5° Grado - Actividad Del Dia 19 de Octubre
5° Grado - Actividad Del Dia 19 de Octubre
5° Grado - Actividad Del Dia 19 de Octubre
1. DATOS INFORMATIVOS:
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
3. ESTRATEGIAS:
INICIO
Recordamos que en la actividad anterior explicaron las causas del calentamiento global en nuestra
comunidad.
El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta o reto de hoy:
DESARROLLO
Pregunta de investigación:
Posibles explicaciones:
Para confirmar tu respuesta inicial, elabora un plan de acción que oriente la búsqueda de información.
Organiza tu investigación con la siguiente tabla.
Plan de acción
¿Dónde obtendré
información?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Qué dificultades nos trae el calentamiento global?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Cómo se relaciona el calentamiento global con el cambio climático?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
INDUGRAF Teléf. 282078 – Cel. 974500902- 957739688- 994423282 Arequipa
_______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Con ayuda del organizador visual que elaboraste, contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de
comprender sobre la pregunta de investigación: ¿Qué relación tienen el calentamiento global y el
cambio climático con la pérdida de la biodiversidad y la salud?
Da a conocer las conclusiones de tu investigación en relación con los textos consultados y las
amenazas para las plantas, los animales y la salud de tu familia y comunidad. Recuerda que debes
relacionar tus conclusiones con lo que sabes acerca del calentamiento global. Escribe.
CIERRE
• ¿Qué aprendiste al identificar las causas del calentamiento global y el cambio climático?
• ¿Qué dificultades tuviste para investigar?, ¿cómo las resolviste?
• ¿Para qué crees que te servirá lo aprendido?
Mis avances
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?
ANEXOS
Anexo 1
Actividades de extensión
1. Completa el esquema
INDUSTRIA
CAMBIO DE
ECOSISTEMAS
DEFORESTACIÓN DERRETIMIENTO
DE GLACIARES AUMENTO DE
TEMPERATURA
Energía eléctrica
Energía solar
dióxido de carbono
nitrógeno
Muy elevada
Muy baja
Aumenta
Disminuye
4. Completa:
¿QUÉ CAPA RODEA LA TIERRA Y FUNCIONA COMO INVERNADERO? PON TILDE
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4. Observa la imagen:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
superando
Necesito
Lo logré
superando
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
ayuda
ayuda
1
10
ACTIVIDAD N°02
(Aprendo en casa Tv)
1. DATOS INFORMATIVOS:
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
3. ESTRATEGIAS:
INICIO
Se da la bienvenida y recordamos que en la actividad anterior analizamos situaciones de cómo afecta
el calentamiento global en el cambio climático
El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta o reto de hoy:
DESARROLLO
En los bosques: Se ha producido un aumento de incendios forestales debido a altas temperaturas producto del
calentamiento global y el cambio climático. Los incendios traen reducción de la biodiversidad.
En la salud: El incremento de las temperaturas producen un medio ambiente adecuado para la propagación de
la malaria y el dengue que son enfermedades transmitidas por los zancudos.
Con relación a los glaciares: El calentamiento global y cambio climático han producido la pérdida de 42% de
la superficie glaciar en los últimos 40 años.
Responde:
A. ¿Qué sabes del calentamiento global?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
B. ¿Cómo crees que el calentamiento global afecta al cambio climático?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Pregunta de investigación:
Se presenta la pregunta de indagación:
Posibles explicaciones:
Escribe lo que piensas (hipótesis) sobre la pregunta planteada y explica por qué.
Yo pienso que... ¿Por qué?
Para validar tu respuesta inicial, elabora un plan de acción que oriente la búsqueda de información.
Organiza tu investigación con la siguiente tabla.
¿Qué es el calentamiento global y por qué ocurre?
¿Qué materiales o recursos
¿Qué información buscaré? ¿Dónde la buscaré?
necesitaré?
ÓxidoOCTUBRE
___________________________5° nitroso (N2O)
19__________________________
Clorofluorocarbonos (CFC)
Hexafluoruro de Azufre (SF6)
INDUGRAF Teléf. 282078 – Cel. 974500902- 957739688- 994423282 Arequipa
_______________________________________________________________________________
demasiados GEI y hacen que el Efecto invernadero retenga más calor de lo que nuestro planeta necesita, y
produce el calentamiento global.
Las alteraciones en la atmósfera producen efectos nocivos en todos los seres vivientes y sobre el
planeta.
En los últimos años, el problema del efecto invernadero se ha incrementado debido al uso
indiscriminado de petróleo, gas y carbón, de cuya combustión se desprenden grandes cantidades de
dióxido de carbono en forma de gas. Este gas de efecto invernadero retiene grandes cantidades de
energía calórica que no se devuelve al espacio exterior. El efecto de este fenómeno es el
calentamiento global del planeta.
Los científicos afirman que el problema del calentamiento global está provocando la fusión de los
glaciares, lo que reduce severamente las reservas de agua para el consumo humano.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Cuáles son los gases del efecto invernadero?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Qué es el calentamiento global? ¿Por qué se produce?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Qué efectos está ocasionando el calentamiento global?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Cómo se relaciona el calentamiento global con el cambio climático?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Realiza una experiencia sobre la acumulación de gases en la atmosfera que trae consigo el efecto del
calentamiento global, lo cual provoca el cambio climático de nuestro ambiente. (Anexo 1)
Causa Efectos
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
Contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de comprender sobre la pregunta de investigación:
¿Qué es el calentamiento global y por qué ocurre?
Da a conocer las conclusiones de tu investigación a tus familiares sobre qué relación tiene el cambio
climático con el calentamiento global y el efecto invernadero.
Estructuran lo aprendido a través de un esquema
Cambio
climático Calentamiento global Efecto invernadero
Acelerado
deshielo de Causado por
los el hombre Contaminación
glaciares.
Aumento de los
gases:
Lluvias de gran intensidad, debido Retención de Vapor de agua
Aumento de la
al incremento de la evaporación. calor que (H2O)
temperatura.
libera el suelo.
Dióxido de
carbono (CO2)
Combustibles
Vientos fuertes y ciclones fósiles: petróleo,
tropicales. gas, carbón, etc.
Escribe tus conclusiones con lo que sabes acerca del calentamiento global y el cambio climático.
Escribe.
CIERRE
Reflexionen con su familia sobre que es el calentamiento global y el cambio climático con el efecto
invernadero.
Responde las siguientes preguntas ¿Qué relación tiene el calentamiento global y el cambio
climático? ¿Qué gases afectan el efecto invernadero? ¿Qué dificultades has tenido? ¿Qué hiciste
para resolverlas?
Mis avances.
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?
ANEXOS
Anexo 1
Experiencia
Hipótesis: _____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
¿Qué necesitamos?
• Frasco grande o vaso lago de vidrio.
• Bandeja o plato.
• Agua.
• Titunra o tempera azul
• Vela.
• Fósforo.
Experimentamos
Primero se debe pega la vela a la bandeja o plato. A continuación se coloca un poco de agua en el
plato o en la bandeja. Se enciende la vela y luego se coloca por encima el vaso o frasco de vidrio (no
te apures si se apaga la llama).
Organizamos datos
Dibuja la vela al interior del plato con agua Dibuja que ocurre con el agua cuando se pone
el vaso encima de la vela
Conclusiones
1. ¿Qué sucede?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________5° OCTUBRE 25__________________________
INDUGRAF Teléf. 282078 – Cel. 974500902- 957739688- 994423282 Arequipa
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué función cumple la vela, el agua y el frasco?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. ¿Cómo pueden relacionar el experimento con el calentamiento global?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Anexo 2
Actividad de extensión
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. El cambio climático:
4. Analizan una infografía de los datos del cambio climático del Perú.
Lo logré
superando
Lo logré
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
ayuda
ayuda
1
10
ACTIVIDAD N°03
(Adicional)
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
ÁREA MATEMÁTICA
Competencia / Capacidad Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
- Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.
- Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas
generales.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Enfoque: Intercultural / Orientación al bien común
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Establece relaciones entre datos y • Halla el término Resuelve problemas de Escala de
valores desconocidos de una desconocido estableciendo ecuaciones de forma valoración
equivalencia y relaciones de relaciones. gráfica usando balanzas
variación entre los datos de dos • Expresa con leguaje y lo expresa en forma
magnitudes, y las transforma en algebraico la ecuación. simbólica.
ecuaciones simples (por ejemplo: x
+ a = b) con números naturales, o
en tablas de proporcionalidad.
- Expresa, con lenguaje algebraico y
diversas representaciones, su
comprensión de la regla de
formación de un patrón de
segundo orden, así como de los
símbolos o letras en la ecuación y
de la proporcionalidad como un
cambio constante.
3. ESTRATEGIAS:
INICIO
Recordamos que en la actividad anterior explicaron sobre el calentamiento global y porque ocurre.
El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta o reto de hoy:
DESARROLLO:
Búsqueda de estrategias
Dialoga con un familiar y explica que estrategias realizarían para hallar la respuesta.
Aplican tu estrategia para resolver el problema.
Representación
Formalización
Ecuaciones
1kg
1kg 1kg 1kg
1kg 1kg 1kg 1kg 1kg 1kg
Mas 3kg equivalen a 7kg
Reflexión
Responde las preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo resolviste los problemas de ecuaciones? ¿Te sirvió
utilizar el material concreto?
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explica cómo lo hiciste
Halle el término desconocido estableciendo
relaciones. Expresa con leguaje algebraico la
inecuación.
Resolví problemas de inecuaciones de forma gráfica
usando balanzas y lo expresa en forma simbólica.
CIERRE:
Comentan a su familia como resolvieron los problemas para hallar el termino desconocido por medio
de ecuaciones
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿qué problema resolvieron?, ¿qué material usaron para resolver el problema?, ¿Cómo
realizaron las operaciones en las ecuaciones? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo los
superaron?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Lograron los invitados resolver problemas de ¿Qué dificultades tuvieron en la resolución de la
ecuaciones? actividad de divisiones?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la ¿Qué actividades, estrategias y materiales
siguiente actividad? funcionaron y cuáles no?
Aplican lo aprendido resolviendo problemas de ecuaciones (Anexo 1)
ANEXOS
Anexo 1
Actividad de extensión
El doble de un número
El triple de un número
La mitad de un número
Un número aumentado en 5
Un número disminuido en 3
h➝ masa de . 3h = 120g
b. e.
___________________________5° OCTUBRE 36__________________________
INDUGRAF Teléf. 282078 – Cel. 974500902- 957739688- 994423282 Arequipa
_______________________________________________________________________________
d➝ masa de . 3h = 570g
c. f.
Escribe un ecuacion que represente cada balanza en equilibrio. Luego resuelve aplicando la
propiedad de las igualdades
1,5 kg
Relaciona cada ecuacion con su respectiva solucion y escribe la letra que corresponde.
Descubriras el nombre de un matematico griego.
38 = 3 + o = 35
2d – 8 = 4 =7
3t – 6 = 9 = 10
5i + 15 = 55 =16
4a – 8 = 32 =5
= 35
La incógnita representa el valor en nuevos soles de cada objeto. Determinen el precio que se
debe pagar por los cuatro juguetes
S/. a S/. b
a – 16 = 2 6b – 5 = 31 + 60
S/. c
S/. d
c
160 8 10 25 = d + d - 11
3
Nivel Intermedio
5. Si la mitad de la edad de Rosa es igual a 10.
¿Qué edad tiene Rosa?
Mantenemos el equilibrio
1. Genaro encontró un costal de harina que no indicaba cuántos kilogramos tenía. Puso en un
platillo de la balanza el costal junto con 4 bolsas de harina de 5 kg cada una. Luego, para
equilibrar la balanza, colocó en el otro platillo pesas con un total de 33 kg. ¿Cuántos kilogramos
de harina hay en el costal?
• Completa lo que hizo Genaro para saber cuánta harina hay en el costal.
Esta es toda la
harina que hay.
a. Dibuja en las balanzas las bolsas con harina que tiene Genaro.
15kg
3 Genaro compró 4 bolsitas con igual cantidad de gramos de semillas de ajonjolí y una bolsita de
semillas de linaza para preparar la masa del pan integral. Las 5 bolsitas tienen juntas 640 g. Si una
bolsita de semillas de linaza tiene 20 g, ¿cuántos gramos tiene cada bolsita de semillas de ajonjolí?
a. Representa con un dibujo la equivalencia en la balanza.
b. Expresa como una igualdad la equivalencia de la balanza y resuelve.
Lo logré
superando
Lo logré
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
ayuda
ayuda
1
10