Fichas de Las Articulaciones - S.R - Ana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Año del Bicentenario del Perú; “200 años de independencia”

Nombre y Apellido:
Fecha:

Propósito: Conocer las articulaciones de nuestro cuerpo.


características
1.-Leemos el siguiente texto.

Dora y Ema salen todas las


mañanas al parque, para
realizar diversos ejercicios
que fortalecen su cuerpo y
sus articulaciones.
Ellas saben que deben
guardar distancia y usar su
mascarilla correctamente
para así evitar contagiarse
del Covid 19.

2.-Respondemos las siguientes preguntas oralmente.


a) ¿Qué actividad realizan Dora y Ema, en las
mañanas?
b) ¿Cómo de protegen Dora y Ema del Covid 19?

Profesora: Ana María Vera Primer grado - Aula: Santa Rosa


Año del Bicentenario del Perú; “200 años de independencia”

Las articulaciones
Las articulaciones son las uniones entre los huesos.
Nos permiten mover, doblar y girar partes de nuestro cuerpo.
Las articulaciones pueden ser fijas o móviles.

Muñeca Cuello Rodilla Codo

Sistema locomotor: Nos permite movernos de un lugar a otro (locomoción).

RECUERDA
Las manos están unidas a
los brazos por una
articulación: la «muñeca».

Profesora: Ana María Vera Primer grado - Aula: Santa Rosa


Año del Bicentenario del Perú; “200 años de independencia”
Aplicamos lo aprendido
3. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
a) Las articulaciones permiten el movimiento de nuestro
cuerpo. ( )
b) Las articulaciones pueden ser móviles y mixtas. ( )
c) La pierna es una articulación. ( )
d) La rodilla es una articulación. ( )
e) Las articulaciones son las uniones entre los huesos. ( )

4. Encuentra en el pupiletras las siguientes palabras del


recuadro.
A R T I C U L A C I O N
ARTICULACIÓN
E M P U S C A N A D E R
LOCOMOCIÓN I E N O I C O M O C O L
MOVIMIENTO I C U E L L O S O L E D
CUELLO N U J N O C N O I N U A
M O V I M I E N T O T O

5. Escribe las acciones que puedes realizar con tur articulaciones.

Profesora: Ana María Vera Primer grado - Aula: Santa Rosa


Año del Bicentenario del Perú; “200 años de independencia”

.
6 Colorea al niño, luego abolilla papel crepe rojo y pega
en cada parte de las articulaciones del cuerpo.

Profesora: Ana María Vera Primer grado - Aula: Santa Rosa


Año del Bicentenario del Perú; “200 años de independencia”

.
7 Recorta y pega, según corresponda.

Profesora: Ana María Vera Primer grado - Aula: Santa Rosa


Año del Bicentenario del Perú; “200 años de independencia”

8. Recorta el muñeco armable y une sus partes.

Profesora: Ana María Vera Primer grado - Aula: Santa Rosa

También podría gustarte