Dem1 - 7 Ucsm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Cables Metálicos

Cables Estructurales
Eslingas
• Ing. Jorge Castro V.
Fabricación
• Torzal Regular
• Los cables son torcidos en un sentido para formar los cordones los cuales se
tuercen en sentido contrario para formar el cable:
• Las lineas quedan en la misma dirección del cable
Ventajas
• Es un enrollado estándar.
• Difícilmente forman dobleces.
• No se destuercen.
• Torzal Lang
• Los alambres son torcidos en la misma dirección del cable en conjunto.
Ventajas
• Es mas resistente al desgaste por abrasión.
• Mas resistente a la fatiga.
• El mayor problema: se desarman con facilidad
Nomenclatura
Galvanizados

Núcleo de fibra Núcleo de acero


1.0mm-4.4mm 1.58mm-5.40mm

Núcleo de fibra (FC) está hecho de material sintético, es la más flexible y elástico, pero es
susceptible a la trituración. Alambre cordón núcleo (CSM) se compone de una cadena
adicional de alambre, se utiliza en cuerdas más pequeñas, y es ideal para la suspensión y de
tensado. Independent Core Cables de Acero (IWRC) contiene un cable más pequeño para
servir como el núcleo, es muy resistente en todos los ambientes, y se prefiere en ambientes
marinos y de la construcción
Los cables se describen mediante tres números o grupos de números que
representan los elementos que lo componen:
(nº de cordones) x (nº de alambres/cordón) + (notación del alma)
Tras el número total de alambres del cordón, se indica la disposición de éstos en
distintas capas, y seguidamente, su denominación correspondiente:
Seale, alambre de relleno, cordones triangulares, etc.
Con cordones ordinarios no es necesaria dicha aclaración, pues lo alambres
presentan el mismo diámetro, siendo el número de alambres de las capas sucesivas
una progresión aritmética de razón 6.
Si el alma es textil se designa escribiendo +1.
Si el alma es metálica pero de la misma composición que los demás cordones, se
anota +0.
6 x 37 +1 Normal 6 x 19(1+9+9) +1 Seale

Si el alma es metálica y de distinta composición que los demás cordones, para


designarla se emplea la misma nomenclatura que para un cable

6 x 25 [1+(6+6)+12] + (7 x 7 +0) Relleno 12 x 7 +(7 x 7 +0) Normal


COMPOSICIÓN:
La composición de un cable se designa par el número de sus cordones, la composición de
estos y el tipo de alma, por ejemplo:
–Cable de seis cordones formado cada uno de ellos por 19 alambres y alma textil. 6x 19+ FC.
–Cable de ocho cordones formado cada uno de ellos por 25 alambres y alma metálica. 8x 25+
(7x 7+ 0) Relleno

• Según el nº alambres en cada capa del cordón, puede ser por ejemplo:
•Warrington (W) –Capa exterior con 2 diámetros de alambres-
•Seale (S) -Igual nº alambres en últimas capas-
•Warrington -Seale (WS) –combinación 2 últimos tipos-
•Relleno (F) –Incorpora hilos finos de relleno-
• Según el tipo de alma, puede ser por ejemplo:
•Alma de fibra (FC)
•Alma metálica (IWRC)
•Alma de cordón ( WRC)
Sin Galvanizar

Galvanizados
Núcleo de
acero cordado

2mm-50mm
Veamos….
6x19S or 6x19W Line Contacted Wire Rope
Calculo de Tensión
Momento generado por
un cable alrededor de
una polea

Momento de un
cable por flexión
sobre su sección

Donde:
Er = modulo de elasticidad del cable.
c = dω/2 = diámetro del alambre sobre 2.
ρ = D/2 , radio de la polea.

Nótese que Er < E debido a la forma de tirabuzón del cable


Los diámetros de poleas mínimos se observan en
la tabla 17.24 Shigley 9na Ed.

• Los diámetros de polea mínimos se basan en una relación


D/dω de 400.
• Para elevadores y montacargas de minas esta relación va
de 800 a 1000.
• Si la relación es menor de 200, una carga pesada o al
limite causa deformación permanente.
La tensión de un cable metálico que da el mismo esfuerzo de tensión
que la flexión de la polea se llama carga de flexión equivalente Fb

Donde Am = area del metal de izaje y arrastre

OTRAS TABLAS IMPORTANTES:

Porcentaje de perdida de resistencia a diferentes D/d


El factor de seguridad se define como :

Donde Fu = carga ultima del alambre


Ft = Tensión mayor de trabajo.
OTRA RAZON DE FALLA ES POR “PRESION DE APOYO” O APLASTAMIENTO

Donde:
F = fuerza de tensión en el cable.
d = diámetro del cable.
D = diámetro de la polea.

Presión radial
máxima
permisible:
Fatiga
De la ecuación >
si se divide entre Su en
ambos miembros,
experimentalmente se
obtiene la siguiente grafica:
Si la relación (p/Su)
es menor de 0.001
o 1/1000 entonces :

Donde Su es la resistencia mínima del alambre, no del


cable.

Si luego relaciono la condición de falla del cable (figura) con


la fuerza ultima del alambre tendremos:

El factor de
seguridad por fatiga
se define como:

Donde : Ff es la tensión permisible a la fatiga cuando el alambre se flexiona #


veces, ver tabla.
Ft, tensión del cable y Fb es la carga de flexión equivalente calculada en forma
estática.
Eslingas
Direcciones web de guía..
• http://wirerope.com/
• http://www.h-quality.com/

También podría gustarte