Discurso Argumentativo
Discurso Argumentativo
Discurso Argumentativo
Según la RAE el término “Homoparental” es una adopción que es formada por dos
personas del mismo sexo, que a traves de los años, por ser conformada por personas
homosexulaes lamentablemente ha sido objeto de discriminación y prejuicios ya que la
homosexualidad -durante años- fue considerada un desorden mental que debía ser tratado;
sin embargo, teniendo en cuenta que la OMS retiró la homosexualidad de sus Manuales de
Diagnóstico y que hay 189.726 niños en el SENAME, es inexorable el pensar en que una
relación homosexual no pueda adoptar a un niño.
Siendo razonables y justos, todas las personas, sin existir algún tipo de excepción deben
ser tratadas de la misma manera y con los mismos derechos, vivir con las mismas
facultades básicas y dignidad que el resto, y en esta categoría entra, el ser merecedor de
dar y recibir afecto, el cual les es negado a los padres homosexuales que quieren adoptar,
se les quita la chance de poder tener un hijo, un vínculo amoroso de padre/madre e hijo y
de poder crear un árbol genealógico.
En el artículo 2 de los Derechos Humanos, se señala que “Toda persona tiene los derechos
y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna
fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya
jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un
territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación
de soberanía” (Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948) Y como bien dice en
el artículo 16.1. “Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin
restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una
familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y
en caso de disolución del matrimonio” (Declaración Universal de los Derechos Humanos,
1948). A pesar de los artículos que la ONU declaró en los DDHH, en Chile sigue habiendo
una distinción, ya que las parejas homoparentales no pueden adoptar en Chile de manera
conjunta, aunque sí pueden postular a procesos de adopción donde solo uno de los
integrantes puede legalmente ser madre o padre. Por otra parte, el programa de familias de
acogida del Servicio Nacional de Menores acepta a parejas homoparentales como
postulantes a cuidar de forma temporal a un niño.
Y aquí es donde nos preguntamos, ¿Por qué? ¿Qué diferencia tiene una pareja
heterosexual con una homosexual? ¿Será algo relacionado en cómo crecerá y se
desarrollará ese niño en ese ambiente? Muchas personas conservadoras excusan su
pensamiento y críticas a base de prejuicios y estereotipos acerca de cómo la crianza de
04 de Octubre del 2021
Para demostrar que las capacidades intelectuales de estos niños no son distintas, en la
Universidad de California hizo una investigación la cuál consistía en poner a prueba las
capacidades intelectuales y sobre la adaptación social de niños de parejas heterosexuales,
en comparación a niños con padres o madres homosexuales. Con 82 niños entre 4 y 8 años
en el cual se muestra como resultado que las habilidades que estaban observando, estas
aumentaron de la misma manera, no mostraron una gran diferencia entre sí. Asimismo, un
estudio que se realizó por parte del American Journal of Orthopsychiatry, informa que dos
de cada tres niños criados con padres homosexuales tienden a tener más empatía por el
prójimo y, gracias al estilo de crianza más abierto debido a la diferente mentalidad de los 2
padres, se sienten más libres y decididos a la hora de perseguir sus sueños e intereses.
queremos que estas criaturas inocentes sean felices, que puedan buscar sus sueños e
intereses, debemos permitirle que pueda ser educado en un entorno lleno de amor, sea con
padres heterosexuales o padres participantes de la comunidad LGBTIQ+, ya que ha
quedado demostrado que la participación de ellos en la vida de los infantes y adolescentes
no afecta de ninguna manera su desarrollo.
- Bibliografía
- Asale, R. (s. f.). homoparental | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua
española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 30 de agosto de 2021, de
https://dle.rae.es/homoparental?m=form