Fase 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Fase 3 – presupuesto de obra y sus componentes

Presentado por:
Edward Alexander Pineros
John Eider Castro
Shaira Viviana Torres

Dirigido a:
Diego Fernando Castillo

Grupo:
103002_12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Administración y Control de Obras y Construcción
Octubre de 2021
Introducción

En el presente trabajo se logra comprender el diseño de una estructura en concreto con sus
respectivos muros en ladrillo, se tiene un análisis de precios unitarios, y un presupuesto de
obra para la realización de la misma
1. Estudiar teorías de Análisis de Precios Unitarios APU y realizar un breve
análisis sobre su concepto y elementos que los integren.

El análisis de precios unitarios se comprende: equipos, materiales, trasporte, mano de


obra y costos indirectos, al sumar todo esto nos da un precio unitario total.

Para poder realizar un A.P.U. es necesario tener experiencia en el área de construcción, de


lo contrario será necesario recurrir a información en bases de datos, lo que más se debe
tener es un conocimiento técnico de la obra.

Cuando hablamos de precios unitarios, es bueno tener en cuenta que debemos trabajar con
unidades de medida para poder realizar un A.P.U. Como lo son: m 2 ,m 3 , ml , kg , del buen
manejo que le demos a estas unidades de medidas depende la precisión a la hora de calcular
los costos de obra, pero para poder realizar todo lo anterior es muy importante contar con
los planos, levantamiento topográfico y ubicación del proyecto.

Estudiar las teorías del Presupuesto de Obra y realizar un breve análisis describiendo cuales
son cada uno de los elementos que componen el desarrollo del presupuesto dentro de ellos
lograr identificar costos directos e indirectos.

Los elementos para realizar un presupuesto de obra pueden ser:

1Gastos de compra de terreno


2. Levantamiento Topográfico y de linderos.
3. Estudios Geológicos y de subsuelo
3. Estudios de impacto ambiental.
4. Precio realización presupuesto de obra.
5. Programación de obra.
6. Diseño arquitectónico
7. Diseño Urbanístico si fuera necesario
8. Diseño Estructural
9. Diseño de Interiores.
10. Maquetas, perspectivas, copias planos, ambientaciones, presentaciones 3D.
11. Diseño aislamiento acústico.
12. Diseño eléctrico y de iluminación
13. Diseño de aislamiento y acondicionamiento climático.
14. Diseño saneamiento
 - Aguas
15. Diseño y estudio sistemas anti-incendios.
16. Diseño y estudios redes de Gas y energía solar Ingeniería Civil Costos y presupuestos
17. Construcción de la Edificación.

18. Señales de circulación y evacuación.

19. Tasas de Inspección.

20. Gastos de licencias de obra.

21. Tasas de conexión a las redes de servicios públicos.

22. Tasas permisos por usos especiales.

23. Seguros y primas de Construcción.

24. Seguros y primas de Edificios.

25. Mobiliarios y Equipos.

26. Costos de formalización y cancelación de préstamos.

27. Intereses sobre los préstamos.


2. teorías del presupuesto de obra

Es importante distinguir entre tipos de costos, como lo es, costos indirectos y costos
directos.

Costos indirectos.

Cuando hablamos de costos indirectos nos referimos a los costos de obra que no tienen que
ver con materiales requeridos para la obra, es decir materiales que forman parte de la
construcción, ni tampoco mano de obra.

¿Entonces cuáles son los costos indirectos? Los costos indirectos son los sueldos de todo el
personal de administración, personal técnico, vigilancia, los gastos de oficina como lo son:
el pago de arriendo, papelería y de todo el personal administrativo, pero también se
encuentra el área de campo donde se tiene un personal encargado del control a la hora de la
ejecución de la obra, también son costos indirectos los recibos de agua luz teléfono e
internet.

Costos directos.

Los costos directos son la suma de todos los costos de materiales, de mano de obra y
equipos necesarios para la ejecución de la obra.

Para la elaboración de los costos directos es necesario contar con planos y especificaciones
de la obra y también tener un amplio conocimiento técnico.
Medidas para cálculo de material
Determinar las medidas o hacer un levantamiento de la estructura propuesta anexa a esta
guía. Se puede hacer un plano o usando la misma grafica establecer las medidas. Lo
importante es determinar las medidas para cálculo de materiales

1) Losa: su función es trasmitir las cargas que soporta, es decir, muebles, personas y su
propio peso, así como los efectos de este hacia las vigas, y mantiene unida las vigas,
columnas y muros.
2) Viga: es un elemento horizontal que trasmite las cargas al muro.
3) Columna: su función es trasmitir las cargas a los pisos inferiores y a la cimentación.
4) Muro: trasmite las cargas de la losa y de las vigas a pisos inferiores y a la
cimentación.
5) Cimentación: transmite las cargas a l terreno.
6) Descripción y especificaciones de la estructura
3. medidas y dimensiones de los elementos de la estructura
Ítems Medidas Material Cantidad Distancias
Losas:
trasmite las
cargas que (7.90m)(5m)(0.10) Losas de 2 7.9m*5m
soporta, concreto 39.5m2 de losa
hacia las macizó de 3500 del primer
vigas y las PSI con un piso y
mantiene espesor de 39.5m 2 de
unidas. 0,10m, hierro losa de
con una segundo piso.
distancia de
0,20 m con
amarres en
alambre negro
5m entre
Vigas de (0.30m) vigas y losa,
(0.30m)(7.90m) 4 2.20m entre
Vigas: Aceros: pisos
trasmite las Vigas de Estribos de 3.95m entre
cargas a los (0.30m)(0.30m)(5m) 0,25m*0,25m las dos
muros. de un diámetro 6 laterales y el
de 3/8” se eje central de
empieza desde la viga
cada 2.20m entre
intercepción de pisos
la viga con la
columna cada
10cm y al
centro del
trayecto cada
20cm.
4 barras de ½”
en sentido
longitudinal.
Concreto de
3500 PSI.
(0.30m)(0.30m)(4.0m Aceros: Las columnas
Columnas: de alto), medida Estribos de se distancia
trasmite las fundida en concreto 0,25m*0,25m entre el eje
cargas a los incluye el pedestal, diámetro de 1,2 y 3 una
pisos adicional se dejan los 3/8” a los 6 distancia de
inferiores y a aceros como anclajes extremos cada 3,80m
la con una medida 0,10 m y en la Y del eje A y
cimentación. mínima de 0.60 cm parte B una
para piso superior intermedia distancia de
cada 0,20m. 4,70 m
4 barras de ½”
en sentido
longitudinal y
escuadras de
0,30m para
anclaje en
zapatas.
Concreto de
3500 PSI
Muro: 3.50m entre
trasmite las Ladrillo rejilla las columnas.
cargas de la estructural, 2.5m entre
losa y de las (3.50m)(1.90m) Mortero 4 losa inferior y
vigas a pisos viga superior.
inferiores y a Y 4.76m entre
la muros del eje
cimentación. A y eje B.
Cimentación: Estas zapatas
(zapatas están
medianera), (1m)(1m)(0.60m) Aceros dispuesta de
trasmite las Parrilla con 6 manera
cargas al varillas asimétrica ya
terreno trasversales de que se
diámetro 1/2” encuentran
Concreto de ubicadas en
3000 psi los laterales
de la obra a
una distancia
entre el eje
1,2 y 3 de
3,80m
Y del eje A y
B una
distancia de
4,70 m
Pedestales (.30m)(30m)(.60m) Acero armado 6 Los pedestales
que contiene se distribuyen
estribos de de madera
diámetro 3/8” simétrica en
cada 0,10m y 4 los laterales a
barras de acero una distancia
de ½” en entre el eje
sentido 1,2 y 3 de
longitudinal. 3,80m
Y del eje A y
B hay una
distancia de
4,70 m

CALCULO DE HIERRO O BARRAS DE ACERO Y FLEJES.


Ítems Medidas cantidad
Zapatas Parrillas de 0,84 m x 0,84 m 6 zapatas que requieren una
con 6 varillas de 1/2” de varilla por parrilla.
manera longitudinal y
trasversal con bastones de 6 varillas ½”.
0,07m a cada extremo. 2 kilos alambre negro.
Viga cimentación 30.8 metros lineales Se requieren 24 varillas de
½” y 192 flejes de 25cm x
25cm de 3/8”
3 kilos alambre negro.
Columnas 6 columnas Se requiere 24 varillas de ½”
En estas columnas se y 198 estribos de 0,25m x
emplean varillas completas 0,25m de 3/8”.
ya que desde zapatas se 3 kilos alambre
anclan escuadras de 0,30 m
y se sobrepasa la losa del
segundo piso dejando el
hierro sobrante para una
futura columna.
Viga aérea 30.8 metros lineales Se requieren 24 varillas de
½” y 192 estribos de 0,25m
x 0,25m de 3/8”.
3 kilos alambre negro.

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS


CONSTRUCCIÓN
(APU)

1. Cimientos
2. 1 zapatas en concreto 3500PSI

Especificación:
Unidad M3:

I.EQUIPO
descripción unidad tarifa Rendimiento Valor-
Unit
VIBRADOR PARA D 53.215,0 10,00 5.321,50
CONCRETO 0

Sub-total 5.321,50

II.MATERIALES EN OBRA
descripción unida Presio- cantidad Valor-
d Unit Unit
CONCRETO M3 386.450,00 1,03 398.043,50
3000PSI
PLANCHON ML 8.850,00 0,29 2.566,50
ORDINARIO
PUNTILLA CON LB 3.580,00 0,10 358,00
CABEZA 2”
TABLA CHAPA ML 6.184,00 3,00 18.552,00
ORDINARIA 0.30
VARA CLAVO ML 2.500,00 0,50 1.250,00

Sub-total $420.770,0
0
III.TRANSPORTES
Material Vol.-peso ó Distanci M3- tarifa Valo-Unit
cantidad a Km

Sub-total $0,00

IV.MANO DE OBRA
trabajador jornal prestacione jornal rendimient Valo-
s total o Unit
MANO DE OBRA 67.768,0 220.00% 149.089, 1.10 135.536,0
(O) 0 6 0
MANO DE 47.657.0 220.00% 104.845, 1.10 95.314,00
OBRA(AYUDANT 4
E (A)

Sub-total $230.850,
00

TOTAL COSTO $656.941,50


DIRECTO
2. MAMPOSTERIA
2,2 MURO LADRILO REJILLA 0.12M, DOS CARAS A LA VISTA
ESPECIFICACIÓN
UNIDAD M2

I.EQUIPÓ
descripción unidad tarifa Rendimiento Valor-
Unit
CORTADORA DE LADRILLO D 47,643,00 50,00 830,45
6.6 HP

$952,86
sub
-total

II.MATERIALES EN OBRA
descripción unidad Presio- cantidad Valor-
Unit Unit
LADRILLO REJILLA UN 745,00 28,50 21.232,50
MORTERO 1:4 M3 395.843,00 0,01 3.958,43
ELABORADO EN OBRA

sub -total $25,190,9


3
III.TRANSPORTES
Material Vol.-peso ó Distancia M3- tarifa Valo-Unit
cantidad Km

Sub-total $ 0.00

IV.MANO DE OBRA
trabajador jornal prestaciones jornal rendimiento Valo-
total Unit
MANO DE 67.768,00 220.00% 149.089,60 12,50 11.927,50
OBRA (O)
MANO DE 47.657,00 220,00% 104.845,40 12,50 8.387,60
OBRA
(AYUDANTE)
(A)

Sub-total $20.315,1
0

TOTAL COSTO $46.458,90


DIRECTO
3 COLUMNAS
2.3COLUMNA EN CONCRETO
UNIDAD M3
I.EQUIPÓ
descripción unidad tarifa Rendimiento Valor-
Unit
VIBRADOR PARA D 53.215,0 10,00 5.321,50
CONCRETO 0

sub 5.321,50
-total

II.MATERIALES EN OBRA
descripción unidad Presio- cantidad Valor-
Unit Unit
CONCRETO 3500 PSI M3 386.450,00 1,03 398.043,50
PUNTILLA CABEZA 2” LB 3.580,00 0,10 358,00
REPISA ORDINARIA ML 5.500,00 3,00 16,500.00
TABAL BURRA ML 6.184,00 3,00 18.552,00
ORDINARIA 0.30

sub – 433.453,5
total 0

III.TRANSPORTES
Material Vol.-peso ó Distancia M3- tarifa Valo-Unit
cantidad Km
7
Sub-total 0,00

IV.MANO DE OBRA
trabajador jornal prestaciones jornal rendimiento Valo-Unit
total
MANO DE 67.768,00 220.00% 149.089,60 1,10 135.536,00
OBRA (O)
MANO DE 47.657,00 220.00% 104.845,40 1,10 95.314,00
OBRA (A)
MANO DE 47.657,00 220.00% 104.845,40 1,10 95.314,00
OBRA (A)

Sub-total $326.164,0
0

TOTAL COSTO $764.939,00


DIRECTO
4. HIERRO VIGAS CIMENTACION Y COLUMNAS.
2.4 ACEROS
UNIDAD KG
I.EQUIPÓ
descripción unidad tarifa Rendimiento Valor-
Unit
Pulidora D 20,00 50 400
0

sub 400
-total

II.MATERIALES EN OBRA
descripción unidad Presio- cantidad Valor-
Unit Unit
aceros de viga aérea, viga Kg.ML 27000 4 18.000
cimentación y columnas de ½”
estribos de viga aérea, viga Kg.ML 16000 3 14.350
cimentación, columnas en 3/8”
Alambre negro viga aérea, viga Kg.ML 7500 .35 2,625
cimentación, columnas.
aceros zapatas Kg. M 2 27000 12 54.000
Alambre negro zapatas. Kg. M 2 7500 0,60 4500
aceros placa Kg. M 2 27000 10 45,000
alambre negro placa Kg. M 2 7500 0,5 3,750

sub 142,225
-total

III.TRANSPORTES
Material Vol.-peso ó Distancia M3- tarifa Valo-Unit
cantidad Km

Sub-total

IV.MANO DE OBRA
Trabajador jornal prestaciones jornal rendimiento Valo-Unit
total
MANO DE 67.768,0 220.00% 149.089,60 30 4969,65
OBRA 0
O
MANO DE 47.657,0 220.00% 104.845,40 30 3494,84
OBRA 0
A

Sub-total 8.464,4
9
TOTAL COSTO 151.089,49
DIRECTO

5. LOSAS
2.5 ENCOFRADO Y FUNDIDA
UNIDAD M2
I.EQUIPÓ
descripción unidad tarifa Rendimient Valor-
o Unit
VIBRADOR PARA D 53.215,00 10,00 5.321,50
CONCRETO

sub 5.321,50
-total

II.MATERIALES EN OBRA
descripción unidad Precio- cantidad Valor-
Unit Unit
concreto de 3500 PSI M3 386.450,00 0,10 38.645,00
tablero de madera, DE 22mm de M2 87.548,98 0,044 3.852,15
espesor, reforzado con varilla y
perfiles
Estructura soporte para M2 183.998,64 0,007 1.287,99
encofrado recuperable,
compuesta de: sopandas
metálicas y accesorios de
montaje
Puntal metálico telescopio, de UD 35.481,43 0,027 957,99
hasta 3m de altura
madera de pino M3 463.901,06 0,003 1.391,70
puntas de acero de 20 x100mm KG 17.341,06 0,040 693,64
Separador homologado para UD 169,55 3,000 508,65
losas macizas
agua M3 3.858,80 0,054 208,37

sub -total 47.545,5


0

III.TRANSPORTES
Material Vol.-peso ó Distancia M3- tarifa Valo-Unit
cantidad Km

Sub-total 0,00

IV.MANO DE OBRA
trabajador jornal prestaciones jornal rendimiento Valo-
total Unit
MANO DE 67.768,00 220.00% 149.089,60 0,565 84.235,65
OBRA(O)
ENCOFRADOR
MANO DE 67.768,00 220.00% 149.089,60 0,332 49.497,75
OBRA (O)
ARMADOR DE
CONCRETO
MANO DE 47.657,00 220.00% 104.845,40 0,565 59.237,65
OBRA (A)
MANO DE 47.657,00 220.00% 104.845,40 0,332 34.808,70
OBRA (A)
MANO DE 47.657,00 220.00% 104.845,40 0,332 34.808,70
OBRA (A)

Sub- 262.588,4
total 5

TOTAL COSTO 315.455,45


DIRECTO

6. VIGAS
2.6 VIGAS EN CONCRETO
UNIDAD M3
I.EQUIPÓ
descripción unidad tarifa Rendimient Valor-
o Unit
Vibrador para concreto D 53.215,00 30,8 ML 1.727.75

1.727,75
sub -total

II.MATERIALES EN OBRA
descripción unidad Precio Cantida Valor-
Unit d Unit
concreto 3500 PSI M 3∗ML 386.450,00 0,0625 618,320
tabla enchapetada para ML 2000 1 2000
encofrar
alambre negro kg 7500 30,8 243,50
puntilla Kg 3580 10 358
andamio D 1.000 2 2.000
tablón o planchón D 1.000 2 2.000

sub -total 12.784,7

III.TRANSPORTES
Material Vol.-peso ó Distancia M3- tarifa Valo-Unit
cantidad Km

Sub-total
IV.MANO DE OBRA
trabajador jornal prestaciones jornal Rendimient Valo-Unit
total o
MANO DE 67.768,0 220.00% 149.089,00 15,4 9.681,10
OBRA 0
O
MANO DE 47.657,0 220.00% 104.845,00 15,4 6808,11
OBRA 0
A
MANO DE 47.657,0 220.00% 104.845,00 15,4 6808,11
OBRA 0
A
MANO DE 47.657,0 220.00% 104.845,00 15,4 6808,11
OBRA 0
A
MANO DE 47.657,0 220.00% 104,845,00 15,4 6808,11
OBRA 0
A

Sub-total 36.913,54

TOTAL COSTO 51.425,99


DIRECTO

En la presente obra se realizara una estructura en concreto y ladrillo a la vista por ambas
caras teniendo en cuenta que se tienen dos lozas la primera cuenta con medidas de 7.9*5 m
39.5mt² y 39.5mt² la segunda, las vigas tienen unas medidas de (0.30m)(0.30m)(5m) donde
se utilizaran 4 unidades, donde hay 5 metros entre viga y losa, 2.20 m entre pisos, las vigas
de (0.30m)(0.30m)(5m)se utilizaran 6 unidades donde hay 3.95 m entre las dos laterales y
el eje central de la viga 2.20 m entre pisos, los aceros de estribos de 0,25m*0,25m de un
diámetro de 3/8 se empieza desde cada intercepción de la viga con la columna cada 0,10m
y al centro del trayecto cada 0,20m, 4 barras de 1/2 en sentido longitudinal concreto de
3500 PSI, las columnas de (0.30m) (0.30m) (4.0m) de alto medida fundida en concreto
incluye el pedestal, adicional se dejan los aceros como anclajes con una medida mín. de
0.60m para piso superior son 6 unidades, los aceros de estribos 0,25m*0,25m de diámetro
de 3/8 a los extremos cada 0,10m y en la parte intermedia cada 0,20m, 4 barras de 1/2 en
sentido longitudinal y escuadras de 0,30m para anclaje en zapatas 3500 PSI, distancia de
3,80m Y del eje A y B una distancia de 4,70m, muro con medidas de (3.50m) (1.90m), 4
unidades con ladrillo rejilla estructural, mortero, 3.50m entre las columnas. 2.50m entre
losa inferior y viga superior. Y 4.76m entre muros del eje A y eje B, la cimentación con
medidas de (1mt) (1mt) (0.60mt) 6 unidades, aceros parrilla con varillas transversales de
diámetro 1/2 concreto de 3500 PSI, estas zapatas están dispuestas de manera asimétrica ya
que se encuentran ubicadas en los laterales de la obra a una distancia entre el eje 1,2 y 3 de
3.80m y del eje A y B una distancia de 4.70m, los pedestales tienen unas medidas de
(0,30m) (0,30m) (0,60m) se utilizaran 6 unidades, los materiales que se van a utilizar son
acero armado que contiene estribos de diámetro 3/8 cada 0,10m y 4 barras de acero de 1/2
en sentido longitudinal, y por último los pedestales se distribuirán de manera simétrica en
los laterales a una distancia entre el eje 1,2 y 3 de 3.80m y del eje A y B hay una distancia
de 4.70m

4. Presupuesto de obra

Presupuesto de obra
Descripción de la obra
Se realizara una estructura en concreto y ladrillo a la vista por ambas caras teniendo en cuenta el
material, sus medidas y presupuesto.
No. partida No Unidad Cantida Precio
Partida concepto de d unitario Importe
medida Con Con
número letra
1 Losa 1.1 M2 2 24.920.190,6 49.840.381,2
Total de 49.840.381,2
losa
2 Viga 2.1 M3 4 370.267,128 1.481.068,51
2.2 M3 6 316.269,838 1.897.619,03
Total de 3.378.687,54
viga
3 Column 3.1 M3 6 6.501.981,5 39.011.889
a
Total de 39.011.889
column
a
4 Muro 4.1 M2 4 499.897,764 1.999.591,06
Total de 1.999.591,06
muro
5 Zapata 5.1 M3 6 5.884.002,75 35.304.016,5
Total de 35.304.016,5
zapata
Total 129.534.565

Conclusiones
Teniendo en cuenta los análisis de precios unitarios, las especificaciones técnicas de la
plantilla para el desarrollo de la estructura se consigue sacar el presupuesto de obra ya que
este es muy importante para la realización de cualquier obra, por medio del presupuesto
podemos concluir si un proyecto es viable o no se cuentan con los suficientes recursos para
la ejecución del mismo
Bibliografías

Universidad de Burgos. (2013). Organización de obras en


ingeniería de edificación: programación de obras: métodos de la
ruta crítica.  Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/59481

Razura, B. (2012) Dirección General de educación superior 


tecnológica Costos y Presupuesto. Recuperado de:

https://www.academia.edu/21895608/Ingenier
%C3%ADa_Civil_Costos_y_presupuestos

 
Duarte, A y Martínez, S (2011) Manual Práctico de Control de
Costos y Obras Civiles, aplicado a construcción de edificaciones.
Recuperado de

 http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/A
AS0661.pdf

Torres, E. (2016, 12, 15) Dirección y Control - OVI [video].


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9736

También podría gustarte