Elementos Del Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

Desde el principio de los tiempos el hombre ha buscado la


manera de expresarse y a la vez comunicarse con los demás,
dentro de esa búsqueda ha utilizado algunas expresiones que le
han servido para reflejar experiencias y conocimientos a los
demás incluso a través del tiempo.
Para ello ha dejado huellas que forman expresiones o
representaciones como las que a continuación se describen, las
mismas están clasificadas desde el más simple como el punto
hasta lo más complejo como es la textura, el volumen y la luz.
En el siguiente trabajo se describen elementos utilizados no solo
para comunicar, sino que también son utilizados desde la
perspectiva artística como lo son el punto, la línea, la forma, el
color, la textura, el valor, el volumen y la sombra con sus efectos
sobre la cantidad de luz que se reflejan en los elementos
artísticos.

ELEMENTOS DEL ARTE


EL PUNTO:
Es el primer encuentro de la punta del lápiz o cualquier otro
material con el papel, la madera, el metal, etc. El punto es un
marcador de espacio, es la marca más pequeña dejada sobre una
superficie por un instrumento, lápiz, pincel, pluma...
El punto puede ser; a) como mancha, b) como elemento
de configuración y c) como elemento abstracto. El punto es la
base de toda composición plástica, donde el artista hace uso
consciente de él durante su trabajo artístico.
LÍNEA
Forma más simple de representación de una expresión artística,
sirven para definir el contorno de las formas, sigue una
trayectoria y divide o limita una superficie sobre la que es
trazada. La línea se puede clasificar en:
1. Por su forma: recta, curva, ondulada, quebrada y mixta.
2. Por su posición en el espacio: horizontal, vertical y inclinada u
oblicua.
3. Por la relación que guardan entre sí: paralelas,
perpendiculares, oblicuas, divergentes y convergentes.

FORMA
Denominado también volumen, se trata de un diseño
bidimensional que, a partir de otros elementos como el color, las
líneas, el espacio o la textura se representa en la mente del
espectador como algo tridimensional. Las formas pueden ser
geométricas u orgánicas (formas libres).

COLOR
El color nace del reflejo de la luz sobre el objeto. Es la forma más
flexible de expresión debido a sus múltiples formas de
manipulación a partir del tono, el brillo, la intensidad, el croma,
el equilibrio, etc. Ejerce una fuerte psicología sobre la mente del
espectador, influyendo en las sensaciones que le pueda provocar
la obra.
El color se clasifica en: colores primarios, colores secundarios y
colores terciarios.
Círculo cromático: es la representación grafica que reúne la
teoría de la descomposición de la luz solar. Comprende seis
colores del espectro solar que van desde violeta al rojo, pasando
por el azul, el verde, el amarillo y el naranja.

TEXTURA
Es el acabado o apariencia externa que presentan todos los
objetos, ya sean naturales o artificiales. La misma es percibida
por la vista y el tacto, para así poder determinar si una superficie
es suave, lisa, áspera, rugosa, húmeda, seca, fría y caliente.
Tipos de textura
a) Texturas naturales: son todos aquellos cuerpos en la
naturaleza como árboles, flores, animales, montañas..., en fin
todo aquello en que no haya intervención humana.
b) Textura artificial: son todos aquellos cuerpos producidos por
el hombre, donde ha transformado elementos de la naturaleza en
algo útil al hombre.

VALOR
Denominado también contraste, hace referencia al grado de
claridad con el que se perciben los tonos de una imagen. Al igual
que con el color, la diferencia de valores puede transmitir unas
sensaciones u otras (tanto positivas como negativas).
FIGURA
Son un conjunto de formas que, de manera organizada y
relacionada entre ellas, desarrollan un cuerpo que representa un
individuo, animal, objeto u otro concepto físico o que dispone de
apariencia física.

VOLUMEN
Es el espacio ocupado por un cuerpo, presenta tres dimensiones:
ancho, largo y profundidad (tridimensinalidad).
El artista para representar el volumen aplica técnicas que
sugieran la tridimensionalidad de los cuerpos y las distancias
entre ellos, estas son: claroscuro, superposición y perspectiva
SOMBRA
La sombra se refiere a la luz y a sus efectos sobre los objetos, ya
que para poder percibir la estructura de los objetos y la posición
que estos ocupan en el espacio, es necesario que estén
iluminados, y por consiguiente que arrojen sombra.
Todo objeto que esté parcialmente iluminado tiene una sombra
propia y una sombra arrojada. La sombra propia es la sombra
que el cuerpo tiene en si mismo, y la sombra arrojada es la que
proyecta el cuerpo de acuerdo con sus dimensiones y con la
ubicación de la luz.

 En la luz, el valor se refiere a la cantidad de luz que puede


reflejar una superficie.
Los valores que se aprecian en la naturaleza se pueden ubicar en
una escala, de tal manera que pueden ser comparados: los tonos
altos, la transición gradual o tonos intermedios y los tonos bajos

CONCLUSIONES
Al analizar los diferentes elementos de las expresiones
artísticas, podemos decir que existe una variedad de elementos
que nos ayudan a diferenciar cualquier imagen o figura y que
permiten reflejar con menor o mayor calidad esas
representaciones sobre casi cualquier material, su estudio y
observación hacen que algunos de estos permitan el mayor
agrado a la vista del ser humano.
Estos elementos buscan describir una realidad y permiten
reflejar con mayor exactitud la idea plasmada por el autor en su
representación.De allí que podemos decir que nace la frase de
que “Una imagen dice más que mil palabras”.

Bibliografia
Educacion Artistica 1 año; Gobierno Bolivariano de Venezuela
https://www.lifeder.com/elementos-arte/
https://sites.google.com/site/educartistica1/elementos-de-la-
expresion-plastica

También podría gustarte