MT-02-G2 Matriz de Cumplimiento de Requisitos Legales H&S
MT-02-G2 Matriz de Cumplimiento de Requisitos Legales H&S
MT-02-G2 Matriz de Cumplimiento de Requisitos Legales H&S
LEYES
Art. 29. Obligatoriedad por parte de El Empleador de informar por escrito al trabajador a la última dirección registrada, dentro Representante legal del
de los sesenta (60) días siguientes a la terminación del contrato, el estado de pago de cotizaciones de seguridad social y a Colegio Gimnasio campestre, Toda la Gestión del Talento Hasta Término de
8 Leyes LEY 789/02 Reforma Laboral Certificación entregada. Contratos de Trabajo OK
parafiscales sobre los salarios de los últimos tres meses anteriores a la terminación del contrato, adjuntando los rector (a), Recursos Humanos y organización Humano Relación Laboral
comprobante de pago que los certifiquen. responsable del SG-SST
ARL desarrollen estrategias para brindar información y educación a sus afiliados para garantizar ambientes laborales 100% libres de humo. El Artículo 15
prohíbe la fijación de vallas, pancartas, murales, afiches, carteles o similares móviles o fijos relacionados con la promoción del tabaco y sus derivados. El Representante legal del Gestión del Talento
Artículo 17 prohíbe eventos deportivos y culturales patrocinados por productores, importadoras o comercializadoras de productos de tabaco. El Artículo 18 Avisos en paredes de no uso de cigarrillos, Promocion y pevencion de la salud
Colegio Gimnasio campestre, Toda la Humano, Sistema Hasta Término de
16 Leyes Ley 1335 de 2009 (Julio 21) Art. 12 (Numeral 4) dentro de los derechos de la persona no fumadora se encuentran exigir publicidad masiva de efectos nocivos y mortales que produce el tabaco y a envío de artículos prevención consumo de y sus tipo de comunicación y OK
la exposición al humo de tabaco. El Artículo 19 prohíbe el consumo de productos de tabaco en áreas cerradas y lugares públicos así como en entidades de rector (a), Recursos Humanos y organización de Gestión Relación Laboral
tabaco y prohibición del uso en la compañía. participación.
salud, instituciones de educación, medios de transporte, estaciones de servicio / provisión de gasolina, sitios de almacenamiento de combustibles o responsable del SG-SST Integrado
materiales explosivos o similares, entre otros.
Planillas pago aportes seguridad social Representante legal del Gestión del Talento
contratistas en PC de Administrador de RR Colegio Gimnasio campestre, Toda la Humano, Sistema Hasta Término de
20 Leyes Ley 1393 del 12.07.2010 Art. 26, 32 y 33 Evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud a Contratos de Trabajo OK
HH. Planillas de pago aportes seguridad rector (a), Recursos Humanos y organización de Gestión Relación Laboral
social. responsable del SG-SST Integrado
Establece medidas de protección para personas que padecen epilepsia. Prohíbe discriminarlos, incluso no es impedimento Representante legal del Gestión del Talento
Contratos de Trabajo, lineamientos
padecerla para la postulación, el ingreso y desempeño laboral, deportivo o escolar en condiciones dignas y justas. El Reglamento Interno de Trabajo, Código de Colegio Gimnasio campestre, Toda la Humano, Sistema Hasta Término de
21 Leyes Ley 1414 de 2010 (noviembre 11) Art. 3 y 14 a de conducta y QEHS de la OK
programa de salud ocupacional incluirá actividades dirigidas a los trabajadores en general y específicamente a las personas Conducta. rector (a), Recursos Humanos y organización de Gestión Relación Laboral
compañía
con epilepsia, para garantizar la salud, la higiene y la seguridad durante las actividades que estos desempeñen. responsable del SG-SST Integrado
Certificado médico de estado en embarazo, Representante legal del Gestión del Talento
fecha probable del parto y día de inicio de la Colegio Gimnasio campestre, Toda la Humano, Sistema Hasta Término de
26 Leyes Ley 1468 del 30.06.2011 Art. 2, 3, Aumento en 2 semanas licencia de maternidad, pasando de 12 a 14. a Contratos de Trabajo OK
licencia, registros de incapacidad por EPS, rector (a), Recursos Humanos y organización de Gestión Relación Laboral
registro civil de nacimiento. responsable del SG-SST Integrado
Salud Mental en el Ámbito Laboral. Las Administradoras de Riesgos Laborales dentro de las actividades de promoción y
prevención en salud deberán generar estrategias, programas, acciones o servicios de promoción de la salud mental y
prevención del trastorno mental, y deberán garantizar que sus empresas afiliadas incluyan dentro de su sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo, el monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo
para proteger, mejorar y recuperar la salud mental de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud determinarán y actualizarán los lineamientos técnicos para el diseño, Comité de Convivencia Laboral, horarios de Representante legal del Gestión del Talento
formulación e implementación de estrategias, programas, acciones o servicios de promoción de la salud mental y la trabajo, Evaluaciones periódicas Colegio Gimnasio campestre, Toda la Humano, Sistema Contratos de Trabajo, Comité de Hasta Término de
32 Leyes Ley 1616 de 2013 (Enero 21) Art. 9 a OK
prevención del trastorno mental en el ámbito laboral en un término no mayor a seis (6) meses, a partir de la promulgación de corporativas MyVoice, Programa de Riesgo rector (a), Recursos Humanos y organización de Gestión convivencia laboral Relación Laboral
la presente ley. Psicosocial. responsable del SG-SST Integrado
El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud evaluarán y ajustarán periódicamente este lineamiento técnico para
enfrentar los riesgos laborales en salud mental.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 1562 de 2012 el Ministerio de Trabajo ejercerá las funciones de inspección,
vigilancia y control de las acciones de promoción y prevención ordenadas en el presente artículo.
DECRETOS
28-30, 34, 45 y 50
42), 2, 3 y 5.
productos químicos,
Art. 13,
Afiliación colectiva a través de agremiaciones al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud de
Representante legal del
Afiliaciones y pago de aportes en salud de
Colegio Gimnasio campestre, Toda la Sistema de Gestión Documentos que validan sus
22 Decreto DECRETO 516/2004 Art. 1 y 3. a trabajadores independientes que CGC tenga Cuando aplique OK
rector (a), Recursos Humanos y organización Integrado aportes
contratados.
responsable del SG-SST
los trabajadores independientes con ingresos inferiores a dos salarios mínimos legales mensuales
Modifica el parágrafo 1ero del Art. 11 del Decreto 933/2003 y deroga el parágrafo 3 del mismo artículo, Aumento Voluntario
Aplicará siempre y cuando CGC solicite el Representante legal del
incremento voluntario de aprendices, Colegio Gimnasio campestre, Toda la Gestión del Talento Hasta Término de
27 Decreto Decreto 1779 de mayo 18/2009 Art. 1 - 2 a Contratos de Trabajo OK
registros: solicitud, respuesta del SENA y rector (a), Recursos Humanos y organización Humano Relación Laboral
planillas pago aportes seguridad social. responsable del SG-SST
de la Cuota de Aprendiz SENA
Se adoptan medidas en materia de control a la evasión y elusión de cotizaciones y aportes al sistema de la protección social. Planillas de pago de aportes por contratos
prestación de servicios, papeles preparación Representante legal del
Colegio Gimnasio campestre, Toda la Gestión del Talento Hasta Término de
31 Decreto Decreto 129 del 21.01.2010 Art. 2, 3 – 5, 6, a declaración de renta (certificaciones Contratos de Trabajo OK
rector (a), Recursos Humanos y organización Humano Relación Laboral
entidades seguridad social), nominas y responsable del SG-SST
planillas pago seguridad social
Por el cual se modifica el parágrafo 1° del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999.
Los registros de incapacidades.
En el Sistema General de seguridad Social en Salud serán a cargo de los respectivos empleadores las prestaciones Representante legal del
Ministerio del económicas correspondientes a los dos (2) primeros días de incapacidad originada por enfermedad general y de las Las nominas mensuales de empleados, Colegio Gimnasio campestre, Toda la Sistema de Gestión Sistema de Gestión de Seguridad y
49 Decreto Decreto 2953 de Dic. 17 de 2013 Art 1 a Cuando aplique OK
Ambiente Entidades Promotoras de Salud a partir del tercer (3) día y de conformidad con la normatividad vigente. incluye que los dos primeros días son rector (a), Recursos Humanos y organización Integrado Salud
En el Sistema General de Riesgos Laborales las Administradoras de Riesgos Laborales reconocerán las incapacidades pagados por CGC responsable del SG-SST
temporales desde el día siguiente de ocurrido el accidente de trabajo o la enfermedad diagnosticada como laboral.
RESOLUCIONES
Jornada Laboral de 8 hr/día, 48 hr máximo / semana; turnos (para empresas posteriores al 90): 6 hr diarias y 36 hr/semana,
se prohíben 2 turnos por día. Empresas con más de 50 trabajadores y jornada de 48 hr/semana, trabajadores tienen derecho
a 2 hr/ semana para recreación o capacitación. Las horas extras diurnas o nocturnas no pueden exceder 2 hr diarias ni 12
hr/semana. Derecho a descanso compensatorio por día de descanso laborado. Código Sustantivo de Trabajo C.S.T. Art. 161
subrogado Art. 20 Ley 50 de 1990: Fija máximo en la Jornada de Trabajo o tiempo que el trabajador se encuentra en
disposición del empleador, ocho horas diarias y cuarenta y ocho horas semanales. Las que exceden constituyen trabajo
suplementario. Cuando la naturaleza de la actividad no exija continuidad y se cumpla por turnos, la duración de la jornada de
trabajo puede ampliarse en más de ocho horas, o en mas de cuarenta y ocho semanales, siempre que el promedio de tres
semanas no pase de ocho horas diarias y de cuarenta y ocho semanales. Esta ampliación no constituye trabajo suplementario
o de horas extras. La ampliación de la jornada legal solo podrá realizarse por causas de fuerza mayor y caso fortuito, que se
encuentran en el Decreto 13 de 1967 y en el cual se garantiza elevar la jornada sin límite máximo y sin autorización. El
Artículo 167 del C.S.T. relacionado con la distribución de las horas de trabajo durante cada jornada estipula que deben
distribuirse al menos en dos secciones, con un intermedio de descanso que se adapte racionalmente a la naturaleza del
RESOL 6398/91 Representante legal del
trabajo y a las necesidades de los trabajadores. El tiempo de éste descanso (no en trabajos por turnos) no se computa en la Sistema de Gestión
Derogada por la Resolución No. Colegio Gimnasio campestre, Toda la Sistema de Gestión de Seguridad y
9 Resolución 1-3. jornada. Recientemente la reforma laboral contemplada en el la Ley 789 de 2002, Art. 51, creo la jornada laboral flexible que a Historias Clínicas Ocupacionales Integrado, Gestión Cuando aplique OK
2346 de julio 16/2007 rector (a), Recursos Humanos y organización Salud
establece que el empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de cuarenta y ocho horas se realice del Talento Humano
responsable del SG-SST
mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso
obligatorio, pudiendo repartir el trabajo diario en un mínimo de cuatro horas continuas y hasta diez horas diarias sin lugar a
ningún recargo por trabajo suplementario, cuando el número de horas de trabajo no exceda el promedio de cuarenta y ocho
semanales dentro de la jornada ordinaria de 6 AM a 10 PM. En cualquier caso cuando el empleador requiera laborar más
horas extras de las autorizadas por la Ley, deberá solicitar autorización al Ministerio de la Protección Social. El Art. 57 del
C.S.T. estipula obligación especial a los patronos cumplir el reglamento y mantener el orden, la moralidad y el respeto a las
leyes. El Art. 350 del C.S.T. orienta al empleador a la prevención de accidentes de trabajo y de la enfermedad profesional.
Los tiempos máximos de jornada de trabajo y pausas de descanso dentro de las misma no tienen otra finalidad que prevenir
la ocurrencia de accidentes de trabajo e incluso, síndromes por trabajo repetitivo. Exceder o doblar turnos de trabajo aportan
una condición de riesgo que supera los máximos tiempos legales para las jornadas de trabajo y aún acuerdos convencionales
en tal sentido serían ineficaces por contravenir normas de orden público social en la promoción de la salud en el trabajo.
Procedimiento en Materia de Salud Ocupacional (Exámenes de Ingreso a la Empresa)
Profundización de la
seguridad.
Capítulo 1: Artículos 2
y 8.
Capítulo 2: Artículos 9,
10, 13, 16 y 17.
Capítulo 3: Artículo 20.
Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE.
Capítulo 4: Artículo 22. Representante legal del
Se llevará cabo evaluación profunda por Sistema de Gestión Sistema de Gestión de Seguridad y
Capítulo 5: Artículo 24. Colegio Gimnasio campestre, Toda la
51 Resolución Resolución 90708 del 30.08.2013 La medida deroga las Resoluciones 180398 de 2004, 180498 de 2005, 181419 de 2005, 180466 y 182011 de 2007, 181294 a parte de Supervisor de Turno y se entregará Integrado, Gestión Salud, Gestión del Talento Cuando Aplique OK
Capítulo 6: Artículo 25. rector (a), Recursos Humanos y organización
de 2008, 180632 y 18877 de 2011 y 90404 de 2013 que reglamentaban el RETIE. informe sobre el 22.10.2013. del Talento Humano Humano
Capítulo 7: Artículo 27, responsable del SG-SST
28, 29 y 30.
Capítulo 9: Artículos 27
y 28.
Capítulos 8,10, 11, 12
y 13: Sin cambios
importantes
Contratos de aprendizaje.
Representante legal del
Planillas de pago seguridad social en salud y Sistema de Gestión Sistema de Gestión de Seguridad y
Colegio Gimnasio campestre, Toda la Hasta el término
53 Resolución Resolución 384 de Ene 31 de 2014 Art. 1, 2. Por la cual se establece el apoyo de sostenimiento de aprendices en la fase práctica para el año 2014 a ARL. Integrado, Gestión Salud, Gestión del Talento OK
rector (a), Recursos Humanos y organización Laboral
Nomina de empleados. del Talento Humano Humano
responsable del SG-SST
ARTÍCULO 1o. Modificar el artículo 3o de la Resolución número 156 de 2005, el cual quedará así:
“Artículo 3o. Obligación de los empleadores y contratantes. De conformidad con el literal e) del artículo 21 y el artículo 62 del
Decreto-ley 1295 de 1994, los artículos 2.2.4.2.2.1, 2.2.4.1.6 y 2.2.4.1.7. del Decreto número 1072 de 2015, el empleador o
contratante deberá notificar a la entidad promotora de salud a la que se encuentre afiliado el trabajador, a la correspondiente
administradora de riesgos laborales y a la respectiva Dirección Territorial u Oficina Especial del Ministerio del Trabajo donde
Representante legal del
hayan sucedido los hechos sobre la ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad laboral. Copia del informe Sistema de Gestión
Resoluciones 02851 del 28 de julio Colegio Gimnasio campestre, Toda la Hasta el término
58 Resolución Min-Trabajo Todo deberá suministrarse al trabajador y cuando sea el caso, a la institución prestadora de servicios de salud que atienda dichos a Integrado, Gestión Sistema de Gestión Integrado OK
de 2015 rector (a), Recursos Humanos y organización Laboral
eventos. del Talento Humano
responsable del SG-SST
Para tal efecto, el empleador o el contratante deberá diligenciar completamente el informe, dentro de los dos (2) días hábiles
siguientes a la ocurrencia del accidente o al diagnóstico de la enfermedad laboral; cualquier modificación en su contenido,
deberá darla a conocer a la administradora de riesgos laborales, a la entidad promotora de salud, a la institución prestadora
de servicios de salud y al trabajador, anexando los correspondientes soportes.
, todas las empresas vigiladas que sean objeto de inspección, control y vigilancia por parte de esta Superintendencia,
deben cumplir con la normatividad archivística nacional y asegurar la adecuada producción, recepción, distribución,
organización, conservación, recuperación y consulta oportuna de los documentos de archivo con plazo 31 de octubre de
2015, sobre los cuales se realizarán visitas de inspección, control y vigilancia con el fin de verificar el cumplimiento de la
normativa establecida en la Ley. Cabe anotar que la SIC vigila prácticamente a todo tipo de empresas ya que incluye las que Se mantine con la normatividad archivística
Representante legal del
ejercen actividades de industria, comercio, las que manejan bases de datos, las Cámaras de Comercio, las empresas de nacional y asegurar la adecuada producción, Sistema de Gestión
Superintendencia de Resoluciones No 8934 de 2014 y Colegio Gimnasio campestre, Toda la Hasta el término
58 Resolución Todo Telecomunicaciones, entre muchas otras. a recepción, distribución, organización, Integrado, Gestión Sistema de Gestión Integrado OK
Industria y Comercio 723 de 2015 rector (a), Recursos Humanos y organización Laboral
conservación, recuperación y consulta del Talento Humano
responsable del SG-SST
La resolución indicó que las empresas deben realizar sus Tablas de Retención Documental -TRD-, el Reglamento Interno de oportuna de los documentos de archivo
Archivo, así como el Programa de Gestión Documental -PGD-, entre otros instrumentos archivísticos. Además de 8934, el
desarrollo del PGD es obligatorio para las empresas públicas según la Ley 594 de 2000 o Ley general de Archivos, y para
empresas privadas que cumplen funciones públicas según establece la Ley 1712 de 2014 o Ley de Transparencia.