NTP 204.002
NTP 204.002
NTP 204.002
002
PERUANA 2011 (revisada el 2016)
Dirección de Normalización - INACAL
Calle Las Camelias 815, San Isidro (Lima 27) Lima, Perú
2016-10-03
2ª Edición
© INACAL 2016
© INACAL 2016
Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopia o publicándolo en el internet o intranet, sin permiso por escrito del INACAL.
INACAL
i
© INACAL 2016 - Todos los derechos son reservados
ÍNDICE
página
ÍNDICE ii
PREFACIO v
1 OBJETO 1
2 REFERENCIAS NORMATIVAS 1
3 DEFINICIONES 1
4 CLASIFICACIÓN 3
5 CONDICIONES GENERALES 4
6 ANTECEDENTES 9
ii
© INACAL 2016 - Todos los derechos son reservados
PRÓLOGO
(de revisión 2016)
NOTA: Cabe resaltar que la revisión de la presente NTP se ha realizado con el objetivo de
determinar su vigencia, más no su actualización.
iii
© INACAL 2016 - Todos los derechos son reservados
ENTIDAD REPRESENTANTE
iv
© INACAL 2016 - Todos los derechos son reservados
PREFACIO
A. RESEÑA HISTÓRICA
ENTIDAD REPRESENTANTE
v
© INACAL 2016 - Todos los derechos son reservados
Instituto Tecnológico Pesquero Luis Chimpén Salazar
Juan Diego Salinas Montes
vi
© INACAL 2016 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 204.002
PERUANA 1 de 9
1 OBJETO
La presente Norma Técnica Peruana tiene por objeto clasificar las conservas de pescado de
acuerdo a la presentación de su contenido.
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
No hay normas específicas que sean citadas como referencias normativas en el presente
texto que constituyan requisitos de esta Norma Técnica Peruana.
3 DEFINICIONES
3.4 lomitos: Es el musculo dorsal del pescado, libre de piel, espina, sangre y
carne oscura.
3.7 trozos (chunk): Pedazos de pescado, la mayor parte de los cuales tienen
como mínimo 1,2 cm de longitud en cada lado y mantienen la estructura original del
músculo.
3.10 pasta: Es una masa untable elaborada a base de pescado molido, materias
grasas y otros ingredientes.
4 CLASIFICACIÓN
4.1.1 Entero.
4.1.2 Filete.
4.1.3 Lomitos.
4.1.4 Sólido.
4.1.5 Medallones.
4.1.9 Pasta.
4.1.11 Molido.
5 CONDICIONES GENERALES
5.1 Entero
5.2 Filetes
5.2.1 El tamaño de los filetes será de acuerdo al tipo del envase, de manera tal,
que ocupen el diámetro, ancho, largo o altura de forma completa, en los formatos
cilíndricos ó rectangulares, según corresponda.
NOTA: En la presente Norma Técnica Peruana se está utilizando por razones prácticas el término
“peso” como equivalente de “masa”.
© INACAL 2016 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 204.002
PERUANA 5 de 9
5.3 Lomitos
5.3.1 El tamaño de los lomitos será de acuerdo al tipo del envase, de tal manera,
que colocados horizontalmente respecto al fondo del envase, ocuparán el diámetro, ancho o
largo de forma completa, en los formatos cilíndricos ó rectangulares, según corresponda.
5.4 Sólidos
5.5 Medallones
5.6.2 Los trozos deberán estar libres de piel, escamas, sangre coagulada, huesos,
agallas, vísceras y carne oscura, en túnidos.
5.7.2 Los trozos pequeños deberán estar libres de piel, escamas, sangre coagulada,
huesos y carne oscura, en el caso de túnidos.
5.8.2 En lo posible, deberá estar libre de piel, sangre coagulada, huesos y carne
oscura.
5.9 Pasta
5.10.6 Se tolerará un máximo del 3 % del peso neto en partes óseas, piel, cubiertas
de crustáceos o conchas de moluscos, utilizados en la preparación.
5.11 Molido
5.11.1 El producto deberá estar elaborado con pescado libre de piel, espinas,
huesos, escamas, vísceras, cabezas, branquias y colas.
6 ANTECEDENTES