LA AMARGURA Cap. 6
LA AMARGURA Cap. 6
LA AMARGURA Cap. 6
Andrea Olvera
CAPITULO 6
SOLUCION PARA LA AMARGURA
SEGUNDA PARTE: PERDONAR AL OFENSOR
Perdónanos nuestros pecados, así como hemos perdonado a los que pecan contra nosotros.
Mateo6:12
¿Qué hacemos cuando nos enfrentamos cara a cara con la tentación de guardar rencor, de
vengarnos, de pasar chismes, de formar alianzas, de justificar nuestra actitud porque tenemos
razón?
Efesios 4:32 Perdónense unos a otros, tal como Dios os ha perdonado a ustedes por medio
de Cristo.
Proverbios 17:9; 19:11; Mateo 18:21-22; Lucas 17:3-4; Colosenses 3:13; 1 Pedro 4:8.
Hay veces que es muy difícil perdonar, pero cuando vemos lo que Cristo hizo en la cruz,
nos deja mudos, nos cautiva el corazón.
1. El perdón no es tolerancia
1) No significa tolerar el pecado.
2) Tolerar a la persona que continúa ofendiéndonos.
3) Fingir que la maldad no existe e intentar pasarla por alto.
1
LA AMARGURA | Psic. Andrea Olvera
C. Finalmente existe otra persona o grupo que no quiere que usted olvide el
incidente.
Aquellos que fueron contagiados por su amargura, aquellos a quienes usted
mismo infectó y como resultado tomaron sobre sí la ofensa.
Por lo general para ellos es más difícil perdonar porque recibieron la ofensa
indirectamente.
2
LA AMARGURA | Psic. Andrea Olvera