QUECHUA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Región Quechua Datos

Cusco ● Su clima es templado.


hidrometeorológi
Jauja ● Las máximas 22°C-29°C y

Geografía

Clima
las mínimas 7°C-4°C

Definición
● Proviene de la voz quechua
qhichwa (templado, frío)
Cuenta con 6
ciudades
● Lluvias abundantes entre
diciembre y marzo, la cos - Senamhi
Huaraz temperatura media es de
● Se encuentra en la Sierra Cajamarca 11°C-16°C.
peruana
● Posee tierras buenas para la
agricultura. Canta

Topografía
Presencia de relieves
pronunciados.

Se caracteriza por su
precipitaciones anuales
promedio de 700 mm. Presenta
veranos lluviosos e inviernos
secos con fuertes heladas

Carta solar
Aves

● zorzal Camélidos
● perdiz
● palomas
● chihuaco ● alpacas
● cóndor andino ● llamas
Fauna

● vicuña
Roedores

● chinchilla
● vizcacha Estación meteorológica
● cuy convencional
M
Aliso
Estacion meteorologica
automatica M

Estación hidrológica
Flora

Ichu Retama negra convencional


H

Mutuy
Estación hidrológica
automática H

LÁMINA:
INTEGRANTES: TEMA: CÁTEDRA:
● Castaneda Koo,Lenia ● Macuri Quispe,Lucero
Fauna

ACONDICIONAMIENTO DEL EDIFICIO I ● Gonzales Quispe,Elizabeth


● Limache Solano,Jordan
● Macuri Quispe,Lucero



Quispe Laura,Ciro
Sanchez Ascencio,Yadira
Salazar Chavez,Alexander
REGIONES DEL PERÚ
● Poma García, Jorge Luis
● Montes Galarza, Jordan Angel
01
Clima Tipologías de
viviendas:Cusco
El mes con mayor humedad relativa es
Febrero, y el de menor humedad es
Agosto.

El mes con mayores lluvias es enero, y el


de menor humedad es junio.
Techo:paja
Muros:piedra
y barro
Pisos:tierra

ROSA Y RECORRIDO DE VIENTOS Lugar de referencia: Cusco


● Es templado, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica
Predominancia del moderada.
viento de Norte Techo:tejas
Características de las viviendas: Muros:adobe
● las viviendas de un lugar con gran altitud (clima muy frío): revestido con
Velocidad de 5 kts - genera volúmenes de vivienda compactos, orientados al sol yeso
-vanos pequeños Pisos:alto
entablado
Ráfaga de 22 kts Puertas y
ventanas: de
madera

● La vivienda ha venido transformándose, la casa rural se


convirtió en vivienda urbana, y luego la casa para la familia
en multifamiliares.
Factores que influyen en las viviendas:
Factores naturales

Factores culturales

Factores sociales Techo:paja


Muros:adobe sin revestir
Factores económicos Pisos:tierra apisanada

LÁMINA:
INTEGRANTES: TEMA: CÁTEDRA:
● Castaneda Koo,Lenia ● Macuri Quispe,Lucero
Fauna

ACONDICIONAMIENTO DEL EDIFICIO I ● Gonzales Quispe,Elizabeth


● Limache Solano,Jordan
● Macuri Quispe,Lucero



Quispe Laura,Ciro
Sanchez Ascencio,Yadira
Salazar Chavez,Alexander
REGIONES DEL PERÚ
● Poma García, Jorge Luis
● Montes Galarza, Jordan Angel
01
PROPUESTA Modelado:
● Llegamos a la conclusión de elegir Cusco como
referencia para poder diseñar nuestra vivienda en
el cual vamos emplear los Muros Trombe en cada
vivienda ya que de estos muros su función es:
● Los muros trombe se
● Aumentar las temperaturas en el interior de colocan en un muro el
las viviendas en las noches altoandinas, cual está realizado de
donde las mínimas pueden rondar los 0º C. adobe,pero antes de
colocarlo debemos
estudiar por donde es
más concurrente el sol
para que así este muro
trombe pueda captar
todos los rayos del
sol,a través del
policarbonato.

CORTES ESRUDIO SOLAR

LÁMINA:
INTEGRANTES: TEMA: CÁTEDRA:
● Castaneda Koo,Lenia ● Macuri Quispe,Lucero
Fauna

ACONDICIONAMIENTO DEL EDIFICIO I ● Gonzales Quispe,Elizabeth


● Limache Solano,Jordan
● Macuri Quispe,Lucero



Quispe Laura,Ciro
Sanchez Ascencio,Yadira
Salazar Chavez,Alexander
REGIONES DEL PERÚ
● Poma García, Jorge Luis
● Montes Galarza, Jordan Angel
01

También podría gustarte