Geosfera
Geosfera
Geosfera
AÑO
PITÁGORAS
Geósfera
¿Qué misterioso mundo se oculta bajo nuestros pies? Lo más probable es que nunca podamos realizar un
viaje al centro de la Tierra como imaginó Julio Verne. Sin embargo, sabemos muchas cosas de ese mundo
inaccesible gracias a ciertas observaciones indirectas apoyados por la Geofísica.
GEÓSFERA
parte
SÓLIDA TERRESTRE
existen
su
otros
ROCAS
existen
Están
Compuestas Clasificados
por
Metálicos
Minerales S M
Í E E
G D T
No metálicos N I A
E M M
A E Ó
S N R
T F
A I
R C
I A
A S
S
Es la masa sólida del planeta, la cual al profundizar aumenta Es la capa más externa, llamada capa granítica. Es su
su densidad, temperatura (un promedio de 3º C por cada roca esencial. Forma los continentes hasta los 70 km
100 m de profundidad) y también varía la composición de de profundidad. El sial es llamado también corteza
las rocas. continental.
2. Manto
Conocido también como Mesósfera, constituye la capa
intermedia entre la corteza y el núcleo.
Está conformado por 2 capas conocidas como:
CARACTERÍSTICAS DE LA GEÓSFERA
A. Núcleo Externo
En la geósfera se produce el aumento continuo de la Que determina el campo magnético de la Tierra. Tiene
densidad, presión y temperatura en relación directa a la un espesor de 2270 km (va de 2 900 a 5170 km), una
profundidad. temperatura en el límite inferior de 6 300º C y una presión
de 3,3 millones de atmósferas.
ESTRUCTURA
Minerales
1. Talco (más blando) 6. Feldespato
Son compuestos químicos naturales que poseen una
estructura y composición química constante. Están formados 2. Yeso 7. Cuarzo
por elementos.
Los minerales, según su mayor o menor cohesión, presentan 3. Calcita 8. Topacio
las siguientes propiedades.
4. Fluorita 9. Corindón
Fragilidad Flexibilidad Expoliación
Fractura Dureza 5. Apatita 10. Diamante (más duro)
Diamante
ROCAS
Son compuestos sólidos formados por minerales y se
clasifican en:
A. Rocas Ígneas
Se han formado por la solidificación o cristalización del
magma. Se dividen a su vez en:
a) Intrusivas (Diorita, granito)
b) Extrusivas (Sillar, andesita, pómez)
Plomo
B. Rocas Sedimentarias
Formadas por litificación de sedimentos en las depresiones.
Se dividen también en:
a) Clásticas (arenica, lutita, cnglomenrado)
b) No clásticas (caliza, antracita)
C. Rocas Metamórficas
Aquellas que han cambiado de aspecto debido a cambios
de presión, humedad y temperatura. Estas proceden de las
ígneas y sedimentarias.
Lectura
a) La Geología
b) Los sismos
La Física de la Tierra Sólida c) La vida del hombre
d) La Geografía
Abarca todos los temas dedicados al interior de la e) El interior terrestre
Tierra; implica el estudio del comportamiento de
la materia terrestre desde la corteza al núcleo, en
particular el relacionado con el tamaño, la forma, la
gravedad, el magnetismo y la sismicidad de la Tierra. 2) Ha suministrado las primeras pruebas sólidas de la
En este estudio están implicados la determinación del teoría de la tectónica de placas:
campo gravitatorio y la observación de cambios en la
rotación terrestre, en la situación de los polos y en las a) Hidromagnetismo
b) Paleomagnetismo
mareas. Dos nuevas técnicas para la realización de las
c) La Paleontología
medidas geodésicas, la interferometría lejana (VLBI) d) La gravedad terrestre
y el alineado láser con satélite (SLR), han sido usadas e) La Geodesia
para determinar, con una precisión de milímetros, las
velocidades con las que los continentes se separan o se
acercan unos de otros
Los geofísicos examinan los fenómenos naturales y
a) Gravedad
b) Paleomagnetismo
c) Geofísica
d) Hidromagnetismo
e) Interferometría
RUMBO A LA UNIVERSIDAD
1. El conocimiento del interior de la geósfera se ha podido 3. Capa situada entre la discontinuidad de Mohorovicic
determinar mediante: y de Conrad:
6. Capas con grandes acumulaciones de dunita y 10. La roca pómez pertenece al grupo de:
peroskita:
a) Metamórfica
a) Núcleo b) Ígnea intrusiva
b) Corteza c) Ígnea extrusiva
c) Manto d) Sedimentaria
d) Sial e) No es una roca
e) Sima
a) Gutemberg
b) Repetty
c) Mohorovicic
d) Conrad
e) Weichert Las rocas crecen, pero observar este proceso
es más aburrido que ver cómo se seca la
pintura. Ciertas rocas llamadas cortezas de
ferromanganeso crecen en montañas bajo
8. Constituye rocas que se han formado internamente. el mar. Las cortezas se forman por la lenta
precipitación de material en suspensión en
a) Ígnea intrusiva el agua marina, y crecen aproximadamente 1
b) Ígnea extrusiva milímetro cada millón de años. Las uñas de tus
c) Sedimentaria clástica dedos crecen aproximadamente a ese ritmo cada
d) Sedimentaria no clástica dos semanas.
e) Metamórfica