Cómo Hacer Una Reunión en Zoom
Cómo Hacer Una Reunión en Zoom
Cómo Hacer Una Reunión en Zoom
La plataforma cuenta una versión gratuita, lo que implica que tenga algunas limitaciones; la que más
sobresale es que las reuniones están limitadas a 40 minutos para grupos de tres o más asistentes. Para
comenzar con una reunión, lo cual es bastante sencillo, lo primero es instalar la aplicación en una
computadora.
Paso 1: ve a la página web de Zoom e inicia sesión con tu cuenta. Si aún no la tienes, sigue los pasos para
crear una. Una vez que hayas iniciado sesión, da clic en Ser anfitrión de una reunión, donde se
desplegarán tres opciones: con video apagado, con video encendido y solo compartir pantalla.
Paso 2: una vez que inicies tu primera reunión, Zoom se descargará. Abre el instalador y sigue las
instrucciones. En este ejemplo, se eligió organizar una reunión con el video encendido.
Paso 3: otro primer paso importante es probar tu audio y video. Tendrás esta opción cada vez que
comiences una videollamada. Haz clic en Probar altavoz y micrófono para iniciar el proceso.
Una vez que hayas confirmado que tu audio está funcionando, puede unirte a la reunión.
Cómo bloquear el audio o parar el video o el chat
Cuando das clic en Chat, se abrirá la ventana de conversaciones para la reunión, donde los participantes
pueden enviar mensajes a todo el grupo o privados.
Cómo compartir tu pantalla
El compartir pantalla es una función útil para llevar a cabo presentaciones u ofrecer instrucciones.
Comienza haciendo clic en Share Screen en la barra de herramientas inferior. A partir de ahí, se te dará
un menú en el que puedes compartir toda tu pantalla, una aplicación específica o la pantalla de tu
iPhone o iPad (si esa opción está configurada), o usar una pizarra digital para que los demás vean notas
o dibujos que quieras mostrar.
Toma en cuenta que si eliges la opción de compartir tu pantalla, realmente se desplegará toda, así que
asegúrate de haber ordenado un poco tu espacio de trabajo.
Cómo invitar a otros usuarios a tu reunión de Zoom
Desde que creas la reunión, tienes control sobre algunas características. Primero, puedes invitar a
participantes a la misma. Para hacerlo, da clic en Invite; se te presentará una opción sobre qué servicio
de correo electrónico usar.
Una vez que hagas tu selección, se establecerá un correo electrónico con la información de la reunión, y
lo que sigue es agregar a los destinatarios deseados.
Otra forma de invitar a las personas a una reunión es enviándoles la ID de la reunión, que se muestra en
la parte superior de la ventana. Por último, es posible hacer clic en Copy Invite Link, que te dará el
enlace completo para compartir con otros.
Una vez que tu reunión ha comenzado y tienes participantes, puedes administrar a los mismos (antes,
presiona el botón de Participants en la barra de herramientas inferior). Selecciona More en la parte
inferior de la nueva ventana para ver las opciones para la reunión entera.
Pasa el cursor sobre cada uno de los participantes, luego da clic en More para ver opciones específicas
para cada uno, como preguntar para iniciar video o hacerlo anfitrión.
Para grabar tu reunión, solo debes presionar el botón de Record en la parte inferior derecha. Aparecerá
un conjunto de controles en la parte superior izquierda de la interfaz de Zoom. Presiona el botón de
detener cuando quieras dejar de grabar, luego sigue las instrucciones para guardar tu clip.
Una vez que concluya tu reunión, cuentas con la alternativa de finalizar la sesión de Zoom. Si deseas irte,
pero mantener la reunión en funcionamiento, debes asignar un nuevo anfitrión.
Cómo unirte a una reunión en Zoom
Hay dos formas. El anfitrión debe proporcionar un enlace o una ID de reunión. Si es el enlace completo,
simplemente pégalo en tu navegador web y estarás prácticamente adentro.
Una vez que estés en la reunión, tendrás algunas de las mismas opciones que el anfitrión de la reunión,
pero sin las funciones administrativas. Destaca el hecho de iniciar un chat, grabar la reunión, invitar a
otros participantes, compartir tu pantalla y ver la lista de participantes. También puede silenciar tu
micrófono y detener tu video.
Cuando finalices, simplemente da clic en el botón Leave Meeting en la parte inferior derecha.
Cómo levantar la mano en Zoom
Al igual que en la universidad, la mejor manera de indicar que tienes una pregunta es levantando la
mano. Sin embargo, en lugar de tener que levantar físicamente la mano y potencialmente interrumpir la
reunión, puedes realizar la interpretación digital de este gesto en el chat de Zoom. Si el anfitrión te da la
palabra, es posible que te pida que actives tu micrófono. Cuando no estás silenciado, tu foto de perfil y
tu nombre se muestran al anfitrión y a los panelistas. Solo tu nombre se muestra a los demás asistentes.
Paso 1: haz clic en Levantar mano en los controles del asistente (su ícono es una mano gris); de esta
manera se notificará al anfitrión que has pedido la palabra.
Paso 2: haz clic en Bajar mano para dejar de realizar el gesto. Ten en cuenta que, si tienes el micrófono
activado, esto no te silenciará automáticamente.
Cómo usar las salas para grupos en cuentas de Administrador
Como puede ser desafiante lidiar con 10 o 20 participantes en una sola reunión, Zoom ofrece la función
salas para grupos (Breakout Rooms). Estas le permiten al anfitrión organizar y dividir hasta 50
participantes en reuniones separadas. Estas reuniones se pueden abrir manual o automáticamente,
permitiendo a los participantes separarse y crear sesiones individuales según sea necesario. Ten en
cuenta que debes ser el propietario de la cuenta o tener privilegios de administrador para usar o
modificar la configuración de las salas para grupos.
Paso 1: inicia sesión en el portal web de Zoom como propietario o administrador con privilegios de
configuración de la cuenta.
Paso 3: en la pestaña En la reunión (Avanzada), ubica la opción Sala para grupos (Breakout room) y
verifica que la opción esté activada. Ten en cuenta que posiblemente debas verificar el cambio para
asegurar que la función quede habilitada. Puedes marcar la casilla de abajo del enunciado también; esto
permitirá que los anfitriones de la reunión asignen con anticipación a los participantes que irán a las
salas de grupos, además de hacer que la configuración sea obligatoria para todos los usuarios de la
cuenta seleccionando el ícono del candado y confirmando la configuración.
Cómo habilitar las Salas para grupos
Paso 1: inicia sesión en el portal web de Zoom como propietario o administrador con privilegios de
configuración de la cuenta.
Paso 4: en la pestaña En la reunión (Avanzada), ubica la opción Sala para grupos (Breakout room) y
verifica que la opción esté activada. Posiblemente veas este control deslizante en gris, lo que indica que
se ha desactivado la opción en la cuenta. Puedes marcar la casilla de abajo del enunciado también, esto
permitirá que los anfitriones de la reunión asignen con anticipación a los participantes que irán a las
salas de grupos, además de hacer que la configuración sea obligatoria para todos los usuarios de la
cuenta seleccionando el ícono del candado y confirmando la configuración.
Paso 3: en la pestaña En la reunión (Avanzada), ubica la opción Sala para grupos (Breakout room) y
verifica que la opción esté activada. Ten en cuenta que posiblemente debas verificar el cambio para
asegurar que la función quede habilitada.