deTtror.
¿Cuón\o pan quieres?

Los closes do palabras (I)


› o.a. Los p ronomDres
O @U @łontIvos: java es ml
> Ella esson
Los pronombres
profesora ml p olCib ros que susłlt uyen a l 5
profesoro.
(rd stós la luno), demostralivos
Los ptonomlores pueden ser p ersonales
numer oles (cardlnoles:
en
¿£stos son los me)ores). p ose
Vino solo uno, ordlnoles: t!egö lndefłnld o5 {J! gulon preguntó por
e interrogativos (¿ 6u /én day II)
oń/)

otencion las formcis q tJ ł


Formas de los pronombres petsonoles. o bsei va CO C '

figuron en el cuaaro y complétolo con las que folton.

, me. ml,

, , O5
fú, usteó,
COCtÌQO
, tes. los.
3.° persona
. ello,
se, si.

Formos de los pronombres demoslrativos. Complete el cuodro y escribe una


oraciõn que contenga un pronombre demostrativo neut‹o.

SingMlor plMfcl SİßgMlor Plrlf0l SİrIgIJlOf PluFcl


Masculino este
Femenino eso
Neułro esto

Formos de los pronombres posesivo s. Estos pronombres presenton las mÌ$łTIOS


formas que los odJetivos posesivos. a excepclõn de mi, tu, su y sus pluroles. Ascribe uno
oracion que contengo un pronombre posesivo.

r Tipos de pronombres.) Subrayo


¿ESt05 s0nlos
IMS Öi5C0s ß S0n ł0S III(0S*
p Cłnombres
de las oracTonesó)y cTos lffcol
 0IIos, OS.
aquetlo no les poreció bien.
Personages •+ c/ Estos apuntes se los prest0 yo a un omİğ0.
d) Esas dos mochiias las pones junto a la tumor e} Lo mlo serò para ml s
Demo5irołivos -› //¡A var si vas a dejor eso par Io nuestro!
ro‹mos de los pronombre s numerales. Los pronombres numerales pres=ntan Ins
mlsmos formas que los oojelivos numerales {salvo primer y fereeg Pevlso la fobia cla- la
ocllvlciod 12 y escilDe uno oración con cacao IIpo che pronombre.

Formas de los pronom-


bres lndefinldos. Estos pro- alguien, algo, nodle. nocla. uno. uno, unos.
nombres presentan formas
semejantes o los adietlvos
Indefinldos. Añade algunas a
las del cuadro.

Formas de los pronombres tnterrogotivos. Flote en los fofmos de esto clase de


pronombres y escribe of Iado uno oración con uno de ellos.
qué, cuól. cuóles. quién. qulénes

ítecuerdo que ¿Pronembies o od|ativos2 Rodeo los p or›amD‹es del


texto y subraya los adjetivos determlnotlvos. Después. clasl-
e\ od)eflvo slempre acompaño ol sustontivo y que el pronombre
lo sustlkiye. fco codo forma en los cuadros.

PROItOHBRES xl‹a nos


*Jere», , (AJapcu:¿úa
Clase

les Fo/ m• t›usIontivo) CIOSO

todos (ruinas) adjetivo indefinido

tos clases de palabras (I)

También podría gustarte