02 Ficha
02 Ficha
02 Ficha
ÁREA: COMUNICACIÓN
¿QUÉ APRENDEREMOS? -
COMPETENCIAS A TRABAJAR
MI META DE HOY
a) Buscar y reconocer información mientras leemos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Idea central 2:
La devoción creció a raíz del fuerte terremoto de Lima en el año 1655. La razón
de esta creciente devoción fue que el mural con la imagen del Cristo quedó
intacto después del terremoto.
Sigue trabajando en tu cuaderno los seis párrafos que faltan. No olvides subrayar las ideas
más importantes y explicar la idea central de cada párrafo con tus propias palabras.
Recuerda que debes resumir la idea, no copiarla.
Idea central 3:
En el siglo XVII el Sr Antonio León recibió un milagro del Cristo de
Pachacamilla, al ser curado de un tumor maligno.
Idea central 4:
Sebastián de Antuñano sacó por primera vez la imagen del Cristo de
Pachacamilla, el 20 de octubre de 1687, después de un devastador terremoto en
Lima
Idea central 5:
El primer lienzo del Sr. de los Milagros fue mandando a hacer por el Conde de
Lemos: le agregó imágenes de María Magdalena, el Espíritu Santo, la Virgen.
Esta imagen es la que sale en procesión.
Idea central 6:
2. Actividad
Ahora que has identificado las ideas principales de cada párrafo, es momento
de elaborar preguntas que te ayuden a verificar si reconociste la información
importante del texto “Una imagen con historia”
Recuerda que las preguntas deben estar dirigidas a reconocer la información
central de cada párrafo.
En el cuadro, te damos un ejemplo
PÁRRAFOS PREGUNTAS
¿Quién pintó la imagen del Señor de los Milagros? ¿Dónde
01
lo hizo?
¿En qué año y dónde fue el terremoto? ¿Quiénes fueron
02
los primeros en rendir culto a la imagen?
03
04
05
06
07
08
3. Actividad
Te presentamos tres párrafos del texto “Una imagen con historia”. Léelos con atención y
contesta las preguntas.
Antes de escribir tus respuestas, subraya, en cada párrafo, las oraciones que te dieron las
pistas para responder las preguntas
¿Por qué al Señor de los Milagros lo conocen con el nombre de “Cristo de Pachacamilla?
Porque fue pintado por un esclavo angoleño que vivía en la Huerta de Pachacamilla
¿Por qué razón Antonio cuidó hasta su muerte la imagen del Señor de los Milagros?
Porque rezó mucho y suplicó que lo curara de un tumor maligno.
¿Por qué crees que la primera procesión del Señor de los Milagros se realizó después del
terremoto de 1687?
El terremoto fue tan devastador que Sebastián de Antuñano consideró sacar la imagen
del Cristo de Pachacamilla para renovar la fe del pueblo.
4. Actividad
En el siguiente cuadro, diferencia los conocimientos que tenías antes de leer el
texto “Una imagen con historia” de los que aprendiste durante su lectura. Debes
hacer memoria y colocar lo que sabías antes. Recuerda que lo escribiste en la
Ficha Anterior
Guíate por las preguntas que te hacemos y respóndelas con toda sinceridad.
¿Quiénes llevan las andas del Señor de los Milagros durante los recorridos?
¿Cuántos días durará el recorrido del Cristo moreno por las calles de Lima?
METACOGNICIÓN
REFLEXIONAMOS
¿Cómo te has sentido con la actividad?
¿Qué aprendiste el día de hoy?