Cuestonario de Quimica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CUESTIONARIO PARA EXAMEN DEL 1ER QUIMETRE

QUIMICA
NOMBRE : ____________________________________________________________________
CURSO : 2do de Bachillerato PARALELO: Ciencias _________________________
MATERIA : Química PROFESORA: ING. PATRICIA MARCIAL
FECHA: _________________________ JORNADA: _________________________________

“LEY DE BOYLE”
1.-Completa el enunciado, según corresponda:
El enunciado de la ley de Boyle establece que: A ____________ constante, el volumen de una masa fija de un
gas es _____________ a la_______ que este gas ejerce.
A) temperatura – inversamente proporcional--- presión
B) presión –directamente proporcional -- temperatura
C) masa – directamente proporcional - temperatura
D) volumen –inversamente proporcional - presión

2.- Selecciona la respuesta correcta: P1 v1


Disponemos de una muestra de gas que a 200°C presenta una presión de 2,8 atm y un volumen de 15,9 L. ¿Qué
volumen ocupará, si a la misma temperatura, la presión baja hasta 1,0 atm?
V2
P2
A) 42,45L
B) 45,25cm3
C) 42,52L
D) 44,52L

273.15
“LEY DE CHARLES”
3.- Selecciona la respuesta correcta: v1 t1 v1 T2
El volumen de una muestra de oxígeno es 2,5 litros a 50 C ¿ Qué volumen ocupará el gas a 25 oC, si la presión
o

permanece constante?
A) 3,4cm3
B) 4,2cm3
C) 2,4L
D) 2,3L

4.-Completa el enunciado, según corresponda:


El enunciado de la ley de Charles establece que: A ______ ____________ constante, el volumen de la masa fija
de un gas es _________________ a la_____________ .
A) temperatura – directamente proporcional--- presión
B) presión –inversamente proporcional -- temperatura (K)
C) masa – inversamente proporcional – presión
D) presión –directamente proporcional - temperatura(K)
“LEY DE GAY LUSSAC”
5.-Complete el siguiente ítem, según corresponda.
La ___________________dice que cuando el volumen de un gas no varía, por ejemplo, en un recipiente
hermético de vidrio, la presión del gas ______________________ proporcionalmente al aumento de la
___________________.
a) Ley de Gay-Lussac / aumenta / temperatura
b) Ley de Boyle / disminuye / temperatura
c) Ley de Charles / aumenta / volumen
d) Ley combinada de los gases / aumenta temperatura

6.-Selecciona la respuesta correcta: t1 p1


Un gas se encuentra en un recipiente hermético de 10 L a 300 K generando una presión de 5 atm. Si la presión
pasa a ser de 15 atm, manteniendo constante el volumen, ¿a qué temperatura en grados Celsius se encuentra el
gas?
P2 T2 273.15
a) 626.85 K
b) 900 °C
c) 626.85 °C
d) 100 K

“LEY DE ECUACIÓN COMBINADA DE LOS GASES”


7.-Escoja la respuesta correcta: v1 t1 p1
Una masa gaseosa ocupa un volumen de 2,5 litros a 12°C y 2 atmósfera de presión ¿cuál es el volumen
del gas si la temperatura aumenta a 38°C y la presión se incrementa hasta 2,5 atmósferas?
a) 18,2 L P2
b) 2,18 L
273.15
c) 12,8 m3
d) 128,85 L

“LEY DE DALTON”
8.-Seleccione la respuesta correcta:

* La presión parcial se define como:

A. Es la presión que ejercería un gas que forme parte de una mezcla si ocupase él solo el volumen total.
B. Es la presión que ejerce un gas componente de una mezcla cuando se encuentra él solo ocupando el
volumen total en las mismas condiciones de presión y temperatura que la mezcla de la que forma parte.
C. Es la presión que ejerce cada mol de gas en una mezcla de gases que se encuentran en un determinado
recipiente.
D. Es la presión que ejercería un gas que forme parte de un compuesto si ocupara él solo el volumen total
9.-Elija la respuesta correcta:
Una mezcla de O2, y CO2 a 750 mmHg, está formada por los siguientes porcentajes en volumen
respectivamente: 75% y 25%. La presión parcial de cada gas respectivamente es:

a) 187.5 mm Hg – 562.5 mm Hg
b) 562.5 mm Hg – 187.5 mm Hg
c) 56250 mm Hg – 18750 mm Hg
d) 562.5 mm Hg – 187.5 atm

“PRINCIPIO DE AVOGADRO”
10.-Seleccione la respuesta correcta:
¿Cuál es la masa de 20.0L de NO2 en condiciones normales de presión y temperatura?
V2
a) 20 g
b) 41 moles
c) 51.52 g
d) 41 g

“LEY DE LOS GASES IDEALES”


11.-Seleccione la respuesta correcta:
Un gas ideal es un gas _____________ que permite hacer consideraciones _____________, que facilitan
algunos ______________matemáticos y ______________exactamente con las leyes establecidas para los
gases.
A) comprobado – reales –cálculos -establecen
B) poco real – experimentales –problemas- creen.
C) hipotético- prácticas - cálculos – cumplen.
D) tiene fuerzas de atracción –falsas-ejercicios –
establecen

“LEY DE LOS GASES REALES”


12.-Complete según corresponda
Un gas es real, a __________ presiones y _______ temperaturas; mientras que, a _______ presiones y
_________ temperaturas, un gas real tiende a tener comportamiento ideal.
A. Bajas – Elevadas – Bajas - Altas
B. Elevadas – Bajas – Altas - Bajas
C. Bajas – Bajas – Elevadas - Altas
D. Elevadas – Bajas – Bajas – Altas

“ LEY DE GRAHAM”
13.-Escoja la respuesta correcta:
A una misma temperatura ¿cuál de los siguientes gases tendrá mayor velocidad de efusión? (Datos: Masas
atómicas: 0=16; N=14; H=1.0; Cl=35.5; Ar=39,9:
A. NH3
B. O3
C. Cl2
D. Ar

“Concentración de las soluciones”


14.- Escriba si es verdadero (v) o falso (f)
1) La concentración de una solución expresa la cantidad de solvente presente en una cantidad de soluto
( )
2) Para cuantificar la concentración de una solución se utilizan unidades físicas y químicas( )
3) La molaridad es una unidad química de concentración ( )
4) El porcentaje masa-volumen es una unidad química de concentración ( )
a) F – V – F – F
b) F – V – F - V
c) F – V – V - F
d) V – V – F - V

15.- Relacione cada unidad de concentración con su respectivo concepto

a) 1b,
UNIDAD DE
  CONCENTRACIÓN CONCEPTO 2d,
3a,
4c
b) 1 Molalidad Relaciona el número de equivalentes gramo o equivalentes químicos de un 1c,
A
soluto con la cantidad de solución, en litros
2a,
2 Normalidad B Mide las partes de soluto presente en un millón de partes de solución
3d,
3 Molaridad C Indica la cantidad de moles de soluto presente en un Kg (1000 g) de solvente
4b
c) 4 Partes por millón D Número de moles de soluto disueltos en un litro de solución
1d,
2a, 3b, 4c
d) 1c, 2d, 3a, 4b

16. Escoja la respuesta correcta:


Calcula el porcentaje masa-masa de una solución que tiene 17 g de soluto y 110 g de solvente. :
a) 647.06 %
b) 15.45 %
c) 6.47%
d) 0.15%

“Soluciones Molares o Molaridad”


17. Escoja la respuesta correcta: 98 64+32+2
Calcular la molaridad de 7 gramos de ácido sulfúrico (H 2SO4) en una disolución de 100 cm3:
a) 7 molar =98
Pa Ma
b) 1,43 molar
c) 71 molar
d) 42 molar
e) 0,714 molar

V M
18. Seleccione la respuesta correcta:
¿Qué cantidad de glucosa, C6H12O6 (Ma = 180 g), se necesita para preparar 75 cm3 de disolución 0,2 molar?:
a) 2,7 g
b) 2 700 g
c) 27 g
d) 40%

19. Seleccione la respuesta correcta:


¿Cuántos gramos de hidróxido de calcio Ca(OH)2 se necesitan para preparar 750 ml de una solución de 0.15 M?:
a) 8325 gramos Ma v M
b) 8,325 gramos
c) 83,25 gramos
d) 832,5 gramos

“Solución Molal o Molalidad”


20. Escriba si es verdadero (v) o falso (f)
1) La molalidad de una disolución es el número de moles de soluto que hay por cada kilogramo de disolución
( )
2) Molalidad = (gramos de soluto / Peso molecular soluto) / kilogramos disolución ( )
3) Una solución molal es aquella que contiene una mol de soluto “mas “1000 gr de solvente( )
4) En la molalidad, el peso del solvente debe estar expresado en litros ( )
A. F – V – F – F
B. F – V – F - V
C. F – V – V - F
D. V – V – F - V

21. Escoja la respuesta correcta:


En 40 g de agua se disuelven 5 g de ácido sulfhídrico, Ma (H 2S)=34 g/mol. La densidad de la disolución formada
Pb es 1,08 g/cm3.: Pa
A. 125 molal
B. 3,676 molal
C. 0,0036 molal
D. 0,85 molal

Pa 60
22. Seleccione la respuesta correcta:
En el laboratorio se nos pide preparar una disolución de 15,32g de ácido acético (CH₃COOH) en 90g de agua, y
analizar algunas de sus propiedades (Datos: Masas atómicas C=12 ;H=1; 0=16). Ma 100
La molalidad de la disolución es igual a:
A. 2,84 molal
B. 0,0028 molal
C. 170 molal
D. 1,70 molal

“Solución Normal o Normalidad”


v
23. Seleccione la respuesta correcta: Pa
Si en 682ml de Fe2(SO4)3 están disueltos 125gr. de la sal, a qué normalidad corresponde?
(Datos: Masas atómicas P=31; H=1; 0=16).

a) 2,74 N
b) 2,95 N
c) 4,25 N
d) 4,46 N

V:2*3=6

24. Completa el siguiente enunciado según corresponda:


Una __________________ normal es aquella que contiene un _____________________ del soluto en un
volumen de ______________

a) molaridad – mol -2litros


b) solución - equivalente químico – 1000ml
c) disolución – número de moles -1000ml
d) Normal - masa moléculas - 1000litros

“FRACCIÓN MOLAR Y NÚMERO DE MOLES”


25. Seleccione la respuesta correcta:
Una solución contiene 5,8g de NaCl y 100g de H2O.Determina la fracción molar del NaCl y del agua.
Masas atómicas Na=23; Cl=35,5 ; O =16; H= 1

A. XNaCl = 0,180 ; XH2O=0,092


B. XNaCl = 0,108 ; XH2O=0,928
C. XNaCl = 0,081 ; XH2O=0,080
D. XNaC l= 0,018 ; XH2O=0,983

26. Completa el siguiente enunciado según corresponda:


La_fracción molar es una unidad de __________que se define como la igualdad en _________________de un
componente _____________ por el número total de moles de ____________.

A. medida – gramos -multiplicado- solutos.


B. gramos en soluto - equivalente químico – sumado –una concentración.
C. concentración – el número de moles –dividido-una solución.
D. volumen - litros - dividido – un solvente.

“VELOCIDAD DE REACCIÓN Y NÚMERO DE MOLES”


27. Seleccione la respuesta correcta:
En la reacción A --- productos se encuentra que:
 t = 71,5 s; [A] = 0,485 mol/l.s
 t = 82,4 s; [A] = 0,474 mol/l.s
 ¿Cuál será la velocidad media de la reacción durante éste intervalo de tiempo?

A. 0,01mol/L. s
B. 0,03 mol/L. s
C. 0,003 mol/L. s
D. -0,001 mol/L. s
28. Completa el siguiente enunciado según corresponda:
La____________ es el estudio de la rapidez de una reacción y bajo qué _________ esta se altera. La
_________ es la rapidez con la que se forman los _________ o se consumen los ________
involucrados en dicha reacción.

A. cinética química - condiciones –velocidad de reacción–productos – reactivos.


B. velocidad de reacción– características– cinética química- productos – reactivos.
C.
D. Química cinética - principios – velocidad de reacción – reactivos – productos.
E. velocidad química – cualidades – química colicional – compuestos – elementos.

29. Selecciona la respuesta correcta:


Dada la siguiente reacción: Cl2 + 3F2 = 2ClF3
y conociendo la velocidad en la que está cambiando el cloro Cl2 = - 0,012M/s.

a) Calcular la velocidad de reacción


b)Calcular la velocidad de cambio del ClF3

A) VR = 0, 120 M/s ; Δ[H] / Δ [t]= 0,24 M/s


B) VR = 0,12 M/s ; Δ[H]¿ Δ[t] = 0,042 M/s
C) VR = 0,012 M/s ; Δ[ClF3 ] / Δ[t] = 0,024 M/s
D) VR = 0, 210 M/s ; Δ[H] / Δ [t] = 0,0026 M/s

D=0.024
“Ejercicios de velocidad de reacción”
30. Seleccione la respuesta correcta:
En la reacción Zn+ 2HCl --- ZnCl2 + H2 ,
Suponga que en un instante determinado durante la reacción, el ácido clorhídrico HCl
desaparece a la velocidad de -0,052M/s
¿Cuál es la velocidad de reacción?

A. 0,062mol/L. s
B. 0,26 mol/L. s
C. 0,002 mol/L. s
D. 0,026 mol/L. s

31. Completa el siguiente enunciado según corresponda:


La ________ de reacción es la ________ con la que se forman ________ o se consumen los
reactantes , depende de varios factores como, la temperatura..
A. velocidad de reacción– características– cinética química- productos – reactivos.
B. velocidad-rapidez – los productos – los reactivos – temperatura.
C. velocidad química – cualidades – química colicional – compuestos – elementos.
D. velocidad química – cualidades – química colicional – compuestos – elementos

“ECUACIÓN DE VELOCIDAD”
32. Seleccione la respuesta correcta:
La reacción 2A+ B --- C, es de orden 1 respecto de A y de orden 2 respecto de B y la constante
de velocidad es de 7,2M/s A a cierta temperatura.
Calcula la velocidad de reacción cuando las concentraciones de A y B son respectivamente
0,03M y 0,04M.

A. 4,062M/s
B. 2,45 M/s
C. 3,564M/s
D. 3,456 M/s

33. Completa el siguiente enunciado según corresponda:


Las ________ químicas muestran una relación entre la ________ de reacción y las concentraciones
de los _________ ,es la que se conoce como ____________ de velocidad.
A. velocidades–relación–productos- reactivos.
B. reacciones–velocidad–reactivos– ecuación.
C. ecuaciones–reacción – reactantes- colisión
D. ordenes–ecuación–elementos-reacción

“ORDEN DE REACCIÓN”
34. Selecciona la respuesta correcta:
Con los datos en la siguiente tabla y considerando la sgte. Reacción:
Br2 + F2 ----- 2Cl

Experime [Br2] (M) [Cl2] (M) V(M/s)


ntos
1 0,01 0,01 1,2.10-3
2 0,01 0,04 4,8.10-3
3 0,02 0,01 2,4.10-3

-Determinar el valor de la constante de velocidad


-Calcular la velocidad de la reacción el instante que Br2= 0,01M Y Cl2 =0,02M

M/s
A) K= 12M-1 s -1 ; Vr= 2,4 .10-3

4M/s
B) K= 14M-1 s -1 ; V= 6,319.10-
4M/s
C) K= 0,91M-1 s -1 ; V= 5,019.10-
-4M/s
D) K= 210M-1 s -1 ; V= 5,301.10

35.Escriba verdadero o falso, según corresponda:


1. La simbología n= 2 representa a una reacción de primer orden.
2. La ecuación v= k corresponde a una reacción de orden cero.
3. La ecuación de velocidad permite determinar la concentración de reactivos en cualquier tiempo de
reacción.
4.La ecuación v=k[A] corresponde a una reacción de segundo orden.
A) F - V - V - V
B) F - V -V - F
C) F - F - V - F
D) V - F - V –V

“CALCULOS DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO QUÍMICO”


36. Seleccione la respuesta correcta:
La constante de equilibrio ___________ es igual al producto de ___________ de los
productos sobre el producto de las concentraciones de _________elevados a la potencia
indicada por _________ de balanceo.
A) del sistema de reacción – las concentraciones los reactantes-los coeficientes.
B) de los gases– las sustancias -los productos - los subíndices
C) de las moléculas - las cantidades – las masas- los coeficientes.
D) de la velocidad – las sustancias – los reactivos- los subíndices.

37. Selecciona la respuesta correcta:


En el sistema 2NO+O2 = 2NO2, a cierta temperatura, se encuentra que las concentraciones en el
equilibrio son:
[NO]= 0,0542 M
[O2]= 0,127 M
[NO2] = 15,5 M
¿Cuál será el valor de la constante de equilibrio?

A) 4,46x105
B) 6,44x105
C) 4,64x103
D) 6,64x103

“CALCULOS DE CONCENTRACIONES EN EQUILIBRIO ”


38. Seleccione la respuesta correcta:
Una vez que se ha determinado la_________ de una reacción podemos establecer _________ de los
reactantes o productos en estado _______ para una _________.

A) concentración – los productos - sólido-presión.


B) presión– las sustancias - líquido – reacción.

C) constante de equilibrio -las concentraciones– de equilibrio – temperatura dada.


D) velocidad – la energía de activación – de equilibrio- presión dada..

39. Escoja la respuesta correcta:


¿De qué sistema en equilibrio se trata la sgte. reacción:

SO3(g) + H2O(l) = H2SO4(l)

A) Se trata de un sistema no balanceado


B) Se trata de un sistema inverso
C) Se trata de un sistema homogéneo
D) Se trata de un sistema heterogéneo

“PRINCIPIO DE CHATELIER ”
40. Completa el siguiente enunciado:
El principio de Chatelier establece que si un sistema _______ se somete a un cambio de condiciones,
este _________ hacia una una posición a fin de _________ el efecto que lo perturbó y __________ el
estado de equilibrio.

A) estable – aumentará-ayudar -perder


B) reversible-disminuirá- aumentar- recuperar
C)en equilibrio- se desplazará-contrarrestar-recuperar
D) endotérmico- incrementará – asegurar-perder

41. Selecciona la respuesta correcta:


Para la reacción: H2CO3 = H2O + CO2
Si aumenta la concentración del agua para restablecer el equilibrio, la reacción se desplazará hacia:

A) La formación de CO2
B) La izquierda
C) La formación de H2O
D) La derecha

También podría gustarte