Paso Paso System Mapping

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Paso a paso

System Mapping
El System Mapping o modelo de sistema, es una herramienta gráfica desarrollada por el Board
Of Innovation para diseñar, evaluar, estructurar y explicar de manera detallada cómo funciona
una idea o iniciativa y cómo esta genera valor para los diferentes actores relacionados.
En este ejercicio vamos a utilizar los 16 elementos, a modo de piezas de construcción, que
nos ofrece el Business Modelo Toolkit del Board Of Innovation.

Los proyectos deben garantizar que todas las partes interesadas en el ecosistema entreguen y
capturen elementos de valor. El sistema de modelo de negocio es una representación
simplificada que describe la forma como cada negocio ofrece sus productos o servicios a los
clientes, cómo llega a estos, su relación con ellos y cómo la empresa gana dinero. También
define como una solución permite conectar a los actores relacionados y cómo se genera valor
para cada uno de ellos. La herramienta sistema de negocio, permite idear y refinar múltiples
opciones de modelos de negocios, corregir problemas existentes y comunicar ideas, lo anterior
se detalla a través de un paso a paso de tres momentos con sus respectivos indicadores.

Paso a paso
1
Identificar la totalidad de los actores involucrados
en el proyecto. Para ello se va a trabajar con las
siguientes opciones de actores contempladas
en la metodología

1.1 Tu Empresa: aquí es donde el modelo empieza a tomar forma. Esta


es tu organización de la cual se despliegan todas las relaciones.

1.2 Otras Empresas: el segundo bloque más importante son otras


compañías. Este actor nos ofrece productos o servicios o puede ser
nuestro cliente.

1.3 Consumidor o Usuario: es el que recibe la propuesta de valor y da


algo a cambio. Si el cliente es otra compañía (Modelo B2B), se
representa con el ícono # 2.

1.4 Organización sin ánimo de lucro: las ONG o fundaciones pueden


tener un impacto en la organización. Si son relevantes, se puede unir
este actor al modelo.

Paso a paso
1.5 Proveedor: este bloque representa a los proveedores. Los que dan
las materias primas o proveen de servicios a la compañía.

1.6 Gobierno: muchas compañías tienen en el Gobierno un actor clave


en el proceso. Inclúyelo si es fundamental para tu compañía.

Paso a paso
2
Representación de las acciones que se dan entre
los actores previamente identificados y que hacen
parte del proyecto o modelo de negocio.

2.1 Producto: la oferta más directa a un cliente es un producto, estos


pueden ser bienes físicos o productos digitales.

2.2 Experiencia: una experiencia es la manera como un consumidor


percibe e interactúa y relaciona con una marca, de una manera
emocional, a través de los diferentes productos y servicios que una
compañía ofrece.

2.3 Servicio: los servicios son propuestas de valor que se consumen en el


tiempo que integran elementos tangibles e intangibles basados en
comportamientos y procesos. Los servicios pueden ser
independientes o estar acompañados de productos.

2.4 Dinero: el dinero es el modelo de intercambio típico con el cual los


clientes pagan por un producto servicio o experiencia, el cual es crucial
para el modelo de ganancias de una compañía.

Paso a paso
2.5 Menos Dinero: este ícono representa ingresos en dinero menos significativo en la
estructura financiera de la empresa. Por lo general, representa otras transacciones y flujos
de ingresos secundarios al modelo de ingresos principal.

2.6 Reputación: la reputación es una transacción muy valiosa para las compañías, ya que
habla sobre la opinión positiva que la gente tiene sobre las cualidades de sus productos y
servicios.

2.7 Exposición: para algunos negocios, la diseminación de sus ideas y marca, es más
importante que el inmediato retorno en dinero. Las personas no sólo están ofreciendo su
propia atención, sino la de sus círculos sociales.

2.8 Crédito: el sistema crediticio está en ascenso. Se utiliza el icono de crédito cuando los
diferentes actores pagan con un sistema no monetario. Aquí por ejemplo se incluyen las
tarjetas de fidelización para nuestros usuarios más fieles.

2.9 Datos o Información: la información es uno de los elementos que más se transfiere en los
modelos de negocio modernos, estos pueden ser contenido, datos, conocimiento, artículos,
entre otros. Estos pueden aportar al flujo de ingresos en el largo plazo.

2.10 Derechos: derechos de posesión, propiedad intelectual, franquicias y hasta el derecho de


emitir bonos de carbono, son elementos que los actores pueden intercambiar. Es uno de los
elementos de intercambio más innovadores.

Paso a paso
3
Ahora debemos relacionar a través de flechas
las relaciones existentes entre cada uno de los
actores involucrados en el mapa de sistema.

A continuación, un ejemplo:

Paso a paso

También podría gustarte