Resolución Ministerial Nº 410-2021-MINEM/DM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 12/11/2021 03:30

12 NORMAS LEGALES Viernes 12 de noviembre de 2021 / El Peruano

actividades de venta de equipos o fuentes emisoras de


ENERGIA Y MINAS radiación ionizante;
Que, el artículo 7 del Decreto Supremo N° 149-
2005-EF, Disposiciones reglamentarias al Acuerdo sobre
Disponen la publicación, en el portal Obstáculos Técnicos al Comercio en el ámbito de bienes
institucional, del proyecto de “Decreto y al Acuerdo General sobre el Comercio de Servicio, en el
Supremo que aprueba la modificación ámbito de servicios de la OMC, estipula que los proyectos
de Reglamentos Técnicos y las medidas adoptadas que
del Reglamento de la Ley 27757, Ley de afecten el comercio de bienes y servicios deben publicarse
Prohibición de la Importación de Bienes, en el Diario Oficial “El Peruano” o en la página web del
Maquinaria y Equipos Usados que Utilicen sector que los elabore, y que el proyecto de Reglamento
Técnico deberá permanecer en el vínculo electrónico por
Fuentes Radiactivas” lo menos noventa (90) días calendario, contados desde
la publicación de la Resolución Ministerial del sector
RESOLUCIóN MINISTERIAL correspondiente en el Diario Oficial “El Peruano”;
Nº 408-2021-MINEM/DM
De conformidad con el inciso 8) del Artículo 118 de
la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley
Lima, 10 de noviembre de 2021
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30705, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Energía
VISTOS: el Informe N° D000038-2021-IPEN-ASJU,
y Minas; la Ley Nº 27757, Ley de Prohibición de la
emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica del Instituto
Importación de Bienes, Maquinaria y Equipos Usados
Peruano de Energía Nuclear - IPEN, y el Informe N°
que Utilicen Fuentes Radiactivas; y, el Reglamento de
1049-2021-MINEM/OGAJ, emitido por la Oficina General
Organización y Funciones del Ministerio de Energía y
de Asesoría Jurídica;
Minas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 031-
2007-EM y sus modificatorias;
CONSIDERANDO:
Que, el Artículo 63 de la Constitución Política del Perú, SE RESUELVE:
reconoce que la producción de bienes y servicios y el
comercio exterior son libres; Artículo 1.- Disponer la publicación del proyecto
Que, mediante la Ley Nº 27757, Ley de prohibición de de “Decreto Supremo que aprueba la modificación del
la importación de bienes, maquinaria y equipos usados Reglamento de la Ley 27757, Ley de Prohibición de la
que utilicen fuentes radiactivas, se prohibió la importación Importación de Bienes, Maquinaria y Equipos Usados
de equipos usados que utilicen fuentes radiactivas sea que Utilicen Fuentes Radiactivas”, aprobado por Decreto
para fines médicos, industriales, de investigación o de Supremo Nº 0012004EM; y su Exposición de Motivos
comercialización cuya vida útil sea inferior a la mitad de Artículo 2.- Establecer un plazo de noventa (90)
lo que le correspondería a uno nuevo; asimismo, prohibió días calendario, contados a partir del día siguiente
recibir en donación equipos con las características de la publicación de la presente Resolución, a fin que
referidas; los interesados remitan por escrito sus opiniones y
Que, el Decreto Legislativo Nº 668, que dicta sugerencias a la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional
medidas destinadas a garantizar la libertad de comercio del Instituto Peruano de Energía Nuclear, a la siguiente
exterior e interior como condición fundamental para el dirección de correo electrónico: mmunive@ipen.gob.pe.
desarrollo del país; garantiza la libertad de comercio Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
exterior e interior como condición fundamental para Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y del
lograr el desarrollo del país, así como el libre acceso a proyecto señalado en el artículo 1, en el portal institucional
la adquisición, transformación y comercialización de del Ministerio de Energía y Minas (www.minem.gob.pe) el
bienes, estableciéndose que la adopción de normas mismo día de la publicación de la presente Resolución en
técnicas y reglamentos de cualquier índole no constituyen el Diario Oficial.
obstáculos al libre flujo de bienes, además de un
tratamiento equitativo a los productos similares sean de Regístrese, comuníquese y publíquese.
origen nacional u originarios de cualquier otro país;
Que, por Resolución Legislativa Nº 26407 se aprobó EDUARDO GONZÁLEZ TORO
el “Acuerdo por el que se establece la Organización Ministro de Energía y Minas
Mundial del Comercio (OMC) y los Acuerdos Comerciales
Multilaterales contenidos en el Acta Final de la Ronda 2010255-1
Uruguay”, suscritos el 15 de abril de 1994, dentro de los
cuales se encuentra el Acuerdo General de Comercio de Designan Jefe de Gabinete de Asesores del
Bienes de 1994, el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos
y el Acuerdo sobre Procedimientos de Licencias de Ministerio
Importación;
RESOLUCIóN MINISTERIAL
Que, dentro de los referidos acuerdos se establece que Nº 410-2021-MINEM/DM
los Reglamentos Técnicos no deberán diferenciar entre
productos nacionales e importados, ni crear obstáculos Lima, 11 de noviembre de 2021
innecesarios al comercio, salvo en los casos de seguridad
nacional, protección de la salud o del medio ambiente; VISTOS: El Memorando N° 557-2021/MINEM-SG de
que los procedimientos administrativos de autorización la Secretaría General; el Informe N° 288-2021-MINEM-
de Importación deben evitar distorsiones al comercio OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos de
que puedan surgir de su orientación inapropiada; Que, la Oficina General de Administración; el Informe N°
dentro de este marco, es necesario dictar las normas 1086-2021-MINEM/OGAJ de la Oficina General de
reglamentarias que permitan la aplicación de lo dispuesto Asesoría Jurídica; y,
en la Ley Nº 27757;
Que, al haberse modificado las partidas arancelarias
resulta necesario actualizar los anexos del Reglamento CONSIDERANDO:
de la Ley 27757 aprobado por Decreto Supremo Nº
0012004EM; Que, de conformidad con el artículo 14 del Reglamento
Que, es necesario aclarar lo señalado en el artículo de Organización y Funciones del Ministerio de Energía
8 del Reglamento de la Ley 27757 aprobado por Decreto y Minas, aprobado por Decreto Supremo N° 031-2007-
Supremo Nº 0012004EM, en lo que corresponde a EM y sus modificatorias, la Alta Dirección cuenta con
los requisitos que los administrados deben tener para un Gabinete de Asesores con el objeto de obtener
el trámite de autorización que los habilite para las asesoría especializada para la conducción estratégica
El Peruano / Viernes 12 de noviembre de 2021 NORMAS LEGALES 13
de las políticas a su cargo, así como para realizar las la segunda modificación al CONTRATO, en lo referido
coordinaciones con el Poder Legislativo; el Gabinete a modificar la Cláusula Décimo Octava, y el Anexo Nº 4,
de Asesores cuenta con un Jefe el cual es designado suscribiéndose la Segunda Modificación al CONTRATO.
mediante Resolución Ministerial; Que, mediante la Resolución Directoral Nº 097-2020-
Que, se encuentra vacante el puesto de Jefe(a) de MEM/DGE, se aprueba a favor del CONCESIONARIO
Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas; la tercera modificación al CONTRATO, en lo referido a
siendo necesario designar a la persona que ejercerá modificar el Calendario de Ejecución de Obras consignado
dicho puesto; en el Anexo Nº 4, suscribiéndose la Adenda Nº 03 al
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica CONTRATO.
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la Que, mediante carta Nº 193-2020 ENT con registro
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y Nº 3071534, de fecha 15 de setiembre de 2020,
designación de funcionarios públicos; la Ley N° 30705, complementada con cartas Nº 199-2020-ENT y Nº
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de 156-2021-ENTELIN, con Registros Nº 3075291 y Nº
Energía y Minas y el Decreto Supremo N° 031-2007-EM, 3162721, de fechas 25 de setiembre de 2020 y 25 de
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones junio de 2021, respectivamente, el CONCESIONARIO
del Ministerio de Energía y Minas y sus modificatorias; solicita la Cuarta Modificación al CONTRATO, en lo
referido a modificar el Cronograma de Ejecución de Obras
SE RESUELVE: consignado en el Anexo Nº 4 del mismo, manifestando que
durante la ejecución de obra se han presentado razones
Artículo Único.- Designar al señor Lenin Abraham de fuerza mayor que obligan a postergar la puesta en
Checco Chauca como Jefe de Gabinete de Asesores del operación comercial (POC) hasta el 15 de abril de 2021.
Ministerio de Energía y Minas, puesto considerado de Que, mediante Nº 219-2021-ENTELIN, Registro
confianza. Nº 3201491, de fecha 02 de setiembre de 2021, el
CONCESIONARIO complementa la sustentación de
Regístrese, comuníquese y publíquese. las razones de fuerza mayor, fundamentando que
cumplen con las características de ser extraordinarias,
EDUARDO GONZÁLEZ TORO impredecibles e irresistibles, lo cual es de conformidad de
Ministro de Energía y Minas la DGE
Que, como resultado de la evaluación de las
2010453-1 razones de fuerza mayor, la DGE ha emitido el Informe
Nº 541-2021-MINEM/DGE-DCE, de cuyo contenido se
desprende que dichas razones se encuentran fuera de lo
Califican como fuerza mayor las razones habitual y común, escapan de las previsiones normales
presentadas por ENTELIN PERÚ S.A.C. y que, a pesar de la actitud prudente y diligente del
y aprueban cuarta modificación del CONCESIONARIO, no se pudieron evitar, configurándose
en eventos extraordinarios, imprevisibles e irresistibles
Contrato de Concesión Eléctrica Rural N° que produjeron retraso en la ejecución del proyecto; y,
042-2014, para desarrollar actividad de en consecuencia, corresponden ser calificadas como
dotación de energía eléctrica en proyecto razones de fuerza mayor; asimismo habiendo quedado
afectada la fecha de la POC del proyecto, corresponde se
“Distribución de Energía Eléctrica mediante modifique el calendario de ejecución de obras fijándose
Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios en el el 15 de abril de 2021 como la nueva fecha prevista para
Departamento de San Martín” la POC;
Que, de otro lado, respecto a la cuarta modificación
RESOLUCIóN DIRECTORAL del CONTRATO, la Dirección General de Electricidad,
Nº 0155-2021-MINEM/DGE luego de haber verificado que el CONCESIONARIO ha
cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento
Lima, 22 de setiembre de 2021 de la Ley General de Electrificación Rural, cuya
evaluación consta en el Informe Nº 545-2021-MINEM/
VISTOS: El Expediente Nº 65347514 sobre concesión DGE-DCE, recomienda aprobar la cuarta modificación del
eléctrica rural para desarrollar la actividad de dotación CONTRATO; y, en consecuencia, aprobar la Adenda Nº 4
de energía eléctrica mediante un conjunto de fuentes no del mismo a fin de modificar el Calendario de Ejecución
convencionales de suministro en el proyecto “Distribución de Obras quedando ampliada al 15 de abril de 2021 la
de Energía Eléctrica mediante Sistemas Fotovoltaicos fecha de la POC, en los términos y condiciones que se
Domiciliarios en el Departamento de San Martín”, cuyo describen en la Minuta correspondiente;
titular es ENTELIN PERÚ S.A.C., la solicitud de calificación De conformidad a lo dispuesto en el Código Civil,
de fuerza mayor presentada por dicha empresa; y, el y Primera Disposición Complementaria Final del
Informe Nº 545-2021-MINEM/DGE-DCE elaborado por Reglamento de la Ley General de Electrificación Rural;
la Dirección de Concesiones Eléctricas del Ministerio de
Energía y Minas; SE RESUELVE:

CONSIDERANDO: Artículo 1.- Calificar como fuerza mayor las razones


presentadas por ENTELIN PERÚ S.A.C. conforme a
Que, mediante la Resolución Directoral Nº 282-2014- lo expuesto en la parte considerativa de la presente
MEM/DGE, se otorga a favor de ENTELIN Perú S.A.C. Resolución Directoral, referidas a la COVID-19 y al Estado
(en adelante, el CONCESIONARIO) concesión eléctrica de Emergencia Nacional decretado por el gobierno
rural (en adelante, CER) para desarrollar la actividad de del Perú para prevenir la propagación de la COVID-19,
dotación de energía eléctrica mediante un conjunto de situaciones que significaron restricciones y limitaciones
fuentes no convencionales de suministro (en adelante, la cuya implementación ocasionaron retrasos en la ejecución
CONCESIÓN), suscribiéndose el Contrato de Concesión de las obras, obligando a ampliar la fecha de la puesta en
Eléctrica Rural Nº 042-2014 (en adelante, el CONTRATO). operación comercial del proyecto.
Que, mediante la Resolución Directoral Nº 290-2015- Artículo 2.- Aprobar la cuarta modificación del
MEM/DGE, se aprueba a favor del CONCESIONARIO Contrato de Concesión Eléctrica Rural Nº 042-2014, para
la primera modificación al CONTRATO, incorporando el desarrollar la actividad de dotación de energía eléctrica
numeral 7.2.6 en la Cláusula Séptima, la Cláusula Décimo mediante un conjunto de fuentes no convencionales
Octava, y el Anexo Nº 4, suscribiéndose la Primera de suministro en el proyecto “Distribución de Energía
Modificación al CONTRATO. Eléctrica mediante Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios
Que, mediante la Resolución Directoral Nº 330-2015- en el Departamento de San Martín”, en lo referido a
MEM/DGE, se aprueba a favor del CONCESIONARIO modificar el Calendario de Ejecución de Obras consignado

También podría gustarte