5 Pasos para Liderazgo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cinco pasos para tener un liderazgo fuerte y fructífero.

Introducción: Buenas noches, compañeros, esta noche quisiera hablarles de un tema poco
hablado dentro de la iglesia, algunos somos nombrados por llamado, otros somos nombrados por
necesidad de la iglesia y otros ni saben porque fueron nombrados, pero sea cual sea la razón por la
que estás en el liderazgo tenemos algo en común, todos llevamos adelante un equipo y debemos
hacer bien las cosas, ser buenos líderes. ¿pero a que me refiero con buen líder?

Lider: Persona que encabeza y dirige un grupo o movimiento social, político, religioso.

El rol del líder no es nada fácil y mucho menos en el ámbito de las iglesias porque una vez que
somos nombrados tenemos muchas cosas más por las que debemos preocuparnos y no solamente
por el resultado del equipo de trabajo como, por ejemplo:

- La vida espiritual de cada uno.


- Los problemas de cada uno.
- El estado de ánimo de cada uno.
- Las redes sociales de cada uno.

Más aún ahora con los famosos milenials, y muchas veces llevamos adelante un equipo de trabajo
defectuoso por no tener en cuenta estas cosas dentro de nuestro liderazgo.

Hoy quisiera compartir rápidamente con ustedes cinco pasos para tener un liderazgo fuerte y
fructífero, hablar con ustedes acerca del rey Asa que era hijo del rey Abías, pasos que el realizo
para poder obtener el favor de Dios en su liderazgo.

Abran sus Biblias conmigo en 2 Crónicas 14.

1- Mantener nuestra santidad e integridad. (V.2)


Hace poco escuche decir a un pastor “La persona que no tiene intimidad, pierde su
integridad” Como lideres debemos buscar el rostro de Dios día a día (Santidad), si
hacemos esto nos va ser más fácil hacer lo bueno y lo recto delante de Dios aún en medio
de tanto pecado (Integridad), debemos ser ejemplo dentro y fuera de la iglesia, (Haz lo
que yo digo, no lo que yo hago) muchos son ángeles dentro de la iglesia y afuera son
totalmente otra cosa.
2- Debemos quitar los ídolos que tenemos dentro de nuestro grupo de trabajo. (V.3)
Hoy día hay tantos ídolos que debemos quitar de en medio nuestro, hay tantas cosas en
las que nuestros jóvenes pueden caer que ni nos imaginamos, algunos de los ídolos
(Vicios, redes sociales, pornografía, músicas seculares, deportes). “Un ídolo es todo
aquello que te aleja de Dios”.
3- Buscar a Dios con nuestro grupo. (V.4)
Hoy en día es una de las cosas que más cuestan, tenemos tiempo para todo menos para
reunirnos a orar o buscar más de Dios con nuestro grupo de trabajo, nos preocupamos
más por los logros o resultados materiales, técnicos o ministeriales y nos olvidamos de lo
esencial para que nuestro ministerio sea verdaderamente fuerte y fructífero.
“Debemos buscar a Dios con nuestro grupo de trabajo y también inculcarles a que
busquen más de Dios cada día.”
4- Debemos levantar murallas alrededor de nuestro equipo de trabajo. (V.6-7)
Necesitamos levantar murallas espirituales alrededor de nuestro equipo de trabajo, orar,
interceder, ayunar a favor de ellos, hacer vigilia etc. No solo murallas espirituales sino
también emocionales, tratar de cubrir esas necesidades emocionales o traumas que tiene
cada uno, conquistar la confianza de cada uno para que podamos tener autoridad en la
vida de ellos.
5- Debemos tener un ejercito velando por nosotros. (V.8)
Andar siempre bajo la cobertura espiritual del pastor, participarle todas nuestras ideas y
proyectos. Si hay un grupo de intercesión dentro de la iglesia acercarnos a ellos y solicitar
ayuda, pedir que intercedan a favor de nuestro equipo.

A continuación, podemos ver lo que ocurre cuando ponemos en practica estos 5 pasos, leamos
desde el versículo. (V.9-15)

“Dios le dio la victoria a Asa, destrozo a sus enemigos y lograron grandes cosas.”

Conclusión: Sea cual sea el estado de tu liderazgo y de tu equipo de trabajo hoy vengo a
decirte “Si se puede”, se puede hacer bien las cosas, podes lograr grandes cosas con tu equipo,
podes tener un liderazgo santo e integro, se puede hacer lo recto delante de Dios, hay una lista
interminable de “Se puede”.

Pero nada de esto es posible sin Dios, pongamos siempre en primer lugar a Dios en nuestro
liderazgo y todo lo demás será añadidura. Cuando vengan las luchas, las pruebas, tendremos la
victoria porque Dios saldrá a pelear por nosotros y tendremos siempre un equipo de trabajo
fuerte y fructífero.

También podría gustarte