11-11 Fisica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Ficha de actividad 4

Elaboro mi cartilla informativa para la promoción de un estilo de vida saludable

PROPÓSITO: En esta actividad reflexionaremos sobre la RETO: Elabora una cartilla de


práctica de la actividad física, promoveremos nuestro estilo
recomendaciones para
de vida saludable a través de una cartilla informativa para
promover la práctica de
superar las situaciones de riesgo en nuestra salud, con
actividad física saludable.
acciones que contribuyan a conservar la salud

Observa las imágenes

La salud es definida por la Organización Mundial de la Salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Por ello debemos saber que una persona sana no
solo tiene bienestar físico y mental, también se integra a su sociedad y se desarrolla libremente en su medio ambiente.
Lo cual favorece la realización de actividades de la vida diaria, y que se debe promover estas acciones para el cuidado
de su salud. Las actividades físicas que se pueden practicar:
Actividades aeróbicas, actividades de fuerza, actividades de flexibilidad, actividades de coordinación, juegos etc.
Para reducir los riesgos a la salud y los gastos económicos para las personas y las naciones, promocionar la actividad
física se convirtió en una prioridad para la comunidad mundial, “Más personas activas para un mundo más sano”,
sumando esfuerzos para la promoción de la actividad física para la salud.

Reflexiona a partir de las siguientes preguntas:


¿Qué tipos de actividades se realizan en la imagen observada?
Se realizan actividades físicas de fuerza, flexibilidad, coordinación y aeróbica.
¿Por qué es importante practicar actividades físicas?
Es importante porque nos ayudaran a sentirnos mejor con nosotros mismos y tener una buena imagen corporal.
¿Qué acciones podemos asumir para promocionar un estilo de vida saludable?
Podemos incentivar a toda nuestra familia y hacer actividades físicas juntos

Dibuja una propuesta de actividades físicas y de relajación que te gustaría practicar.

¿Sabías que? La actividad física ayuda a controlar tu peso


corporal, te mantiene activo y contribuye a mantener tu
cuerpo sano. Entonces participa de las siguientes actividades

Practicamos actividad física y de relajación saludable


2

Recuerda las actividades físicas de tu preferencia que practicaste en las semanas anteriores,
ahora elija una actividad física que sea de tu agrado

Usa tu imaginación elabora tu propia actividad física creando una secuencia de


movimientos, como un juego. Un reto motriz (con actividades de fuerza, flexibilidad
y equilibrio) o una actividad rítmica (actividad de resistencia aeróbica, coordinación
y ritmo) acompañado con algún ejercicio de relajación que conozcas

Invita a tus familiares explícalo sobre la actividad que ¡Listas y listos, vamos a practicar
realizarás, ponte de acuerdo y promueva su
participación de la práctica para el cuidado de la salud

Inicia con tu calentamiento durante 8


minutos antes de realizar tu actividad física

¡Felicitaciones! Ahora te invito a cumplir la siguiente actividad

Elaboramos una cartilla informativa para promover un estilo de vida saludable

la cartilla es un cuadernillo que tiene la intención de comunicar procedimientos


o recomendaciones de forma breve y precisa. Presenta subtítulos y una
conclusión.
Puedes organizar las ideas y las recomendaciones, por ejemplo: “Promovemos la
práctica de actividad física saludable”, “Actividad física saludable”, “Nos movemos
para mantenernos sanos”, “ejercicios para la salud”. Estos subtemas son solo
sugerencias; puedes colocar otros subtítulos

RETO:
Elabora una cartilla de recomendaciones para
promover la practica de actividad física saludable que
contribuyan a conservar la salud

Empecemos, Inicia la elaboración de tu cartilla de


acuerdo con lo que has pensado y planificado.
Escribe la carátula; pon un título atractivo, el
contenido y las conclusiones, vamos tú puedes

Al finalizar la actividad reflexione:


¿Cómo te sentiste después de realizar tus actividades?
Me sentí bien porque hoy aprendí un nuevo tema
¿Por qué es importante promocionar la actividad física para el cuidado de la salud?
Para tener una buena salud y no poder sufrir posteriormente enfermedades.
¿Si en nuestra familia hay personas de distinta edad, ¿Qué podemos considerar para seleccionar la actividad física y de
relajación?
Debemos de considerar la edad y la salud del integrante de nuestra familia.
¿Qué otros hábitos saludables puedes recomendar a tu familia para poner en práctica?
Tomando agua en abundancia y teniendo una buena alimentación.
3

Evaluamos nuestros aprendizajes


Ahora, vamos a mirar y analizar juntas y juntos nuestros
aprendizajes. Escriba una “X” en el cuadro correspondiente

Criterios
N° Estoy en
Logre Necesito
proceso
mejorar
1 Realice una rutina de actividad física de diferente
intensidad, tomando en cuenta mis posibilidades físicas y la
de mi familia, para mantenernos saludables x
2 Realice practicas de activación y relajación antes y después
de la actividad física. x
3 Presento una cartilla de recomendaciones para promover la
práctica de actividad física saludable que contribuyan a conservar
la salud x
4 Fundamento la importancia de mantener o mejorar la salud
a partir de las actividades físicas que realiza y de las
recomendaciones brindadas por la Organización Mundial de x
la Salud.
4

PROMOVEMOS UNA MEJORANDO


ALIMENTACION NUESTROS HABITOS
SALUDABLE ALIMENTICIOS

• Reducir el mínimo consumo de


azúcar
• Ingerir legumbres, frutos secos y
cereales integrales.
• Beber agua diariamente.
• Limitar el consumo de sal.
• Incluir en nuestra alimentación la
carne, pollo, huevos y pescado de
JHAMIR LLAMOCCA manera regular pero en cantidades
BARRIENTOS 3 “A” regulares.

También podría gustarte