Guía Barroco - Góngora y Quevedo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

LITERATURA ESPAÑOLA

UNGS - 2021

EL BARROCO ESPAÑOL – ANTOLOGÍA LÍRICA DE GÓNGORA Y QUEVEDO

El objetivo de esta guía es ofrecer una introducción al barroco español a través de la lectura y
el análisis de una breve selección de poemas de dos de sus representantes más emblemáticos:
Luis de Góngora y Francisco de Quevedo.

LA LÍRICA BARROCA

- La poesía barroca se caracteriza por una voluntad de asombro: busca superar las expectativas
de los lectores. Así, se apoya doblemente en la tradición y la novedad. Por un lado, porque las
expectativas de los lectores están determinadas por la tradición, así como los tópicos, los
recursos y las formas poéticas que los poetas retoman y pretenden renovar; por el otro, porque
la búsqueda de la novedad, la rareza y el artificio va a ser el camino elegido para lograr la
admiración y la maravilla del receptor.

- Asimismo, se busca conmocionar y mover al receptor: lograr el impacto, la emoción afectiva.

- Sin embargo, la función lógica es inseparable de la poesía barroca, que pone en primer plano
las analogías y correspondencias. Para ello se recurre a diversas técnicas de correlación: el
procedimiento diseminativo-recolectivo, por el que se recogen elementos previamente
dispersos en el poema en una enumeración o formulación final, infundiendo concierto y unidad
a la composición; la metáfora (la “transferencia de un nombre de una cosa a otra”, según la
definición de Aristóteles), que establece un vínculo asociativo implícito, una relación de
identificación, entre dos términos; la alegoría o representación con un significado simbólico; los
símiles o comparaciones.

-Se evidencian tensiones a través de paradojas, contrastes, oxímoron (la figura retórica que
consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u
opuesto, como por ejemplo “silencio estruendoso”), dobles sentidos y equívocos.

-La imitatio renacentista (la teoría de la imitación, que invita a emular a la naturaleza y a los
grandes maestros) cede paso a la inventio (invención) barroca. Se transforman antiguos temas
poéticos desgastados, se innova en el lenguaje, se combinan distintos estilos (lo alto y lo bajo,
lo moral y lo burlesco, lo culto y lo soez, lo natural y lo afectado, lo trágico y lo cómico, etc.),
se rompen los géneros. Se crean nuevos géneros y estilos. Se cultiva el principio de la
variedad dentro de la unidad, tanto en el estilo, el lenguaje, lo temático, lo argumental y lo
genérico. Se desarrolla así una estética de lo monstruoso y lo diverso.

-Conceptismo, agudeza, ingenio, artificio, complejidad son nociones claves para comprender la
lengua poética barroca. Baltasar Gracián, en Agudeza y arte de ingenio (un tratado de retórica
barroca publicado en 1648), define el concepto como “un acto de entendimiento que expresa la
correspondencia que se halla entre los objetos”. Toda la poesía barroca es profundamente
conceptista y se construye sobre un entramado de relaciones y correspondencias.

1
-La metáfora es el procedimiento conceptista por excelencia. La metáfora consiste en
establecer una conexión entre dos objetos, uno en el plano real y otro con el que se lo compara
implícitamente y con el que se lo identifica: en “las perlas de tu boca”, por ejemplo, el
elemento real (los dientes) es nombrado como “perlas” (el término comparativo imaginario)
porque implícitamente se los compara por su brillo, su blancura y sus proporciones. Esta es la
mecánica tradicional de la metáfora, un recurso poético empleado en todas las épocas. El rasgo
que distingue a la metáfora conceptista es que intenta establecer conexiones extremas,
poco comunes y novedosas, así como entablar correspondencias artificiosas o difíciles de
comprender, y desarrollar las posibles relaciones entre el término real y aquel con el que se lo
compara.

-Por todo lo expuesto, es inherente a la poesía barroca cierto grado de complejidad, dificultad y
rebuscamiento. Se considera que el trabajo por desentrañar el sentido es parte del deleite y de
la utilidad que un poema puede ofrecer: al esforzarse, el ingenio se aviva y afina.

-En los escritos y las polémicas de la época, suelen distinguirse la agudeza de la perspicacia y
la agudeza de artificio o del estilo. Sin embargo, en poesía no puede escindirse lo conceptual de
lo formal: como veremos, los juegos del ingenio y las relaciones entre conceptos se expresan,
necesariamente, a través de las figuras y los artificios de las palabras.

La poesía barroca es una poesía cimentada en el concepto (el descubrimiento de la


correspondencia que existe entre dos objetos) y las agudezas del ingenio.
Son fundamentales, por lo tanto, procedimientos tales como la metáfora, la metáfora extendida,
la alegoría, las antítesis, los símiles, las hipérboles, el doble sentido, el equívoco, los juegos de
palabras, la paronomasia.

Son características, además, la riqueza y la variedad lexical con fines expresivos, así como la
mezcla de registros y estilos.

LOS ATAQUES A GÓNGORA Y LA POESÍA “CULTERANA”

El término “culteranismo” fue concebido por los denostadores de esta vertiente de la poesía
barroca, con una intencionalidad peyorativa. “Culterano” es un neologismo formado a
imitación del adjetivo “luterano”, en el seno de un ambiente profundamente católico como es la
España barroca, para connotar que se está aludiendo a una herejía poética. En la base de este
neologismo se encuentra la palabra “culta”, que en la época tenía el sentido de adornada y rica
en figuras, que es una caracterización bastante apropiada de esta poesía. El mayor referente del
culteranismo es Luis de Góngora, por lo que esta estética suele recibir asimismo el nombre de
gongorismo.

Tiene que quedar en claro que conceptismo y culteranismo no se oponen. La poesía


española barroca en general es conceptista; el culteranismo representa una corriente poética
dentro de la más amplia del conceptismo, por lo que comparte sus características generales.

2
Rasgos distintivos de la poesía “culta” de Góngora
Poesía adornada y rica en figuras, con una extremada concentración de procedimientos poéticos.
Construcción de una lengua poética alejada del habla cotidiana, que permitiera construir un
universo artificial de belleza.
Abundancia y audacia de las metáforas y las imágenes empleadas.
Musicalidad de construcciones, versos y estrofas. Uso de la aliteración para acentuar esta
musicalidad.
Suntuosidad y esplendor de los elementos evocados.
Fuerte carga descriptiva.
Sintaxis y léxico latinizantes.
Hipérbatos violentos que remedan la sintaxis y la poesía latinas. Empleo de arcaísmos cultos.
Sintaxis a menudo laberíntica y compleja.
Creación de neologismos.
Versos bimembres.
Correlaciones.
Procedimiento diseminativo-recolectivo.
Erudición. Alusiones mitológicas, literarias y culturales.
Abundante intertextualidad con autores latinos, griegos y modernos.
Complejidad y apuesta por la oscuridad.

 Completar este panorama sucinto con la lectura de la bibliografía obligatoria: en particular,


prestar atención al artículo “Conceptismo, culteranismo, agudeza”, de Maxime Chevalier.

ANTOLOGÍA LÍRICA

MIENTRAS POR COMPETIR CON TU CABELLO

Para completar el análisis de este soneto, iniciado en la guía anterior, responder:

1. Identificar las correlaciones que organizan los cuartetos y explicar qué aspectos o
cualidades de los rasgos femeninos destacan estas correlaciones en cada caso.

En el primer terceto se completa (dos veces) el procedimiento diseminativo-


recolectivo, iniciado en los cuartetos. Prestar atención a cómo los elementos
que aparecían desperdigados (diseminados) en los cuartetos, aquí se reúnen en
dos enumeraciones que envuelven el verso central del primer terceto.

2. El terceto final se refiere a la degradación de la belleza juvenil femenina en dos etapas: las
imágenes metafóricas del primer verso aluden a la vejez y la enumeración anafórica y
progresiva del tercer verso alude a la muerte. Explicar el sentido de las imágenes del primer
verso (por qué Góngora escoge particularmente esas metáforas) y de la progresión final en el
tercer verso.

3
AL SOL PORQUE SALIÓ ESTANDO CON UNA DAMA Y LE FUE FORZOSO DEJARLA

1. Señalar el vocativo empleado en este poema. ¿A quién se dirige el yo lírico?

2. ¿Por qué, según podemos deducir, le fue forzoso al yo lírico dejar a su amada al salir el sol?

3. En los cuartetos, la anáfora insistente del adverbio “ya”, con sentido durativo, unida al uso
exclusivo de gerundios (también, con matiz durativo) subrayan la duración y continuidad de
las acciones aludidas. ¿Por qué puede decirse que la palabra inicial del primer terceto, “estaba”,
marca un corte tajante con respecto a esa situación?

4. Explicar cuál es el tema o asunto en el que se centra cada estrofa. (Si bien los cuartetos
presentan una clara continuidad y similitud temática, prestar atención a la especificidad de uno
y otro).

5. Identificar en el soneto un ejemplo claro de cada uno de los siguientes recursos, típicamente
gongorinos:

a) verso bimembre con paralelismo sintáctico


b) hipérbaton
c) metáfora
d) hipérbole
e) dos alusiones mitológicas: una, más difundida y corriente; la otra, de carácter más
erudito
f) doble sentido ingenioso
g) imagen suntuosa
h) aliteración que refuerce la musicalidad de algún verso

A LOS CELOS

1. Uno de los recursos más sobresalientes en este soneto es el hipérbaton, empleado


notoriamente entre los versos 3 y 8. Identificar cada uno de los ejemplos comprendidos allí y
parafrasearlos, reordenando los componentes sintácticos, de manera tal de reescribir cada frase
en el que sería el orden más corriente en castellano.

2. Mencionar otros cinco recursos presentes en el poema.

A UNA ROSA /
EN EL CRISTAL DE TU DIVINA MANO /
LA DULCE BOCA QUE A GUSTAR CONVIDA

Identificar en cada soneto: el tema o los temas generales; los tópicos poéticos empleados
(clásicos o petrarquistas), señalando en qué versos aparecen en cada caso; las alusiones
mitológicas presentes.
4
DE LA BREVEDAD ENGAÑOSA DE LA VIDA

1. Explicar cuál es el tema general del soneto.

2. Identificar tópicos y preocupaciones característicos del barroco que se condensan en este


poema, señalando los versos en los que aparecen.

3. Identificar un ejemplo claro de cada uno de los siguientes recursos:

a) hipérbaton
b) comparación
c) metáfora
d) hipérbole
e) prosopopeya
f) pregunta retórica
g) verso bimembre
h) enumeración progresiva
i) paralelismo sintáctico

POLÉMICA LITERARIA I:
A LOS APASIONADOS DE LOPE DE VEGA, POR LUIS DE GÓNGORA

1. Enumerar los defectos y falencias que Góngora atribuye a la poesía de Lope de Vega y de
sus emuladores.

2. Por supuesto, todo enfrentamiento polémico se construye a partir de una lógica especular: el
otro es lo que yo no. ¿Qué rasgos explícitos e implícitos atribuye, por contraste, Góngora, a la
poesía que él disfruta, respeta y cultiva?

Este poema se construye a través de lo que se conoce como una metáfora


extendida: se toma como punto de partida una metáfora básica (en este caso, los
admiradores de Lope de Vega son llamados “patos del aguachirle castellana”) y se
la desarrolla a lo largo de una extensión de versos, estrofas o párrafos, desplegando
distintos aspectos o implicancias de la misma.

POLÉMICA LITERARIA II:


CONTRA DON LUIS DE GÓNGORA, POR FRANCISCO DE QUEVEDO

1. También este soneto desarrolla una metáfora extendida, que se despliega en diversas
perífrasis metafóricas y variantes. Identificarla.

Adviértase que los ataques de Góngora, en el soneto anterior, se dirigen contra la


poesía y el estilo de Lope y sus seguidores. Se trata de una crítica mordaz pero en
términos estrictamente literarios. El ataque de Quevedo hacia Góngora, por
contraste, es, sobre todo, ad personam (personal). Sin embargo, como veremos, en
algunos de los recursos y giros que utiliza se aprecia una imitación burlona del 5
estilo de su rival.
2. Como muchos españoles de su tiempo, Quevedo era antisemita y homofóbico. En diversas
composiciones acusa a Góngora, contra quien tenía una animadversión pronunciada, de judío y
homosexual (así como en otros escritos se burla de judíos y homosexuales en general). En este
soneto, se acumulan alusiones a la presunta sodomía del cordobés. Identificarlas.

3. Algunos de los procedimientos típicamente gongorinos de los que Quevedo se burla en este
soneto son los siguientes. Anotar un ejemplo claro de cada uno:

a) alusiones mitológicas
b) creación de neologismos
c) empleo de cultismos
d) acumulación exagerada de metáforas
e) verso bimembre
f) la aliteración que refuerza la sonoridad de un verso

4. Quevedo aporta su toque especial mezclando estos recursos cultos con alusiones soeces y
palabras de uso vulgar, exacerbando de esta manera la hibridación barroca, la variedad dentro
de la unidad, con fines cómicos en este caso. Señalar dos ejemplos claros.

5. Identificar un ejemplo claro de cada uno de los siguientes recursos, típicamente quevedianos
y/o conceptistas:

a) doble sentido o equívoco


b) paronomasia
c) comparación degradante
d) antítesis o contraste

POESÍAS GRAVES Y POESÍAS SATÍRICO-BURLESCAS DE FRANCISCO DE QUEVEDO

En la antología tienen representadas dos vertientes de la producción poética de Quevedo: una


más seria, reflexiva y cavilosa, sobre temas graves y profundos, y la otra cómica, caricaturesca,
satírica y burlona.

1. Poesías graves. Completar el siguiente cuadro:

Tópicos poéticos,
Tema o temas preocupaciones y Principales recursos
motivos barrocos empleados
reconocibles
Enseña cómo todas
las cosas avisan de la
muerte
A Roma, sepultada en
sus ruinas

Salmo XVIII

6
Enseña a morir
antes…

Arrepentimiento y
lágrimas debidas al
engaño de la vida
Conoce la diligencia
con que se acerca la
muerte…
Algunos años antes
de su prisión
última…
Amor constante más
allá de la muerte

 “Poderoso caballero es don Dinero” es una de las composiciones satíricas más conocidas de
Quevedo. Fue incluso adaptada, musicalizada y popularizada por Paco Ibañez. Les dejamos el
enlace a esta versión:
https://www.youtube.com/watch?v=F21w6Ayw35c&ab_channel=MiguelAngelAlcedoLetran

 La letrilla es una composición poética constituida por estrofas de versos octosílabos (o, más
raramente, hexasílabos) que pueden rimar en asonancia o consonancia. Al final de cada estrofa,
se repite un mismo estribillo, formulado en uno o dos versos. Su tono por lo general es satírico
o burlesco. Fue una forma muy cultivada por los poetas del Siglo de Oro y difundida entre el
público, que a menudo las aprendía y repetía.

2. Cada estrofa se refiere al inmenso poder del caballero Don Dinero focalizándose en distintos
aspectos. Identificar sobre qué aspecto de este poderío se ironiza en cada estrofa.

También podría gustarte