Proyecto Interdisciplinario Décimo 5 11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Institución Educativa: UNIDAD EDUCATIVA EL PAN
Régimen: SIERRA
Nombre del Docente: ING. JAVIER HUMALA.
Grado: DÉCIMO
Jornada: MATUTINA
Fecha:
Año Lectivo: 2021 – 2022
Objetivo Los estudiantes comprenderán que el consumo de
de aprendizaje:
alimentos saludables combinados con hábitos
sostenibles favorece la toma de decisiones acertadas
para mantener la salud integral, comunicando
recomendaciones de forma asertiva en el contexto
en que se encuentre.
Indicadores de evaluación: I.EF.4.8.1. Reconoce las ejercitaciones, beneficios y
conocimientos (corporales y de la práctica) necesarios
para alcanzar sus objetivos personales de manera
placentera y confortable.
Nombre del proyecto: DEL ÁBACO AL PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL.
Descripción del proyecto: los estudiantes observaran el video en el siguiente enlace, y en el cuadro deberán
colocar los nombres de cada acción que la persona debe hacer para tener una vida saludable e investigar 3
acciones que debemos realizar para el cuidado personal, responder la pregunta de opción múltiple según lo
investigado y para concluir deben hacer un video de su preferencia para el cuidado de la vida diaria.
Objetivo semanal:
Actividades para la semana 1
Observar el video:
https://www.youtube.com/watch?v=Q0snM19uX98

1. Escriba en los cuadros que acciones debes hacer para el cuidado de tu cuerpo

2. Investigar 3 acciones para el cuidado de si mismo y de los demás


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
¿Sabías qué? Cuando el cuerpo detecta sustancias extrañas que lo invaden (llamadas
“antígenos”), el sistema inmunitario trabaja para reconocerlas y eliminarlas. Los linfocitos B
se encargan de fabricar anticuerpos.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código
postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Actividades para la semana 2

Observar el enlace:
https://prezi.com/l6orsg8i83fm/cuidados-del-cuerpo-durante-la-actividad-fisica/
1. En base a la información del enlace, subraya cuales son los cuidados del cuerpo
durante la actividad física.
a. Las actividades físicas deben estar preparadas de acuerdo a las distintas capacidades
de cada persona.
b. Se debe realizar ejercicio en las horas más calurosas del día
c. Es fundamental que el calentamiento se lleve a cabo previo a cualquier actividad
física.
2. Mediante un video de 2 minutos, realice la actividad física de su preferencia.

¿Sabías qué? La inactividad física aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

Compromisos: se generan a partir de la puesta en común de los resultados del proyecto y la re- flexión grupal
que el docente debe generar a partir del objetivo de aprendizaje y los resultados obtenidos.

Estos compromisos deben orientarse al refuerzo de aprendizajes conceptuales, actitudinales y procedimentales


activados en este proceso pedagógico.
Autoevaluación: en este espacio se establecerán preguntas para que el estudiante reflexione sobre el proceso de
aprendizaje desarrollado a lo largo del proyecto interdisciplinario y valore la aplicabilidad para su vida y su
comunidad.

PRODUCTO FINAL ADIVINANZAS

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte