Aplicacion IMO
Aplicacion IMO
Aplicacion IMO
NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
ELECTRÓNICA
SISTEMAS TELEFÓNICOS
INVESTIGACION
APLICACIÓN IMO
DOCENTE:
DR. QUISPE ROJAS, JULIO
GRUPO 14:
LAMBAYEQUE - PERÚ
14 DE FEBRERO DEL 2017
1.-ORIGEN DE LA APLICACIÓN “IMO”
IMO es principalmente conocido como el acrónimo de “in my opinion" (en mi opinión).
Esta abreviatura de carácter informal es muy utilizada en correos electrónicos, mensajes
de texto, chats en Internet, foros de debate e incluso en comunicación oral.
Origen
No se sabe a ciencia cierta la fecha exacta en que IMO se utilizó por primera vez, pero
su origen puede rastrearse a la mitad de los años 80 en Usenet, una de las primeras redes
por computadora en utilizar comunicación en línea. Para poder ahorrar golpes de
teclado, los creadores de Usenet amalgamaron IMO.
IMO se hizo tan popular que cruzó la frontera del uso en Internet hacia la comunicación
oral.
USENET
• Fue creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke,
en 1979. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a
distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene
gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados
mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes.
2.-REQUERIMIENTO TECNICOS
• La aplicación IMO esta disponible para los sistemas operativos Android, iOS y
Windows.
• Puede tener una conexión de internet y sea una red Wi-Fi, 3G o 4G.
Para usar IMO el principal requisito es que la persona con la cual deseamos
comunicarnos tenga instalada la aplicación. Si no es así podemos enviarle con la misma
aplicación una invitación o el enlace para su instalación.
DESVENTAJAS