Educación DIABETES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Universidad de Pamplona

Jessica Leal Pidiache


En nuestro cuerpo tenemos un
Un grupo de enfermedades que órgano que se llama páncreas,
tiene como resultado un exceso él es el encargado de producir
de azúcar en la sangre la insulina (la insulina es quien
(glucosa sanguínea elevada). regula la azúcar en sangre).
Por tanto, en la diabetes tipo I,
el páncreas produce poca o
nada de insulina.

El organismo produce insulina,


pero no la utiliza bien.
EJERCICIO FISICO
Puedes practicar la
actividad que mas
te guste pero es
importante que
Realizar actividad seas constante
física con regularidad
es un aspecto clave Realizar ejercicios
de tipo aeróbico,
en el manejo de la
como caminar,
diabetes,
nadar o montar en
bicicleta pueden ser
buenas opciones
Usa calzado
adecuado y revisa
tus pies después de
hacer deporte
Es una parte fundamental del control de la diabetes.
es importante que sigas una dieta variada, sana y
equilibrada

Limita el consumo de azucares


Tome agua

Alimentación Limita el consumo de alcohol

Consume alimentos ricos en fibra (carnes)


y legumbres (lentejas, frijoles, arvejas)
Aumenta el consumo de verduras, frutas,
su contenido en fibra dificulta el proceso
digestivo evitando picos de glucosa en
sangre
Alimentación
Fracciona las comida en 4-5
tomas al día; fraccionar la comida
hace que ingiramos menos
cantidad de comida en una toma.
A menor volumen mejor control de
la azúcar en sangre

Dieta baja en grasas saturadas y


Reducir las porciones
colesterol como prevencion de
de alimentos ricos en
enfermedades cardiovasculares:
hidratos de carbono,
Moderar consumo de lacteos
sin eliminarlos de la
enteros, carnes grasas, etc
dieta (pasta, pan,
arroz, plátano)
Cuidado de la
boca
Con los años la diabetes mal controlada puede desencadenar
problemas en los dientes y las encías.
01 02 03 04 05

Asistir al Cuida de tus Lávate los Abandona el Cambia tu


odontólogo 2 dientes y dientes tras consumo de cepillo de
veces al año encías para cada comida tabaco dientes cada
evitar durante dos tres meses
infecciones o minutos
úlceras utilizando un
cepillo de
dureza
media/suave
1
Sigue las
indicaciones
(horario, dosis)
La eficacia de los medicamentos 2
para la diabetes depende de que se
tomen de forma adecuada. No dejes de tomar la
medicación y no
modifiques las dosis
a menos que tu
médico lo indique

3
Consulta con tu
médico si tienes
dudas sobre como
seguir las pautas
Cuidado con los pies
Las personas con diabetes, con el tiempo, pueden presentar alteraciones
en la sensibilidad y la circulación en los pies

Lavar a diario con agua


tibia y jabón neutro
Secar con toalla
Realiza inspecciones suave, sin olvidar
diarias para entre los dedos
comprobar la
ausencia de lesiones
Use medias sin elástico
para no afectar la
circulacion de la sangre
Cuidado con los pies
hacia los pies, y sin
costuras para evitar
lesiones
Lime sus uñas en
forma recta. Sin dejar
puntas,

Fíjese si hay algun


cambio en la
coloracíon en la
piel porque podría Evite andar sin zapatos
anunciar para evitar alguna
alteraciones en la lesión
circulación
Si tiene la piel de los pies
seca y agrietada, use
cremas humectantes
Cuidado con los pies

Realice ejercicios
regularmente para
mejorar la circulación
sanguinea en los pies

Use calzado cómodo y que


no le apriete los dedos
COMO
CONSERVACIÓN
ADMINISTRAR
DE INSULINAS
INSULINA
Conservar en una T° 4 y 8°C
Conserve la insulina que no ha
usado en los cajones de la nevera Siempre por vía subcutánea
Alternar las zonas de inyección
donde se guarda la verdura,
Inyectar la insulina a T° ambiente
completamente
aislada en su caja
Comprobar que el nombre y la
o estuche. NO la guarde en la dosis son correctas
puerta de la nevera Verificar fecha de vencimiento
Lavarse las manos

Limpiar la piel y pellizcarla suavemente

Insertar la aguja

Presionar el émbolo

Dejar de pellizcar y mantener la aguja al


menos 5 segundos

Extraer la aguja y presionar el área donde se


ha inyectado de 5 a 10 segundos

No frotar la zona

Quitar la aguja y desecharla


¡Preste
atención
Hipoglucemia
(niveles bajos de azúcar).
Hambre, sudoración excesiva,

a los sueño,
confusión.
temblor, nausea y

siguientes Hiperglucemia
(niveles altos de azúcar).

sintomas! Sensación de sed, aumento de la


cantidad de orina, aumento de
apetito

También podría gustarte