Lab Fis n3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO FISICA
2
La tabla de datos experimentales que se muestra a continuación corresponde
a datos experimentales, medidos en el movimiento realizado por un móvil.

Dónde: la (VI) = t [s] y

la (VD) = x [m]
Se pide:

a) Calcular los Módulos de escala:


Para (VI)
Valor mayor = 8(5) → Rango = (valor mayor – valor menor)
Valor menor = 1(5) = 7(5)
Longitud del eje → rango x del factor
𝑐𝑚
L. del eje = 7(5) x 1 = 7cm
5

Entonces:
𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 ( 𝑐𝑚)
E= 𝑟𝑎𝑛𝑔𝑜 (𝑘𝑔)
7 (𝑐𝑚) 𝟏 (𝒄𝒎)
E= =
7 (5) 𝟏 (𝟓)

Para (VD)
Valor máximo = 0,6
Valor mínimo = 0,1

3
Rango = 0,6 – 0,1 = 0,5 (cm)
Longitud del eje:
Longitud del eje = rango x factor
= 0,5 x 10
= 0,5 (cm)
Entonces:
𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒
E= 𝑟𝑎𝑛𝑔𝑜
5 (𝑐𝑚)
E= 0,5 (𝑚)
𝟏 (𝒄𝒎)
E= 𝟎,𝟏 (𝒎)

Solucion:
𝟏 (𝒄𝒎)
E= 𝟎,𝟏 (𝒎)

b) Construir un gráfico manual, con las dos variables, en cualquier


hoja tamaño carta (Si fuese posible utilizar una hoja
milimetrada):

c) Trazar la recta que mejor representa a los puntos


experimentales:

4
5
d) Determinar la pendiente de la recta trazada, con sus unidades
y explicar que significa está pendiente:

Usando un punto de la tabla: (0.392 , 4.41)


Punto pendiente:
Y – y1 = m (x – x1)
Y – 4,41 = m (x – 0.392)
Y = - 0.392 x + 4.41
Solución:
X = - 0.392 (m) → valor de la pendiente
b = 4.41(s) → valor del intercepto
Datos obtenidos:
(VI) = P = Y2 = 8(s) ; Y1 = 1(s)
(VD) = P = X2 = 5.48(cm) ; X1 = 1.25 (cm)
P1 = (1.25 , 1)
Y – Y1 = m ( x - x1 )
Y = 1.25x + 1
Solución:
X = 1.25 (m) → Valor de la pendiente.
b = 1(s) valor del intercepto.

6
7

También podría gustarte