Evidencia de Aprendizaje 3
Evidencia de Aprendizaje 3
Evidencia de Aprendizaje 3
Bloque D
Objetivos de la guía:
Desarrollo de la actividad:
I) Instrucciones: Contesta y desarrolla con claridad las siguientes cuestiones.
a) ¿Qué es la globalización?
Es un fenomeno basado en el aumento continuo de la interconexion entre las diferentes
naciones del mundo en le plano economico, politico, social y tegnologico.
2
Unidad 2 Estructura productiva de la economía en México (Parte I)
Estructura de la industria de la transformación _D
M A N U F A C T U R A S
L T
U O
S C
T K
S H O C K S
Horizontal
Vertical
3
Unidad 2 Estructura productiva de la economía en México (Parte I)
Estructura de la industria de la transformación _D
IV) Instrucciones: Selecciona con una “X” Falso o Cierto, según corresponda.
Un país subdesarrollado sería el que no cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o
capacidades productivas, pero no hay acuerdo sobre cómo medir esas cantidades porque se
han elaborado distintas, ¿cierto o falso?
Falso X Cierto
4
Unidad 2 Estructura productiva de la economía en México (Parte I)
Estructura de la industria de la transformación _D
Falso Cierto X
Un país subdesarrollado hace referencia general, a un país que posee tanto un alto nivel de
vida como un muy alto desarrollo humano y un pasado o actual desarrollo industrial y
comercial.
Falso X Cierto
En los ultimo años, las TIC se han convertido en un elemento importante que contribuye
al crecimiento y desarrollo económico, a travez de la eliminación de costos de
transacción, la eficientización de procesos productivos y administrativos y la eliminación
de barreras que permiten la globalización de los conocimientos.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
5
Unidad 2 Estructura productiva de la economía en México (Parte I)
Estructura de la industria de la transformación _D