Calidad Del Agua en La Cuenca
Calidad Del Agua en La Cuenca
Calidad Del Agua en La Cuenca
ASIGNATURA:
TRABAJO:
DOCENTE:
ALUMNO:
CICLO: GRUPO:
2 ____UNICO_____
En muchos puntos dichos kits son similares, aunque para algunas características
que abordamos en esta guía, algunos métodos de medición difieren.
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece guías sobre las técnicas de muestreo usadas para
obtener los datos necesarios en los análisis de control de calidad, de las
aguas naturales, aguas contaminadas y aguas residuales para su
caracterización.
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. DISPOSICIONES GENERALES
4.1 Tipos de muestra. Son necesarios para indicar la calidad del agua, todos
los datos analíticos obtenidos mediante la determinación de parámetros
como: las concentraciones de material inorgánico, minerales o químicos
disueltos, gases disueltos, materia orgánica disuelta y materia en suspensión
en el agua o en el sedimento en un tiempo y lugar específicos o a intervalos
de tiempo y en un lugar en particular.
4.1.2 Se recomienda separar las muestras que van a ser usadas en los
análisis químicos, microbiológicos y biológicos, debido a que el proceso y el
equipo para la recolección y manejo de las muestras es diferente.
5.1 Muestreo
Bibliografía
INEM. (s.f.). AGUA. CALIDAD DEL AGUA. MUESTREO. TÉCNICAS DE . 14.
Obtenido de https://www.trabajo.gob.ec/wp-
content/uploads/2012/10/NTE-INEN-2176-AGUA.-CALIDAD-DEL-AGUA.-
MUESTREO.-T%C3%89CNICAS-DE-MUESTREO.pdf?x42051