Tarea No. 1 Ideas Principales y Mapa Conceptual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Escuela de Gestión Pública

Maestría en Gestión Pública con Especialización

Curso: Fundamentos de la Administración Pública

Licenciado: Alberto Vinicio Pérez Gonzáles

TEMA

“IDEAS PRINCIPALES Y MAPA CONCEPTUAL”

AUTOR: Béberlin Yudixa Berkeffer Avalos

CARNÉ: 257-13-16529

Guatemala, 16 de agosto de 2021.


IDEAS PRINCIPALES

1. La administración pública es la actividad organizadora del Estado en la

sociedad.

2. La administración pública es la actividad que desarrolla la vida asociada a

través del orden, la seguridad y la subsistencia.

3. La administración pública es el Estado en acción, el Estado como

constructor.

4. Conjunto de organismos encargados de cumplir las leyes de forma eficaz y

eficiente.

5. La administración pública puede dirigir a las naciones, estados, y

municipios.

6. La gestión fiscal dentro de la administración pública.

7. Contar con personal adecuado y con el conocimiento en la administración

pública.

8. En la administración pública se deben de incorporar características que

representen liderazgo.

9. La administración pública es el enlace entre el gobierno y el pueblo.

10. Principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía y celeridad.


Al tener esas ideas principales deben explicar cada una de ellas (no menos de 10

ideas principales)

1. La administración pública es la actividad organizadora del Estado en

la sociedad. Porque por medio de la ejecución de acciones por parte de la

administración se lograra que el Estado, logre políticas que servirán de

beneficios para los ciudadanos, ofreciéndoles una mejor vida social.

2. La administración pública es la actividad que desarrolla la vida

asociada a través del orden, la seguridad y la subsistencia. Dentro de

la administración se busca llevar un mejor orden que permita la seguridad y

bienestar de la población en general, que las personas se sientan seguras y

que cuenten con lo necesario para tener una mejor calidad de vida.

3. La administración pública es el Estado en acción, el Estado como

constructor. Se busca desarrollar un país mejor que ofrezca mejores

oportunidades de economía, educación, salud, vivienda, contar con un

lugar merecedor y construir beneficios y así poder satisfacer las

necesidades de los ciudadanos.

4. Conjunto de organismos encargados de cumplir las leyes de forma

eficaz y eficiente. Se encuentra conformado por varias organizaciones que

tienen como objetivo hacer velar que se cumplan los derechos y

obligaciones que se tiene como ciudadanos, y como servidores públicos

trabajar con honradez y transparencia para lograr un mejor país.


5. La administración pública puede dirigir a las naciones, estados, y

municipios. Porque realiza una función administrativa por medio de las

organizaciones centralizadas y descentralizadas que tienen como fin

desarrollar políticas que permitan ejecutar de una mejor manera los

proyectos establecidos para lograr mejores resultados.

6. La gestión fiscal dentro de la administración pública. Este tipo de

gestión es muy importante porque permite al Estado, velar con el

cumplimiento, administrativo y mejorar el manejo de los bienes y fondos con

los que se cuenta haciendo uso adecuado de ellos para una mejor

administración.

7. Contar con personal adecuado y con el conocimiento en la

administración pública. Dentro de las organizaciones se deben de contar

con personal calificado con conocimiento, habilidades y destrezas en su

área de trabajo porque de esta forma será fácil desenvolverse de manera

adecuada y poder contribuir al buen funcionamiento y bienestar de la

ciudadanía.

8. En la administración pública se deben de incorporar características

que representen liderazgo. Porque se deben de ser visionario e

innovadores debemos de enfocarnos en un futuro, trazarse metas y

objetivos que permitan un mejor desarrollo dentro del sector público,


realizarles evaluación de desempeño que permitían analizar su eficacia

dentro del área de trabajo y así poder evaluar su desarrollo, ser personas

que generen confianza hacia los demás y siempre contar con una buena

comunicación que nos permitirá ser un excelente líder.

9. La administración pública es el enlace entre el gobierno y el pueblo.

Por medio de la administración pública se logra llegar a la ciudanía a través

de las distintas organizaciones que se encargan de velar por las

necesidades, derechos y obligaciones de la población.

10. Principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía y celeridad.

Dentro de la administración pública deben de existir valores que generen

confianza para la población y así lograr un mejor desarrollo, se deben de

tratar a todas las personas por igual sin importar género o raza,

costumbres, tradiciones, lograr en el menor tiempo posible los procesos que

permitirán una administración efectiva.


MAPA CONCEPTUAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.youtube.com/watch?

time_continue=10&v=d6Pm9RDlbS4&feature=emb_logo

https://www.youtube.com/watch?v=MMbdeQBEq2Q

https://www.canva.com/design/DAEnSAzOZ6k/02V9veQSmmXpqjxV3SlYn

A/edit

https://umg.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?

course_id=_113182_1&content_id=_3894227_1&mode=reset

También podría gustarte