Resultado Test 6
Resultado Test 6
Resultado Test 6
RECUERDA
Este test se considerará superado si el número de aciertos es igual o superior al 80%
1 Los extintores portátiles y las mantas ignifugas deberán ser instalados por empresas
instaladoras o mantenedoras
- No lo sé.
A Habilitadas salvo establecimientos de menos de 100m2 o viviendas unifamiliares
B Habilitadas salvo establecimientos de más de 100m2 o viviendas unifamiliares
C Habilitadas salvo establecimientos de menos de 500m2 o viviendas de comunidades verticales
D Habilitadas salvo establecimientos de menos de 300m2 o viviendas unifamiliares
- No lo sé.
A Propano
B Carbón de choque
C Etileno
D Acetileno
3 Las vías de penetración por las que el contaminante puede entrar en el organismo del
trabajador, se distinguen, entre otras vías
- No lo sé.
A Inhalación
B Dérmica
C Ocular
D Todas son correctas
/
4 El Real Decreto 919/2006
- No lo sé.
A Es el Reglamento técnico que regula la distribución y utilización de combustibles líquidos
B Es el Reglamento técnico que regula la distribución y utilización de comburentes
C Es el Reglamento técnico que regula la distribución y utilización de agentes cancerígenos
D Ninguna opción es correcta
5 ¿En qué actividad de las siguientes, existe mayor riesgo de presencia de gases
combustibles?
- No lo sé.
A Altura
B Espacio confinado
C Oficinas
D Talleres
- No lo sé.
A El modelo de columnas
B El modelo de simplificación
C El modelo de árbol de causas
D Todas son correctas
- No lo sé.
A Con check-lists
B Con profesiogramas
C Con explosímetros
D Con termómetros
8 Una medida de protección apropiada para hacer frente a los riesgos que existen en las
instalaciones petrolíferas es
- No lo sé.
A Utilizar guantes de seguridad
B Protección de las isletas de surtidores para conseguir choques de vehículos
C Conexiones que provoquen contactos eléctricos directos /
q p q
D Todas las opciones son incorrectas
- No lo sé.
A Inhalación de gases
B Quemaduras
C Incendio y explosión
D Todas las opciones son correctas
- No lo sé.
A 8
B 7
C 5
D Ninguna es correcta
- No lo sé.
A Supone una medida de protección frente a accidentes
B Se deriva de lo preceptuado en la LPRL (art. 20)
C Cuenta con reglamentación laboral específica y directamente aplicable
D Ninguna opción es correcta
- No lo sé.
A Aumento de distancias entre agentes químicos peligrosos
B Robotización y automatización de procesos y control remoto
C Las opciones "aumento" y "robotización" son correctas
D Disposición de barreras protectoras
- No lo sé.
A A las NTP???s del INSST
/
B Al Real Decreto 486/1997
B Al Real Decreto 486/1997
C A la LPRL
D Al Real Decreto 919/2006
- No lo sé.
A Aquella que es suplementaria al uso de las BIE???s
B Aquella que trata de prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación y facilitar la
extinción del mismo y la evacuación
C Aquella que trata la detección, control y extinción del incendio, mediante la lucha directa con él que
facilitará la evacuación
D Aquella que se ocupa de extinguir el incendio con medios ajenos a la empresa
- No lo sé.
A En el RD 2085/2000
B En el RD 1523/1999
C En el RD 2085/1994
D Ninguno de los anteriores.
- No lo sé.
A Con el gas en estado líquido
B Con los equipos o instalaciones que contienen el gas en estado líquido
C Con los equipos de protección personal
D Las opciones "con el gas" y "con los equipos o instalaciones" son correctas
- No lo sé.
A El libro de instrucciones
B En las Fichas de Datos de Seguridad
C En el libro de registro de visitas de la empresa
D En las diligencias de los inspectores de trabajo
- No lo sé.
A Una sustancia que, en condiciones atmosféricas, se encuentra en forma de gas y que puede reaccionar
con el oxígeno del aire dando lugar a desprendimiento de energía térmica /
g g p g
B La mezcla de vapores y aire que quema los líquidos combustibles
C Un tipo de gas que provoca o favorece la combustión de otras sustancias.
D Todas las opciones son correctas
- No lo sé.
A A las medidas materiales para eliminar o reducir los riesgos en su fase final
B A las acciones de información y formación para lograr comportamientos seguros y fiables
C A los procedimientos para el control de los riesgos a fin de mantenerlos en niveles intolerables
D Las opciones "a las medidas..." y "a los procedimientos" son correctas
- No lo sé.
A Por un desprendimiento del gas
B Por una fuga y en presencia de una fuente de ignición
C Por una rotura de un palet
D Todas las opciones son correctas
- No lo sé.
A En el Comité de Empresa
B En el Comité de Sustitución
C En el Comité de Seguridad y Salud
D En el Comité Sindical
- No lo sé.
A De tela
B De fibra
C De algodón
D De cuero
- No lo sé.
A El plazo para llevar a cabo la acción preventiva
/
B La designación de los responsables
B La designación de los responsables
C Los recursos humanos y materiales necesarios para su ejecución
D Todas son correctas
- No lo sé.
A Las opciones de sustitución y la evaluación
B La comparación y elección del sustituto y la implantación
C Entre las opciones de sustitución y la evaluación de los nuevos riesgos
D Entre la identificación del problema y la creación del Comité de Sustitución
- No lo sé.
A Aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios
B Su Anexo III recoge los requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los
establecimientos industriales
C Se aplicará, con carácter complementario, a las medidas de protección contra incendios establecidas en
las disposiciones vigentes que regulan actividades industriales, sectoriales o específicas, en los aspectos
no previstos en ellas, las cuales serán de completa aplicación en su campo.
D Todas son correctas
- No lo sé.
A Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre
B Real Decreto 2270/2004, de 3 de diciembre
C Real Decreto 2137/2004, de 3 de diciembre
D Real Decreto 3050/2004, de 3 de diciembre
27 Como medida de protección, de instalar un sistema de mando eléctrico hay que tener en
cuenta que sea
- No lo sé.
A Antiexplosivo
B De tamaño adecuado
C Inmóvil
D Las opciones "inmóvil" y "de tamaño" son correctas
/
28 De las siguientes, escoge la que consideres una medida recomendable frente a los agentes
químicos peligrosos
- No lo sé.
A Aumentar las cantidades en los almacenes
B Mantener el agente químico peligroso
C Separar botellas llenas de las que están vacías
D Las opciones "aumentar" y "mantener" son correctas
- No lo sé.
A Regula la protección de la seguridad y salud de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con
los agentes biológicos en el trabajo
B Regula la protección de la seguridad y salud de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con
los agentes físicos en el trabajo
C Regula la protección de la seguridad y salud de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con
las vibraciones en el trabajo
D Regula la protección de la seguridad y salud de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con
los agentes químicos en el trabajo
- No lo sé.
A En una reacción de combustión existen altos niveles de dióxido de hidrógeno
B En una reacción de comburentes, existen altos niveles de carcinogénicos
C En una reacción de combustión no se obtiene dióxido de carbono
D Se mezclan sustancias peligrosas con diferentes propiedades
- No lo sé.
A Nada, son inevitables que aparezcan en los centros de trabajo
B Refrigerar las oficinas
C Unir al combustible una sustancia que aumente su punto de inflamación
D Todas son correctas
/
32 La planificación de la prevención
- No lo sé.
A Debe estar integrada solamente en las áreas operativas de la empresa
B Se llevará a cabo en un período de tiempo determinado
C Se le dará prioridad en función de la magnitud de los riesgos detectados y del número de trabajadores
afectados
D Las opciones "se llevará" y "se le dará" son correctas
33 Las instalaciones ubicadas en zonas con fuertes vientos y masa forestal próxima, debido al
riesgo de fuego forestal
- No lo sé.
A Deberán estar juntas para evitar la expansión del fuego
B Contarán con surtidores de agua potable
C Aumentarán la distancia entre ellos
D Contarán con bomberos a disposición de la empresa y contratados por la misma
- No lo sé.
A La formación de los trabajadores
B La vigilancia del cumplimiento de los reconocimientos médicos
C La sustitución de agentes químicos peligrosos
D La adaptación de la persona al trabajo
35 Uno de los siguientes grupos de sustancias químicas se considera como necesario para la
búsqueda de alternativas que eviten su uso
- No lo sé.
A Sensibilizantes
B Comburentes
C Carbohidratados
D Simpatizantes
- No lo sé.
A La eliminación del riesgo en origen como medida preventiva prioritaria
/
B L f ió dh d lt b j d
B La formación ad hoc del trabajador
C La vigilancia de la salud obligatoria de los trabajadores
D Las opciones "la formación" y "la vigilancia" son correctas
- No lo sé.
A Ninguna es correcta
B RD 513/2017
C RD 1942/1993
D RD 560/2010
- No lo sé.
A Desmayos
B Hipertensión
C Insomnio
D Alergias
39 La ventilación se considera
- No lo sé.
A Costosa
B Una medida de protección individual
C Una medida de prevención
D Una medida de protección colectiva
- No lo sé.
A Aquella que trata de prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación y facilitar la
extinción del mismo y la evacuación
B Aquella que se ocupa de extinguir el incendio con medios ajenos a la empresa
C Aquella que es suplementaria al uso de las BIE???s
D Aquella que trata la detección, control y extinción del incendio, mediante la lucha directa con él que
facilitará la evacuación