Retaloria Cultura Ambiental
Retaloria Cultura Ambiental
Retaloria Cultura Ambiental
Al inicio del seminario el docente muestra una imagen a relación del tema que se va a tratar, como
una bienvenida permite la participación de los estudiantes , momento después procede a conocer
el publico al que dara el seminario.
El docente utiliza una presentación power point para toda la clase Primero empieza con una
presentación personal , y después con una presentación del espacio académico , incluido el
syllabus , presentando los objetivos del curso . y las competencias que el estudiante debe adquirir
para poder hablar de medio y ambiente, tener algún activismo, participar y enfrentar las
diferentes problemáticas, promover soluciones , ejes temáticos La naturaleza es tan débil, tan
fuerte y significante
Normalidad ambiental
Se empieza con el debate del tema que se está buscando vida en otro planeta, pero el de nosotros
se está acabando, está acabando con todo lo que nos permite la subsistencia,
El profe da ejemplos que permite generar consiencia al medio ambiente , ejemplo de la estrella de
mar. El aporte del granito de arena de cada uno min 44 : 43
La participación de los estudiantes sigue siendo clave para el desarrollo de la sension , frase “el
futuro de una nación es tan prometedor como la próxima generaciónde ciudadanos”, permite
hacer reflexión , por el mundo que le vamos a dejar a las siguientes generaciones
Origen del debate del medio ambiente, el maestro presenta una imagen que permite ver el
contraste de lo que podríamos ver en una ciudad como la decadencia del medio ambiente, a igual
permite la participación de todos
Desde la historia del ser humano , nos permite comprender como han surgido los problemas
ambientales .
Como la acción de humana del trabajo permite la transformación, cuando el ser humano emigraba
se desplazaba de un sitio a otro “nomada “, por medio de las diapositivas power point el maestro
nos hace imaginar la historia , la evolución del ser humano y de como empiezan los problemas
ambientales, desde que se vuelve cedentario , aumenta la población, creación de propiedad
privada , y las necesidades , +
Necesidades primitivas, desplazarse , después….. las primeras sociedades los asirios , el maestro
tanbien hace uso de mapas conceptuales , para hacernos comprender los antecedentes históricos ,
orígenes del debate del medio ambiente internacional min 58:04, la revolución industrial aumenta
la producción de alimentos y aumento de población , la población cae debido a la inquisición para
detener los avanzases científicos , paralelo a esto aumentan los impuestos , enfermedades , la
segunda parte de la edad media se renueva , avances científicos y económicos , aumenta la
produccionde alimentos y la calidad , también reproducción , los avances de la medicina ayuda a
reducir las enfermedades , al aumentar la población , aumentan las necesidades , las maquinas
permiten la producción masiva , el capitalismo
La cantidad de necesidades aumenta el daño al medio ambiente , hoy se tienen las nuevas
necesidades , necesidades de cómo se asume la tecnología ,
El maestro genera preguntas que permite la participación en cuanto a la evolución del se humano
y el impacto al medio ambiente en cuanto a la vida que llevamos , el curso de alimenta de la
construcción de cada uno y de las reflexiones selvas de semento
Se tratan temas de como el ser humano ha hecho mal y medio ambiente , ejemplo de la pandemia
, si no hubieran tecnologías la pandemia hubiera arrazado con el ser humano , también ha
ayudado a la recuperacoin de las especies , lo bueno y malo de las acciones del ser huamno con
repecto al medio ambiente, nadie puede decir que no impacto al medio ambiente , empezando
del consumo de un vaso , como pudo llegar a mi manos ese vaso . para podruccion de eso ,afecta
al medio ambiente, por la producción masiva , y los desechos que producen las fabricas , la
basura .
Otra imagen de un sol y girasol min 11:11 , al igual la participación de cada uno ayuda a que todos
vamos los diferentes puntos de vista a favor y en contra.
Otra imagen contaminación pobreza , desigualdad social , el mal uso de los residuos , relexionar
****Despues el maestro da una definición del concepto de medio ambiente , que permite abarcar
lo que ha visto anterior mente en el seminario.
Definición ecosistemas
La voz que silencio el mundo: El video hace reflexión a los daños que se le estamos haciendo al
medio ambiente, y que no se está haciendo nada al respecto , ya que si seguimos asi , con el
tiempo las cosas van a empeorar , generando grandes consecuencias a futuro , entonces cual es el
planeta que queremos para el futuro y las siguientes generaciones?
El video permite que todos los estudiantes participen y expresen sus opiniones y diferentes puntos
de vista para enriquecer el seminario.
En Colombia hay una gran cantidad de diversidad genética y debemos cuiadar eso , el maestro
también se apoya en un mapa conceptual de manera mas clara el concepto de diversidad ,
Antes de tratar ese concepto , el maestro presenta una imagen donde se pueden ver varios
ecosistemas y su relación entre si.
La ecología es el estudio del habitad de los seres vivos, un ecosistema ecosistema es el estudio de
los seres vivos que están relacionados entre ellos en un lugar, en su habitad
El tema medio ambiental , los objetivos del desarrollo sostenible , es pensar en las cosas que se
hacen pero que se hagan buscando las próximas generaciones puedan subsistir , es que cada uno
de nosotros pueda evaluar proyectos e incluir el problema medio ambiental , cuales son las
implicaciones con el medio ambiente , como se pueden resolver esos problemas , que promueva
el cuidado de este mismo, todas la profesiones pueden hacer algo por el medio ambiente ,
empezar por cada uno a aportar el grano de arena para cuidar el medio ambiente , saber que
estamos consumiendo , la idea es que el ser humano intefiera en la naturaleza pero buscando un
buen cambio a favor de la naturaleza , derechos ambientales que protejen la vida , desde la
constitución y desde otros ámbitos se puede hacer la protección del medio ambiente , desde las
veedurías , desde los derechos de petición , cada uno debería hacer este tipo de movilizaciones