Curso de Japonés Vol
Curso de Japonés Vol
Curso de Japonés Vol
1
En esta primera lección aprenderemos la partícula wa ( は) y el verbo desu (です), también
aprenderemos como presentarse en japones y un poco de vocabulario que nos servirá para
las próximas lecciones.
-Partícula wa (は)
La partícula wa (は) indica que el sustantivo que precede es el tópico principal de la
oración. Se puede crear una oración dando por sujeto principal el que precede a la partícula
は y luego añadir diversos relatos sobre este.
わたし は マルク です
La presentación
Para presentarse a alguien en japonés hay que seguir una pauta con algunas palabras que la
traducción seria la misma (hajimemashite) y (dozo yoroshiku) las cuales se traducirían por
“encantado de conocerle”. Este dialogo simula lo que tendría que decir una persona para
presentarse, la parte entre paréntesis puede ser omitida.
はじめまして
(わたし は )__nombre___ です
どうぞ よろしく
おねがい します
Apunte de Pronunciacion
En japones la “u” se pronuncia de forma muy débil sobretodo cuando es a final de la
palabra, es algo que se puede aprender a base de escuchar japones.Por ejemplo el verbo
“desu” que hemos aprendido hoy se pronuncia “des” .En cambio la “H” es sonora en
japones con lo que “ha” de “hajimemashite” se pronuncia como “ja”.
-Vocabulario
* esta forma es la misma que la anterior pero escribiéndolo en correcto japones con kanji.
Este kanji lo aprenderemos mas adelante.
Bueno aqui finaliza la primera lección espero que os haya gustado. Os dejo que asimileis
esta leccion y la semana que viene continuamos.
Vocabulario
-さん san : sufijo que se emplea detrás del nombre de una persona, de la misma forma que
se hace con el español añadiendo Sr o Sra. No tiene distinción de sexo.
-ちゃん chan: sufijo que se emplea detrás del nombre de una persona de la misma forma
que “san” en el caso de los niños sin distinción de sexo. También se puede referir a una
chica adulta en un ambiente coloquial y de amistad, en el caso de varones adultos es
despectivo.
-くん kun: sufijo que se usa como “san” pero solo en los niños varones de mediana edad o
adolescentes.
-じん (人) jin:sufijo que se emplea para indicar la nacionalidad de una persona.
せんせい (先生) Sensei : profesor, aunque hay otros profesionales a los que se les llama
así como a los médicos aunque estos tienen su propia palabra.
Afirmación simple
Usando los elementos que aprendimos en la anterior lección y con el vocabulario de esta
lección podemos empezar a hacer afirmaciones simples.
わたし は がくせい です
たなか さん は せんせい です
マルク さん は スペインじん です
あなた は アメリカじん です
マリア ちゃん は にほんじん です
Nacionalidad
Para nombrar la nacionalidad de una persona se hace mediante “nombre del país” + “sufijo
“jin”, no hay una palabra especifica para denominar a los habitantes de cada país sino que
se hace de esta forma .
Nota
En Japones pasa como con el ingles que muchos adjetivos o nombres no distinguen el sexo,
mientras que en español tenemos profesor o profesora en japones solo tienen una palabra
para definir a ambos.
Ejercicio
Si, ya empezamos con los deberes, os propongo que hagáis 5 frases o si queréis mas, con lo
que hemos aprendido. Os pondré un poco mas de vocabulario para que lo hagáis y lo podéis
escribir en los comentarios y así lo corregimos entre todos.
Vocabulario 2
すずき さん は にほんじん です
すずき さん は にほんじん じゃ ありません
La partícula か (ka) al final de una frase muestra la inseguridad o duda del emisor,
agregando か(ka) al final de una frase esta se convierte en una oración
interrogativa.Veamos un ejemplo:
マルク さん は がくせい です
マルク さん は がくせい です か
Cuando se realiza una oración interrogativa con la partícula か(ka) es para recibir una
respuesta de “si” o “no” . Entonces si el contenido de la frase es correcta se contesta con un
はい hai (si) o con un いいえ iie (no). Veamos unos ejemplos
マルク さん は がくせい です か
はい がくせい です
いいえ がくせい じゃ ありません
Nota
Vocabulario
じゃ ありません ja arimasen (forma negativa del verbo です desu (verbo ser) lo cual lo
convertiría en la forma de “no ser”)
はい hai (si)
Ejercicio
Bueno hoy hemos aprendido a hacer preguntas y a responderlas, asi que os propongo que
hagais 5 preguntas con sus respectivas respuestas, usad la respuesta positiva y la negativa.
Las podeis escribir en los comentarios y asi las corregimos entre todos. También podeis
dejar vuestros comentarios sobre el curso, si os gusta, si creeis que el ritmo es adecuado y
cualquier suegerencia que os pase por la cabeza.
マルク さん は にほんじん ですか。
いいえ にほんじん じゃ ありません。 スペインじん です。
La partícula も (mo)
Esta partícula substituye a は (wa) en una oración en en el que el tópico principal es igual
al tópico anterior. De una forma simple seria decir “también”, se vera mejor en el ejemplo
マルク さん は がくせい です。
サラ さん も がくせい です。
Como tanto Marc como Sara son estudiantes cambiamos は (wa) por も (mo).
La partícula の (no)
Cuando en una frase con dos sujetos el primero modifica al segundo en japonés los unimos
con の (no). En la mayoría de casos esta partícula es para mostrar una relación de posesión,
se usa para hacer frases del tipo “el libro de Diana” o de pertenecer a algo como el siguiente
ejemplo.
ひとみ さん は ソニー の しゃいん です。
Mas adelante veremos mas formas de usarlo cuando aprendamos mas vocabulario en
proximas lecciones
Preguntar el nombre
Esta es una de las preguntas que no usa か (ka) al final. Otra de las características y esto se
aplica en determinadas cosas es la de incluir una お (o) al principio de un nombre, esto se
hace en algunos casos en japones y es algo para hacerlo mas cortes. なまえ (namae)
significa nombre.Esta forma también se puede usar para preguntar el nombre de objetos
pero con una forma de pregunta diferente que ya veremos bastante mas adelante.
おなまえ は。
マルク です。
わたし の なまえ は マルク です。
Aquí termina la leccion de hoy, no hay ni vocabulario ni ejercicios porque en la semana que
viene habra mucho vocabulario ya que aprenderemos los numeros en japonés y a preguntar
la edad.
Los números en japones son muy difíciles por el hecho de que estos cambian dependiendo
a lo que se refieran. Entre paréntesis os he puesto algunas de las formas de los números que
se usan para determinados casos pero para contar la forma es la que no esta entre
paréntesis. De momento no tenéis por que aprenderos las otras formas.
2 に ni 3 さん san
4 よん , ( し) yon/shi 5 ご go
10 じゅう jyuu
19 じゅうきゅう じゅうく jyuukyu/jyuuku
-A partir del 20 se añade la decena + じゅう (jyuu) después, para hacer la ultima unidad
solo hace falta añadirla al final.
Preguntar la edad
マルク さん は なん さい ですか。
マルク さん は にじゅうはっさい です
わたし は よんじゅうご さい です
Supongo que habréis visto que 28 lo he escrito diferente que arriba, esto es por que hay
algunas excepciones al escribir los números cuando se habla d edad estos casos son:
Siempre que formen parte de la unidad escribiremos 1 y 8 de esta forma tanto sea
11,18,21,28… etc
20はたち hatachi
Son solo 4 ya veréis cuando aprendamos los días del mes (^_^)
Ejercicio
propongo hacer una presentación en japones, os pondré un esquema básico que podéis
seguir partiendo de la presentación en japones que aprendimos en la primera unidad .
Hajimemashite
Mi nombre es________
Soy _profesión__
Soy _nacionalidad_
Dozo yoroshiku onegai shimasu
Por la mañana
Al mediodía
Por la noche
Para despedirse
さようなら (sayonara) adiós
Para agradecer
ありがとう ございます(arigatoo gozaimasu)
すみません(sumimasen) Disculpe,perdón
Para preguntar a otra persona quien es una persona a la que no conocemos nos valdremos
de este vocabulario para hacer la pregunta ejemplo.
P- あのひと は だれ ですか。
R- あのひと は サラ さん です。
De momento aprenderemos esta forma, pero recordad que esto es para preguntar a otra
persona sobre una persona que esta lejos de nuestro alcance.
Ejercicio
Os voy a dar una serie de datos sobre tres personas y os haré preguntas sobre ellos que
deberéis responder. Esta vez no habrá traducción de las preguntas aunque os transcribiré las
preguntas en romaji para los que no sepáis hiragana y katakana.
-Para el numero 1
-Para el numero 2
-Para el numero 3
Vocabulario
かぎ kagi llave
そう soo si lo es / así
これ ,それ ,あれ equivalen a los pronombres demostrativos éste, ésta, esto/ ése, ésa, eso/
aquél, aquélla, aquello del español. Usaremos estos demostrativos + la forma wa + nombre
+ la forma desu. Veamoslo en un ejemplo.
A これ は ほん です。
Ahora veamos la pregunta (P) y la respuesta tanto afirmativa (R) como negativa (RN).
P これ は ほん ですか。
R はい ほん です。
RN いいえ ほん じゃ ありません。
そう / ちがいます
P これ は ほん ですか。
R はい そう です。
RN いいえ そう じゃ ありません。
RN いいえ ちがいます。
Vocabulario
かさ kasa paraguas
この, その,あの en español equivalen a los adjetivos demostrativos este- , esta-ese-, esa-
aquel-, aquella-.
の (no)
Recordáis la partícula (no) que aprendimos en el vol 4? pues ahora la usaremos para dar
propiedad a un sujeto o para aclarar qué es ese sujeto.
これ は にほんご の ほん です。
この ほん は わたし の です。
P- あれ は だれ の かばん ですか。
R-サラ さん の です。
P- この ノート は あなた の ですか。
R- いいえ わたし の じゃ ありません。
P- すずき さん は パナソニック の しゃいん ですか。
R- はい パナソニック の しゃいん です。
Esta es una de las formas para preguntar sobre un objeto el cual no conocemos.
これ は なん ですか。
これ は とけい です。
kore wa tokei desu ( esto es un reloj)
これ は なん の ほん ですか。
それ は にほんご の ほん です。
Aquí termina la leccion, se que estas dos ultimas han sido duras asi que no os pongo ningun
ejercicio pero iria bien que vosotros mismos hicierais preguntas para repasar lo aprendido,
mirad alrededor de vuestro cuarto y preguntaros これ は なん ですか.
Vocabulario
うち uchi casa
どこの doko no
この テレビ は どこ の ですか。
Las respuestas para la pregunta pueden ser varias, se nos podría responder la nacionalidad o
también se podría responder el nombre del fabricante. Veamos los ejemplos.
にほん の テレビ です。
パナソニック の テレビ です。
おくに (お国) okuni
“kuni” significa país y la “o” del principio se coloca delante de algunas palabras en japonés
para mostrar respeto.En lecciones anteriores aprendimos las nacionalidades pero no
aprendimos la forma para hacer la pregunta. Veamos la forma con “kuni”.
おくに は どちら ですか。
スペイン です。
Ejercicios
-¿Que es esto?
900 きゅうひゃく kyuuhyaku
20 にじゅう nijyuu
5 ご go
Se hace de la misma forma que con las centenas, enumerando desde el principio.Ejemplo
3562
3000 さんぜん sanzen
500 ごひゃく gohyaku
60 ろくじゅう rokujyuu
2 に ni
A partir de 10.000 la cosa cambia, se empieza con “man” y se vuelve a empezar hasta
llegar a 100.000.000 que es “oku”
Ante estos números tan altos os encontrareis con algunas dudas así que pondré un ejemplo
de 7 cifras 78.673.237. Primero agruparemos las cifras que son “man” y las trataremos
como si fueran una sola
30 さんじゅう sanjyuu
7 なな nana
No os preocupéis por estos números tan altos seguramente no los veréis mucho, los he
puesto solo para que los conozcáis.Así que no os torturéis con esto (^_^)
Contando dinero
Como pasaba cuando nos referíamos a la edad, cuando hablamos de dinero también hay
algunas excepciones. Primero conozcamos la unidad de dinero
Hay vario irregulares que ya hemos visto como 300,600,800 que varían de la forma de las
centenas también 3000 y 8000 que también varían de los de la forma de los millares. Todos
estos los hemos visto pero hay uno que es el 4 que cuando se refiere a dinero es よ yo en ( 4
yens)
Ejercicios
28 ,56 ,96 ,165 ,376, 849, 999 ,3.083, 6.579, 9.969, 14.500 , 17.859, 450.760 , 8.450.723,
52.356.912.
Vocabulario
くつ kutsu zapatos
すみません sumimasen
Sumimasen es una de las palabras que mas escuchareis en Japón.Es una palabra equivalente
a”disculpe”. Se suele usar de forma cortes para llamar la atención a una persona antes de
hablarle. Otro de los muchos usos que tiene es pedir paso en el metro en el tren, si alguien
esta en medio y queremos pasar solo hará falta decirlo para que nos dejen pasar.
P- すみません ワイン うりば は なんかい ですか。
sumimasen wain uriba wa nankai desuka (disculpe, la sección de vinos en que piso esta?)
R さん かい です。
P- すみません ワイン うりば は どこ ですか。
sumimasen wain uriba wa doko desuka (disculpe, la sección de vinos donde esta?)
R さん かい です。
R2 あそこ です
asoko desu (ahí esta) esto en el caso en el que estemos en el mismo piso.
En la anterior lección aprendimos números mas altos precisamente para esto, poder
preguntar el precio de objetos.Para preguntar el precio usaremos los demostrativos y la
forma いくら ikura.
P- この とけい は いくら ですか。
R-18,600えん です。
Ejercicio
-Esta en el 5º piso
-Muchas gracias
———————————————–
-Cuanto cuesta?
-80.000 yens
Como podéis ver con lo que hemos aprendido hasta ahora se puede tener esta conversación
que os puede ser muy util en el caso de que vayais de compras por Japón
Vocabulario
Para preguntar “que día es?” primero tendremos que centrarnos en el tiempo
(ayer,hoy,anteayer…) mas la forma”は ha” mas la forma” なんょうび nan yoobi” mas
la forma que ya conocemos para hacer las preguntas la forma “ですか desuka”. Veamos un
ejemplo:
P-きょう は なんようび ですか。
R-げつようび です。
Recordad que todavía no hemos aprendido el pasado con lo cual no podemos preguntar
cosas en pasado, como: que día fue ayer?.En el japonés hay una ventaja y es que el presente
y el futuro son iguales, con lo cual lo aprendido hoy lo podéis aplicar con lo que habéis
aprendido.
Ejercicio
Vocabulario
ごご (午後) gogo PM (post meridiem, después del mediodía hasta antes de la
medianoche)
なんじ (何時) nanji ¿que hora?
Para las horas añadiremos じ ji al final después de enumerar al numero al igual que
hicimos contando pero cuidado que hay algunas excepciones.
Ahora veremos los minutos, veréis que algunos cambian entre “fun” y “pun”
Para los minutos, los que acaban en “pun” son 1,3,4,6,8 ,10,2o,30,40 y 50 y los que son
“fun” son 2,5,7 y 9 .Recordad que es mucho mejor decir “han” en las media hora.
Para diferenciar las horas entre AM y PM, al decir una hora indicaremos primero con ごぜ
ん gozen ごご gogo a que hora del dia nos referimos. Veamos un ejemplo.
ごご よじ よんじゅうきゅうふん です
gogo yoji yonjyuu kyuu fun desu ( son las 4:49 de la tarde)
Ejercicio
12:36
7:50
4:22
8:30
9:38
3:17
Vocabulario
いま ima Ahora
Preguntando la hora
Para preguntar la hora usaremos ima (ahora) +nanji (que hora) + desuka . Al responder
diremos la hora mas la forma “desu”. Veamos un ejemplo.
いま なんじ ですか。
7 じ 10 ぷん です。
650 078 670 です。
Pues aqui termina la leccion que es un poco cortita para que la proxima nos podamos
centrar en los primeros verbos.
La forma “ ます masu”
Vocabulario verbos
En japonés el presente y el futuro se hacen de la misma forma, se supone que con la oración
el receptor puede saber a que tiempo se refiere. En cambio para la forma en pasado se
cambia la forma “masu” por la forma “mashita”.
Para la forma negativa en presente se cambia “masu” por “masen” y en pasado “masu” se
cambia por “masendeshita”
Veamos esta tabla con el verbo おきます okimasu (levantarse)
Positivo_______おきます おきました
Para hacer una pregunta en una oracion con un verbo lo haremos de la misma forma que
hemos hecho hasta ahora, poniendo “ka” al final de la oracion.
Veamos un ejemplo con una oración primero en pasado, luego una pregunta en pasado y las
posibles respuestas
きのう わたし は べんきょうしました。
P: きのう べんきょうしましたか。
R1: はい べんきょうしました。
R2: いいえ べんきょうしませんでした。
Nota: en la pregunta esta suprimido el sujeto por que se sobre entiende aunque se puede
hacer poniendolo.
Vocabulario
しごと shigoto trabajo
La partícula ” に ni”
6 じ はん に おきます。
También se emplea cuando el tiempo comprende cifras como las fechas que todavía no las
hemos estudiado.Pero en el caso de los días de las semana en no hace falta poner “ni”
aunque se puede poner.Cuando es un día concreto como ayer,hoy,Anteayer…. no se pone.
Aquí os pongo unos ejemplos, entre paréntesis os pongo donde iría “ni” aunque es correcto
no decirlo.
にちようび (に) はたらきます。
きのう べんきょうしました。
Veamos unos ejemplos con los verbos que aprendimos en la anterior leccion y el
vocabulario de esta.
まいにち 7じ はん に おきます。
まいばん 11じ に ねます。
きのう はたらきました。
にちようび やすみます。
まい あさ べんきょうします。
Ejercicio
まいあさ なんじ に おきますか。
まいにち なんじ に ねますか。
あなた の しごと は なんじ に おわりますか。
anata no shigooto wa nanji ni owarimasuka.
おととい べんきょうしましたか。
ototoi benkyooshimasitaka.
あなた の やすみ の ひ は なん ようび ですか。
Vocabulario
Cuando queremos unir dos sustantivos indicando una franja de tiempo o espacio usaremos
la forma ” から kara ” para indicar desde y la forma “まで made” para indicar
hasta.Veamos unos ejemplos
10 じ から 4 じ まで はたらきます。
jyuji kara yoji made hatarakimasu (trabajo desde las 10 hasta las 4)
げつようび から どようび まで はたらきます。
getsuyoobi kara doyoobi made hatarakimasu (trabajo desde el lunes hasta el sabado)
Para hacer una pregunta con “kara” y “made” usaremos la forma ya aprendida con “nanji”.
Veamos un ejemplo.
しごと は なんじ から なんじ まで ですか。
shigoto wa nanji kara nanji made desuka. (el trabajo desde que hora hasta que hora es?)
と (to)
ぎんこう の やすみ は どようび と にちようび です。
ginko no yasumi wa doyoobi to nichiyoobi desu (los bancos descansan/están cerrados los
sábados y los domingos)
ね (ne)
Si habéis oído a japoneses hablando o en los mismos animes muchas veces en japones las
frases acaban en “ne”. Al final de una oración “ne” expresa el sentimiento del hablante
indicando expectación de este a que el oyente este de acuerdo con el. También confirma lo
dicho.
マルク さん ですね。
Hay una frase muy usada en japonés que es “そう ですね (soo desune)” expresa
afirmación o estar de acuerdo con el interlocutor.
Ejercicios
あなた の しごと は なんじ から なんじ まで ですか。
ぎんこう は なんじ から なんじ まで ですか。
びじゅつかん は なんようび から なんようび まで ですか。
bijyustukan wa nanyoobi kara nanyoobi made desuka.
デパート は なんじ から なんじ まで ですか。
ぎんこう の やすみ は なんようび から なんようび ですか。
http://es.wordpress.com/tag/curso-de-japones/2/
Vocabulario
いきます ikimasu ir
La partícula へ (he)
La partícula “he” se usa en los verbos que indican desplazamiento para indicar la
orientación a la que se dirige
にほん へ いきます。
うち へ かえります。
Para hacer la pregunta simple con estos verbos la podemos hacer poniendo la forma “ka” al
final de la frase como ya hemos visto en anteriores lecciones.
きょうと へ いきますか。
はい いきます。
いいえ いきません。
Aunque ya hablamos del pasado en japones os pongo otra pregunta con respuesta usando el
pasado para que os vayáis familiarizando ya que la forma no varia.
バルセロナ へ きましたか。
はい きました。
いいえ きませんでした。
Para estos verbos podemos usar la forma “doko” que ya vimos en anteriores lecciones, para
preguntar el lugar.Veamos un ejemplo
どこ へ いきますか。
スーパー へ いきます。
-Iré a la estación
-Vuelvo a España
-Vas al supermercado?
-Vine al banco.
-Vuelvo a casa.
Vocabulario Vehículos
ひこうき hikooki avión
Cuando usamos un nombre que representa un vehículo delante de un verbo que indica
desplazamiento pondremos en medio del nombre y el verbo la partícula “de” para indicar el
medio de transporte.
でんしゃ で いきます。
ひこうき で にほん へ いきました。
La única excepción que hay en este caso es cuando vamos a pie, en ese caso no usaremos la
partícula “de”
あるいて かえりました。
Para hacer la pregunta usaremos la forma “nan” + partícula “de” y al final la forma
“desuka”. Veamos un ejemplo
あなた は なん で にほん へ いきますか。
ひこうき で いきます。
Vocabulario “gente”
かぞく と にほん へ きました。
Cuando actúa solo se emplea ひとりで (hitoride), en este caso no se emplea la partícula
“to”
ひとりで とうきょう へ いきます。
Para hacer la pregunta usaremos la forma “dare” + la partícula “to” y la forma desuka.
Veamos un ejemplo.
あなた は だれ と にほん へ いきますか。
かぞく と いきます。
Ahora veamos una frase juntando todo lo que hemos aprendido en esta leccion.
ともだち と じてんしゃ で がっこう へ きました。
だれ と なん で がっこう へ きましたか
Una pregunta un poco larga que pocas veces veréis pero almenos ya la conocéis.
Ejercicios
Vocabulario
Día 2 ふつか futsuka
El resto de días se hacen añadiendo “にち (nichi)” al final, usando los números que ya
aprendimos. Ejemplos
La pregunta
Para hacer la pregunta el dia que es usaremos la forma “なん にち (nan nichi)”. Ejemplo:
きょう は なん にち ですか。
きょう は さんじゅういちにち です。
Los meses del año siguen la forma normal de los numeros pero añadiendo “がつ (gatsu)” .
Enero いちがつ ichigatsu
Febrero にがつ nigatsu
Marzo さんがつ sangatsu
Abril しがつ shigatsu
Mayo ごがつ gogatsu
Junio ろくがつ rokugatsu
Julio しちがつ shichigatsu
Agosto はちがつ hachigatsu
Septiembre くがつ kugatsu
Octubre じゅうがつ juugatsu
Noviembre じゅういちがつ juuichigatsu
Diciembre じゅうにがつ juunigatsu
La pregunta
Para preguntar por el mes que es usaremos “なんがつ (nan gatsu)”. Ejemplo:
なん がつ ですか。
しち がつ です。
Recordatorios
Recordad que hay que usar la partícula “ni” cuando hablamos de fechas concretas.Si
hacemos una pregunta en la que esperamos una respuesta con fecha concreta, la partícula
“ni” estará en la pregunta y en la respuesta.
Cuando juntamos meses y días en una frase no usamos nada para conectarlos eso si hay que
seguir una jerarquía con lo que primero los meses que los días.
Ejercicios
Traduce al japones
Vocabulario
Para preguntar por el tiempo a parte de las formas que hemos visto en esta leccion y en
alguna otra podemos usar la forma “いつ (itsu)” la cual puede ser bastante concreta para
que la respuesta incluía el día y el mes concreto.Cuando usamos “itsu” en la pregunta no
hace falta poner la partícula “ni” en la pregunta.
いつ にほん へ いきますか。
はちがつ さんじゅういちにち に いきます。
ろくがつ よっか です。
Nota: Recordad que solo usaremos la partícula “ni” cuando nos referimos a un momento
concreto o planeado. En el caso del vocabulario de esta leccion como : este mes, este año,
el año que viene… no necesitan la partícula “ni”.
Con lo aprendido hasta ahora podéis hacer una frase que os puede ayudar mucho en Japón
para usar el tren,metro, autobús… .
この でんしゃ は どこ へ いきますか。
この でんしゃ は しんじゅく へ いきますか。
Ejercicios
2- Cuando estudiaste?
3- Cuando volverás a casa?
La proxima leccion sera de ejercicios , una especie de prueba como la que hicimos en
anteriores lecciones.
Vocabulario
Como habéis podido ver a la comida se le llama “gohan” y para indicar las diferentes
comidas del día se usan los nombres de la etapa del día que ya aprendimos mas “gohan”.
Veamos unos ejemplos:
あさごはん は パン と たまご を たべました。
まいにち 8 じはん に ばんごはん を 食べます。
なに (何) nani
La partícula “nani” se usa para preguntar “qué” .Se pone antes de la partícula “o を”. De
momento la usaremos con los verbos de la anterior leccion, pero la iremos usando mas
adelante.
P-きのう なに を たべましたか。
P-なに を のみますか。
R-みず を のみます。
Ejercicio
Para aprender el nuevo vocabulario que mejor forma que lo intentéis aplicar a unas frases
que os pondré para que las pongáis en japonés.
2-Cene junto a mi familia. (También puede ser “yo y mi familia cenamos juntos”)
4-Normalmente no desayuno.
Vocabulario
CD, DVD Todos sabéis lo que es no?.En japonés se pronuncia como en ingles
みます mimasu
Mimasu es el verbo ver y mirar, se puede referir a una película, a un lugar, a un objeto…
ききます kikimasu
よみます yomimasu
かきます kakimasu
かいます kaimasu
とります torimasu
Torimasu es el verbo sacar / tomar fotos, solo tiene este uso, hay otro verbo que se escribe
con diferente kanji que tiene otro significado que ya veremos mas adelante.
Ejercicio
Como hicimos en el anterior ejercicio os pondré unas frases para que uséis lo aprendido en
otras lecciones y lo combinéis con lo que habéis aprendido en esta leccion.
2-Escucho el CD de SMAP
Cualquier duda que tengais sobre la leccion o los ejercicios la podeis dejar en los
comentarios.
Vocabulario
Para este verbo usaremos las partículas “ni” y “to” colocandola después de la “persona” que
nos encontremos, la partícula que usaremos variara según si solo una persona se desplaza
(Ni) o si son las dos (to).De momento usaremos “Ni” y ya mas adelante veremos las otras
opciones.
La partícula “で de”
La partícula “de” se coloca detrás de un sustantivo que signifique lugar para indicar el lugar
donde se lleva la acción.
しんじゅく で ともだち に あいます。
2- Celebrar reuniones
3- Hacer algo
Ejercicio
Como hicimos en el anterior ejercicio os pondré unas frases para que uséis lo aprendido en
otras lecciones y lo combinéis con lo que habéis aprendido en esta leccion.
なに を nani o
Para preguntar por lo que se esta haciendo no podemos preguntarlo como anteriormente
sino que usaremos la particula “nani” + la partícula “o” + el verbo “shimasu”+ “ka”.
La forma de preguntar varia ya que al preguntar “¿que hiciste?” no se sabe que tipo de
respuesta, en cambio en lo que hemos visto hasta ahora si preguntábamos “¿donde fuiste?”
sabíamos que se respondería “algún lugar”.
Ejemplo
P- げつようび なに を しますか。
R- きょうと へ いきます。
P- きのう なに を しましたか。
R-サッカー を しました。
Si adaptamos la partícula “wa” a palabras que expresan día o tiempo, estas se convierten en
el tópico principal de la frase.Veamos el anterior ejemplo como cambia.
P- げつようび は なに を しますか。
R- きょうと へ いきます。
Como habréis visto la partícula “nani” que hemos aprendido hoy tiene el mismo significado
que la partícula “nan” que ya aprendimos en anteriores lecciones. Las dos significan “qué”.
En el anterior punto hemos visto el uso de “nani” así que ahora veremos cuando tenemos
que usar “nan”
1-Cuando la parte que sigue a la partícula de la pregunta forme parte de las filas de : Ta (ta ,
chi tsu, te to) , Da (da,ji, zu ,de,do) o na (na,ni, nu, ne ,no) . Ejemplos ( os pongo en
negrita la parte que sigue a “nan”)
それ は なん ですか。
なん の ほん ですか。
Nan no hon desuka. (¿De que es el libro?)
ねる まえ に なん と いいますか。
Neru mae ni nan to iimasuka (¿Que se dice antes de dormir?) (Esto lo veremos en próximas
lecciones).
マリア さん は なん さい ですか。
Ejercicio
Vocabulario Comida
Vocabulario
ええ ee si (es una de las formas de decir bien en una conversación pero no en una frase
escrita)
いいですね ii desune buena idea (indica que se esta de acuerdo con la persona con la
que se habla)
La forma V + ませんか
Esta forma es una expresión para invitar al oyente a hacer algo.Solo hay que cambiar la
forma “masu” de los verbos y poner “masenka”.
Ejemplos
P-いっしょに バルセロナ へ いきませんか。
R-ええ いいですね。
La forma V+ましょう
Es una forma para sugerir o invitar a hacer algo con muchas ganas, también se puede usar
para responder positivamente a una propuesta o invitación.
También se puede usar como respuesta a una pregunta hecha con la forma “masenka”.
Veamos el ejemplo con la frase que puse de ejemplo anteriormente.
P-いっしょに バルセロナ へ いきませんか。
Vocabulario (utensilios)
て te mano
はし で たべます。
にほんご で レポート を かきます。
También con la partícula “で” (de) se puede hacer un tipo de oración muy útil para
preguntar como se dice una palabra en otro idioma.
P- [ありがとう] は スペインご で なん ですか。
R-[gracias] です。
Esta frase es muy útil para preguntar palabras a gente que domina dos idiomas.Por ejemplo
la podríais usar en los comentarios para preguntarme sobre alguna palabra en japonés (^_^).
En japonés se distingue entre la familia propia y la familia ajena, o sea que cuando se habla
de la familia propia se dice de una forma diferente de cuando es la familia de otra
persona.Eso si los kanjis no cambian aunque se les añade algún que otro hiragana.
そぼ sobo abuela
そふ sofu abuelo
はは haha madre
ちち chichi padre
きょうだい kyoodai hermanos
ふうふ fuufu matrimonio
Ejercicios
Vocabulario Verbos
Vocabulario objetos
けしゴム keshi gomu goma de borrar
Regalar,prestar, enseñar…
マルク さん は ゆか さん に はな を あげます。
Maruku san wa Yuka san ni hana o agemasu (Marc le regala flores a Yuka)
Nota: Como ya hemos visto en otros tipos de frases si nosotros somos el sujeto podemos
omitir “watashi wa” en la frase, aunque lo podéis poner y sigue siendo correcto.
マリア さん に ほん を かします。
サラ さん に にほんご を おしえます。
きむら さん は やまだ さん に はな を もらいました。
Kimura san wa yamada san ni hana o moraimasu. (Kimura recibió flores de Yamada)
マリア さん に CD を かりました。
マルク さん に にほんご を ならいます。
Si hablamos de una entidad o empresa podemos usar la partícula “kara” en vez de “ni”.
ぎんこう から おかね を かりました。
Ejercicios
Vocabulario
もう moo ya
まだ mada todavia
El verbo kirimasu es un verbo que usaremos acciones como las que vimos en la lección 29
en las que se usan utensilios para hacer acciones.
El verbo kakemasu siempre va asociado a llamar por teléfono con lo que la frase típica
sera” でんわ を ” (denwa o)
カリナ さん に でんわ を かけます。
もう moo (ya) se emplea con un verbo en pasado para referirse a que una acción ya se ha
terminado.まだ mada (todavía) se usa para el contrario que もう moo (ya) y también para
responder negativamente una pregunta realizada con もう moo (ya).
NOTA: De momento solo usaremos la forma “mada” en respuesta simple a una pregunta ya
que para los otros casos se tiene que usar la forma “te” en los verbos lo cual veremos en
próximas lecciones.
Veamos ejemplos:
もう あさ ごはん を たべました。
P-もう あさ ごはん を たべましたか。
R1-はい ( もう ) たべました。
R1-hai (moo) tabemashita (Si ya he desayunado) (En estos casos se puede omitir moo)
R2-いいえ まだ です。
Korekara se refiera a una acción que va empezar en el momento en que la decimos, o sea
“de aquí en adelante”.
これから ごはん を たべます。
Ejercicios
1-Ya has hecho los deberes de japones? (pregunta y respuesta) Deberes =shukudai
Los adjetivos en japones se agrupan en dos grupos: Los I-keiyooshi que son los que
terminan en Hiragana “い (i)” y los Na-keiyooshi son los se coloca “na” cuando van
delante de un nombre. Aunque hay que puntualizar que hay algunas excepciones como
“kirei” o “yuumei” que a pesar de terminar en hiragana “i” son del grupo Na-keiyooshi. La
principal diferencia entre un grupo y otro es la forma de conjugar en las oraciones.Esto
suena muy difícil pero ya veréis que no lo es tanto.
La particularidad que tienen los adjetivos “Na-keiyooshi” es que cuando van delante de un
nombre se añade “na”. Veamos dos ejemplos en los que usar “na” o no usarlo.
マリア せんせい は しんせつ です。
マリア せんせい は しんせつ な せんせい です。
Maria sensei wa shinsetsu na sensei desu. (La profesora Maria es una profesora amable).
Los adjetivos Na-keiyooshi siguen la forma que hemos aprendido hasta ahora para las
afirmaciones , las negaciones y las preguntas.Usaremos “ja arimasen” para la negativa y la
forma “desuka” para las preguntas. Veamos unos ejemplos.
P- おとうさん は げんき ですか。
A- はい げんき です。
N- いいえ げんき じゃ ありません。
Como podéis ver el grupo Na-keiyooshi sigue las pautas de lo que hemos aprendido hasta
ahora, solo hay que tener en cuenta si lleva un nombre delante.
Ejercicio
Traducid estas frases al japones. Quizá tengáis que mirar algunas lecciones anteriores para
el vocabulario.
P-この くるま は あたらしい ですか。
A-はい あたらしい です。
N-いいえ あたらしくない です。
Hay un adjetivo que es irregular, el adjetivo bueno “いい (ii)”.Al estar en negativo la forma
del adjetivo pasa a ser よくない (yokunai).
Vistos los dos grupos de adjetivos que hay en japones, lo importante es saber identificar a
que grupo pertenece el adjetivo.
Ejercicio
Traducid estas frases al japones. Quizá tengáis que mirar algunas lecciones anteriores para
el vocabulario.
ひくい hikui bajo (altura y estatura, aunque para estatura tenemos que usar una forma que
veremos mas adelante)
Los adjetivos también pueden tener pasado lo que aquí también hay que tener un poco de
sentido común y ver que adjetivos pueden cambiar con el tiempo.
-Na-keiyooshi: La forma es la misma que hemos visto con los pasados de los verbos.
Veamos un ejemplo:
P-きのう は ひま でしたか。
A-はい ひま でした。
N-いいえ ひま じゃ ありませんでした。
P-きのう は あつかった ですか。
A-はい あつかった です。
N-いいえ あつくなかった です。
Como podéis ver salen unos bonitos trabalenguas con esta forma (^_^).
Ejercicio
Traducid estas frases al japones. Quizá tengáis que mirar algunas lecciones anteriores para
el vocabulario.
Vocabulario
[お] しごと [o]shigoto Trabajo (se añade “o” para referirse al del interlocutor)
Tanto “Totemo” como “Amari” son adverbios que representan un grado y se colocan
delante de un adjetivo para modificarlo.
“Totemo” que significa muy, mucho se emplea en oraciones afirmativas y “amari” que
significa no tan,no muy se emplea en las negativas. Veamos unos ejemplos para los
adjetivos I-keiyooshi y los Na-keiyooshi :
アラスカ は とても さむい です。
スペイン は あまり さむくない です。
これ は とても ゆうめい な えいが です。
Kore wa totemo yuumei na eiga desu. (Esta es una película muy famosa.)
さくら だいがく は あまり ゆうめい な だいがく じゃ ありません。
La forma どう Doo se usa en preguntas para saber la impresión u opinión del oyente sobre
un lugar, persona o hecho que el oyente haya experimentado,visitado o encontrado. La
forma de la pregunta es Sujeto + は wa + どう Doo + ですか desuka. La respuesta viene
dada con un adjetivo para definir al sujeto por el cual se pregunta.Ejemplo:
にほんご の べんきょう は どう ですか。
たのしい です。
どんな Donna
La forma どんな Donna se emplea en la pregunta para pedir una descripción o explicación
sobre un sujeto.En este tipo de pregunta hay dos sujetos,y el segundo sujeto indica la gama
a que pertenece el primer sujeto.La forma de la pregunta es Sujeto1 + は wa + どんな
Donna+ Sujeto2 + ですか desuka.Así técnicamente suena muy raro pero con el ejemplo
lo entenderéis bien. Ejemplo:
とうきょう は どんな まち ですか。
おおきい まち です。
También se puede hacer el pasado aunque hay que tener en cuenta el contexto ya que hay
cosas que no pueden variar con el tiempo.
Ejercicio
Traducid estas preguntas al japones y respondedlas.(Las comillas las pongo porque son
frases que no suenan muy bien en español pero que serian la traducción mas cercana a la
frase en japonés)
Vocabulario
Cuando queremos poner dos adjetivos a una frase para definir un sujeto usaremos “そし
て soshite” y “が ga” . Usaremos “が ga” cuando los dos adjetivos sean diferentes,con
esto me refiero a que uno sea bueno (+) y otro malo (-) o viceversa. Veamos un ejemplo
con una pregunta, dos posibles respuestas y luego la respuesta con los dos adjetivos juntos
en una frase con “が ga”
P-にほんご の べんきょう は どう ですか。
R1-むずかしい です。
R2-おもしろい です。
R1+2-おもしろい です が、 むずかしい です。
R1+2-omoshiroi desu ga muzukashii desu. (Es divertido pero difícil)
Nota: El orden en que pongáis los adjetivos no importa,lo que si que uséis el sentido común
y no pongáis dos adjetivos contrarios como difícil y fácil en una misma frase.
Cuando los dos adjetivos son iguales (bueno y bueno/malo y malo) usaremos “そして
soshite”. Como ejemplo usaremos el mismo que hemos visto con “が ga” pero para
convertir los adjetivos los pondré en negativo.
P-にほんご の べんきょう は どう ですか。
R1-おもしろい です。 そして むずかしくない です。
R2-おもしろくない です。 そして むずかしい です。
Como podéis ver la única dificultad es ver los adjetivos para saber si son buenos (+) o
negativos (-) así ver que forma usar.Lo demás es lo mismo que vimos en las anteriores
lecciones sobre adjetivos, pudiendo usar la negativa de los adjetivos para convertir los
adjetivos,los adverbios “amari” o “totemo” o incluso usar el pasado para preguntas que
sean sobre el pasado.Así que lo único que tenéis que memorizar es esto :
Nota: Esta es una de las formas que hay para juntar adjetivos pero hay otra que veremos
mas adelante.
La forma interrogativa “どれ dore” se usa para preguntar “cual” cuando hay varios
objetos iguales. Por ejemplo hay varios paraguas y nos preguntan cual es el nuestro,
veamos el ejemplo:
P-あなた の かさ は どれ ですか。
R-あの あおい かさ です。
R-Ano aoi kasa desu. (Aquel paraguas azul)
Ejercicio
2-¿Que tal es la cocina española(o de tu país)?. (Responde según tu criterio con dos
adjetivos)
3-¿Tu ciudad que tipo de ciudad es?. (Responde con dos adjetivos).
4-¿Que tal es estudiar japonés?. (Me interesa vuestra opinión con dos adjetivos (^_^).
Pues hasta aquí la lección de hoy. Cualquier duda que tengáis la podéis dejar en los
comentarios.La próxima lección sera un examen como los habituales.